Está en la página 1de 79

Conversión a lector de

USB formato MP3


Conexionado del
modulo lector de USB

1er. Paso
Suministrar voltaje de alimentación de 5.0 voltios,
al modulo
2º, Paso
Conectar líneas de audio, entre modulo y equipo
de audio
3er. Paso
Comprobar lectura de dispositivo USB
Alimentación del
modulo
1er. Opción
Localizar línea de alimentación de 12.0 voltios de
CD y conectar regulador 7805, para obtener
nivel de voltaje de 5.0 voltios, para el modulo.
Conexionado de
regulador de 5.0 voltios
Alimentación del
modulo
2ª.. Opción
Haciendo uso de un cargador de teléfono
celular de la marca Sony Ericsson,
conectarlo en la línea de alimentación de
VCA. De acuerdo a las indicaciones del
diagrama siguiente.
Conexionado de fuente
de VCA
Conexionado de fuente
de VCA
Conexionado de
audio
Conexionado de
audio
1er. Opción.
Conexionado en bornes de audio AUX
2ª Opción
Conexionado en bornes de VIDEO
3ª. Opción
Conectar en terminales de entrada de audio de
cabezas de audio de caseteras
4ª. Opción
Conectar en terminales de entrada de audio de
fonocaptor
¿Que significa MP3 ?
• Son iniciales que corresponden a un
programa que permite que la señal de audio
ocupe menos espacio, mediante la
compresión de archivos de música, cuyo
proceso se realiza basado en reducción de
rango de frecuencias, y enmascaramiento de
la señal de audio análoga, para después
realizar la conversión en lenguaje digital y
poder ser almacenada en diferentes medios,
CD. Memorias externas, disco duros, etc.
Por que formato MP3
En caso de querer grabar mucha
información en un pequeño espacio, es
necesario, emplear un formato que
realice una compresión de archivos
siendo este el formato MP3.
Reproducción de MP3.

• Para reproducir el formato MP3, se


requiere de un conjunto de circuitos que
se encargue de convertir la señal digital
en señal análoga, y realizar el proceso de
descompresión
Necesidad de la
conexión de USB

Para el manejo de señales de formato MP3


se requiera de un conector de fácil uso
para el usuario siendo la solución la
conexión de tipo USB.
Características del USB

• Bus de datos en serie de tipo universal,


el cual ofrece:
• Fácil uso por el usuario.
• Identificación automática.
• Bajo costo.
Terminales del
conector USB
• Alimentación
( entre pines 1 y 4)
1 = 5.0 voltios
4 = GND (tierra)
• Señales de Data
+ / - ( pines 2 y 3)
• La línea de SHIELD
es totalmente
independiente a las
anteriores.
Problemas en el
Reproductor USB
No reconoce el dispositivo USB.
Causas posibles:
1, Memoria con diversos archivos de música, fotos textos
y varias carpetas, se sugiere que solamente contenga
carpeta de música.
2. Memoria con demasiada información en GB.
3, Línea de 5.0 voltios de alimentación del modulo dañada
(Verificar voltaje entre terminales 1 y 4
Línea 1 = 5.0 voltios
Línea 4 = GND.
4. Comúnmente se dañan por extraer memoria en modo de
reproducción .
Problemas en el
Reproductor USB
1. Audición entre cortada
Causas posibles:
Línea de voltaje de 5.0 voltios con nivel insuficiente
Problemas en el
Reproductor USB
No hay lectura del dispositivo mas sin embargo
enciende el indicador del mismo, sin parpadeo.
Causas posibles:
1. Problemas de archivos
2. Dispositivo de almacenamiento dañado
3. Modulo lector de USB dañado
POTENCIA

P.M.P.O.
Peak Music Power Output =
Pico musical de potencia
de salida.

Máximo nivel de potencia


que alcanza un
amplificador durante unos
instantes.
R.M.S.
(Root Mean Square =
Raíz media cuadrada.

