Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
11/12/2017
PUBLICACION :
HERRAMIENTAS DE MANO
CODIGO : ES-ME1-195-P-24
ESTANDAR HSE
VERSION: 4
CONTENIDOS
1. PROPOSITO .......................................................................................................................................3
2. ALCANCE ...........................................................................................................................................3
3. TERMINOS Y DEFINICIONES............................................................................................................3
4. ESTANDAR .........................................................................................................................................3
4.1 Roles y Responsabilidades .................................................................................................................................. 3
4.2 Normas Generales de Herramientas de Mano ................................................................................................... 4
4.3 Normas Generales de Herramientas de Mano Aisladas ..................................................................................... 6
4.4 Adquisición de Herramientas Manuales ............................................................................................................. 8
4.5 Instrucción – Utilización de Herramientas Manuales ......................................................................................... 8
4.6 Almacenamiento de Herramientas Manuales .................................................................................................... 8
4.7 Mantenimiento y reparación de Herramientas Manuales ................................................................................. 9
4.8 Transporte de Herramientas Manuales.............................................................................................................. 9
4.9 Revisión de Herramientas Manuales .................................................................................................................. 9
4.10 Monitoreo y Revisión ....................................................................................................................................... 11
4.11 Comunicación y Reportes ................................................................................................................................. 11
7. ANEXOS............................................................................................................................................12
7.1 Anexo N°1 Recomendaciones Adquisición, Uso de Disco de Corte y Desbaste ............................................... 13
7.2 Anexo N°2 Lista verificación herramientas de mano ………………………………………………………………………………………14
7.3 Anexo N°3 Lista verificación equipos eléctricos portátiles ..……………………………………………………………………………15
7.4 Anexo N°4 Instructivo para uso macetas en Minera Escondida…………………………………………………………………….. 16
7.5 Anexo N°5 Pre-uso para uso de macetas………………………………………………………………………………………………………. 17
1. PROPOSITO
Identificar la metodología de verificación y registro de las condiciones de herramientas de mano,
orientado al control de riesgos por manipulación y uso bajo criterio de diseño.
2. ALCANCE
Todas las instalaciones y recintos de la Compañía donde se realice una actividad o trabajo con
manipulación de herramientas de mano, incluyendo las actividades en el área destinada
eventualmente a empresas contratistas.
3. TERMINOS Y DEFINICIONES
3.2 Herramientas Motorizadas o Impacto: Son aquellas que funciones utilizando la energía
eléctrica, neumática u otro tipo de energía.
Existe multiplicidad de herramientas motorizadas, las más corrientes podemos subdividirlas en:
Herramientas eléctricas portátiles. (Ej. Taladro, esmeril angular, sierra portátil, etc.)
Herramientas de impactos. (Ej.: Pistola de impacto, martillo neumático, martillos
fulminantes, rompe pavimentos)
Herramientas neumáticas e hidráulicas (Ej.: Pistolas de impacto; porta power,
enzunchadoras; martillo neumático)
3.3 Manual de operación, mantenimiento y diseño: Son los manuales que provee el
fabricante que indican las medidas necesarias para la operación segura de las herramientas
y equipo. Estos manuales deben estar en español y disponibles como material de consulta e
instrucción para los trabajadores
4. ESTANDAR
4.1.3. Supervisores, Jefes de área, Operador del Contrato Minera Escondida y Empresas
Contratistas
Es responsable de no permitir el uso de herramientas que no sean las apropiadas para la
tarea.
Es responsable de la ejecución del trabajo, debe orientar al trabajador en la forma correcta de
uso, los riesgos asociados, las medidas de prevención y control que deben adoptar en las
herramientas que utilice.
Debe verificar que todo trabajador que realice trabajos con herramientas a explosión tenga la
capacidad (capacitación) y entrenamiento de seguridad antes de operarla (curso de
entrenamiento aprobado y deberá portar su certificado).
Verificar que las herramientas que forman parte del stock disponible para su personal y
contratistas, cuenten con la certificación de calidad, emitida por el fabricante.
Analizar la data de daños a herramienta y aplicar acciones preventivas y/o correctivas,
orientadas al control de riesgos en la manipulación.
