Está en la página 1de 13

TIPOS Y OPERACIÓN DE CONTROLADORES DE MOTORES

Dentro de las dos categorías básicas de controladores de motores, existen en la


actualidad tres tipos importantes en uso: hay con protección en baja tensión, con
liberación en baja tensión y controladores con efecto de liberación de baja
tensión.
El principal propósito d un controlador con protección en baja tención es
desenergizar el motor en una condición de bajo voltaje y a mantenerlo a partir
del re arranque automático y hasta el retorno del voltaje normal.

Operación del controlador con protección en bajo voltaje


1. Presionar el botón de ARRANQUE, el cual energiza a la bobina del
contactor M, cerrando los contactos M y Ma. Cuando el botón de arranque
se regresa, el circuito queda completo, debido a que el contacto Ma
permanece cerrado, disparando el switch abierto.
2. Cuando ocurre una condición de bajo voltaje, la bobina M dejara caer un
valor predeterminado de voltaje y los contactos de M y Ma abrirán. El
botón ARRANQUE se debe presionar entonces para volver arrancar el
motor.
3. Retirando la presión del botón de PARO se desenergiza la bobina M, la
cual abre entonces los contactos M y Ma.
El propósito de los controladores en bajo voltaje con liberación es
desenergizar el motor en una condición de baja tensión y reestablecer o
volver arrancarlo cuando se ha reestablecido el voltaje normal. Este tipo
de controlador se usa principalmente en cargas pequeñas y/o criticas (por
ejemplo, bombas de enfriamiento con equipo de seguridad).
Operación del controlador de bajo voltaje con liberación o
restablecimiento
Colocar el switch de arrancar en la posición de operación, con lo cual la bobina
M se desenergiza, cerrando los contactos M y desenergizando el motor.

Controlador con efecto de liberación (desconexión) en baja


tensión
Este tipo de controlador mantiene al motor conectado a la línea todo el tiempo,
corresponde a la variedad de los controladores manuales y se encuentra
principalmente en cargas manuales que deben arrancar en forma automática
hasta la restauración del voltaje.
Este tipo de arrancador puede tener o no dispositivos de sobrecarga, en caso de
que se usen se deben colocar en la línea hacia la carga.
ARRANCADOR DE MOTORES
El mecanismo de arranque energiza el circuito a un motor de inducción, de le
conoce como el ARRANCADOR, y debe alimentar al motor con suficiente
corriente para proporcionar el par de arranque adecuado bajo el peor caso del
voltaje de línea y condiciones de carga cuando se energiza el motor.
Existen distintos equipos apropiados para ser usados como “Arrancadores de
motores”, pero sólo hay dos tipos de métodos de arranque de mores de
inducción.
1. Arranque directo a la línea.
2. Arranque de voltaje reducido.

Arranque directo a la línea.


En este tipo de arranque, los devanados del motor se conectan directamente al
voltaje de línea o alimentación.
 Este es el método más simple de arranque de un motor (generalmente el
menos caro)
 Los motores conectados directamente a la línea pueden demandar la
corriente de inserción plena (inrush-current) y desarrollar el máximo par
de arranque para acelerar la carga a su velocidad en el menor tiempo
posible.
 Todos los motores de inducción de hasta 200 HP y algunos otros más
grandes, puede n soportar el arranque a voltaje pleno.
Existen dos tipos diferentes de arranques a voltaje pleno de línea:
1. Arrancadores manuales para motores.
2. Arrancadores magnéticos para motores.
Arrancadores manuales para motores: Un arrancador manual para motores
consiste de un switch o desconectador para una potencia en HP determinada,
con un conjunto de contactos para cada fase y los correspondientes dispositivos
térmicos de sobrecarga para proporcionar la protección de sobre carga.
 La ventaja principal de un arrancador manual para un motor en su bajo
costo, que es menor que el de un arrancador magnético con protección
equivalente del motor, pero menor capacidad de control.
 El arranque manual de motores se usa frecuentemente para motores más
chicos, en forma típica motores fraccionarios, pero las normas de
instalaciones eléctricas permiten su uso hasta 10 HP
 Debido a que los contactos de switch permanecen cerrados en caso de
que la potencia sea retirada del circuito sin el switch de operación motor
se vuelve a arrancar cuando se vuelve aplicar la potencia
 No permiten el uso del equipo de control remoto auxiliar, como ocurre con
los arrancadores magnéticos.
Arrancadores magnéticos para motores: Un arrancador magnético para motor
es un paquete que consiste de un contactor capaz de abrir y cerrar un conjunto
de contacto que energiza y desenergizar el circuito al motor, con un equipo
adicional de protección contra sobrecarga.
 El arrancador magnético es usado con motores grandes (requerido mayor
de 10 HP) a donde se desea el control de motores más grandes.

