Está en la página 1de 46

Pregunta 1

Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La investigación de mercados es útil para el diseño, creación y evaluación de


nuevos productos y servicios, pero la definición de estrategias y objetivos de
los distintos elementos del mix de marketing dependen exclusivamente de la
información de la empresa y del criterio directivo para la toma de decisiones.
Seleccione una:
a. Falso.
b. Verdadero.
La investigación comercial busca proporcionar información relevante para optimizar la
toma de decisiones de Marketing. Por lo que rápido se vislumbra su indispensable
utilidad en el diseño, creación y evaluación de nuevos productos y servicios, así como
en la definición de estrategias de los distintos elementos del m ix de marketing, en el
desarrollo de las tareas directivas y en la propia rentabilidad de la empresa,
permitiendo adaptar los productos a las condiciones de la demanda.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Para cuál de los siguientes estudios no es propiamente recomendable la


investigación cualitativa?
Seleccione una:
a. Estudios sobre tendencias, creencias u opiniones.
b. Estudio de diseño de productos.
c. Estudios o paneles que suministran información regular y continuada sobre
sus compras y hábitos de consumo.
Los estudios o paneles que suministran información regular y continuada sobre sus
compras y hábitos de consumo no son propios de la investigación cualitativa. Si se
tratase de un estudio o panel que suministrase información regular y continuada sobre
las compras y hábitos de consumo de los consumidores, sería más oportuno utilizar
técnicas de investigación cuantitativas, como la encuesta.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estudios o paneles que suministran información


regular y continuada sobre sus compras y hábitos de consumo.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Es importante que la pauta o guión, que recoge los temas que se quieren
tratar en cada reunión de grupo:
Seleccione una:
a. Sea elaborada exclusivamente por el investigador, para evitar sesgos por
parte del cliente contratante de la investigación.
b. Se elabore conjuntamente entre el cliente (en caso de que se contrate la
investigación), el investigador y el/los monitor/es de la investigación.
Es importante que la pauta o guión, que recoge los temas que se quieren tratar en
cada reunión de grupo, se elabore conjuntamente entre el cliente (en caso de que se
contrate la investigación), el investigador y el/los monitor/es de la investigación.

c. Se elabore conjuntamente entre el cliente y el investigador.


Retroalimentación
La respuesta correcta es: Se elabore conjuntamente entre el cliente (en caso
de que se contrate la investigación), el investigador y el/los monitor/es de la
investigación.

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El proceso de investigación comercial se caracteriza por…


Seleccione una:
a. Es estructurado, orientativo, concluyente y orientado a la toma de
decisiones.
b. Es sistemático, objetivo, informativo y orientado a la toma de decisiones.
c. Es sistemático, subjetivo, informativo y orientado a la toma de decisiones.
d. Es estructurado, orientativo, exploratorio y orientado a la toma de
decisiones.
Los elementos que caracterizan al proceso de investigación comercial:
- Es sistemático, porque aplica una metodología rigurosa, planificada, organizada, en
función de unos objetivos definidos, y con sus respectivos sistemas de control.
- Es objetivo, debiendo ser un proceso neutral y evitando sesgos, prejuicios o
valoraciones personales. Implica la aplicación del método científico, de forma que
cualquier investigador pueda obtener en las mismas condiciones, resultados similares.
- Es informativo, tratando de proporcionar datos relevantes, y sirviendo de nexo de
unión entre la empresa y su entorno.
- Se orienta a la toma de decisiones, no realizándose por simple curiosidad. La
investigación de mercados implica un gran desembolso de recursos, orientados a la
minimización de riesgos en la toma de decisiones, reduciendo la incertidumbre de las
mismas, y tratando de optimizar los resultados.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es sistemático, objetivo, informativo y orientado a


la toma de decisiones.

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En una dinámica de grupos, la muestra de individuos participantes:


Seleccione una:
a. Ha de ser reducida y no representativa estadísticamente.
b. Ha de ser amplia y no representativa estadísticamente.
c. Ha de ser amplia y representativa estadísticamente.
En una dinámica de grupos, la muestra de individuos participantes ha de ser reducida y
no representativa estadísticamente. Como se ha estudiado, las técnicas cualitativas no
son susceptibles de tratamiento estadístico y no son representativas de la población en
general, por ello la información que aportan no permite sacar conclusiones
extrapolables a la población en general.

d. Ha de ser reducida y representativa estadísticamente.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ha de ser reducida y no representativa


estadísticamente.

Pregunta 1
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En una investigación de mercados:


Seleccione una:
a. Es conveniente revisar primeramente las distintas fuentes de información para
identificar y formular más adecuadamente la problemática a investigar.

En un negocio es fundamental la alineación de objetivos. Empezar revisando fuentes


secundarias es desperdiciar tiempo y recursos en tareas que no sabemos si llevarán a
algo de valor para la empresa.

b. Primero es necesario entender cuál es el problema y objetivos que plantean las


directivas de la empresa y luego, centrarse en buscar las fuentes secundarias
externas para definir si se justifica o no la investigación.

c. Lo primero es revisar si el producto o servicio que se ofrece está


comercializándose bien y luego, se revisan las fuentes secundarias para terminar de
justificar una investigación de mercados.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Primero es necesario entender cuál es el problema y


objetivos que plantean las directivas de la empresa y luego, centrarse en
buscar las fuentes secundarias externas para definir si se justifica o no la
investigación.