Verificar que los trabajadores estén instruidos en los manuales del fabricante antes del uso de
herramientas.
a) Las herramientas manuales deben ser chequeadas por su usuario previo a su uso.
d) Cualquier herramienta de mano que presente algún defecto debe ser reparada
inmediatamente, bajo recomendaciones de fabricante y en caso que el daño sea irreparable
será necesario reemplazarla. El área debe mantener registro de herramientas dañadas e
identificar las causas que generaron los daños para evaluación de controles a ser aplicados
en la manipulación, almacenamiento o adquisición.
e) Para cada trabajo se debe usar la herramienta adecuada para la actividad que se
desarrolla.
i) Toda herramienta que se utilice en lugares ubicados en altura, debe asegurarse que estén
bien firmes a los soportes o sujetarse con amarras para evitar su caída.
j) Al ascender desde nivel de piso a lugares ubicados en altura, las herramientas de mano
deben transportarse en morral o mochila para evitar su caída.
l) No está permitido utilizar herramientas hechizas a menos que su confección este respaldada
por un estudio de ingeniería, que garantice la seguridad de su diseño y autorizada por la
Gerencia de Área. Las empresas colaboradoras, para este requerimiento, deben solicitar la
autorización al responsable de contrato MEL, la implementación de una herramienta de
diseño propio, lo cual debe ser presentado con los respaldos de ingeniería que validan su
implementación y autorización escrita de la Administración de la empresa colaboradora.
m) Para los trabajos que se realicen con esmeriles, amoladores y galleteras se deben tomar las
siguientes medidas de seguridad:
Con el fin de comprobar que no tengan daños, los discos abrasivos se deben
revisar cada vez que se desempaquen.
Proporcionar estantes o cajones adecuados para acomodar los distintos tipos de
discos. Éstos deben almacenarse verticalmente, en compartimientos tipo cuna,
separados unos de otros.
Evitar que las RPM máximas especificadas en cada disco por los fabricantes, sean
menores que las RPM del esmeril a utilizar,
Toda persona que use un esmeril, amoladores o galleteras debe usar un protector
facial, además de sus anteojos de seguridad, sin ropa, pelo o elementos sueltos.
En todos los esmeriles de pedestal se debe mantener un protector facial disponible
y la señalética que indique la obligación de su uso.
Todas las herramientas manuales (eléctricas) y de pedestal deben poseer sistema
de parada de emergencia "hombre muerto".
o) Las herramientas de golpe deben estar libres de rebarbas, con extensión de mango en buen
estado, sin fisuras.
f) Pese a que las Herramientas Aisladas son testeadas y certificadas para 1000 VAC, no se
recomienda su uso en circuitos eléctricos energizados. La mayoría de las herramientas
aisladas están diseñadas sólo para protección contra el contacto accidental con circuitos
energizados.
g) “Toda herramienta aislada, debe ser inspeccionada tan pronto ingrese a Minera
Escondida y será sometida a un sistema de chequeo que defina la Gerencia respectiva”.
j) Las herramientas aisladas deben ser utilizadas sólo en las zonas cuyas temperaturas
ambiente son compatibles con los valores de temperatura de diseño de las herramientas.
Nota 2: Este estándar no cubre las especificaciones para herramientas manuales eléctricas como taladros,
esmeriles angulares, cortadoras, sopladores, soldadoras, etc., los que deberán regirse por el respectivo estándar.
Inspección Visual.
Análisis dimensional.
Ensayo de torque.
Dureza.
Ensayo de penetración de la aislación.
Ensayos dieléctricos.
Ensayo de adherencia de la aislación.
Ensayo de impacto a baja temperatura
Ensayo de retardo de llama.
Todas las herramientas, equipos neumáticos, equipos eléctricos o cualquier otra herramienta
o equipo, debe tener disponible sus respectivos manuales del fabricante en los lugares que
definan las respectivas gerencias.
4.9.1. Herramientas eléctricas portátiles. (Ej. Taladro, esmeril angular, sierra portátil, etc.) Anexo 3
NOTA 3: La herramientas de precisión generalmente apuntan a contrastar mediciones versus patrones establecidos,
como tablas de apriete, medidas iniciales y finales, etc. En cuanto al potencial de su uso es bastante menor que las
herramientas manuales comunes como las llaves de punta corona por ejemplo. Por lo que en mi opinión debieran
quedar fuera de la obligación de chequeo mensual.
4.9.3. Herramientas de impactos (Ej.: Pistola de impacto, Martillo Neumático, Martillos Fulminantes,
Rompe Pavimentos.).
NOTA 4: Estos martillos neumáticos de clavos y/o martillos fulminantes son formalmente autorizados por la
Gerencia respectiva y la Gerencia de seguridad de Minera Escondida basado en un análisis de riesgos.
4.9.4. Herramientas con filo autorizadas. (Ej: cuchillos industriales autorizados, hojas de sierra,
cinceles, tijeras).
NOTA 5: Estos cuchillos son formalmente autorizados por la Gerencia respectiva y la Gerencia de seguridad de
Minera Escondida basado en un análisis de riesgos.