Nivel medio y constante


de potencia que ofrece
un amplificador. Los
watts RMS son los
conocidos como "watts
reales".
TIPOS DE
AMPLIFICACION
Clase A

Clase B

Clase AB

Clase C

Clase D
TIPOS DE
AMPLIFICACION
Problemas en la
sección de potencia de
audio
1. Equipo enciende sin audio en las bocina.
2. Existe audio distorsionado.
3. Solo hay sonido en algunos canales.

Causas posibles.
a) Circuito amplificador de audio dañado
b) b) Falta de alguna condición de trabajo del circuito
amplificador de audio
Previniendo daño del
CI de audio
Sugerencias: Para cuando se reemplaza el
circuito integrado de audio y evitar su daño
nuevamente.

1. Reemplazo de capacitores de entrada de


señal análoga.
2. Disminución de valor óhmico de resistor de
sangría.
3. Asegurarse nivel de voltaje de alimentación
de Ci de potencia.
Etapa que funciona
en clase D

Esta clase de operación usa pulsos


(cuadrados), del tipo PWM.
La principal ventaja de la operación en clase
D es que el amplificador está encendido
(usando potencia) sólo por intervalos cortos
y su eficiencia general es muy alta. El CI se
compone de 4 transistores del tipo MOSFET,
funcionando 2 al mismo tiempo, al corte o a
la saturación..
TRANSISTOR
MOSFET
MOSFET son las siglas de:
Metal Oxide Semiconductor Field Effect Transistor.
Se trata de un tipo de transistores que como su
nombre indica crean un efecto de campo gracias a
la unión de un semiconductor formado por la pareja
metal-óxido.
AMPLIFICADOR
CLASE D
Problemas en la
sección de potencia de
audio digital

1. Equipo enciende sin audio en las bocina.


2. Existe audio distorsionado.
3. Solo hay sonido en algunos canales.
Verificaciones en el
amplificador de
audio digital
1. Niveles de voltaje de alimentación VDD /
VSS (Que haya simetria)
2. Señal de oscilación.
3. Entradas de audio análogo
4. Salida de señales análogas a bocinas.
Verificaciones para cuando
el equipo no enciende

• Comprobación de voltaje de RESET


• Prueba de señales de cristal
• Verificación de señales de Data y Clock
• Restauración de equipo
(aterrizando terminal de reset).
Procedimiento para configuración 
de memoria y desbloqueo 
(restauracion) de equipos de audio 
LG
Síntoma de problemas
provocados por bloqueo de
micro controlador.

1. Equipo presenta
indicación de LOCK ON,
no expulsa charola y solo
reproduce el CD
insertado, en caso de
tener carga.
Síntomas provocados por
des configuración o
bloqueo de micro
controlador.
2. Equipo funciona
correctamente, pero
sin audio.
3. Problemas en la
sección de CD
Cuando un mini componente presenta
Lock On, o falla de bloqueo
Para desbloquearlo se debe ingresar un
código maestro, hay 5 diferentes maneras de
hacerlo.

Aplicable a equipos serie


HT, MCV, MCD, MCT. FB
De LG
En el display aparece la opción OP0
Códigos para configuración de
EEPROM, de algunos componentes de
Audio
MODELOS CODIGOS DE CONFIGURACION
a) En el panel del equipo, se debe presionar la
tecla, stop (sosteniéndola presionada), se
presiona la tecla open/close en el control
remoto y se dejan presionadas ambas teclas
durante 5 segundos.
b) En el panel del equipo se presiona la tecla stop
(sosteniéndola presionada), se presiona la tecla
PLAY en el control remto y se dejan ambas
presionadas durante 5 segundos.

c) Se presiona en el panel la tecla STOP y con el


control remoto el numero “2” de igual forma se
dejan presionados durante 5 segundos.
Dos veces espaciadas-
d) En el panel del equipo se presiona la tecla stop
(sosteniéndola presionada), se presiona la tecla
FF en el control remto y se dejan ambas
presionadas durante 5 segundos.

