Está en la página 1de 3
N° 02316-2.2017 EXPEDIENTE N° 2146-2017 INTERESADO ASUNTO Impuesto a la Renta e impuesto General a las Ventas PROCEDENCIA Lima FECHA Lima, 15 de marzo de 2017 VISTA la apelacién interpuesta por contra la Resolucién de Intendencia N° 0250140022524/SUNAT, emitida el 9 de enero de 2017 por la Intendencia Lima de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracién Tributaria “'SUNAT, que declar6 inadmisible la reciamacion formulada contra las Ordenes de Pago N* 021-001- (0385262 y N° 021-001-0385253, giradas por pago a cuenta del Impuesto a la Renta e Impuesto General a las Ventas de octubre de 2016. ‘CONSIDERANDO: Que de acuerdo con el numeral 1 del articulo 78° del Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario, aprobado por Decreto Supremo N° 133-2013-EF, procede la emision de érdenes de pago por tributos autoliquidados por el deudor tributari. Que el segundo pérrafo del articulo 136° del referido cédigo, dispone que para interponer reclamacién Contra una orden de pago, es requisite acreditar la cancelacion de la totalidad de la deuda tributaria actualizada, excepto en el supuesto previsto por el numeral 3 del inciso a) del articulo 119° del mismo Codigo, esto es, cuando medien circunstancias que evidencien que la cobranza podria ser improcedente. Que el articulo 140° del mencionado cédigo, establece que la Administracién debe notificar al reciamante para que dentro del término de 15 dias habiles, subsane las omisiones que pudieran existir cuando el recurso de reciamacién no cumpla con los requisitos para su admision a trémite y que vencido dicho plazo sin la subsanacién correspondiente, se deciarar4 inadmisible, Que conforme con el inciso a) del articulo 104° del anotado cédigo, la notificacién de los actos ‘administrativos se realizaré por correo certificado 0 por mensajero, en el domicilio fiscal, con acuse de recibo 0 con certificacién de la negativa a la recepcién efectuada por el encargado de la diigencia, y que ‘el acuse de recibo debe contener, como minimo, el nombre de quien recibe a notificacién y su firma o la constancia de la negativa, y la fecha en que ésta se realiza, entre otros requisitos Que el inciso b) del mismo articulo 104", indica que la notificacién de los actos administrativos se realizaré or medio de sistemas de comunicacién electrénicos, siempre que se pueda confirmar la entrega por la misma via, y que tratandose del correo electrénico u otro medio electrénico aprobado por la SUNAT 0 el ‘Tribunal Fiscal que permita la transmision 0 puesta a disposicién de un mensaje de datos o documento, la notiicacion se considerar efectuada al dia habil siguiente a la fecha del depésito del mensaje de datos © documento, y que ja SUNAT mediante resolucion de superintendencia estableceré los requisitos, formas, Condiciones, el procedimiento y los sujetos obligados a seguirlo, asi como las demas disposiciones necesarias para la notificacién por los medios antes referidos. Que mediante Resolucion de Superintendencia N° 014-2008/SUNAT se regulé la notificacién de los actos ‘administratives por medio electrOnico, aprobandose las ‘Notificaciones SOL como un medio electrénico @ través del cual la SUNAT podra notificar sus actos administrativos a los deudores tributarios, en cuyo inciso e) del articulo 1°, modificado por Resolucion de Superintendencia N° 221-2015/SUNAT, precisa ‘que por 'Notificaciones SOL” debe entenderse al medio electrénico mediante ei cual la SUNAT deposita ‘en el buzén electronico asignado al deuder tributario en SUNAT - Operaciones en Linea una copia de los ‘documentos o un ejemplar de los documentos electrénicos en las cuales constan las actas administrativas que son materia de notificacion. bt Ket ge Gribunad Fiscal N° o2316-2-2017 Que el numeral 4.1 del articulo 4° de la citada resolucién de superintendencia, modificado por Resolucién de Superintendencia N° 221-2015/SUNAT, prevé que para efecto de realizar la notificacion a través de ‘Notificaciones SOL", la SUNAT depositara copia del documento o ejemplar del documento electrénico, en el cual constara é! acto administrative en un archivo de Formato de Documento Portatl (POF) en el buzén electrénico asignado al deudor tributario, registrara en sus sistemas informaticos la fecha de! depésito, que {a citada notificacién se considerara efectuada y surtird efectos al dia habil siguiente a la fecha del depdsito del documento, de conformidad con lo establecido por el inciso b) del articulo 104° y e! articulo 106° del Cédigo Tributario. Que segun el articulo 3° de la Resolucién de Superintendencia N* 014-2008/SUNAT, los actos administrativos que se sefialan en el anexo que forma parte de dicha resolucién, podran