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dentro de los modelos de Investigación de mercados, el modelo analítico que


describe de forma explícita las relaciones entre variables en forma de
ecuación es conocido como:
Seleccione una:

a. Modelo Analítico.

b. Modelo Matemático.
Los modelos matemáticos son modelos analíticos que describen de forma explícita las
relaciones entre las variables, por lo general en forma de ecuación.

c. Modelo Verbal.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Modelo Matemático.

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los datos recolectados con la finalidad específica de tratar el problema de


investigación son denominados.
Seleccione una:

a. Datos primarios.

Los datos primarios son originados por el investigador con la finalidad específica de
tratar el problema de investigación.

b. Datos secundarios.

c. Datos terciarios.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Datos primarios.

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Tras leer la siguiente noticia:


https://www.monografias.com/trabajos5/comco/comco.shtml
¿En qué aspecto podemos integrar la característica de la edad?
Seleccione una:

a. En el aspecto personal.

b. En el aspecto cultural.

Esta es la alternativa válida en todos los casos, es una característica similar a la del
sexo o la raza y todas ellas se encuentran recogidas en este aspecto cultural.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: En el aspecto cultural.

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De entre las distintas fases del proceso de investigación comercial:


Seleccione una:

a. La fase más crítica y que necesita mayor tiempo y dedicación es la de análisis e


interpretación de resultados.

b. La fase más crítica es la selección de la agencia y equipo investigador.


c. La fase de obtención de información es la que supone la mayor parte del esfuerzo
(tiempo y recursos).

La fase de obtención de información (y sobre todo en el trabajo de campo) es la que


supone la mayor parte del esfuerzo (en tiempo y recursos) de la investigación y es,
además, la fuente principal de riesgo, ya que en ella hay que cuidar todos los
requisitos metodológicos para evitar sesgos o errores en los resultados.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La fase de obtención de información es la que


supone la mayor parte del esfuerzo (tiempo y recursos).

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La diferencia entre fuentes primarias y fuentes secundarias es:


Seleccione una:

a. Que las fuentes secundarias presentan datos ya elaborados o existentes, y las


primarias son producto de una investigación original elaborada por el propio
investigador.

Las fuentes secundarias presentan datos ya elaborados o existentes, y las primarias


son producto de una investigación original elaborada por el propio investigador.

b. Que las fuentes primarias son más objetivas que las fuentes secundarias.

c. Que las fuentes primarias tienen un elevado coste y las fuentes secundarias son
gratuitas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Que las fuentes secundarias presentan datos ya


elaborados o existentes, y las primarias son producto de una investigación
original elaborada por el propio investigador.
Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente vídeo:


https://www.youtube.com/watch?v=Xm2rDvNE7aI
¿Es necesario conocer si existe un mercado real?
Seleccione una:

a. No lo es, ya que si no existe el mercado se crea.

b. Sí lo es.

Es necesario ya que si nos damos cuenta de que no existe mercado real, será bueno
plantearse si seguir adelante o cambiar los planes.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sí lo es.

Pregunta 8
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las técnicas de análisis cuantitativo que se aplican buscando relaciones de
causalidad o dependencia entre una variable dependiente y otra
independiente se denominan:
Seleccione una:

a. Análisis multivariante.

En un análisis multivariante se está resolviendo la relación e interferencias de muchas


variables.

b. Análisis univariante.

c. Análisis bivariante.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Análisis bivariante.

Pregunta 9
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué compone la segunda parte de la definición del problema de


investigación de mercados?
Seleccione una:

a. Componentes generales.

b. Componentes específicos.

c. Hipótesis.

La hipótesis es un supuesto base, montado sobre la información recolectada, para dar


inicio a una investigación o a una tesis.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Componentes específicos.

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El proceso que involucra la identificación, recolección, análisis, difusión y uso


sistemático de la información con el fin de mejorar la toma de decisiones a
nivel de mercadeo es denominado:
Seleccione una:

a. Investigación Cualitativa.

b. Investigación de mercados.

La investigación de mercados es la identificación, recopilación, análisis, difusión y uso


sistemático y objetivo de la información con el propósito de mejorar la toma de
decisiones en los negocios.

c. Inteligencia de mercados.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Investigación de mercados.

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras ver el siguiente vídeo:

¿Puede ser investigador cualquiera?

Seleccione una:

a. No sólo los investigadores profesionales.

b. Cualquiera.
Esta es la respuesta correcta. Pero hay que tener en cuenta que no sirve cualquiera por el hecho de servir, sino
que sirve cualquiera que tenga una serie de inquietudes y aptitudes sobre un tema concreto que pueda ser
objeto de la investigación.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cualquiera.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras leer la siguiente noticia:

¿Para la interpretación de los resultados que es necesario?

Seleccione una:

a. Hacer una buena interpretación subjetiva de los resultados.

b. Debe ser una transcripción textual.


