Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Es importante que la pauta o guión, que recoge los temas que se quieren
tratar en cada reunión de grupo:
Seleccione una:
a. Sea elaborada exclusivamente por el investigador, para evitar sesgos por
parte del cliente contratante de la investigación.
b. Se elabore conjuntamente entre el cliente (en caso de que se contrate la
investigación), el investigador y el/los monitor/es de la investigación.
Es importante que la pauta o guión, que recoge los temas que se quieren tratar en
cada reunión de grupo, se elabore conjuntamente entre el cliente (en caso de que se
contrate la investigación), el investigador y el/los monitor/es de la investigación.
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 1
Incorrecta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Pregunta 2
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Modelo Analítico.
b. Modelo Matemático.
Los modelos matemáticos son modelos analíticos que describen de forma explícita las
relaciones entre las variables, por lo general en forma de ecuación.
c. Modelo Verbal.
Retroalimentación
Pregunta 3
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Datos primarios.
Los datos primarios son originados por el investigador con la finalidad específica de
tratar el problema de investigación.
b. Datos secundarios.
c. Datos terciarios.
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Enunciado de la pregunta
a. En el aspecto personal.
b. En el aspecto cultural.
Esta es la alternativa válida en todos los casos, es una característica similar a la del
sexo o la raza y todas ellas se encuentran recogidas en este aspecto cultural.
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
b. Que las fuentes primarias son más objetivas que las fuentes secundarias.
c. Que las fuentes primarias tienen un elevado coste y las fuentes secundarias son
gratuitas.
Retroalimentación
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
b. Sí lo es.
Es necesario ya que si nos damos cuenta de que no existe mercado real, será bueno
plantearse si seguir adelante o cambiar los planes.
Retroalimentación
Pregunta 8
Incorrecta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las técnicas de análisis cuantitativo que se aplican buscando relaciones de
causalidad o dependencia entre una variable dependiente y otra
independiente se denominan:
Seleccione una:
a. Análisis multivariante.
b. Análisis univariante.
c. Análisis bivariante.
Retroalimentación
Pregunta 9
Incorrecta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Componentes generales.
b. Componentes específicos.
c. Hipótesis.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Componentes específicos.
Pregunta 10
Correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Investigación Cualitativa.
b. Investigación de mercados.
c. Inteligencia de mercados.
Retroalimentación
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras ver el siguiente vídeo:
Seleccione una:
b. Cualquiera.
Esta es la respuesta correcta. Pero hay que tener en cuenta que no sirve cualquiera por el hecho de servir, sino
que sirve cualquiera que tenga una serie de inquietudes y aptitudes sobre un tema concreto que pueda ser
objeto de la investigación.
Retroalimentación
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La estrategia de investigación por observación, en la cual seres humanos registran el fenómeno bajo
observación en el momento en que ocurre se conoce como:
Seleccione una:
a. Observación artificial.
b. Observación personal.
La observación personal es la estrategia de investigación, en la cual, seres humanos registran el fenómeno bajo
observación en el momento en que ocurre.
c. Observación mecánica.
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La forma de preguntar no estructurada e indirecta que anima a los sujetos a proyectar sus
motivaciones, creencias, actitudes o sentimientos subyacentes con respecto a los temas de interés es
conocida con el nombre de:
Seleccione una:
a. Técnicas de asociación.
b. Técnicas de complementación.
c. Técnica proyectiva.
La técnica proyectiva es la forma de preguntar no estructurada e indirecta que anima a los sujetos a proye ctar
sus motivaciones, creencias, actitudes o sentimientos subyacentes con respecto a los temas de interés.
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Frases incompletas.
Las frases incompletas son una técnica proyectiva en la que se presenta a los participantes un número de frases
incompletas, y se les pide terminarlas.
b. Técnicas de complementación.
c. Técnicas de asociación.
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Estudios o paneles que suministran información regular y continuada sobre sus compras y hábitos
de consumo.
Los estudios o paneles que suministran información regular y continuada sobre sus compras y hábitos de consumo
entregan información cuantificable y susceptible de ser analizada estadísticamente; por tanto, en este caso se
recomienda el análisis cuantitativo.