e) Se presiona en el panel del equipo la tecla


PLAY y EXPULSION de igual forma se dejan
presionados durante 5 segundos.
Dos veces espaciadas-
Procedimiento para desbloqueo de 
equipos de audio 
Para corregir problemas de
1. Falta de audio
2. Problemas de selección de CD
3. Falta de lectura del USB
• 1.- Conecte equipo de la red de CA
• 2.- Pulse y sostenga presionada la tecla de
ENTER
• 3.- Sin soltar la tecla de ENTER, presione la
tecla de STOP
• 4.- Teniendo las dos teclas presionadas,
presione la tecla de encendido Power on
• Debiendo de aparecer COLD RESET
• 1.- Conecte equipo de la red de CA
• (EQUIPO ENCENDIDO)
• 2.- Pulse y sostenga presionada la tecla de
ENTER
• 3.- Sin soltar la tecla de ENTER, presione la
tecla de STOP
• 4.- Teniendo las dos teclas presionadas,
presione la tecla de encendido Power on
• Debiendo de aparecer COLD RESET
• 1.- Conecte equipo de la red de CA
• (equipo encendido)
• 2.- Pulse y sostenga presionada la tecla de
GROOVE
• 3.- Sin soltar la tecla de GROOVE, presione la
tecla de STOP
• 4.- Teniendo las dos teclas presionadas,
presione la tecla de encendido Power on
• Debiendo de aparecer COLD RESET
Procedimiento para desbloqueo de 
equipos de audio 
Para corregir problemas de
1.Código de error
(TAKE OUT, CHANGE, CD ERROR, 
F61)
2. Falta de audio
• 1.- Encienda equipo (asegúrese que no tenga
cassette).
• 2.- Pulse y suelte la tecla de Tape
• 3.- Presione y sostenga presionada la tecla de
Stop
• 4.- Teniendo la tecla de Stop presionada presione
la tecla de FF
• 5.- Sostenga ambas teclas presionadas hasta que
aparezca la letra T en display
• 6.- Presione la tecla de Stop, sostenga presionada
hasta que aparezca la palabra Clear
1. En modo CD presione los pulsadores siguientes
• DEMO en el TECLADO del equipo y sin soltarlo,
oprima adelanto de TRACK en el control remoto,
hasta que en el DISPLAY aparezca la palabra
SERVICE
2. Oprima 3 en el control remoto, lo que provoca que
el equipo se reinicie
3. Apáguelo y desconéctelo por unos segundos.
Procedimiento para desbloqueo de 
equipos de audio
(Para corregir problemas de falta 
de video en DVD, o problemas de  
caseteras ). 
1. Estando desconectado el equipo de la línea de CA
presione los pulsadores AUX.+ ADELANTO DE PISTA
y conecte el equipo a la línea de CA, el cual al
encender mostrara en el DISPLAY S-XXX.
2. presione el pulsador de REGRESO DE PISTA
debiendo de aparecer la palabra NEW, lo cual indica
que se ha reiniciado el equipo.
Procedimiento de desbloqueo para 
corregir problemas en 
CD
(problemas de apertura de 
bandeja o de reproducción).
1. Desconecte el equipo de la línea de CA.
2. Presione el pulsador ENTER, y conecte el equipo a
la línea de CA, el cual enciende.
2. Asegúrese de que aparezca en el DISPLAY la palabra
INICIALITE lo cual indica que se ha reiniciado el
equipo.
3. Después de haberse reiniciado automáticamente se
apaga el aparato.
Tipos de circuitos de
protección
• Circuito de protección de sobre carga

• Circuito de protección de exceso de temperatura

• Circuito de protección de sobre voltaje de CD


Circuito de protección
de sobre carga

Síntoma de falla que provoca.


• Equipo enciende pero se apaga al aumentar
el nivel de volumen.
Causa posibles.
• a) Daño en algún dispositivo del circuito de
protección de sobre corriente.
• b) Daño en el juego de alta voces, lo cual
provoca aumento de consumo.
Procedimiento de
aislamiento

• Verificación óhmica de altavoces


• Comprobación de elementos ubicados
después del relevador de altavoces (bobinas y
capacitores)
• Verificaciones de sobre elementos del circuito
de protección de sobre carga, (transistores y
resistores de baja denominación).
Circuito de protección
por exceso de temperatura

Síntoma de falla.
• El equipo funciona y después de algunos minutos se
apaga.
Causa posibles.
• a) Daño del circuito amplificador de potencia
• b) Daño de dispositivos de entrada del amplificador
de potencia. (resistores y capacitores)
• c) Daño de algún elemento del circuito protector de
exceso de temperatura (transistores, termistor y
resistores).
Circuito de protección de
sobre voltaje de DC .

