Está en la página 1de 1

Alan Mathison Turing

Nacido en Paddington, Londres, el 23 de junio de 1912, fue un


matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo, filósofo,
maratoniano y corredor de ultradistancia británico.

Con tan sólo 23 años, ya en Cambridge, donde se licenció con honores


en matemáticas, Turing publicó un artículo que hace que sea
considerado el padre de la computación y precursor de la informática
moderna. Proporcionó una influyente formalización de los conceptos de
algoritmo y computación: la máquina de Turing. Formuló su propia
versión que hoy es ampliamente aceptada como la tesis de Church-
Turing (1936). La carrera de Turing terminó súbitamente tras ser
procesado por homosexualidad en 1952.

La máquina del enigma

La máquina Enigma era un dispositivo electromecánico,


es decir, tenía una parte eléctrica y otra mecánica. El
mecanismo consistía en una serie de teclas, con las letras
del alfabeto, al igual que una máquina de escribir, que en
realidad eran interruptores que accionaban los
dispositivos eléctricos y hacían mover unos cilindros
rotatorios. El funcionamiento, cara al usuario, era
bastante sencillo. El operador tenía que teclear las letras
de su mensaje y anotar las letras que devolvía la máquina.

También podría gustarte