La respuesta correcta es: Estudios o paneles que suministran información regular y continuada sobre sus
compras y hábitos de consumo.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. La de las personas que no están dispuestas a responder con veracidad y la de las personas que no
pueden controlar sus emociones y son incapaces de responder adecuadamente.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Escalonamiento.
b. Entrevista en profundidad.
c. Análisis simbólico.
El análisis simbólico es la técnica para realizar entrevistas en profundidad, en la cual se analiza el significado
simbólico de los objetos al compararlos con sus opuestos.
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
c. Es inductiva y flexible.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Utiliza muestras amplias del universo y representativas estadísticamente.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Analiza el significado simbólico de los objetos y los compara con sus homogéneos. Si se trata de
un producto, se investigan tipos de productos homogéneos, formas y usos alternativo s, atributos
«imaginarios», etc.
b. Analiza el significado simbólico de los objetos y los compara con sus opuestos. Si se trata de un
producto, se investigan los tipos de productos opuestos, las formas de usos alternativos, los atributos
«imaginarios» de un «no producto», etc.
En una entrevista en profundidad, el “análisis simbólico” se efectúa sobre el significado simbólico de los objetos
y los compara con sus opuestos. Típicamente se encuentran conductas o preferencias en las personas, que no
manifiestan directamente, pero que hacen inconcientemente y que se descubren con esta técnica.
La respuesta correcta es: Analiza el significado simbólico de los objetos y los compara con sus opuestos. Si
se trata de un producto, se investigan los tipos de productos opuestos, las formas de usos alternativos, los
atributos «imaginarios» de un «no producto», etc.
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. La de las personas que no están dispuestas a responder con veracidad y la de las personas que no
pueden controlar sus emociones y son incapaces de responder adecuadamente.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las técnicas proyectivas donde se le presenta al participante una situación verbal o visual, y se le
pide que relacione los sentimientos y las actitudes de otras personas con la situ ación son:
Seleccione una:
b. Técnicas de construcción.
c. Técnicas expresivas.
Las técnicas expresivas son técnicas proyectivas donde se le presenta al participante una situación verbal o
visual, y se le pide que relacione los sentimientos y las actitudes de otras personas con la situación.
Retroalimentación
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La entrevista realizada por un moderador capacitado con un grupo pequeño de individuos, de una
forma no estructurada y natural es:
Seleccione una:
b. Enfoque indirecto.
c. Investigación cuantitativa.
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Técnica proyectiva en la que se pide al sujeto que construya una respuesta en forma de historia,
diálogo o descripción.
Seleccione una:
b. Técnicas de construcción.
Las técnicas de construcción son una técnica proyectiva en la que se pide al sujeto que construya una respuesta
en forma de historia, diálogo o descripción.
c. Técnicas expresivas.
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Técnica donde los personajes de caricaturas se muestran en una situación específica relacionada con
el problema. Se pide a los individuos que indiquen el diálogo que uno de los personajes tendría en
respuesta a los comentarios de otro personaje. Esta técnica se conoce como:
Seleccione una:
b. Técnicas de construcción.
c. Pruebas de caricaturas.
En las pruebas de caricaturas, los personajes se muestran en una situación específica relacionada con el
problema. Se pide a los individuos que indiquen el diálogo que uno de los personajes tendría en respuesta a los
comentarios de otro personaje.
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Estudios o paneles que suministran información regular y continuada sobre sus compras y hábitos
de consumo.
Los estudios o paneles que suministran información regular y continuada sobre sus compras y hábitos de consumo
entregan información cuantificable y susceptible de ser analizada estadísticamente; por tanto, en este caso se
recomienda el análisis cuantitativo.
La respuesta correcta es: Estudios o paneles que suministran información regular y continuada sobre sus
compras y hábitos de consumo.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
http://wtv.frooze.tv/embed_iep2.php?id=630eae4b-fa4c-11e5-978b-8875b3228e65
¿Puede ser investigador cualquiera?
Seleccione una:
b. Cualquiera.
Esta es la respuesta correcta. Pero hay que tener en cuenta que no sirve cualquiera por el hecho de servir, sino
que sirve cualquiera que tenga una serie de inquietudes y aptitudes sobre un tema concreto que pueda ser
objeto de la investigación.
