Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2. Objetivos didácticos.
Son objetivos más concretos que permiten relacionar capacidades con
contenidos, Se establecen para cada unidad didáctica y constituyen el
referente más concreto en el proceso evaluador. A continuación paso a
enumerar de manera globalizada los objetivos didácticos de esta unidad por
áreas:
- Saludar y despedirse.
-Disfrutar el garabateo.
Cognitiva
Comunicación
Afectiva
Motrices
Autonomía personal
4. Contenidos didácticos.
Los contenidos son un instrumento que permite desarrollar al alumnado las
capacidades recogidas en los objetivos de etapa y de área. Los contenidos
están divididos en tres áreas con sus correspondientes bloques.
Área de Conocimiento de sí mismo y autonomía personal.
6. Actividades.
- Lunes :
Los niños se encontrarán en la alfombra de la asamblea una caja. La
abriremos entre todos y descubriremos a nuestro animal con un cuento.
Daremos la bienvenida a nuestro nuevo miembro y le cantaremos la canción de
buenos días en español y en inglés (Rutina que haremos todos los días con
nuestra mascota). A continuación, leeremos el cuento de “El monstruo de los
colores va al cole” (lo llevaré yo).
- Miércoles:
Repetiremos la asamblea con su saludo en español e inglés. Les enseñaré
dos imágenes del libro en situaciones diferentes para ver en cual está contento
el monstruo y en cual esta triste.
Se pueden hacer dos, uno al lado del otro, uno contento de color amarillo y
uno enfadado o triste de color azul.
- Jueves :
Repetiremos la asamblea con sus saludos, y añadiremos la canción de “If
you happy and you know it”
La actividad de hoy consistirá en que les enseñaré las diferentes tarjetas
del monstruo repitiendo el estado emocional en inglés, de forma que cuando las
vaya enseñando vayan identificando y algunos vayan pronunciando alguno.
- Viernes :
Se realizará la asamblea como todos los días, y podemos o volver a contar
el cuento o ver el audiolibro en la tele.
7. Anexos.
1. Ideas para la actividad de pintar el monstruo.
4. Emociones
5. Imágenes de situaciones
8. Materiales que necesitamos.
-Una caja
-Pintura de dedos
-Colores