Esta es la alternativa válida en todos los casos, con lo que hay que ser exacto a la hora de analizar los
resultados.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Debe ser una transcripción textual.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La estrategia de investigación por observación, en la cual seres humanos registran el fenómeno bajo
observación en el momento en que ocurre se conoce como:

Seleccione una:

a. Observación artificial.

b. Observación personal.
La observación personal es la estrategia de investigación, en la cual, seres humanos registran el fenómeno bajo
observación en el momento en que ocurre.

c. Observación mecánica.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Observación personal.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La forma de preguntar no estructurada e indirecta que anima a los sujetos a proyectar sus
motivaciones, creencias, actitudes o sentimientos subyacentes con respecto a los temas de interés es
conocida con el nombre de:

Seleccione una:

a. Técnicas de asociación.

b. Técnicas de complementación.

c. Técnica proyectiva.
La técnica proyectiva es la forma de preguntar no estructurada e indirecta que anima a los sujetos a proye ctar
sus motivaciones, creencias, actitudes o sentimientos subyacentes con respecto a los temas de interés.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Técnica proyectiva.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La técnica proyectiva en la que se presenta a los participantes un número de frases incompletas, y se


les pide terminarlas es conocida como:

Seleccione una:

a. Frases incompletas.
Las frases incompletas son una técnica proyectiva en la que se presenta a los participantes un número de frases
incompletas, y se les pide terminarlas.

b. Técnicas de complementación.

c. Técnicas de asociación.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Frases incompletas.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Para cuál de los siguientes estudios no es propiamente recomendable la investigación cualitativa?

Seleccione una:

a. Estudios o paneles que suministran información regular y continuada sobre sus compras y hábitos
de consumo.
Los estudios o paneles que suministran información regular y continuada sobre sus compras y hábitos de consumo
entregan información cuantificable y susceptible de ser analizada estadísticamente; por tanto, en este caso se
recomienda el análisis cuantitativo.

b. Estudio de diseño de productos.

c. Estudios sobre tendencias, creencias u opiniones.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estudios o paneles que suministran información regular y continuada sobre sus
compras y hábitos de consumo.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La investigación cualitativa tiene dos categorías:

Seleccione una:

a. La de las personas que no están dispuestas a responder con veracidad y la de las personas que no
pueden controlar sus emociones y son incapaces de responder adecuadamente.

b. La categoría de Naturaleza y la de Emociones.

c. A priori o Preliminar y A Posteriori o Posterior.


La investigación cualitativa es exploratoria y puede aplicarse antes o desp ués de una investigación cuantitativa;
ya sea para aclarar y planificarla o para poder entender o aclarar el contexto en que se obtienen los datos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: A priori o Preliminar y A Posteriori o Posterior.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La Técnica para realizar entrevistas en profundidad, en la cual se analiza el significado simbólico de


los objetos al compararlos con sus opuestos es conocida en investigación de mer cados con el nombre
de:

Seleccione una:

a. Escalonamiento.

b. Entrevista en profundidad.

c. Análisis simbólico.
El análisis simbólico es la técnica para realizar entrevistas en profundidad, en la cual se analiza el significado
simbólico de los objetos al compararlos con sus opuestos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Análisis simbólico.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál de las siguientes características no es propia de la investigación cualitativa?

Seleccione una:

a. Estudia fenómenos no observables directamente.

b. Utiliza muestras amplias del universo y representativas estadísticamente.


La investigación cualitativa utiliza muestras pequeñas y reducidas que no son representativas estadísticamente.

c. Es inductiva y flexible.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Utiliza muestras amplias del universo y representativas estadísticamente.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En una entrevista en profundidad, el “análisis simbólico”:

Seleccione una:

a. Analiza el significado simbólico de los objetos y los compara con sus homogéneos. Si se trata de
un producto, se investigan tipos de productos homogéneos, formas y usos alternativo s, atributos
«imaginarios», etc.

b. Analiza el significado simbólico de los objetos y los compara con sus opuestos. Si se trata de un
producto, se investigan los tipos de productos opuestos, las formas de usos alternativos, los atributos
«imaginarios» de un «no producto», etc.
En una entrevista en profundidad, el “análisis simbólico” se efectúa sobre el significado simbólico de los objetos
y los compara con sus opuestos. Típicamente se encuentran conductas o preferencias en las personas, que no
manifiestan directamente, pero que hacen inconcientemente y que se descubren con esta técnica.

c. Analiza el significado simbólico de objetos y productos heterogéneos, analizando ideas,


similitudes, opiniones, etc.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Analiza el significado simbólico de los objetos y los compara con sus opuestos. Si
se trata de un producto, se investigan los tipos de productos opuestos, las formas de usos alternativos, los
atributos «imaginarios» de un «no producto», etc.
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La investigación cualitativa tiene dos categorías:

Seleccione una:

a. La de las personas que no están dispuestas a responder con veracidad y la de las personas que no
pueden controlar sus emociones y son incapaces de responder adecuadamente.

b. La categoría de Naturaleza y la de Emociones.

c. A priori o Preliminar y A Posteriori o Posterior.


La investigación cualitativa es exploratoria y puede aplicarse antes o desp ués de una investigación cuantitativa;
ya sea para aclarar y planificarla o para poder entender o aclarar el contexto en que se obtienen los datos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: A priori o Preliminar y A Posteriori o Posterior.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las técnicas proyectivas donde se le presenta al participante una situación verbal o visual, y se le
pide que relacione los sentimientos y las actitudes de otras personas con la situ ación son:

Seleccione una:

a. Técnicas de respuesta frente a imágenes.

b. Técnicas de construcción.

c. Técnicas expresivas.
Las técnicas expresivas son técnicas proyectivas donde se le presenta al participante una situación verbal o
visual, y se le pide que relacione los sentimientos y las actitudes de otras personas con la situación.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Técnicas expresivas.


Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La entrevista realizada por un moderador capacitado con un grupo pequeño de individuos, de una
forma no estructurada y natural es:

Seleccione una:

a. Sesión de grupo (de enfoque).


