Está en la página 1de 1

1) En general, la reserva de Gamma tiene como intención excluir o modificar los efectos jurídicos

de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a el. (Art. 21, inc. 1, párr. a y b, CVDT) En el
caso, pretende que se le excluya de toda restricción a la pesca del pez luna durante el invierno
austral.
En particular los efectos jurídicos de la reserva de Gamma dependen de las reacciones por parte
de los estados contratantes, quienes pueden aceptarlas u objetarlas;
En este caso el estado Beta objeto inequívocamente la reserva hecha por Gamma, por lo que dicha
reserva es inaplicable al estado Beta (art. 21 inc. 3 CVDT) . Con relación a los demás estados que
no objetaron la reserva hecha por Gamma, pasados los 12 meses de la notificación, se entiende
que la han aceptado por lo que la reserva es aplicable entre estos estados y el estado Gamma. En
el caso, la aceptación tácita o aquiescencia de la reserva se produce el 28 de febrero de 2004 (art.
20, inc. 5, CVDT).
2) Consideramos que la reserva no sería válida por ser incompatible con el objeto y fin del tratado
(art. 19, inc. c) por afectar un elemento esencial necesario para la estructura general del mismo,
comprometiendo la razón de ser del Tratado, por lo que la reserva carecería de efectos jurídicos.
En el caso, el objeto y finalidad del TRAPA es la regulación de la pesca indiscriminada para la
protección de las especies marinas que habitan mares y ríos asiáticos, estableciendo además al pez
luna como una de las especies protegidas.
3) Si, los estados parte puede suspender la aplicación del tratado por los actos realizados por el
estado gamma, por considerarla una violación grave. Art 60, inc 2 “una violación grave de un
tratado multilateral por una de las partes facultara: a) a las otras partes. Procediendo por acuerdo
unánime para suspender la aplicación del tratado total o parcialmente o darlo por terminado. Sea
i) en las relaciones entre ellas y el estado autor de la violación: o ii) entre todas las partes.”
Además el estado Gamma no podría rechazar dicha suspensión alegando que su reserva había
sido aceptada por los estados con excepción de Beta ya que la nulidad de las reservas invalidas no
depende de las reacciones de los Estados contratantes (no es subsanable con su aceptación), sino
que se produce de pleno derecho. (Punto 4.5.1, GPRT 2011)

También podría gustarte