Síntoma de falla.
• Equipo enciende al dar orden de encendido y de
inmediato se apaga.
Causa posibles.
• a) Daño en la fuente de alimentación
• b) Daño en algún dispositivo del circuito de
protección de DC
• c) Daño del circuito amplificador de potencia
• d) Daño de micro procesador.
Verificaciones y
procedimiento de
aislamiento
• Comprobación de niveles de voltaje de
alimentación del circuito amplificador
• Verificación de resistores de referencia del
amplificador de potencia (oxido metálico)
• Determinar estado del circuito integrado
amplificador de potencia.
• Revisión de elementos del circuito protector de
voltaje de CD (transistores y elementos
pasivos).
Síntoma de falla. 
Equipo no enciende o
enciende y de inmediato
se apaga o presenta
indicación de protección
Procedimiento de
Verificación.

Primer paso.
• Desconecte las tabletas de circuito impreso
asociadas a la fuente de alimentación, de tal
manera que solo deje a la fuente de alimentación
asociada a la sección de potencia de audio.
Segundo paso

• Estando desconectado el equipo de la


línea de CA, conecte foco de 60 A 100
watts en las terminales de los platinos del
relevador de encendido, de tal manera
que quede puenteado.
Tercer paso

• Conecte el cable de línea a la toma de CA


• Verifique los niveles de voltaje de alimentación
de VCD del circuito amplificador de audio (VH + /
- y VL + / - ) y asegúrese que tengan simetría.
• Si se encuentran asimétricos, es indicativo que
hay problema en la fuente de alimentación.
• Si son correctos continúe con el siguiente paso.
Cuarto paso

• Compruebe con respecto a tierra chasis el nivel


de voltaje de CD en las terminales de los platinos
del relevador de los alta voces, o directamente
en los bornes de bocinas, recuerde que debe de
haber cero voltios
• Si existe voltaje indica daño del circuito
amplificador de potencia
• Si no existe siga lo sig.
Quinto paso.

• Verifique resistores de referencia del circuito


amplificador de potencia.
• Resistores con daño, indica daño de circuito
amplificador de potencia.
• Elementos sin daño, indica que no hay problema
en fuente de alimentación y sección de audio
frecuencia.
• Lo mas probable es que haya daño en sección de
sistemas de protección o micro procesador.
Procedimiento de
aislamiento a los
sistemas de protección
• Desconectar terminal o terminales de protección del
micro controlador.
• Encender equipo
• Si desaparece, indicación o síntoma de protección,
indica problema en circuitos de protección.
• Si no desaparece indicación o síntoma de
protección, indica problema en micro controlador.
Términos de líneas de
protección
• Protec = Protección
• DC Det = Detector de Corriente directa
• Dc Det 1 = Detector de corriente directa 1
• Dc Det 2 = Detector de corriente directa 2
• OL (Over load) = Sobre carga
• Hold = Retención o sostenimiento
• Therm = Térmico
• OV = Sobre voltaje.
• Latch
PROCEDIMIENTO
DE AISLAMIENTO

1. Aislar modulo de fuente conmutada del resto del


equipo.
2. Conectar equipo a la línea de CA.
3. Medir voltajes de salida de espera.
4. Suministrar orden de encendido (falsa).
5. Medir voltajes de salida, switcheados
PROCEDIMIENTO
DE AISLAMIENTO

1. Conectar modulo de
aislamiento en secciones
en donde no haya los
niveles de voltaje,
switcheados.

Modulo DVD - 01
2. En caso de que aparezcan los voltajes faltantes
después de conectar modulo, indica daño de
conmutador de espera (problema en sección
primaria)
3. En caso de que no haya voltajes faltantes indica
problema en la sección secundaria.
4. Si después de conectar la fuente y dar orden de
encendido, aparecen todos los voltajes de
salida, indica problema en sistema de control y
fuente OK

También podría gustarte