La sesión de grupo (de enfoque) es la entrevista realizada por un moderador capacitado con un grupo pequeño
de individuos, de una forma no estructurada y natural.

b. Enfoque indirecto.

c. Investigación cuantitativa.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sesión de grupo (de enfoque).

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Técnica proyectiva en la que se pide al sujeto que construya una respuesta en forma de historia,
diálogo o descripción.

Seleccione una:

a. Técnicas de respuesta frente a imágenes.

b. Técnicas de construcción.
Las técnicas de construcción son una técnica proyectiva en la que se pide al sujeto que construya una respuesta
en forma de historia, diálogo o descripción.

c. Técnicas expresivas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Técnicas de construcción.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Técnica donde los personajes de caricaturas se muestran en una situación específica relacionada con
el problema. Se pide a los individuos que indiquen el diálogo que uno de los personajes tendría en
respuesta a los comentarios de otro personaje. Esta técnica se conoce como:

Seleccione una:

a. Técnicas de respuesta frente a imágenes.

b. Técnicas de construcción.

c. Pruebas de caricaturas.
En las pruebas de caricaturas, los personajes se muestran en una situación específica relacionada con el
problema. Se pide a los individuos que indiquen el diálogo que uno de los personajes tendría en respuesta a los
comentarios de otro personaje.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Pruebas de caricaturas.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Para cuál de los siguientes estudios no es propiamente recomendable la investigación cualitativa?

Seleccione una:

a. Estudios o paneles que suministran información regular y continuada sobre sus compras y hábitos
de consumo.
Los estudios o paneles que suministran información regular y continuada sobre sus compras y hábitos de consumo
entregan información cuantificable y susceptible de ser analizada estadísticamente; por tanto, en este caso se
recomienda el análisis cuantitativo.

b. Estudio de diseño de productos.

c. Estudios sobre tendencias, creencias u opiniones.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estudios o paneles que suministran información regular y continuada sobre sus
compras y hábitos de consumo.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente vídeo:

http://wtv.frooze.tv/embed_iep2.php?id=630eae4b-fa4c-11e5-978b-8875b3228e65
¿Puede ser investigador cualquiera?

Seleccione una:

a. No sólo los investigadores profesionales.

b. Cualquiera.
Esta es la respuesta correcta. Pero hay que tener en cuenta que no sirve cualquiera por el hecho de servir, sino
que sirve cualquiera que tenga una serie de inquietudes y aptitudes sobre un tema concreto que pueda ser
objeto de la investigación.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cualquiera.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La entrevista que se caracteriza por que el entrevistador realiza exclusivamente las preguntas que
figuran en el guion, es:

Seleccione una:

a. La entrevista estructurada.
La entrevista que se caracteriza por que el entrevistador realiza exclusivamente las preguntas que figuran en el
guion, es la entrevista estructurada.

b. La entrevista en profundidad.

c. La entrevista semiestructurada.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La entrevista estructurada.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El Test de Rorschach…

Seleccione una:

a. Consta de una serie de 10 láminas que contienen imágenes con un significado determinado y que
hay que comparar con la percepción que de ellas tiene el sujeto.

b. Consta de una serie de 10 láminas que contienen imágenes sin un significado determinado y que
hay que interpretar según el significado que les dé el sujeto.

c. Consta de una serie de 10 láminas que contienen imágenes sin un significado determinado y el
grado de dificultad para interpretarlas es variable: Algunas se asocian más fácilmente que otras a
unas formas conocidas.
El test de Rorschach consta de una serie de 10 láminas que contienen imágenes sin un significado determinado.
Tienen diverso grado de dificultad y las asociaciones manifestadas por el entrevistado representan
características de su funcionamiento psicológico.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Consta de una serie de 10 láminas que contienen imágenes sin un significado
determinado y el grado de dificultad para interpretarlas es variable: Algunas se asocian más fácilmente que
otras a unas formas conocidas.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras leer la siguiente noticia:

http://www.gruporadar.com.uy/01/tecnicas-cualitativas/
¿Para la interpretación de los resultados que es necesario?

Seleccione una:

a. Hacer una buena interpretación subjetiva de los resultados.

b. Debe ser una transcripción textual.


Esta es la alternativa válida en todos los casos, con lo que hay que ser exacto a la hora de analizar los
resultados.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Debe ser una transcripción textual.


Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando el cuestionario recoge preguntas con las únicas dos respuestas posibles que puede dar el
entrevistado: “sí/no”, etc. (aunque hay que preformular además otras posibles respuestas del
entrevistado como: "ambas", "ninguna", "indiferente", "no lo sé"), nos referimos a las preguntas:

Seleccione una:

a. Cerradas múltiples.

b. Cerradas dicotómicas.
Una pregunta cerrada es aquella que delimita las alternativas de respuesta. La pregunta cerrada dicotómica,
ofrece dos alternativas de respuesta, mutuamente excluyentes.

c. Preguntas sugeridas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cerradas dicotómicas.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Técnica de escalamiento comparativo en que se requiere que los encuestados distribuyan una suma
constante de unidades como puntos, dólares, vales, engomados o fichas, entre un conjunto de
objetos estímulo con respecto a un criterio.

Seleccione una:

a. Escalamiento por rangos ordenados.

b. Escalamiento de suma constante.


El escalamiento de suma constante es la técnica de escalamiento comparativo en que se requiere que los
encuestados distribuyan una suma constante de unidades como puntos, dólares, vales, engomados o fichas, entre
un conjunto de objetos estímulo con respecto a un criterio.

c. Escalamiento de clasificación Q.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Escalamiento de suma constante.


Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Es una técnica de escalamiento comparativo donde se muestran al encuestado dos objetos al mismo
tiempo, y se le pide que elija uno de acuerdo a ciertos criterios. Los datos obtenidos son de
naturaleza ordinal.

Seleccione una:

a. Escalamiento de comparación pareada.


El escalamiento de comparación pareada es una técnica de escalamiento comparativo donde se muestra al
encuestado, dos objetos al mismo tiempo, y se le pide que elija uno de acuerdo a ciertos criterios. Los datos
obtenidos son de naturaleza ordinal.

b. Escalas comparativas.

c. Escalas no comparativas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Escalamiento de comparación pareada.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La escala que permite medir la actitud de los consumidores frente a productos y marcas concretas,
siendo posible establecer comparaciones, y que se define con una escala bipolar de 7 posiciones, se
corresponde con:

Seleccione una:

a. La escala de diferencial semántico.


La escala de diferencial semántico permite medir la actitud de los consumidores frente a productos y marcas
concretas, siendo posible establecer comparaciones. Se define como una escala bipolar de siete posiciones.

b. La escala Likert.

c. La escala ordinal.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La escala de diferencial semántico.


Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál de los siguientes elementos no se corresponde con las clases de encuesta ad -hoc?

Seleccione una:

a. Unitransversal.

b. Vertical.
La encuesta vertical no se corresponde con la encuesta ad hoc.

c. Multitransversal.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Vertical.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras leer la siguiente noticia:

https://blogmysteryshopping.com/2013/02/06/que-es-el-mystery-shopping/
¿Cuál es la información que los Mystery shopper suelen aportar?

Seleccione una:

a. ¿Cuántos empleados había en la tienda?

b. ¿Cuánto tiempo esperó en ser atendido?

c. Todas las opciones son correctas.


La información que los Mystery Shopper suelen aportar son: ¿Cuántos empleados había en la tienda?, ¿Cuánto
tiempo esperó en ser atendido?, ¿Nombre del empleado que le atendió?, ¿Fue el empleado amable?, ¿Qué
preguntas hizo sobre el producto y qué producto era?, ¿Se le ofrecieron otros productos?, ¿Finalizó el empleado
la venta? ¿Con qué técnicas?, ¿Te invitó el empleado a volver a visitar la tienda?, ¿Estaba la tienda limpia?, ¿El
servicio fue rápido?, ¿Cómo era la presentación del producto?
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las opciones son correctas.


Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=Zs2dRZqTQuM
¿Las encuestas tienen que ser siempre iguales?

Seleccione una:

a. No existen distintas formas de encuesta.


Tanto la forma como el fondo pueden variar por lo tanto no son siempre iguales.

b. Hay distintas formas de encuestas.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Hay distintas formas de encuestas.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Generación de un continuo sobre el que se localizan los objetos medidos es:

Seleccione una:

a. Escala Nominal.

b. Escalonamiento.
El escalamiento es la generación de un continuo sobre el que se localizan los objetos medidos.

c. Escala Ordinal.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Escalonamiento.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En el cuestionario, las preguntas que nos permiten seleccionar a los individuos que pertenecen al
universo objeto de estudio de la investigación, se denominan:

Seleccione una:

a. Preguntas de descompresión o relajación.

b. Preguntas de tipo general.

c. Preguntas filtro.
Las preguntas tipo filtro son las que subdividen a los entrevistados de modo que los que responden de una
manera determinada a una pregunta, pasan a una determinada batería de preguntas, mientras que los que lo
hacen de otra manera, pasan a una batería diferente.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Preguntas filtro.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El error sistemático afecta la medición de manera constante y representa factores estables que
afectan la clasificación observada de la misma manera cada vez que se hace la medición es conocido
como:

Seleccione una:

a. Error de medición.

b. Error sistemático.
El error sistemático es el error que afecta la medición de manera constante y representa factores estables que
afectan la clasificación observada de la misma manera cada vez que se hace la medición.

c. Error aleatorio.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Error sistemático


Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las técnicas de análisis cuantitativo que se aplican buscando


relaciones de causalidad o dependencia entre una variable
dependiente y otra independiente se denominan:
Seleccione una:
a. Análisis multivariante.
No es correcto. Las técnicas de análisis cuantitativo que se aplican buscando
relaciones de causalidad o dependencia son las del análisis bivariante (entre
dos variables, una dependiente y otra independiente).

b. Análisis univariante.
c. Análisis bivariante.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Análisis bivariante.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando hablamos de ‘medida de la latencia de la respuesta’, puede


afirmarse que…
Seleccione una:
a. Cuanto mayor sea el tiempo que la persona tarda en elegir una
respuesta entre dos alternativas, mayor será también la proximidad
entre ambas alternativas, en términos de preferencia.
b. Cuanto mayor sea el tiempo que la persona tarda en elegir una
respuesta entre dos alternativas, menor será la proximidad entre
ambas alternativas, en términos de preferencia.
c. Ninguna de las otras respuestas es correcta.
Retroalimentación

La latencia de la respuesta se relaciona con el nivel de incertidumbre:


cuanto mayor sea el tiempo que la persona tarda en elegir una respuesta
entre dos alternativas, mayor será también la proximidad entre ambas
alternativas, en términos de preferencia. Si la persona se decide
rápidamente, significa que esta alternativa es claramente la preferida.
La respuesta correcta es: Cuanto mayor sea el tiempo que la persona
tarda en elegir una respuesta entre dos alternativas, mayor será también
la proximidad entre ambas alternativas, en términos de preferencia.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La ‘observación’, en Marketing, siempre se utiliza de forma


encubierta, es decir, para que el cliente no se percate de la
presencia del observador.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Retroalimentación