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La entrevista que se caracteriza por que el entrevistador realiza exclusivamente las preguntas que
figuran en el guion, es:
Seleccione una:
a. La entrevista estructurada.
La entrevista que se caracteriza por que el entrevistador realiza exclusivamente las preguntas que figuran en el
guion, es la entrevista estructurada.
b. La entrevista en profundidad.
c. La entrevista semiestructurada.
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El Test de Rorschach…
Seleccione una:
a. Consta de una serie de 10 láminas que contienen imágenes con un significado determinado y que
hay que comparar con la percepción que de ellas tiene el sujeto.
b. Consta de una serie de 10 láminas que contienen imágenes sin un significado determinado y que
hay que interpretar según el significado que les dé el sujeto.
c. Consta de una serie de 10 láminas que contienen imágenes sin un significado determinado y el
grado de dificultad para interpretarlas es variable: Algunas se asocian más fácilmente que otras a
unas formas conocidas.
El test de Rorschach consta de una serie de 10 láminas que contienen imágenes sin un significado determinado.
Tienen diverso grado de dificultad y las asociaciones manifestadas por el entrevistado representan
características de su funcionamiento psicológico.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Consta de una serie de 10 láminas que contienen imágenes sin un significado
determinado y el grado de dificultad para interpretarlas es variable: Algunas se asocian más fácilmente que
otras a unas formas conocidas.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
http://www.gruporadar.com.uy/01/tecnicas-cualitativas/
¿Para la interpretación de los resultados que es necesario?
Seleccione una:
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando el cuestionario recoge preguntas con las únicas dos respuestas posibles que puede dar el
entrevistado: “sí/no”, etc. (aunque hay que preformular además otras posibles respuestas del
entrevistado como: "ambas", "ninguna", "indiferente", "no lo sé"), nos referimos a las preguntas:
Seleccione una:
a. Cerradas múltiples.
b. Cerradas dicotómicas.
Una pregunta cerrada es aquella que delimita las alternativas de respuesta. La pregunta cerrada dicotómica,
ofrece dos alternativas de respuesta, mutuamente excluyentes.
c. Preguntas sugeridas.
Retroalimentación
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Técnica de escalamiento comparativo en que se requiere que los encuestados distribuyan una suma
constante de unidades como puntos, dólares, vales, engomados o fichas, entre un conjunto de
objetos estímulo con respecto a un criterio.
Seleccione una:
c. Escalamiento de clasificación Q.
Retroalimentación
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Es una técnica de escalamiento comparativo donde se muestran al encuestado dos objetos al mismo
tiempo, y se le pide que elija uno de acuerdo a ciertos criterios. Los datos obtenidos son de
naturaleza ordinal.
Seleccione una:
b. Escalas comparativas.
c. Escalas no comparativas.
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La escala que permite medir la actitud de los consumidores frente a productos y marcas concretas,
siendo posible establecer comparaciones, y que se define con una escala bipolar de 7 posiciones, se
corresponde con:
Seleccione una:
b. La escala Likert.
c. La escala ordinal.
Retroalimentación
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes elementos no se corresponde con las clases de encuesta ad -hoc?
Seleccione una:
a. Unitransversal.
b. Vertical.
La encuesta vertical no se corresponde con la encuesta ad hoc.
c. Multitransversal.
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
https://blogmysteryshopping.com/2013/02/06/que-es-el-mystery-shopping/
¿Cuál es la información que los Mystery shopper suelen aportar?
Seleccione una:
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
https://www.youtube.com/watch?v=Zs2dRZqTQuM
¿Las encuestas tienen que ser siempre iguales?
Seleccione una:
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Escala Nominal.
b. Escalonamiento.
El escalamiento es la generación de un continuo sobre el que se localizan los objetos medidos.
c. Escala Ordinal.
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el cuestionario, las preguntas que nos permiten seleccionar a los individuos que pertenecen al
universo objeto de estudio de la investigación, se denominan:
Seleccione una:
c. Preguntas filtro.