4.9.5. Herramientas neumáticas e hidráulicas. (Ej: Pistolas de impacto; Porta Power, Enzunchadoras;
Martillo Neumático).
NOTA 6: Los Generadores y Compresores deben ser chequeados y regirse por el Estándar HSE Recipientes Bajo
Presión / ES-ME1-195-P-23 y Manual Técnico Operación Mantención Herramientas - Equipos e Instalaciones
Eléctricas.
NOTA 7: Todas las herramientas manuales que no están consideradas en el punto 4.9, deberán ser sometidas a un
sistema de chequeo definido por la Gerencia de área correspondiente. Este sistema debe considerar como mínimo
indicadores de frecuencia, identificación, rotulación, responsable y registros.
5. IDENTIFICACION DE CAMBIOS
6. DOCUMENTOS Y REFERENCIAS
7. ANEXOS
4) Marcha de Prueba
Después de cada instalación de un disco en la máquina haga girar este durante un tiempo
prudente a la velocidad máxima de trabajo, empleando todos los elementos de seguridad y
protección tanto del operador como de la zona de trabajo.
No use discos dañados, estos deben ser apartados.
6) Corte Esmerilado
Trabaje materiales sólo para los cuales está indicado cada disco.
Durante el corte no ladee la máquina por la ranura de corte.
Al desbastar hágalo con un ángulo de 35° respecto de la superficie a trabajar.
El desbaste lateral sólo se debe hacer con discos de desbaste.
7) Disposiciones de seguridad
En toda operación de corte o esmerilado se deben usar: lentes y máscaras faciales, protectores
de oído, guantes, máscaras contra polvo, delantal de cuero, casco y zapatos de seguridad.
Se debe cuidar siempre que las chispas del esmerilado salgan en dirección opuesta al cuerpo del
operador y por ningún motivo hacia lugares donde se encuentran materiales inflamables.
Los protectores metálicos de las máquinas deben fijarse firmemente y estar ubicados entre el
operador y el disco abrasivo.
Apague la máquina manual antes de colocarla en el suelo o en el banco de trabajo y espere hasta
que se detenga el disco abrasivo.
1. Objetivos
Definir las normativas del uso de macetas, orientado a disminuir el riesgo de proyecciones de
partículas metálicas y otros riesgos relacionados con su uso.
2. Alcance :
Este instructivo es aplicable a todas las áreas de responsabilidad Minera Escondida
3. Aplicación :
Este instructivo tiene como aplicación establecer restricción de uso de macetas bronce y acero , para
realizar actividades manuales que impliquen riesgos de proyección de partículas metálicas que puedan
causar daños a las personas durante su uso.
4. Responsabilidades :
4.1 Gerente , Superintendente, Administrador :
- Restringir el uso de macetas en las áreas de trabajo y evaluar alternativas de sistemas, metodos e
ingenieria los cuales permitan sustituir el uso.
4.2 Supervisor :
- Asegurar que el personal que deba manipular macetas esté instruido en los riesgos que representa
utilizar esta herramienta.
- Para autorizar el uso de macetas , debe verificar la aplicación de pre- uso de macetas y evaluación de
riesgos mediante AST o Procedimiento especifico , considerando los siguientes aspectos :
La protección del trabajador
En el entorno donde se usará
En el retiro desde los pañoles establecidos
Método de uso de la herramienta.
- Deben asegurar que en los pañoles o cajas /cajones de herramientas existan macetas con las
condiciones correctas para el uso.
- Eliminar cualquier maceta que presente condiciones inseguras.
- Detener de inmediato la tarea donde se utilice macetas en condiciones inseguras y autorizará
su reinicio cuando la maceta sea reemplazada por una herramienta distinta o adecuada al trabajo.
- Difundir este instructivo a todos los trabajadores de su área.
- Cuando sea necesario el uso de maceta de acero se deberá solicitar autorización escrita del gerente de
área.
4.3 Trabajadores :
- Es obligación de cada trabajador aplicar pre-uso de macetas y evaluación de riesgos con AST o
Procedimiento de Trabajo.
- Usar macetas que cumplen las indicaciones de este instructivo
- Dar un uso y almacenamiento correcto a la maceta autorizada por la supervisión
- Cada vez que use maceta de acero, el trabajador debe realizar una AST y obtener la aprobación.
Nota: Una vez ejecutada la tarea, herramienta de golpe debe ser almacenada para que
Esta no quede a libre disposición.
Supervisor:
Hora Termino Actividad:
Firma:
1. Una buena postura se considera efectuar el trabajo con una amplia base de sustentación en extremidades inferiores y una leve flexión
de columna, en un espacio de trabajo no limitante, es decir que permita el movimiento de mi cuerpo sin problemas