No siempre se realiza de forma encubierta. Según el nivel de


encubrimiento, la observación podría ser:1) Observación encubierta, las
personas objeto de estudio no son conscientes de que están siendo
observadas, lo cual favorece un comportamiento natural. Los medios que
se pueden emplear son, entre otros, espejos unidireccionales, cámaras
ocultas, aparatos de grabación discretos, observadores ocultos o
camuflados, etc.2) Observación manifiesta, las personas observadas son
conscientes de que están siendo observadas.Aunque por regla general
suele ser encubierta, también se dan casos en los que es oportuno
hacerla manifiesta, según los objetivos concretos de la
observación.Existe un gran desacuerdo entre los investigadores sobre el
grado en que la presencia de un observador puede afectar la conducta del
sujeto observado. Algunos autores (C. Scott y otros, 1990; F.N. Kerlinger,
1985) opinan que el efecto del observador es mínimo y efímero. En cambio
otros (E.J. Webb y otros, 1966) consideran que el observador puede influir
seriamente sobre los patrones de conducta de los individuos observados.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las escalas básicas se clasifican en dos grupos: Las no métricas


(nominales y ordinales) y las métricas (intervalo y ratio).
Seleccione una:
a. Verdadero
Las escalas básicas se clasifican en dos grupos: Las no métricas (nominales y
ordinales) y las métricas (intervalo y ratio). Las escalas métricas permiten
realizar un mayor número de análisis estadísticos que las no métricas.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La información a utilizar en una investigación comercial debe


cumplir con un conjunto de condiciones entre las que se debe
destacar:
Seleccione una:
a. Fiabilidad, Homogeneidad, Actualidad y Pertinencia.
CORRECTO. La información a utilizar en una investigación comercial debe
cumplir con un conjunto de condiciones entre las que se debe destacar:
Fiabilidad, Homogeneidad, Actualidad y Pertinencia.

b. Fiabilidad, Heterogeneidad, Actualidad y Pertinencia.


c. Fiabilidad, Mensurabilidad, Actualidad y Pertinencia.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fiabilidad, Homogeneidad, Actualidad y


Pertinencia.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La observación molecular:
Seleccione una:
a. Registra la totalidad del comportamiento o fenómeno estudiado.
b. Registra solamente movimientos de los sujetos.
c. Registra solamente una parte del comportamiento o fenómeno
estudiado.
La observación molecular o parcial registra solamente una parte del
comportamiento o fenómeno estudiado
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Registra solamente una parte del


comportamiento o fenómeno estudiado.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las técnicas proyectivas son técnicas…:


Seleccione una:
a. Cualitativas, no estructuradas e indirectas, de obtención de
información. Buscan conseguir que el sujeto proyecte sus
motivaciones, creencias, actitudes o sentimientos ocultos en
presencia de situaciones o estímulos poco estructurados o
ambiguos sobre el tema objeto de investigación
Las técnicas proyectivas son técnicas cualitativas, no estructuradas e
indirectas, de obtención de información, encaminadas a conseguir que el sujeto
proyecte sus motivaciones, creencias, actitudes o sentimientos ocultos en
presencia de situaciones o estímulos poco estructurados o ambiguos sobre el
tema objeto de investigación.

b. Descriptivas, estructuradas y directas, de obtención de


información. Buscan conseguir que el sujeto proyecte sus
motivaciones, creencias, actitudes o sentimientos ocultos en
presencia de situaciones o estímulos poco estructurados o
ambiguos sobre el tema objeto de investigación
c. Cualitativas, estructuradas y directas, de obtención de
información. Buscan conseguir que el sujeto proyecte sus
motivaciones, creencias, actitudes o sentimientos ocultos en
presencia de situaciones o estímulos poco estructurados o
ambiguos sobre el tema objeto de investigación.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cualitativas, no estructuradas e indirectas, de


obtención de información. Buscan conseguir que el sujeto proyecte sus
motivaciones, creencias, actitudes o sentimientos ocultos en presencia de
situaciones o estímulos poco estructurados o ambiguos sobre el tema
objeto de investigación

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según lo expuesto en la ‘Situación de Negocio’, si un producto se


cambia de un lineal ‘al nivel de los ojos’ al lineal ‘al nivel de las
manos’, entonces:
Seleccione una:
a. Aumentarán sus ventas.
b. Decrecerán sus ventas.
Según lo expuesto en la ‘Situación de Negocio’, si un producto lo trasladan del
nivel de la vista al nivel de las manos, sus ventas pueden bajar hasta un 20%,
y, si ese cambio se produce hasta el nivel del suelo, las ventas pueden caer
hasta un 33%.

c. Es irrelevante.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Decrecerán sus ventas.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El test basado en la técnica de interpretación de imágenes que


utiliza una serie de imágenes ambiguas con las cuales al sujeto se
le pide que cuente una historia (con la que el sujeto es indagado
para que cuente historias dramáticas que puedan presentarse en
cada imagen), se denomina:
Seleccione una:
a. Test de viñetas (cartoon test).
b. Test de asociación de imágenes.
c. Test derivados del test de apercepción temática (TAT)
El TAT es popularmente conocido como la técnica de interpretación de
imágenes por que se utilizan una serie de imágenes ambiguas con las cuales al
sujeto se le pide que cuente una historia.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Test derivados del test de apercepción temática


(TAT)

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál de las siguientes es una “escala de actitud”?


