Está en la página 1de 3

1CONSULTA TECNOLOGÍA DEL CONCRETO Y CAD

Héctor Alexander Rosero Pantoja


Bryan Steven Andrade García
Juan Pablo Oviedo Erazo

Septiembre de 2019

UNIVERSIDAD MARIANA
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL
1. Ejercicio análisis granulométrico
Curva Granulométrica: Es una gráfica que se representa mediante unos resultados
obtenidos en un laboratorio, con el propósito de analizar una estructura de suelo o agregado, con
base al tamaño de partículas que forman dicho material.
Para obtener los datos que se requiere para formar la gráfica, es necesario separar las partículas
mayores por un proceso de tamizado, lo cual vienen con mayas estandarizadas dependiendo el
tipo de agregado (fino o grueso).
Para representar la curva granulométrica, es necesario calcular el porcentaje que pasa por cada
uno de los tamices y este se representa en el eje de las ordenadas en una escala aritmética, para
dar por completado nuestra curva colocamos en el eje de las abscisas la abertura del tamiz en una
escala logarítmica.

Según los datos dados por el docente obtenemos nuestra primera tabla granulométrica,
previamente realizado los cálculos para llenar la tabla.

Tabla N°1

Tabla 1

*Peso retenido: Es el contenido de muestra o agregado que queda retenido en cada uno de los
diferentes tamices.
*%Retenido: Es la cantidad sobre el 100% de contenido total de la muestra.
*%Retenido Acumulado: Es la cantidad de muestra que queda retenida en cada uno de los
tamices, representado por un porcentaje.
*%Pasa: Es la cantidad de muestra que pasa por cada uno de los tamices, representado en un
porcentaje.

Con el mismo procedimiento realizamos la tabla 2,


Tabla N°2

Tabla 2

Con los anteriores datos y el mismo procedimiento del ejercicio uno, realizamos la curva
granulométrica 2.

Curva Granulométrica ejercicio 2.

También podría gustarte