Está en la página 1de 16

Actividad 2

LINUX

HAROLD STEVEN ROMERO MENDIGAÑO – 1007152988

TUTOR
CARMEN EMILIA RUBIO

GRUPO
250550_18

LINUX
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
BOGOTA, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2019
INTRODUCCIÓN
Se realiza el montaje de una maquina virtual con el sistema operativo “Ubuntu”,
esta maquina se virtualizo por medio de VMware, en donde se realizó la creación
de un usuario y asignación de espacio en el disco de esta.

OBJETIVOS
 Realizar el montaje de la máquina virtual
 Configuración de la máquina virtual
 Utilización de la máquina virtual
DESARROLLO EJERCICIOS
1. Tabla de trabajo No.1:

DISTRIBUCIÓN ELEGIDA
Nombre de la Distribución de Linux Argumentos de la Elección
Elegida
Ubuntu 64 bits Se realizo la elección de la creación de
una maquina Linux de sistema Ubuntu,
debido a que esta cuenta con diversas
ventajas que les servirán a los
estudiante y documentes el manejo de
esta algunas de estas ventajas son:
 tienen muchos programas muy
útiles y que lo puedes encontrar
muy fácilmente en internet
 Un punto muy importante es la
seguridad, los Hackers y/o
creadores de virus rara vez
atacan a Software de Linux.
 Carga y realiza tareas con
mayor eficiencia que Windows
 Se lleva bien en el arranque en
conjunto con Windows

2. Guía de Instalación
 Recomendaciones iniciales, es decir que se debe tener en cuenta
antes de iniciar la instalación (conexión a internet, almacenamiento
entre otros).

o Para la instalación de la maquina virtual se debe tener en


cuenta que en la maquina donde se implementara esta debe
tener espacio suficiente, memoria RAM disponible, conexión a
internet.
 Proceso de descarga (sitio del proyecto, tipo de archivo que descarga
entre otros)
o Se descarga el instalador de VMware desde el siguiente sitio
web (https://virtualizadesdezero.com/descargar-workstation-14-
pro/) y la imagen del sistema operativo
(https://ubuntu.com/download/desktop)
 Proceso de instalación
Imagen 1. Instalador VMware 15/09/2019 "Harold Romero"

Imagen 2. Instalador VMware 15/09/2019 "Harold Romero"


Imagen 3. Instalador VMware 15/09/2019 "Harold Romero"

Imagen 4. Instalador VMware 15/09/2019 "Harold Romero"


Imagen 5. Instalador VMware 15/09/2019 "Harold Romero"

Imagen 6. Instalador VMware 15/09/2019 "Harold Romero"


Imagen 7. Instalador VMware 15/09/2019 "Harold Romero"

Imagen 8. Instalador VMware 15/09/2019 "Harold Romero"


Creación de máquina virtual
Ubuntu
Imagen 9. Creación Maquina Virtual 15/09/2019 "Harold Romero"

Imagen 10. Selección de imagen ISO a instalar en la maquina 15/09/2019


"Harold Romero"
Imagen 11. Creación Usuario Virtual 15/09/2019 "Harold Romero"

Imagen 12. Nombre y ubicación de la máquina virtual 15/09/2019 "Harold


Romero"
Imagen 13. Asignación de espacio en el disco de la Máquina Virtual
15/09/2019 "Harold Romero"
Imagen 14. Finalizar Instalación de la Máquina Virtual 15/09/2019 "Harold
Romero"

Imagen 15. Configuración de hardware de la Máquina Virtual 15/09/2019


"Harold Romero"
Imagen 16. Instalación del sistema operativo 15/09/2019 "Harold Romero"
Imagen 17. Se ejecuta el comando “sudo apt update” para verificar
actualizaciones 15/09/2019 "Harold Romero"

Imagen 18. Configuración de la red en el sistema operativo 15/09/2019


"Harold Romero"
Imagen 19. Asignación de IP al sistema operativo 15/09/2019 "Harold
Romero"

Imagen 20. Se realiza la verificación de la IP 15/09/2019 "Harold Romero"


CONCLUSIONES

 Se adquieren conocimientos sobre la utilización y creación de máquinas


virtuales.
 Se adquieren conocimientos de funcionalidad y utilidad del sistemas
operativos LINUX.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 Ubuntu – Descargar iso Ubuntu, https://www.ubuntu.com/download/desktop
 Microsoft OneDrive – Máquinas Virtuales -
https://1drv.ms/u/s!AhrW8hcDJdAgg_kLfsRcCGIYrRd4tQ

También podría gustarte