Seleccione una:
a. Escala Likert.
Las escalas de actitud permiten medir el sentimiento (positivo o negativo) de
los individuos frente a un producto o servicio. Existen dos escalas de actitud:
La escala Likert y la escala de diferencial semántico.

b. Escala de intervalo.
c. Escala de ratio.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Escala Likert.

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Si la información para la investigación comercial la extraemos de


las cifras de ventas, márgenes y estados financieros, estamos
hablando de que la información proviene de:
Seleccione una:
a. Fuentes primarias.
b. Fuentes secundarias externas.
c. Fuentes secundarias internas.
Muy bien. Las fuentes de información se clasifican en primarias (extraídas de
primera mano expresamente para el objeto de estudio) y secundarias. Y las
fuentes secundarias, a su vez, pueden clasificarse en internas y externas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fuentes secundarias internas.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las preguntas que permiten comprobar la veracidad en las


respuestas de los entrevistados son:
Seleccione una:
a. Las preguntas abiertas.
b. Las preguntas filtro.
c. Las preguntas de control.
Las preguntas de control son aquellas cuya finalidad consiste en verificar la
consistencia de las respuestas obtenidas. Permiten eliminar cuestionarios
inconsistentes antes de tabularlos, y también controlar la veracidad de las
respuestas del entrevistado y la tarea del entrevistador.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las preguntas de control.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En la observación, según el criterio del “momento de la


observación”, ésta puede clasificarse en…
Seleccione una:
a. Natural o artificial.
b. Directa o indirecta.
c. Encubierta o manifiesta.
Retroalimentación

Según el ‘momento de la observación’, ésta puede ser:1) Observación


directa, la conducta puede ser observada en el momento preciso en que se
está produciendo.2) Observación indirecta, se observa mediante el registro
de conductas sucedidas en el pasado.
La respuesta correcta es: Directa o indirecta.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En las técnicas proyectivas, cuando el sujeto atribuye a otro las


características que rechaza de sí mismo, liberándose de aquello
que le produce rechazo y lo desplaza hacia un tercero, hablamos
de:
Seleccione una:
a. Proyección especular.
b. Proyección complementaria.
c. Proyección catártica.
En las técnicas proyectivas, cuando el sujeto atribuye a otro las
características que rechaza de sí mismo, liberándose de aquello que le
produce rechazo y lo desplaza hacia un tercero, hablamos de proyección
catártica.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Proyección catártica.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las escalas básicas se clasifican en dos grupos: Las no métricas


(nominales y ordinales) y las métricas (intervalo y ratio).
Seleccione una:
a. Verdadero
Las escalas básicas se clasifican en dos grupos: Las no métricas (nominales y
ordinales) y las métricas (intervalo y ratio). Las escalas métricas permiten
realizar un mayor número de análisis estadísticos que las no métricas.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La escala que permite asignar a los individuos entrevistados a una


de las diferentes categorías de respuesta, y que son las escalas más
sencillas y habituales dentro de un cuestionario, se denomina:
Seleccione una:
a. Escala nominal.
La escala nominal permite asignar a los individuos entrevistados a una de las
diferentes categorías de respuesta. Son las escalas más sencillas y habituales
dentro de un cuestionario.

b. Escala ordinal.
c. Escala de intervalo.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Escala nominal.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las técnicas de análisis cuantitativo que se aplican buscando


relaciones de causalidad o dependencia entre una variable
dependiente y otra independiente se denominan:
Seleccione una:
a. Análisis multivariante.
b. Análisis univariante.
c. Análisis bivariante.
Así es. Las técnicas de análisis cuantitativo que se aplican buscando
relaciones de causalidad o dependencia son las del análisis bivariante (entre
dos variables, una dependiente y otra independiente).
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Análisis bivariante.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El test basado en la técnica de interpretación de imágenes que


utiliza una serie de imágenes ambiguas con las cuales al sujeto se
le pide que cuente una historia (con la que el sujeto es indagado
para que cuente historias dramáticas que puedan presentarse en
cada imagen), se denomina:
Seleccione una:
a. Test de viñetas (cartoon test).
b. Test de asociación de imágenes.
c. Test derivados del test de apercepción temática (TAT)
El TAT es popularmente conocido como la técnica de interpretación de
imágenes por que se utilizan una serie de imágenes ambiguas con las cuales al
sujeto se le pide que cuente una historia.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Test derivados del test de apercepción temática


(TAT)

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las escalas básicas se clasifican en dos grupos: Las no métricas


(nominales y ordinales) y las métricas (intervalo y ratio).
Seleccione una:
a. Verdadero
Las escalas básicas se clasifican en dos grupos: Las no métricas (nominales y
ordinales) y las métricas (intervalo y ratio). Las escalas métricas permiten
realizar un mayor número de análisis estadísticos que las no métricas.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Es importante que la pauta o guión, que recoge los temas que se


quieren tratar en cada reunión de grupo:
Seleccione una:
a. Se elabore conjuntamente entre el cliente y el investigador.
b. Se elabore conjuntamente entre el cliente (en caso de que se
contrate la investigación), el investigador y el/los monitor/es de la
investigación.
CORRECTO. Es importante que la pauta o guión, que recoge los temas que se
quieren tratar en cada reunión de grupo, se elabore conjuntamente entre el
cliente (en caso de que se contrate la investigación), el investigador y el/los
monitor/es de la investigación.

c. Sea elaborada exclusivamente por el investigador, para evitar


sesgos por parte del cliente contratante de la investigación.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se elabore conjuntamente entre el cliente (en


caso de que se contrate la investigación), el investigador y el/los
monitor/es de la investigación.
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál de las siguientes es una “escala de actitud”?