Las preguntas tipo filtro son las que subdividen a los entrevistados de modo que los que responden de una
manera determinada a una pregunta, pasan a una determinada batería de preguntas, mientras que los que lo
hacen de otra manera, pasan a una batería diferente.
Retroalimentación
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El error sistemático afecta la medición de manera constante y representa factores estables que
afectan la clasificación observada de la misma manera cada vez que se hace la medición es conocido
como:
Seleccione una:
a. Error de medición.
b. Error sistemático.
El error sistemático es el error que afecta la medición de manera constante y representa factores estables que
afectan la clasificación observada de la misma manera cada vez que se hace la medición.
c. Error aleatorio.
Retroalimentación
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
b. Análisis univariante.
c. Análisis bivariante.
Retroalimentación
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
b. Falso
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La observación molecular:
Seleccione una:
a. Registra la totalidad del comportamiento o fenómeno estudiado.
b. Registra solamente movimientos de los sujetos.
c. Registra solamente una parte del comportamiento o fenómeno
estudiado.
La observación molecular o parcial registra solamente una parte del
comportamiento o fenómeno estudiado
Retroalimentación
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
c. Es irrelevante.
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
b. Escala de intervalo.
c. Escala de ratio.
Retroalimentación
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
b. Falso
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
b. Escala ordinal.
c. Escala de intervalo.
Retroalimentación
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
b. Falso
Retroalimentación
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Escala Likert.
Las escalas de actitud permiten medir el sentimiento (positivo o negativo) de los individuos frente a un producto
o servicio. Existen dos escalas de actitud: La escala Likert y la escala de diferencial semántico. La escala de
Likert permite medir el sentimiento positivo o negativo del individuo frente a un producto o servicio.
b. Escala de intervalo.
c. Escala de ratio.
Retroalimentación
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes elementos no se corresponde con las clases de encuesta ad -hoc?
Seleccione una:
a. Unitransversal.
b. Vertical.
La encuesta vertical no se corresponde con la encuesta ad hoc.
c. Multitransversal.
Retroalimentación
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Es una de dos tipos de técnicas de escalamiento en donde hay una comparación directa de los
objetos estímulo entre sí.
Seleccione una:
b. Escalas comparativas.
Las escalas comparativas son una de dos tipos de técnicas de escalamiento en donde hay una comparación
directa de los objetos estímulo entre sí.
c. Escalas no comparativas.
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La escala que permite asignar a los individuos entrevistados a una de las diferentes categorías de
respuesta, y que son las escalas más sencillas y habituales dentro de un cuestionario, se denomina:
Seleccione una:
a. Escala nominal.
La escala nominal permite asignar a los individuos entrevistados a una de las diferentes categorías de respuesta.
Son las escalas más sencillas y habituales dentro de un cuestionario.
b. Escala ordinal.
c. Escala de intervalo.
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Técnica de escalamiento comparativo en que se requiere que los encuestados distribuyan una suma
constante de unidades como puntos, dólares, vales, engomados o fichas, entre un conjunto de
objetos estímulo con respecto a un criterio.
Seleccione una:
c. Escalamiento de clasificación Q.
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La escala que permite medir la actitud de los consumidores frente a productos y marcas concretas,
siendo posible establecer comparaciones, y que se define con una escala bipolar de 7 posiciones, se
corresponde con:
Seleccione una:
b. La escala Likert.
c. La escala ordinal.
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Es una técnica de escalamiento comparativo donde se muestran al encuestado dos objetos al mismo
tiempo, y se le pide que elija uno de acuerdo a ciertos criterios. Los datos obtenidos son de
naturaleza ordinal.
Seleccione una:
b. Escalas comparativas.
c. Escalas no comparativas.
Retroalimentación
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Es una escala cuyos números sirven sólo como etiquetas o rótulos para identificar y clasificar objetos
con una estricta correspondencia de uno a uno entre los números y los objetos.
Seleccione una:
a. Medición.
b. Escala Nominal.
La escala nominal es una escala cuyos números sirven sólo como etiquetas o rótulos para identificar y clasificar
objetos con una estricta correspondencia de uno a uno entre los números y los objetos.
c. Escala Ordinal.
Retroalimentación
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una: