Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Caraá cter eterno del amor, sentimiento que perdura despueá s de la muerte fíásica.
Caraá cter complejo del amor fíásico y espiritual, cuando se dan conjuntamente.
Menosprecio del mundo y de la vida terrena que no son otra cosa que un valle de
laá grimas y de dolor.
DESCRIPTIO PUELLAE (Descripción de la joven):
Caraá cter irrecuperable del tiempo vivido: evocacioá n de la condicioá n fugaz de la vida
humana.
Concepcioá n del amor como una enfermedad que niega todo poder a la razoá n.
Caraá cter itinerante del vivir humano, considerada la existencia como "camino",
viaje o peregrinacioá n.
Concepcioá n del amor como fuego interior. concepcioá n del amor como una locura,
como una enfermedad mental que niega todo poder a la razoá n.
Caraá cter míático del paisaje ideal, descrito bucoá licamente a traveá s de sus diversos
componentes (prado, arroyo, aá rbol...) y relacionado, casi siempre, con el
sentimiento amoroso.
MEMENTO MORI (Recuerda que has de morir):
MILITIA EST VITA HOMINIS SUPER TERRA (La vida de los hombres sobre la tierra
es lucha):
Caraá cter beá lico de la vida humana, entendida como campo de batalla en el que se
desarrolla una continua lucha frente a todo: los hombres, la sociedad, el destino...
Caraá cter beá lico del sentimiento amoroso, visto como contienda o enfrentamiento
entre dos adversarios: los enamorados.
Caraá cter pasajero de la vida humana, entendida como "camino" que el hombre
debe recorrer.
Vid. Vita-theatrum
QUOTIDIE MORIMUR (Morimos casa día):
Caraá cter determinante del tiempo en la vida humana, considerada como "camino"
que debe recorrerse hacia su meta: la muerte.
RECUSATIO (Rechazo):
Caraá cter alienante del sentimiento amoroso, presentado como una enfermedad o
servidumbre de la que el hombre debe liberarse.
Caraá cter efíámero del tiempo y, por extensioá n, de la vida, que nos precipita hacia la
muerte irremediablemente.
Caraá cter de muerte aparente que ofrece el cuerpo humano en actitud de reposo,
cuando el hombre duerme.
Vid. Vita-theatrum
Caraá cter desconocido del maá s allaá , de la otra orilla de la muerte, materializado en
interrogaciones retoá ricas acerca del destino o paradero de grandes hombres que
han muerto.
Caraá cter enganñ oso de las apariencias, que exige el rechazo o renuncia de toda
ambicioá n humana, por considerarla vana.
Caraá cter inestable de la mujer, presentada desde una perspectiva misoá gina como
ser cambiante e indeciso.
Caraá cter beá lico de la existencia humana, entendida como lucha constante frente a
las adversidades y asechanzas externas.
Caraá cter fluyente de la existencia humana, equiparada a un ríáo que avanza, sin
detenerse, hasta fundirse en el mar, su muerte.
VITA-SOMNIUM (La vida como sueño):
Caraá cter oníárico de la vida humana, entendida como un suenñ o irreal, una ficcioá n
extranñ a y pasajera.