ser materia de notificacién a través de "Notificaciones SOL” Que asimismo, e! articulo 5° de la referida resolucién de superintendencia, modificada por Resolucién de ‘Superintendencia N° 221-2015/SUNAT, dispone que la SUNAT podré efectuar las notificaciones a través de “Notificaciones SOL" siempre que los deudores tributarios cuenten con su Cédigo de Usuario y Clave SOL. Que conforme con et punto 8 del Anexo de la misma resolucién de superintendencia, incorporado mediante Resolucin de Superintendencia N° 234-2010/SUNAT, la orden de pago es un acto ‘administrative susceptible de ser notificado via ‘Notiicaciones SOL" y no se requiere la afliacién previa a ‘Notificaciones SOL” Que las érdenes de pago impugnadas (folios 38 y 39), emitidas por pago a cuenta del Impuesto a la Renta e Impuesto General a las Ventas de octubre de 2016, se sustentan en la declaracién jurada presentada mediante Formulario POT 621 N* 818608918, consignan como base legal el numeral 1 de! articulo 78° del Cédigo Tributario y como montos omitidos los importes de S/. 337 $84,00 y S/. 28 235.00 mas intereses. Que de las "Constancias de Notificacién — Notificaciones SOL" de las aludidas Grdenes de pago (folios 53 y 54), suscritas por funcionario de la Administracion, se aprecia que el 21 de noviembre de 2016, aquélla fegistrd en sus sistemas informaticos el depdsito de {os indicados valores en el buz6n electrénico asignado a la recurrente, por lo que de conformidad con lo dispuesto por el inciso b) del articulo 104” del Cédigo Tributario y la Resolucién de Superintendencia N° 014-2008/SUNAT, dichas notificaciones se encuentran arregladas a ley. Que fa rectamacién fue interpuesta el 23 de noviembre de 2016 (folios 8 a 12), correspondiendo verificar la existencia de circunstancias que evidenciarian la improcedencia de la cobranza de las deudas ccontenidas en los referidos valores. Que de la anctada declaracién jurada (folios 15 y 16), se advierte que la recurrente consigné por fas citadas obligaciones y periodo las sumas de S/. 337 594,00 y S/. 28 235,00, sin efectuar pago alguno hasta la fecha de emisién de los valores impugnados, segun consta del documento “Extracto de Presentaciones y Pagos' (folio 24), sin embargo, con posterioridad a ello, realizo pagos parciales segin consta de sus “Fichas del Valor" (folios 48 y 48). Que en tal sentido y al no configurarse el supuesto de excepcién a que alude el articulo 119° del Cédigo Tributario, a efecto que la reclamacién interpuesta contra los mencionados valores fuera admitida @ trémite, fa recurrente debid cancelar la totalidad de las deudas contenidas en ellas, lo que no hizo, pese a ue le fue solictado mediante Requerimiento N° 0250550014874 (folio 20), notificado el 2 de diciembre de 2016, mediante acuse de recibo, en su domicilio fiscal, segun se advierte de su respectiva constancia {folio 21}, en la que se consignaron los datos y la firma del receptor, de acuerdo con el inciso a) del articulo 104° del aludido cédigo, en consecuencia, la inadmisibiidad dectarada por la apelada se encuentra arreglada a ley. b Xvtig Dribunal Fiscal N° 02316-2-2017 Que respecto a lo sefialado por fa recurrente en el sentido que se han vulnerado los principios de capacidad contributiva y propiedad, no resulta atendible, debido a que este Tribunal no tiene facultades para emitir pronunciamiento al respecto, ya que mediante el numeral 4 de la sentencia de 18 de marzo de 2014, emitida en el Expediente N° 04293-2012-PA/TC, el Tribunal Constitucional, en el Fundamento 34, ha establecido que, en ningtn caso, los tribunales administrativos tienen la competencia, facultad o potestad de ejercer el control difuso de normas respecto de las que se alegase violan la Constitucién Poltica Que lo sostenido por la recurrente respecto a que no cuenta con los recursos suficientes para cumplir con el pago de las deudas contenidas en las érdenes de pago recurridas, no resulta amparable, por lo que ello no es un supuesto eximente de la obligacién legal de cumplir con el requisito del pago previo de tales deudas a efecto que se admita a trémite la reclamacién, previsto por el articulo 136° del Codigo Tributario, dado que en el caso de autos no se han veriicado circunstancias que evidencien la improcedencia de su cobranza. Con las vocales Pinto de Aliaga e Izaguirre Llampasi, a quien se liam para completar Sala, € interviniendo como ponente el vocal Castarieda Altamirano, RESUELVE: CONFIRMAR Ia Resolucién de intendencia N* 0250140022524/SUNAT de 9 de enero de 2017. Registrese, comuniquese y remitase a la SUNAT, para sus efectos. JAL PRESIDENTA VOCAL ati lran CAISQISFinit 7 ‘0 DE ALTAGA CASTANI FAMIRANO- mae LLAMPASI J VOCAL

También podría gustarte