Psicología Clínica
Presenta
Docente
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/bulimia/symptoms-
causes/syc-20353615
https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/psiquiatricas/bulimia.html
https://www.msdmanuals.com/es-co/hogar/trastornos-de-la-salud-
mental/trastornos-de-la-conducta-alimentaria/bulimia-nerviosa
Diagnóstico
Evaluación médica
El médico sospecha la existencia de bulimia nerviosa en personas, especialmente de sexo femenino,
que muestran una notable preocupación por el aumento de peso y presentan grandes fluctuaciones de
peso, sobre todo si hay indicios de un uso excesivo de laxantes (presencia de diarrea y retortijones).
Cicatrices en los nudillos por el uso reiterado de los dedos para provocarse el vómito
El médico diagnostica bulimia nerviosa cuando la persona refiere atracones seguidos de purgas una
vez a la semana durante 3 meses como mínimo y basa la imagen que tiene de sí misma en gran parte
en su peso y en su silueta.
Tratamiento
Terapia psicológica
Algunos antidepresivos
El encuentro con el terapeuta (de forma individual o en grupo) suele planificarse con una frecuencia
de 1 o 2 veces por semana durante un periodo de 4 a 5 meses, en total unas 16 a 20 sesiones. La
terapia cognitivo-conductual elimina los atracones y las purgas en, aproximadamente, entre el 30% y
el 50% de las personas con bulimia. Otras muchas también mejoran, pero algunas abandonan la
terapia o no responden a esta. Las que mejoran por lo general continúan estando bien.