Seleccione una:

a. Escala Likert.
Las escalas de actitud permiten medir el sentimiento (positivo o negativo) de los individuos frente a un producto
o servicio. Existen dos escalas de actitud: La escala Likert y la escala de diferencial semántico. La escala de
Likert permite medir el sentimiento positivo o negativo del individuo frente a un producto o servicio.

b. Escala de intervalo.

c. Escala de ratio.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Escala Likert.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál de los siguientes elementos no se corresponde con las clases de encuesta ad -hoc?

Seleccione una:

a. Unitransversal.

b. Vertical.
La encuesta vertical no se corresponde con la encuesta ad hoc.

c. Multitransversal.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Vertical.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Es una de dos tipos de técnicas de escalamiento en donde hay una comparación directa de los
objetos estímulo entre sí.

Seleccione una:

a. Escalamiento de comparación pareada.

b. Escalas comparativas.
Las escalas comparativas son una de dos tipos de técnicas de escalamiento en donde hay una comparación
directa de los objetos estímulo entre sí.

c. Escalas no comparativas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Escalas comparativas.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La escala que permite asignar a los individuos entrevistados a una de las diferentes categorías de
respuesta, y que son las escalas más sencillas y habituales dentro de un cuestionario, se denomina:

Seleccione una:

a. Escala nominal.
La escala nominal permite asignar a los individuos entrevistados a una de las diferentes categorías de respuesta.
Son las escalas más sencillas y habituales dentro de un cuestionario.

b. Escala ordinal.

c. Escala de intervalo.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Escala nominal.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Técnica de escalamiento comparativo en que se requiere que los encuestados distribuyan una suma
constante de unidades como puntos, dólares, vales, engomados o fichas, entre un conjunto de
objetos estímulo con respecto a un criterio.

Seleccione una:

a. Escalamiento por rangos ordenados.

b. Escalamiento de suma constante.


El escalamiento de suma constante es la técnica de escalamiento comparativo en que se requiere que los
encuestados distribuyan una suma constante de unidades como puntos, dólares, vales, engomados o fichas, entre
un conjunto de objetos estímulo con respecto a un criterio.

c. Escalamiento de clasificación Q.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Escalamiento de suma constante.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente vídeo:

¿Las encuestas tienen que ser siempre iguales?

Seleccione una:

a. No existen distintas formas de encuesta.

b. Hay distintas formas de encuestas.


Por ejemplo, las encuestas telefónicas tradicionales o las encuestas personales.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Hay distintas formas de encuestas.


Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La escala que permite medir la actitud de los consumidores frente a productos y marcas concretas,
siendo posible establecer comparaciones, y que se define con una escala bipolar de 7 posiciones, se
corresponde con:

Seleccione una:

a. La escala de diferencial semántico.


La escala de diferencial semántico permite medir la actitud de los consumidores frente a productos y marcas
concretas, siendo posible establecer comparaciones. Se define como una escala bipolar de siete posiciones.

b. La escala Likert.

c. La escala ordinal.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La escala de diferencial semántico.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Es una técnica de escalamiento comparativo donde se muestran al encuestado dos objetos al mismo
tiempo, y se le pide que elija uno de acuerdo a ciertos criterios. Los datos obtenidos son de
naturaleza ordinal.

Seleccione una:

a. Escalamiento de comparación pareada.


El escalamiento de comparación pareada es una técnica de escalamiento comparativo donde se muestra al
encuestado, dos objetos al mismo tiempo, y se le pide que elija uno de acuerdo a ciertos criterios. Los datos
obtenidos son de naturaleza ordinal.

b. Escalas comparativas.

c. Escalas no comparativas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Escalamiento de comparación pareada.


Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Es una escala cuyos números sirven sólo como etiquetas o rótulos para identificar y clasificar objetos
con una estricta correspondencia de uno a uno entre los números y los objetos.

Seleccione una:

a. Medición.

b. Escala Nominal.
La escala nominal es una escala cuyos números sirven sólo como etiquetas o rótulos para identificar y clasificar
objetos con una estricta correspondencia de uno a uno entre los números y los objetos.

c. Escala Ordinal.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Escala Nominal.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras leer la siguiente noticia:

¿Cuál es la información que los Mystery shopper suelen aportar?

Seleccione una:

a. ¿Cuántos empleados había en la tienda?

b. ¿Cuánto tiempo esperó en ser atendido?

c. Todas las opciones son correctas.


La información que los Mystery Shopper suelen aportar son: ¿Cuántos empleados había en la tienda?, ¿Cuánto
tiempo esperó en ser atendido?, ¿Nombre del empleado que le atendió?, ¿Fue el empleado amable?, ¿Qué
preguntas hizo sobre el producto y qué producto era?, ¿Se le ofrecieron otros productos?, ¿Finalizó el empleado
la venta? ¿Con qué técnicas?, ¿Te invitó el empleado a volver a visitar la tienda?, ¿Estaba la tienda limpia?, ¿El
servicio fue rápido?, ¿Cómo era la presentación del producto?
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las opciones son correctas.

También podría gustarte