 Los principales elementos del arrancador magnético de motores, son el


contactor y un conjunto de contactos operados por una bobina
electromagnética.

 La bobina energización hace que los contactos M cierren,


permitiendo que se inicien grandes corrientes y sean interrumpidas
por pequeñas señales de control de voltaje.

 Control de voltaje no necesita ser el mismo con el voltaje de


suministro el motor y frecuentemente es de bajo voltaje,
permitiendo que los controles arranque/paro estén localizados en
forma remota del circuito de fuerza.

 Cerrando el botón de arranque se energiza la bobina del contactor.


Un contactor auxiliar del contactor es alambrado para sellar a la
bobina del circuito, el contactor se desenergiza. si se interrumpe
circuito de control, se opera el botón de paro, o bien se
desenergiza todas las fases.
Arranque de motores a voltaje reducidos.
El arranque a voltaje reducido de motores, conecta a los devanados del motor
un voltaje menor el voltaje de línea durante el período; para reducir la corriente
de inserción cuando el motor arranque.
El arranque árbol reducido de motores se puede requerir cuando:
 La corriente de arranque del motor afecta en forma adversa a la caída de
voltaje del sistema eléctrico.

 Se necesita reducir “el impacto de arranque” sobre las líneas y equipo,


cuando el motor arranca.

Disminuyendo el voltaje se reduce la corriente de arranque al motor y también


el par de arranque disponible. Cuando el motor arranca, prácticamente todos los
motores de inducción aceptan arranque a voltaje reducido; sin embargo, pueden
no proporcionar superficie par de arranque en ciertas situaciones para accionar
cierto tipo de cargas específicas.
los tipos de arranques a voltaje reducido pueden estar en los siguientes.
1. Arrancadores de estado sólido (electrónica).
2. Arrancadores con resistencia primaria.
3. Arrancador con autotransformador.
4. Arrancadores de devanados separados o partidos.
5. Arrancadores Estrella- Delta.
Los arrancadores a voltaje reducido se pueden usar sólo cuando es aceptable
un bajo para existe un medio para retirar La carga del motor una aplicación
anterior hacer parado
Arrancador Estrella-Delta
Este es un tipo muy común de arrancador y de los más usados, comprados con
cualquier otro tipo de arrancador. estos actores se usan para motores con rotor
jaula de ardilla, diseñados para operar normalmente con el devanado del estator
conectado en Delta.
Para realizar el concepto básico de este arrancador se puede apoyar en un
diagrama como el siguiente:

Cuando el switch S está en la posición de arranque, el devanado estator está


conectado en Estrella. Cuando el motor eleva su velocidad, digamos a un 80%
de su valor nominal, el switch cambia rápidamente a la posición (OPERACIÓN
RUN), con lo cual se conecta en DELTA. En motores de inducción que están
diseñados para operar con la conexión en el estator en Delta, sí es posible,
durante el arranque para reducir el voltaje de fase, switcheando a la conexión
estrella. Durante la conexión estrella, el voltaje de fase:
𝑉𝐿
𝑉𝐹 =
√3
De modo que la corriente de fase para la misma condición es:
𝐼𝐿
𝐼𝐹 𝑒𝑠𝑡𝑟𝑒𝑙𝑙𝑎 =
√3
𝐼𝐹 = 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑓𝑎𝑠𝑒
𝐼𝐿 = 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎
Ahora la corriente de línea en la conexión delta es:

𝐼𝑑𝑒𝑙𝑡𝑎 = √3𝐼𝑑𝑒𝑙𝑡𝑎 = 3𝐼𝐹 𝑒𝑠𝑡𝑟𝑒𝑙𝑙𝑎

También podría gustarte