Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE

HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALÚRGIA

ESCUELA DE FORMACIÓN DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS


ALIMENTARIAS

DISEÑO DE EQUIPOS PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA (AI-440)

PRÁCTICA N° 02

SAPINIFICACIÓN DE UN ÉSTER O ÁCIDO GRASO EN SOLUCIÓN


ALCALINA

DOCENTE: Ing. REYNOSO ALBARRACÍN, Tiburcio

ALUMNOS: ALARCÓN CRISANTE, Víctor Hugo


CHANCOS HUACACHI, Tulia
HUACRE GUTIÉRREZ, Fanny
LOA QUISPE, Berkina Niamy
TOMAYLLA BERROCAL, Lizbeth
Axxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

AYACUCHO-PERÚ

2016
I. OBJETIVOS

 Determinación la cinética de la reacción de saponificación

 Determinar el orden de la reacción

 Determinar la energía de activación y vida media de la reacción

II. FUNDAMENTO TEÓRICO

La saponificación de un éster, en este caso del acetato de etilo, puede


representarse por : CH3COOC2H5 + OH- ® C2H5OH + CH3COOSe mezclan
soluciones de acetato de etilo y de hidróxido de sodio de concentraciones iguales.
A tiempos determinados se extraen muestras del sistema y se determina la
concentración de oxhidrilo. Las muestras se vierten sobre un exceso de ácido
valorado para interrumpir la reacción y se halla la concentración del álcali,
titulando por retorno el exceso de ácido. Se calcula la constante de velocidad.

(http://materias.fi.uba.ar/6307/QFII-2M2C2-GuiaLaboratorio.PDF)

III. MATERIALES Y PROCEDIMIENTO

3.1 MATERIALES

 03 fiolas de 250 mL

 01 fiola de 100 mL

 06 matraces de 250 mL

 01 probeta

 02 vasos de precipitado de 250 Ml

 Equipo de titulación y baño María

3.2 REACTIVOS
 Acetato de etilo (-COONa )
 Hidróxido de sodio (NaOH 0,06M)
 Acido clorhídrico (HCl 0,4M)

3.3 PROCEDIMIENTO

 Preparar 250 mL de acetato de etilo 0.06 M y 250mL de NaOH 0.06M y


100mL.
 Preparar 06 matraces Erlenmeyer de 250 mL en las cuales debe mezclar las
siguientes soluciones: 20mL de acetato de etilo y 20mL de Na (OH) en cada
matraz.

 A 05 matraces coloque en baño maría a 30ºC y uno deje como blanco (no
colocar en baño maría).

 Transcurrido cinco minutos saque cada matraz sucesivamente cada cinco


minutos

 Enfríe y proceda a titular con NaOH preparado, colocando en la bureta y


añadiendo gotas de fenoftaleína al matraz hasta que vire el color.

 Continué igual con los cinco matraces siguientes.

3.4 CALCULOS

 Cálculos previos para la realización de práctica

Para preparar acetato de etilo (CH3COOC2H5) 250mL 0.06M

𝑪 𝟏 ∗ 𝑽𝟏 = 𝑪 𝟐 ∗ 𝑽𝟐
𝒎
∗ 𝑽𝟏 = 𝟎, 𝟎𝟔 𝑴 ∗ 𝟐𝟓𝟎𝒎𝑳
𝑷𝑴 ∗ 𝑽
𝟎, 𝟗𝟎𝟏𝒈/𝒎𝒍 ∗
∗ 𝑽𝟏 = 𝟎, 𝟎𝟔𝑴 ∗ 𝟐𝟓𝟎𝒎𝑳
𝟖𝟖, 𝟏𝟏𝒈/𝒎𝒐𝒍
𝒈
𝟎, 𝟎𝟔 𝑴 ∗ 𝟖𝟖, 𝟏𝟏 ∗ 𝟐𝟓𝟎𝒎𝑳
𝑽𝟏 = 𝒎𝒐𝒍
𝒈
𝟎, 𝟗𝟎𝟏 ∗ 𝟏𝟎𝟎𝟎 𝒎𝒍
𝒎𝒍
𝑽𝟏 = 𝟏, 𝟒𝟕 𝒎𝒍

Para preparar 100 ml HCl 0,4 M

𝑪 𝟏 ∗ 𝑽𝟏 = 𝑪 𝟐 ∗ 𝑽𝟐
𝒎
∗ 𝑽𝟏 = 𝟎, 𝟒 𝑴 ∗ 𝟏𝟎𝟎𝒎𝑳
𝑷𝑴 ∗ 𝑽
𝟏, 𝟏𝟖𝟕𝒈/𝒎𝒍 ∗
∗ 𝑽𝟏 = 𝟎, 𝟒 𝑴 ∗ 𝟏𝟎𝟎𝒎𝑳
𝟑𝟔, 𝟒𝟔𝒈/𝒎𝒐𝒍
𝒈
𝟎, 𝟒 𝑴 ∗ 𝟑𝟔, 𝟒𝟔 ∗ 𝟏𝟎𝟎𝒎𝑳
𝑽𝟏 = 𝒎𝒐𝒍
𝒈
𝟏, 𝟏𝟖𝟕 ∗ 𝟏𝟎𝟎𝟎 𝒎𝒍
𝒎𝒍
𝑽𝟏 = 𝟏, 𝟐𝟑 𝒎𝒍

Para preparar 250 ml NaOH 0,06 M

𝜽= 𝟏→𝑵=𝑴∗𝜽

𝑵 = 𝟎, 𝟎𝟔 ∗ 𝟏

𝑵 = 𝟎, 𝟎𝟔

𝑵 ∗ 𝑽 ∗ 𝑷𝑴
𝒎=
𝜽 ∗ 𝟏𝟎𝟎𝟎

𝟒𝟎𝒈
𝟎, 𝟎𝟔 𝒆𝒒 − 𝒈 ∗ 𝟐𝟓𝟎𝒎𝒍 ∗
𝒎= 𝒎𝒐𝒍 ∗ 𝟏𝟎𝟎
𝟏𝒆𝒒 − 𝒈 ∗ 𝟏𝟎𝟎𝟎 𝟗𝟖, 𝟒

𝒎 = 𝟎, 𝟔𝟏 𝒈

 Hallar la concentración de cada uno de los matraces.


 Graficar concentración Vs. Tiempo y hallar las constantes.

IV. RESULTADOS Y DISCUSIONES

4.1 RESULTADOS
4.1.1 Volumen de gasto de NaOH 0.06M

TABLA 01: Volumen de gasto de NaOH 0.06M

TIEMPO (min) Gasto de( NaOH 0.06M) mL

5 11,4

10 12,4

15 21,5

20 23,0

25 14,0

4.1.2 Hallando la concentración de los matraces

Para el matraz 01 a 5 min


𝑵𝒃𝒂𝒔𝒆 ∗ 𝑽𝒃𝒂𝒔𝒆 = 𝑵á𝒄𝒊𝒅𝒐 ∗ 𝑽á𝒄𝒊𝒅𝒐

𝑵𝒃𝒂𝒔𝒆 ∗ 𝑽𝒃𝒂𝒔𝒆 = 𝑵á𝒄𝒊𝒅𝒐 ∗ 𝑽á𝒄𝒊𝒅𝒐

También podría gustarte