Está en la página 1de 22
FPRE FEE BEF ce oe CASO 1-10 HONDA MOTOR COMPANY "Ba la época posleticr a la segunda guerra mundial, Honda Motor Co, (Ltd.) era fama fuerza importantisima eavlarevoluion de as industas mundisea de molec! ‘Eetas y auteméviles pequeties, ,cuiles cran las claves del Exto de esta compatiia ‘nica? ;Cusles eran sus relaciones con los sistemnas nacionales de pla- ién.a los que con tanta frecuencia se les atribuye el exédito pore! surghmlento Ye In modema industria automnotriz japonesa? {Hacia dénde debis mirar Honda su futuro éxito de medindose fines de la era de los noventa? an es i LA EMPRESA MAS JOVEN EF Ei Se! Soichiro Fonds empezé su carrera en Arto Shokai, untuller dereparaciones ‘dé automdviles en Tokio. A Jos 16 afos, durante el temblor de Great Kanto de 3923, el joven aprendiz que nunca habia maneiado un coche salté al volante del B Vehiculo de un cliente y en un arrangue de valentin Jomanejé con seguridad. A di- E Yerencia de sus compatieros eprendices, Honda se quedé para ayudar al macstto , ‘tiecdnico de Arto Shokai en la recuperaciin del desastre. Pronto, el “maestro” y f ‘Propietario colocd al efleaz Honda como direcior de una sucursal de Arto Shokai © en Hamarnaisn, el puebto natal de Honda. Ahi Honda patents los rayos de rueda ‘de metal fundido pata reemplazar los viejos rayos de madera —cemo aquellos ‘que se quemaron, y casi aVerian Seriamente su coche, durante el episodio del tem- ,, blot— y fue ésta la primera de las mss de 100 patentes personales que tegistns en toda su vida, ‘Muy ptonto, las compaiiias comerciales japonesas empezaron a ex- Bbttar sus rays por todo ol lejano criente Benechoe dl caso ems © 1990p nes Eien Ge, Asset nla vegan, Pemy C Pogue Los m- ‘meat err paénrtea a eferela pliers pg deca en ce can i, 317 318 ESTRATEOIA A los 25 aos, Honde era uno de los cmpresatios japoncscs mis jévenes, Llegé a ser ef playboy de Hamamatsu, no sdlo por acudir, de una ent una, n todas Is casas de geishas, sino porque gustaba de invitar a estas mujeres a subit en sq propio automévil para dar Inrgoe paseos y andar de borrachera por e! pucble. En luna de estas parrandas su coche repleto de geishas cay6 por un puente, peto ater. zo asalvoenel cieno, y todos resultaron ilesos. En otfa ocasidn, arrojo.a una gels. ha por Ia ventana de un segundo piso, La mujer eay6 en unos cables de electiel. dad que habia debojo —de donde un Honda repentinamente juicioso la sacé con ‘culdado— por fortuns, otra vez, results ilesa. Estas son sélo algunas de las pinto. reseas historias en tomo al joven Sr. Honda, Motores y mecinica Honda también smaba los motores y Ine méquinas, Cuando el director de Arto ‘Shokai le sugirié a Honda que podia construir un coche de catreras en su tiempo Libre, Honda past meses durante la noche para conctmir un coche con ‘lezat Ge repuesto y miquinas sobrantes de aviones de la guerra. Muy pronto él mismo em. pei a manefar sus productos, a ganar carreras y a propagat su teputacisn de ex- céurico a otras areas. ‘Honda empezo por hacer cambios bisicos en el disefio de sutoméviles de carreras prontoestablecis nuevos récords de velocidad, pero en el Rally de velo- idad de Japén de 1936, corriendo a 120 kph —un récord no auperado durante aos, otto coche salte encima del de Honds, destruyendo su auto y dejindole le- ssiones para (oda la vida. Este incidente mas que cualquier otra cosa encauz6 sus cenergias de las carreras a la ingenlerfs. Viendo mis oportunidades en conetniit queen reparar, Honda furdé Heavy Industries pam fabricar snillos de pistones para automaviles, ‘Durnnte meses ély su asistente vivieror en su fabrics, dia y noche, Fronds {Be conwvitté en un trabajador ermitao, sin co-tarse el cabello y con una barba eri- ‘zads, Siss pocos shottos te tesininaron. Para continuar Yendié las joyas'de si mento benico expecializado porque habla dejado Ta escuelé; Después de obtenet ‘con nruchos esfverzes la autorizacién para énttar al Hamamatsu High Schocl of ‘Technology —siendodiez afics mayor que sus compafietos de clase, in acto sin precedente en un Japon en ef que ste aiributa mucha importaricia a la edad y ala} clase social— Honda decepcioné en seguida a las autoridades por asistir tnica- mente a las clases que le interesaban a él, ponia atencién a lo que le importaba y 1 siquiera(orabe apuntes del resto, So ahuso a presenta eximenes, argue un boleto para el cine’; por lo menos ‘55 propio cemento, desarroll6 un cquipo automsitico especial que le per iti Igualar los estandates de calldad de fos fabricantes de anilios aie Ewa os de hiélices para-aviones- Durie le putas Tos Domibardcos Toe fanos y un terremoto destruyeron grin patte de aus insialaciores. Cuando frmind la guetra Fonda vendio el reato de sus acclones. Con lo que obtuvo com- ‘5 un enorme bari de alcohol medicinal, hizo au propio sake y paso un wo bo- Picho Visitando a mus amigos y tratando de decidir qué hatfa despoes. {ia post guerre fue teribl, las cludades japonesas quedaron destruidas, Les habi- “anes de las ciudades tenian que salir al eatnpo para comprar comica todos los las. Loe trenes estaban atestados de gente y habla poco abastecimiento de gasoli- id de casualidad Ia ides de aj motor a wna ‘ticicleta simplemente porque no queria subirme a los trenes aie ta Jienos y era itposible manejar mi propio coche por la falla de gasolina."? Usando F los sobrantes de la guctra de pequeiios motores a gasolina que generaban electri- Jos radios militares, Honda fabried bicicletas con motor que fueron un sbastectmiento de motores sobrantes, di “un 65h nleo combinado con : ‘Compré tun boaque de plnos pars obtener In recina para Ta mezcla f su combustible, que por poco quema cuando trataba de barrenar un hoyo en el fyonco de un étbol para extraer la resina F.... Honda adyirtié que ens eencillas motocicletas no permanecefan por mucho po una vez que Japén iniciara su recuperacion de la post guerra, En 1949 reu- cerca de: 3,800 dolares que Te deta is ‘sefié un motor de 3 hp. 2c.) y.dos tiempos de mayor rango, el Tipo D, con un bastidar de hietro fan- Jo bauti26 como “El Suef”. Muy pronto Honda estaba vendiendo 1,000 bi- 'y motocicletas al mes en el metcada negro y en pequetias tiendas de bici- . Beto los cobradores de ls cuentas de Honda descubrian con frecuencia que P eatuba mis interesado-en el prod a ili Sduccion y la venta iban bien, pero la compafifa enfrentaba una inminente quie- ‘Hionda reelbi con agrado la tecemendseién de un conocido que le revomen- a Takeo 7a como su director de finanzas y mereadotecnia. Fl estilo #0- fio y tranqui ee Fiji re cide dita oolorianeaie cin aye facia, oat, cas oda te Hod, pero ls dos se comvieron en aig pr tod f. - Cambiaron Ja compeitia del somnoliento y chismoso Hamamatsu —donde los vecinos erticaban las escandalosas lIcgadas tn motocicleta alas 3 de la mans ia del exiravaganie Hons ebrio de sake— a Tokio y pronto solicitaton el apoyo ‘del gobiemo para producit 300 mo‘ocicletas al mes. MITI, Ja agencia coordinado- 1m para la industria, la tecnologia y nsuntos de comercio de Japan pensé que nadie oda vender Tai‘as motocicletas y se les negé el apoyo. Ignorando el esceptic F tno de MITT, Fujisawa esctibio una catia apasionnda a las 18,000 tiendas de bi sletas en Jepin, presantado el pro ® prometiendo enirenarlos para su venta y Aiicames de Japon tentan goto dtstbuc wed nacional de: " _Litego, en lugar de imitat le maquina de cuatro tiempos con vilvula lateral, los competidores een gee ero te motor con valvula sobrepuesta_ sf tic fhe ee Ti ala, ia disponible ‘tregat peso y seconvinl ert 1a base del atrn 319 ‘COMPANY EMPIEZAN LOS MOTORES HONDA 320 ESTRATEGIA tar en el mercado de alto rerdimiento, Honda integes ta produccisn de los o: nentes bésicos, motores, baslidores-extenas y transmisiones necesarios pars obje. net ese rendimiento, Peto et 1o posible supers las partes sencillas y comprd un vieja planta de maquinas de coser relativamente pequefia para operaciones de en. samble, Careciendo de las instalaciones neceaurias pata una produccidn a gtan es. cals, Honda y su gretnio disefiaton un equipo de esamble de pequetia escala y se quotahat todos los dias en el trabajo sélo si era necesario surtit pedidos. ‘Tecnologia y calidad ‘Mientras que otros fabricantes exprimian un solo disetio exitoso en el mercado lo- cal, Honda pened que el Tipa E to habia conseguido un mercado suficientemenie amplio, “Me obsesioné por inventar una bicicleta con motor que tuvieta gran de- manda, He llegado a la conclisién que debo fabricar una motocicleta que yaa-la bicicleta* Honda in nueve motor de Sec desde ef principio y toruntoi un pequefo bastidor de aspecto agradable para usuarios informales. Per- clbiendo que habfa ui nicho de miereado no Cubierto para vehiculos de vargs para negoctos pequalios, dise3é una transmisién sutomatica, y un contro} que requeria de una sola mano 'y pecmitia a los conductores llevar un paquete en la ofta. El volumen, Ess tow nbximos dirigentes de las fibticas mis grandes invitaron a Honda y a Fujisaws'para acistir a una asamblea privada con el fin de determinar tna poltia de incentives par las exporacionesjxponesas, Honda Senge 1 ae tir, empezando ast, 2, 2 no pattleipar con la politica central y cotrel a daca heap ae El ak hesoacle oe ia da aoe i“ que fos bienes te alta calidac ‘necesitaban de tales apoyos y no ténocia linnites: ous SS ees ee neecnoeie ae | ‘Sin impotiar cxil fuera su tendéncia politica, Honda atzcaba cualquier pre- blema'meednica que se presentara con energia y persistencia, Si pensaba en un nuevo concepto media noche, se levantaba y eseribla notaa pata no olvidarto, Horda era locuaz, enérgico, gregatio, siempre entusissmado por la tecnologia y | sus productos, nunca (de acuerda con Sr. Fujisawa) “por les utilidades que pindlé: ramos obtenet al afio siguiente”, Honda é¢ gens el apodo de Kaminari-san -~e} mercado pata el “Cab” ent en auge y Honda incis por primera vex In fabricar Sr. Trueno”— por su temperamento descoyuniado y por su conducta en ocasiones 4 ertitica, Pasaba la mayor parte de tiempo en la fibtica 0 nel aller de desarrollo trabajando al Indo do ous obreroa, Los empleados de sur primeros aifoa recuerden su gritos 2 los ingenieros © golpedndose la eabeza cuando cometia un error. En luna oeasion, en que encontré tmnos pemos mal ajustados, artebats una lave ingle- 4 sa a un técnico, hizo blen el trabajo y después atnenazé al técnico con Ia Have mientras le gritaba, “ti, loco, asf es camo se mupone que se ajustan loa per- nos.” Desde entonces, Ia gents evitaba acercarsele cuando levaba una Have, Expansién de inversiones ‘Los problemas financleros de Honda se resolvieron de una forma singular( Unt vez at la Honda Cub, areca invent tines tea 23 que Tredlrora ‘compahia para comprar cualquier inventario disponible, Esto col Seat ea hades Rabati weno apes ottorate ue -as les imponian. Fujiswa, con gran inteligencia, utiliz6 esta deman- daensu provecho: Adjudies produccidn a aquellos que podian pagarle por adé- si Soc mee Pi He na ietaretinee oes s de matosicetak én Japén, sino ls nis fuerte Me Soafortee auimentaron ae ‘ventas, Fonds Motors. nap. ls fs ‘qementar las Inversiones, Fujisawa compré algunos texrenos grandes clave para ee ea peo fleas Ur os Tajo aaa Une pe ola ‘ali sus plantas. Los dos viajaron a Estados fn eval ee a eatsRee da pos avarauro sonciac harass SGNGTE contol algun, Aunque el eapital total de la eorporacién era aslo ds ST65,000, ‘Gemipraron mis de un millin de dolares en hertemientas importadas; etre 1952 y 11954 In suma total de gasios de Honda excedia aquellos de unidades mucho mis grandes come Toyota y Nissan, ;Cémo financlaton este fenémeno? Come no de- ‘eaten obtener financlamiento del gobiemo, adem de que eran incapaces de ob- tency carcin de acceso al meteado controls de capil pond, lS. P- ‘tuvo que usar otra vez su inteligencia para —a pesat del ri yal inaelanieno comercial onl corps Note y a i potencia de una mejot combustion. En ultima instas ‘ia, = ingenleroe habtan diseado'im motor cen el &rbol de levas en Ja parte su- po— e hicieron descubrimiertos erucales en cuanto a mezclar gases en la cima- Bs de combust que conduo as motores CVCC de ss modelos pester de mivilea. En 1959 les motocicletas Honda ganarone! Premio de Fabticantes a compaiiia y los primeros cinco lugares (en cilindrada 125 y 255 cc) en Pitan a las grandes motocicletas por caras, peligrosas y asociadas con la turba de a chaqueta negra de cueto”. Fl queria una pequefia motaneta de SSce para nova- 08, ejecutivos joviales o parejas de jévenes, Al principio el Sr. Honda ignoraba Ta Perspective inusual de su colega, entonces, alrededor de 1958, Honda diseisd y Construys un ejemplo integrado de una que cumpliria el cometido, Fujisawa se | entusinsms inmnediatamente con el producto y pronta pronostics ventas de 30,000 | unidades al mes, um poco ambiciaso en un mercado japonds entonces constituido BF| por 20,000 al mes para todos les vehieulos de des ruedas.. EF. Considerando ahora que se trataha del Modelo T de los vehiculos de dos " Medas y probablemente la pieza maesima de Honda, Ja nueva motocielela se llamé * Super Cuib. Revolucionaria en disefio, tx Super Cub tonia una configurecien ligera ‘que permitia a las mujeres maniobrarias con mas facilidad, y una aparienciaesili- tada y graciosn. Pero el nuevo modelo también ofreofa una trasmision EXPANSION HACIA LOS MERCADOS MUNDIALES 322 ESTRATEGIA {La primera super Cu Cteptirough”) gue Fie fanzade en 1958 Fuente: Honda Motor Corporation Jocidades, embrague automitico y un motor OHC de 50cc que, basado en la expe. ‘lencla de catferas de Honda, generaba 4.5 LP. — = A finales de 1959, la Super Cub habfa colocado a Honda en el primer ligar entre los fabricantes jsponeses de motocicletas, siendo el 60% de sus ventas 3: ‘Cubs, Bl mejor modelo anterior de Ja compafiia sélo habia vendido 3,000 unida. des al mes, Honda invirtio 10,000 millones de yenes en una sola fébrica para construit 30,000 Super Cubs al mes, sin la gurautia de mantener eae nivel de ven. (ns. Intuitivamenie, Fujisawa siguid adelante, El desoribié la Super Cub a los vendedores “mas como tra bicicieta que como ina motocicleta”,y empeaé.a ven. 2 der los vehiculos directamente-a-los-inlermediarios, Ia mayoria tiendas de tegen: re Para 1959, Honda era el productor mas grande de motocictetas ei ¢] m —_— ‘La Honda estadounidense «> * onde y Fujisawa pencaton que habia llegado ol momento de acosar al mercado cent forma activa. Los ejecutivos de Honda conteraplaban Europa y el sureste de ‘Asia camo los mejores blances del mercado, ya que Ios estadounidehses eatabs mt sndviles y tenfan una Tragen poco atmctiva de Tus motoci- cletas y sus conductores. Elles argumentaban que uba pequeiia cormpaiiia como Hionds lwcharia por penetrar en el mercado estadounidense, donde sélo se ‘aban 60,000 motociclefae nl aio y donde sélo existinn 3,000 diatribuidores, de lot ‘cuales, escasamente 1,000 abrian cinco veces a la semana, se levaban las motoci- cleus # consignacion y daban servicio irregular ‘gunos atios tratando de abrir y desarrollar los mer ujisawa —pensando que las preferencias de los estadounidenses podian esta- ‘tendencias én el testa del mundo- considers a Estados Unidos como irr vo. “Como lar Frityor parte de los productores extranjetos, al principio, Honda ‘bused ayuda en un sponte pare Ia distribucién en Estados Unidos, pero nipida- ‘mente To dejé por ineficiente, Fujisawa eatablecié una unidad en el extranjero que teportaba ditectantente-a las oficinas genetales de [a corporaci dar» Hon- sencia-en el metoado, eepecialmente en el servicio f rior venta. A pesar de las gravosas resiricclones del goblemo japonés a Jos intereas 3, American Honda Motor Co. se funds en junio de 1939 con oflcinae geners- lesen Las Angeles ysuproplo lepesiente elev, lS. Kihachiro Kawar— ima, z ‘La compniiia habie rccurrido a MITT para que se Je asignara un financi ento, pero lo rechazaron. MITT _argunieht6 que set gigante Toyo habia fra ido antes eh li misma aVéhtuta, zedmo podia triunfar Honds? El insuficien- fe financiamienta de $110,000 signifieaba que Honda debi Estados Unidos con sélo $250,000 ce capital pagado. En un principio, parecta os escépticos tenfan razén. Las motocicletas Honda no se vendian en Esta- ‘tren daterionada de Tos Angelea'y perionalmente sde motocicteta, barrieron ef suelo y construyeron y mantuvieron lustrosas las “El prineipio de 1960 fue un desasre cuando los cliente informaron que ins icletas més grandes de Honda ps mis largos, diflcles y ripidos. En wn cambio que presagiaba futuras politica awashima envid las motocicletes por avich a Japon, dotide equipos de ingenle- x - ache, encontraron la forma de corregir el problema en sdlo derramaban aceite con frecuencia o experi- Unidos, los ejecutivos en persona Iss manejaban alrededor de los Angeles y ban que las motos Ilamaban mucho la atencidn. Con las motocicletas de gran 10 enfrentando problemas de Ingenieria, American Honda decidis incremen- is en Ia linea SSec sélo tat flajos de efectivo. dense, masque. veidia a] menudeo por’ a marci con ee $1,000 o 1,500 que codaban la ttociete ra rat— jtadounidenves © inglesas, eros clientes de a ‘Pork 1, os distribuidores de Honda reportatan nte que los clientes de Super Cub efat Tos estadounidense ientes. ‘No obsiante, debido a las resiricciones del gobierno je da tenia que operat sobre wna base de efectivo, acumuilar inventario, dad y cone de distribucion sin utilizar yenes genemdos eT ‘divisién se encontraba extremadamente limitada en efectivo, Aun asi, ha- '1962-63;'la ullidades por exportaciones de motocicletas Honda, superaron a de Nissan y Toyota y para 1965, les ventas de laa motocicletas de Honda Esia- ‘Unides habian alcanzado los $77 millones y una impresionanie participacisn jel mercado del 63%. Beasties PUNTO DE DECISION iCério debin desartollar Honda sv presencia en Estados Unidos? ;Por qué on 84 publicidad, precios, distribuciin, inventario, productos y Ins politicas de als “servicio deblan llevaree a cabo en Ectador Unidos? ,Céme debta relacionar- am | 8 esto con los precios de Japén, ls instalaciones de produccicn, laa activi a Aj Sades de desarrotio y Ia constarve restriccion del Ministerio de Finanzas a as 1ss exportaciones de yenzs japoneses? 323 HONDAMOTOR ‘COMPANY CUATRO RUEDAS PARA HONDA. 324 . Tokio de 1962, Honda presenté un camién T-360 y.un automovil spott tipico {Br Ja década de los cincuentas, Japén habia intersificado sus ahora famosos pro. ¢gramas para coordinar el desarrollo de las industias seleccionadas de alta prior. dad. Antes, MITI habla atscado, para este desarrollo, a las industtias del acero, textiles, construccién de bareos y petroquttnica. En los sesentas empez6 a imp sat las industrias de production en serie, incluyendo automiviles y aparaten dpi. 05, aunque nunca “atacé” este sector como lo hizo con otros, Afios mas tarde se dio prioridad a los semiconductores, computadores y programss. "En 1960 MIT aruncid que planeaba dividir las fabricas existentes de aur iles de patajeroe en tres gripor; un grupo de automdviles de-produccicn an s#fie; un grupo de mini-autos y un grupo de vehiculos para fines especiales (que no se permitirirengreso dé olros fubticantes. El gobierno adviriid qie el cambio reduciria la desirustive competencia riscional y permitié n Ia indus- {tia ejecular econcmias de escala para la penetraciéa mundial, pero Honda, que, habla sido exeluido del mereado, estaba furioso. Afortunadamente, algunas mani festaciones desectores de izquietda provocaron que se pespusieran las audiencias sobre la propuesta, y munca se premulgd. No obstante, estiawld al Sr. Honda, {eoien habin softade desde niffe en construir sutoméviles, para desplxzarse rapida- mente, : Corredores y sagacidad Para entrar al mercado automotriz Honda determiné que is compaiila debla: () | disefar y construir muloméviles de carreras capaces de competir con los mejores del mundo y (2) asegutarse que cualquier autombvil de pasajeros derivade te te Fe Ta ahead cnelneundo, Aunqoe MITT se oper efaleamen- te al ingreso de Honda ch la industiia a0tethoteia, en a Exposicién de Motores de $-500. El T-260 funcionaba como un autornévil sport y fue el primer camion de ‘0 tipo que petmitia alte velocidades. Las tecnologias ctiticas de ingenicris em pleadas en esios primeros vehicules comprenfan alta potencta, allas rp y wna ‘importante eficiencia en cuanto combustibie.. a El enifoque bisico de Honda siempre habia consistido en desarrollar un mo- tor que resalvieracads probletna especifico, Como carecia de efectivo, habla die: fade pequefios motores eficientes que eren compactos pero potentes. Desde 4v¢ =mbié «Jos molotes pam. automdviles. Honda adopts la tecnologta que habit: creado para sus primeras motocicletas. Imitando la estrategia de-las motocicletss para 1964 Tos ingenleros de Honda habian desarrollado un coche de carrerns FS™ mula I. En 1965 la entrada del Férmula I de la compafiia, obtuvo la primeta vito tie del Gran Premio de la Ciudad de México. En 1966 el britinico Jack Brabham obtuvo once victorias en un Honda Formula IL, equipedo con un motor de eustro tilindros, 100 ce (160 HLP) enfriado por agua. En unos euantos aiios, Honda relird us automéviles y mas tarde sus motocieletas de las catreras, afirmando que I< compesia habia obtenide todx la tecnologla y publicidad que pudo de aquells fuente, ‘La tecnologia de los autos de carreras pronto se transfuié a Ia produccion ef serie de automaviles dep: ; min-auto1967- j_ con ale condicfonado, un motor de dos 3 y sistema de traccién delaotera (FWD) sin precedentes en el disefo de automaviles. EY N-360 fue un éxilg inmediato ‘capluni el 31.2% de las ventas totales de Japén en su tipo, sélo dos meses despues desu introduccién, ‘s nuevo motor no contaminante 325 : . HONDA MOTOR 8 pro- 1970 el Congreso de Estados Unidos premulgé fa Ley de No Con'aminacién ‘COMPANY Pri Reel Airc, tequirié una reduccién del 90% ex la exnisién de hidrocarbures, mondxi- cero, Jp de carbone y Gxidos de nitrigeno, A mediados de la década de los sesentas, los impul- cativos de Honda habfan empezado a buscar un motot de automévil “no conta- 28 pi- (e". Deade el principio buscaren un motor que el Sr. Honda exigl, uno que arde se ota Ia eficiencha interna mis ala y el mayor “mérito externo” en términos de Eibiinpiezs y seguridad. Reconociendo que cualquier sislema que empleara un recur- le auto. fo de tratamiento posterior inherentemente perderia [a energ{a potencial del com- cidn en Honda habia iniciado varios proyectos de importancia en diferentes ma- slates y es eficientes que quemaban los gases de escape con mayor eficlencia. — “i ‘HO que Bn allie instanicla, a prlneipios de 1971, Ix eompuiila-escogio su motor indas- ICC. (combustion controlada pot “vortex"), um concepto de ingenieria que era da, ae prendentcmente simple y efective en extreme, Tasuka Date, un alte ingenieto smnie J la ignicién de una mezeia de combustible (cerea de Aencias Bg:1) en uns cimara avxiliar y dejar que se expandiera la explosién en la cdmara Honda, tcipal, que contoviera Ia mezcla suficlente de plomo (18:1 0 20:1) para mante- rapide. Bet temperatura de operaci6n baja dentro del motor, minimizado asi el escape. br: El motor CVCC se podia adaptar a autemdviles grandes y pequefios.Iniclal- os ejecutivos de Dettoit sostenian que estor motores de “carga eetrtifica- ‘bla: (1) mejores odeee {carmen ores de ft tpico ign de sala em as y und UN OBJETIVO TECNOLOGICO [sompatila matriz conservd su fuctte presencia tecnolégica en sus mercados con. ia. yeces mas ingenietos que ninguuto de sus competidores japoneses, Asi, la tifa disfruts de la tazdn costos a ventae en investigacién y desarroll Bas ene las principales computes . ciendo que ni é| ni el St. Honda habrian ptosperado en una tipica organi- Piramidal, el St. Fujisawa habia desarrollado lo que llegé a conocetse co- sgieo el “sistema experto” de Honda Motor, en el cual la gente crea pETtOF— F gPodian utllizar plerarnente sus habilidades y ser recompensadas en consecuencia, sHdeseaba una organizacion ttitia 0 “ligera’, donde una persona que prometic seidn ea EB icho no depend ida por su superioFirediato: EI visuilizaba con sire EEF borganizacién como vit ‘de trams, “con los ingenieras colocados en for- 8 FWD) GBFEba lateral en lugar de vertical”. Segiin el Dr. Kowomoto del Departamento de In- redisto ¥ AEP Fmstigacicn y Dexarrollo de Honda, cualquicr canlidad de gente pola tener pucn= Mt superiores en ingenietia, basdndose tinicamente en su “experiencia” técnica ‘Slificada, aun sin ningsn informe acerea de ellos, ——_ 326 [La onganizacién de Fujisawa reconocié que !a investigacion fundamental erg SER RTEGIA nea. Necestaba concentra en la comprensién tecnoléice, anfrentar muchos fracas no meteaniiles y rera vez trabajar bien en un conforno estructurado, Poy} el conta. a proce y el desaolotentan qu: contolatse can cuidado, ser {mpolsadas por las Finanzas ¥ esiatHbres de eorex. Los investigadores de Hondy podian definir sus propios tera de Investigacion y proveguit en sus proyectag fusta llegar a una conclusién, La investigacion enfocads a actividades productivas en pequetioe srupee, comtinmente dos « diez personas. La tecnologia eft inde. pendiente de la investigncién y se centraba en el desarrollo del proceso. Disefios integrados ° Una vez iniciado e) desarrllo, los proyectos fe manejaban a través de la investi ™: gacion, diteto, ingenierla de producto, 7 las primeras etapas de ptoduccidn, Cady i {ni dé las personas en uh proyecto de grupo coneerviba Tu propia expecialidad y ttnbajaba directamante con otros miembros del equipo. E1Dr, Kowomoto enfatia x ‘que se tomaban algunos riesgos una vex.que se tenia el prototipo de un productao | {i proceso. Empleando sus tGonicas eepeciales de coordinacion, Honda tabajibt chim ciclo de dosa tres afos desde 6 desarrlto hastx lx preduccion, comparso : Z ‘one pmediomndil de mis de cunts nis matomolriz, ——; El proceso de dessrro ‘e seniraba Gn ai sisteraa SED (We Ver J tas, Ingenieria de Produccién y Desarrollo). A través de constantes revisiones y sy S propia capaciticlcn, ae motivaba a los ingerieros a "pensar como ellentes Cada f {grupo de un equipo presentaba sus atgumenios bassrddose en su propio anilisis de 4 ins potencialidades, requetimientos y contraindieaciones que se contemplaben pa: 4 tm el nuevo producto, La interaccién entre los grupos s¢ basaba en wn principio / > que ln compeiia definis como “agtesion sautus.” Cada uno estaba fuetiemente ye encauzado pata persistir en su posicién Individial durante todo el trayecto tutta que se alcanzaba ana decisign fiial? Dentro del Departamenio de InvesinaceT Desarrllo, diferentes subgrupos persistian en soluciones teenlcas. rs hasta qué ef grupo seleccionaba ta mas apt ‘Gigenizacion de desarrll TET Dearie ds InvestigneiSn 7 Desarolo cabin que los productos “no te ‘fan organizacion piramidal o jerdrquica, silo los ingenieros y los jefes de inge, nieros”. En un proyecto de equipo los titulos no influjan en Les decisions, aut od Ingenievoe ris muewes deblan “discutir abiettamente” con las personas de may tehnd, incluyendo vicepresidenies que podian estar ahf o visitando » su equip ., ‘Unapetsona, como un especalista ox metalorgn, pedi eter simultineament: et » vatioe equipos, decarollando nuevos productos en paralelo completamente dife ( tentes para exda uno, : 4 ‘Desde el inicio se-catableciaron programa especifico para cada proyectos} no se permilan desviaciones del pro liar problemas que poder g Drevenlarse, Se eperabe que la gente trabajera tio como fuers meceserTe pers Ie o Ererclavance pleneedo, el eval era eviendo cada tes mses por un grupo de Bi {inci de SED, donde cada depariamento expresaba sus opiniones com el maY® 5 vigor posible, El personal de dessrrolio dlxutia Is msjor solucién teenies IME 7. ieralmejor sss orestitdost; 7 es Ville que justarat tas tendenclas del mercado, Desde Ia primera vez que Honda introdujo sus # mévilesen Japén, se vio obligada a triunfar en 1 mereado japonés. Pero al nism ‘coche sélo modificado pot cuestiones locales de seguridad, como volante 4°: tado derecho, o estandares smbientales— lenfa que curnplirasimismo con Ins smandas del mercado de otros paises. Aunque Honda, como-un fabricants : quefio, se aulosbastects de materias oi, rina deel y paresis ( . cada de los ochentas, no esinba dispuesta a compattir informnaci : sina dlasko ‘con loa proveedares externos hasta que ee fijaran las especifica- clones finales. ‘Honda sefialé ripidamente que su proceso era “de Lentative-y-error.” Por ejemplo, en 1970 el modelo 1300cc de Honda, introducido con considerable segu- ‘ded por el depertamento de meresdotecni, hebisexperimentado un terblefra~ * gagoen el mereado. Por el eLeontari, In aparienee del Civic careets de estilo y gunos temian que no-seVendiera bien, tio obsianite, se io. jlar_y enel-modelo con un volurnear’de produccién estable una larga vida de produccisn. El primet modelo del Honda Prelude en el mercado: gg am poco potens que algunas Ceoos lo Wanoaben el “Quzalude”, pero la compa, E iis réipidamente lo rediseié, incrementando la potencia de mt motor, le dierot tin 1 Soque mucho mis “varonil", y se convirtié en ur modelo exitoso, a {Ui especto ngs dal prosceo de Ao de Honda fe l hes gue Ine Pag eagss a Sea de prosenoe junto er trlines de a predicln. Colyer visane pola cinch expats Rant rae oO te donde los trabajadores corstrufan su nvevo prototipe en proceso. Cuando ee. te lee preguttabs xi los ingenieron lon xupervisaban, Ta respuesta sera, "jNol, si jee necesitan ingenieros los encontrarin”. Los cambios no estaban limitados a lugares nde] “Peterminades de trabajo. Los cbretos hablan mecanizado las secclones de catroce- : ifs y de eneamble en esta forma. Cads aio, Honda patrociraba un “concurso de ideas” y otorgaba premios a los empleados de ls ideas més ingeniosag, tanta para dela compaitia como a Is mera inventiva, Uno de loa trivnfadores fue una disfrutaba de slgunas polticas singulares en su dita de produccién. Ensus fopernciones extranjeras snimaba a Jos oberos para que-usaran unlfotmes al igual “que sux emnpleados japoneces. Casi todos lo haclan. A cada integrante de la ern- fpresa se_le Iismabe-“socla”, un término que describla eden Se tela con los otros integrantes de la organizacion y conllevaba un sentimiento < ‘persona, En el extranjero, Honda prefera desurroliar su propio para disminuir las posibilldades de que los empleados levaran maloshs- bitos de trabajo conmigo. Con frecuencia, los socios.de fecieole ingtexo 8c rotaban distintos ‘puestos y eran transferidos a plantas de Honda er Japdn donde apren- es tostadolepien de podcedon Ge ie compatin con paecsta. ‘Unu voz capacitadoe, Honda premovia al empleado mejor ealificado para — idesempefiar un pesto. A diferencia de otras compaias en Japén, la antigtedad sauna fuvo wna gran priotidad para detetminar el avance. Aun en las operacienes tte Estadoe Unidos, donde otras compaiifas dabsn impor‘ancia 2 I anligiedad, los Jovenes ditectores de Honda ocupaban a metudo altos catgos que en otras compa ; ies tomaria de cinco a diez anios ocuper. ‘Todos eran tratados en tn plano igvalitaric, incluso los uniformes semejan- tes de los empleados de Honda enfatizaban la igualdad, mas que el rango. Todos Sorin en ta misma cafeteria, Nadie tenfa una privada, Las instalaciones F/R. 4c onc contabun con snes abierias donde lon administrador, lo coordinado- SE Pes, el personal de staf el de oficina y Los trabsjadores eventualeatrabojaban jun- tos en escriterios sencillos, Come porte de la rutina, los adrinistradores y 1 in- PS genleros manejaban partes y equipo en el taller. Soichiro Honda erefa que los ‘s, buenos Hderes debfan desempefiar, por voluntad Propia, inclusive los trabajos me~ 327 HONDA MOTOR ‘COMPANY noe agradables, por lo menos una vez. Conferme a eato, barria Loe pisos de la fi. brica, limpiaba los ceniceroa, levantaba los papeles de Toe suelos de los batios on cualquier logar a donde fuera. ‘A los socios se les pedia su opinion sobre asuntos que los afectaban. En Eo. tados Unidos voluntariamente sugirieron teducir a hora de la comida a treinta rj. ‘nutos y acortar el horario del numo de trabajo. Escogieron cémo aumentat la pro. duccicns en épocas dificiles y qué diss durante una semana de vacaciones, se trabajaria o se descansatia, Los socios que recibian sanciones discipiinatias po. din presentar sus casos ante una corte integrada por camaradas acleccionados af azar entre un grupo de compafieos de cito turno, La decisiém dei grupo de cole- 85 era por voto secretoy era obligatoria en todas las secciones, EIDr, Robert Guest, una autoridad mundial on organizaciones automottices, describié Ins pricticas de la organizacién Honda de Ia siguiente manera: 1La mayorin de los integantes de la acminlstracién operative de Honda erapazaron nel taller, af igual que 65% del personel Jeponés de verwas. El movimiento Inter 1 las promoclones de los uabajedores son frecuentes, Todos compeenden quo el ob- jtivo principal es Ia sutomaizacién de las Iaberes mis molestas, Gran parte de ‘maquinsria de Honda es fabricada por una subsidiaia especislizada en ingenietia, 1a cual en implants dnbido » a gran eantidad de ideas que generaba lx propia fuerza e teabajadores. Conforms continia el crecimiento, hadie le eine a les problemas tecnoiegleon. Las normas de trabajo son estblecidss pot"los propice empleados, junto con sus superiores, Honda desistié de low sistemas de direcclon cientifice estilo estadeu- aidense, evando descubrieron que wus cbretestrabajaban con mayor lentitod cuanda se les imponis un horario se oponlan al proceso. El Sr. Honda, por su experienela 4 temnperamento era un “hombee de taller,” siempre ee intoressbs oh al product, fos detalles de produccicn y, mis que ringuna otra cosa, en la funcién que desempe- diaba el personal en el taller y sum potenclales creativos.® Estructura de ta organizacién, Fie! ala politica establecida "siempre procede con ambicién y jovialidad”, Soichi- ro Honda, de 68 aftos y Takeo Fujisawa de 62, en 1973 a0 retiraton de la adminis- (tacién activa de la compaiia-en su vigésimo quinto anivetsario, convirtiéndose ‘ch cohsejeros de la misma. El St. Kowashims, entonces Tadashi Kume, pasd a ter presidente de Honda Motor Company. F1 grupo de administracién de alto rivelse reunié en una asamblea en el tercer piso de las oficinas generales de Honda cn Tokio, utilizaron un salén sbietto planeado para ejecutivos, donde 32 directores ttabajaton juntos en un espacio abierto ico, Exactamente igual que en Iau fibri- eas de Honda, los ejecutivos expertos, como Kume, ocupaban escritorios en una oficina abierta con silles espatcidas alrededor. Los direciivos jévenes iban y nian visitendo a los distribnidotes y a los proveedores, Mientras las decisiones = este nivel se discuffan ampliamenta en al salén, el Sr. Kune, un ingeniero que en sus iniclos se habla opvesto a Honda y que despues fe vencid en un duelo vobre cl desarrollo de los motores de.aire frio, eta obviamente el primero entre los al parecer eran iguales, Ero un apasionado de la tradiciéa de Honda, wn hom! que, como su fundador, algunas veces gritaba pera que lo escucharan. .. Su past- tiempo ere bebet sake, perossu pasién seguian siendo los automdviles y particul ‘mente sus motores. La ectrictura de In adminictrnoién de be ceenpaiita tents trea niveles. Ep ef as alto habia un consejo de directores integrado pot 24 ejecutives de la compa- fia, incluyendo a sus dos “contejeros superiores”. Dentro del consejo habia un irectivo administrador senior, un cuerpo que tomaba las decistones inte- grado por un presidente, dos vicepresidentes ejecutivos y cuatro directores ad- sainistrtivos senior, El presidente era expert en tecnologia; ino de los vicepre~ G sldentes cra experio en. ventas; ef otro, responsable de las politicas financiers MB) de Honds, era im ingeniero calificado con experiencia de indole general en Hon~ = wee ee grupos espectalizados, cada mo integrado por directotes admiristratives y ditectores ordinarios auxiliados conform lo necesitaran por los directores de compafias semi-independiertes afi- fiadas. Los tret grupos especlalistas eran rcxponsables de asuntcs relacionados om “gente, cosas y dinero”, Las secciones y divisiones individuales se encargn- ban de las operaciones diarias y de las éteas especificas que reportaban ala “oficl- del presidente” sobre las utilidades oblenidas. Estaban bajo la vigilancis gene- a] de Jos prupos especialistas, los. cuales'no represeniaban, ninguna seccién ‘con responsabilidades cotidianas en cuanto a utilidades. Entre otras co- as, estos grupos eapectalizados eran responsables de inspeocionar macvos proyes- of + fundamentales para Ia compaitia. Un ejemplo fue el despliegue de fuerzas en $4977 pam scleccionar wn local en Esiados Unidos para las opemciones de ensam= SBE ble de motocicletas (y mas tarde de automéviles). Kel En.el nivel operacional, Honde mtiizaba bisicamente una organizacién de Htmcionee internacional pars sus Iineas de actividades, Por ejemplo, una,divisidn, eyentas de Estados Unidos, reportaba directamente al grupo de ventas de las oft- ‘generales; las dtivisiones de produccién del extranjero; al'grupo de fabrica- de Ins oficinas genersles y Ins unidades extranjeran.pequetias del Departa- ode Tnvestigacién y: Desarrollo a la corgoracién del Departamento de de los afios ochentas, Honda se liable’ convertido ‘én Ta diistia fabrica ‘de sviles estadountdenses mas grande-En1979 decidié construit una plantwde— -de autos para 150,000 unldades en Estados Unidos, junto a si planta de letas eri Marysville, Ohio, Los Honda Accord einptzatin a circular en di- de 1982, Cuando eh 1988, la capacidad de'la plana 6e vio sometida a un Si ese, Fonds sot con plex par dplicars. El nuevo apc fu do para producir el popular modelo Civio, el stro mis pequetisy ceonémi- "BBB sr vendio Honda en Estados Unidos. Honda habla consiruido una imagen agresiva en Estados Unidos a través PE “programa muy sofisticado de publickdsd, Segtin los analista profesions. Hes, los consumidotes estadauidenses petciblan.el nombre de Honda como sind Gino de calidad, exsctamente iguat que con Ta marca Sony, {{fendviles Honda hechos por japonesea era legendaria, Las clasificaciones de las 4 acreditadas de ingenierta automottiz. de los mejores automndviles del mun- zu yl casi siempre inetufan el Accord de Honda. Por ejemplo, los analistas de Road d Track, hubian equiparado el Mercedes-Benz 190E con el Accord SE-i; el Miieodea de $23,000 registro 166 puntos, el Accord de $13,000, registrd 163,° constilaciones de Honda en Estados Unidos estaban decidida a igualar exe ré- 329 HONDAMOTOR ‘COMPANY HONDA EN LA DECADA DE LOS 80'S “330 ‘ESTRATEGIA Honda en Japon En 1983 Honda euperd fiicilmente » Mazda para colocarse ct el tercet lugar de ventas con sl 8% del mercado japonés, despucs de 41% de Toyote y 26% de Ni san, Mientras que el resto de In industria japoness tenia dificultades en su meres. o local, lus ventas de Honda se dispararon al 18%, el crecimlento mas alto entre los principales fabricantes de autos. Horda lanzd un minl coche neva en Japen Mamado el Citi, cuyas ventas se remontaron » 99,000 unidades, casi el doble de tas del Civic, el siguicole coche mis popular de Honda ahi, Ex 1983, el CRX, un ‘coche de dos plazas, con parte. dé la carrocerta de plistico, gan el premio del Ca» ‘ro del Afo en Japon, aveniajando a todos los contendientes en un gran roargen, ‘En Entados Unidos, EPA dio al CRX su rango mis allo per economia de combus- tible, 27 kav. ‘Aunque las motocicleias silo representaben el 25%de los $10,000 millones de ventas de Honda, a principios de la década de los ocbentas, ln compafia estaba ‘dominada por la gente que ctecié en eve negocio donde la competancla era feroz. | ‘Laenorme flexibilidad y la conciencia en cuanto al costo en la fabricaciGn de mo- tocieletas penetrs en todos oa aspectos de Honda y su maximo director era el nits {oven en Is industria nvtomotziz japoness, sin embargo, desafortunadamente —al ‘ual que sus rivalas— Honda no habix'sido capaz.dethacer mucho dinero en Ja- 4 pon. Amedindosde la década de los ochentas, el mercado japonds apenas crccls Te inte competeein eto dle fabecanes de wuts mantena les precios aj ‘Mientras los fabricantes japonescs abarataban-twucho ‘sus airtomoviles en Tapéa, en Betades Unidos vendian a precios de primera calidad. Por‘ejemplo, el Prekude 1984'de Honda, inicialmente a $9.995 en Estados: Unidos; se vendio # cast Taruit tad en Japon. Honda logré utlidades de operaciones del 8.6% en ventas consol idadas en 1983, més alias que Toyota (6.9%).o Nissan (8.8%).-Peto sivel clétema ide ovota voluntatia para Estados Unidos, a Hondasélo se le pectitis el embargue 44835000 attomdviles, comparado con §00,000'para Toyota y 450.000pertNistan roy aed Honda en Estados Unidos avai cabal, Toydte em el eompetidar japonés més forraable de Honda. To- ota ery a tee copia de umes mds gran cel mo, ba ercio del de GM, y poed ames hable dectdi ‘ies en el extranjero. La alysion piblica de Toyota para ou atrategia de modint de Ia dédada de los ochentas fue “10'a nivel global”, lo cual simbolizabs su inien; ‘Gdn de capter el 10% del inereado tmundlal de vehicblor, pero los enlerados die; on que ia compat tabla superado el 12%, Téyota respaldé su pretension para t TABLA L_ Nueva capicidad en Canad = Bogeas ona con Gane ioe ‘Peano: Rasa: Wert erent de 18S. con un cofre de acciones equivalente a unos $5,000 millones en efectivo. [Ta nuevs fibrica de Toyota en Estados Unidos, a diferencia de su union empresa- fal con GM en California, apuntaria 4 los “consumnidores més importantes” del mereado de Eatadoa Unidos con sus $9,378 de Camry. Toyota trajo a Estados E - Unidos algunos de sus proveedores japoneses mii importantes, para que fabrica- Kran cerca de sus planas. Apoyado ca los kajos cosios de los sistemas de produc- E “cién de Inpéin, Toyota agregé distribuidores, auments Is publicidad y disminuys. gus ciclos para cambios de modelo. También introdujo @ sis proveedores a los 1 {ater do Inventarios bacadoe en fa puntualided, preslonano de antemano con FH misma clage de fan de recato en ventas y distibucién que habla promovido nls fibrica. 1°" Noconformes con haber ingresado directamertoal mescatlo eatadounidense, varios fabricantes de automéviles asiiticos tambien se estaban introduciendo a P través de Canada, Alentados por los grandes incentivos canadionses, Hyundai de Korea del Sur y Toyota y Suzuki de Japén habfan anuncisdo proyectos de casi E $600 millones en Canada. (Véase ejemplo 1). Esto agregaria 23% a la capacidad ‘anadictse de 1,] millones de unldades anualca a fines de la décuda-de lor ochen- tas, Bajo un acuerdo entre Estados Unidos y Canad de 1965, um fabricante-de ‘Cansda, podla mandar automaviles a Estados Unidos libres de impuesto siempre joudo el 50% del valor ae hubiera agregado'en Estados Unidos, Fe’ Las provincias canadietisés: competian-en. forma acalotada’ por las nuevas intas asliticas. Los expertos estimaban que tan's6lo las exenciones da, tarifas pars Hyandai le costarian al gobiemo canadiense $150 millones en pérdidas fisca~ al afc. Los costos de fabricaclén: 6: Cariada hablam-eafo en forma marcada a 1980 a catisa de la debilidad detxmoneda de Cansdi, Ademis, el sistema de salud caradiense habia creado ums ventaja en eostode hora/ttabajo de 4 operaciones en Estados Unidas: [Sinque algunos costal que meta final de ona era ser eorsttorjapo- de autos mia grande, su'mximo’directivo.permanecia callado al respecto, obetante, al'iniciérse a’ déeads-de los noventas, i prensniiformabe en forma -que'la mela de‘Honda era vender un-milién de sutoméviles alaiio‘en dos Unidos. En esta competencia, fos $250 millones que Honda habla inverti- bia gastado Nissan en una planta de capacidad semejante en Estados Uni- con los $500 millones que Toyota sc preparaba a’ gustar em'sus 200,000 nidades Camry: wnt chi! Honda habla alncado agresivamente todos ous costor en Estados: Unidos. ‘Empleando pricticas de abajo similares a las de sus unidades japonesns, hibia ‘dbtenido La total:conformidad de fos trabajadores ro agremindos de Estados Uni- ‘doa por $14 Ia hora, comparado con casi $23 de las tres grandea plantas sindicall- zadis. Fonda también habla empleado componentes mis baratos que los fabrican- tes estadouniderses y con frecuencia obtentan mejor calidad por su dinero, Cerca 'Sel 50% det valor dé tas partes de Honda se importaban de Japdn. Algunas se ha ‘lan bajo pedido de Ts compaitin matriz (en especial para el Accord), pero otras ‘eran mis batatas que las partes estadounidensas o de mayor calidad. Honda dij que planeata usar una proporcion mis clevada de Ins pattcs hechss en Estados Unidos. “Pero Is sctitud de algunos proveedores era que su trabajo solo consiatis , &2 dar uso a las paties, y que nosotros mismos deberiamos checar ta calidad. Les dijimos que eso no era suficiente, esperabames partes 100% buenas”. Algu- 331 HONDA MOTOR ‘COMPANY 332 ‘nos proveedores respondieron, ottos na, Honda podia fabricar un Accord 1985 to. ‘ESTRATEGIA——_lalmente equipado en $8,000 mis o menos, cerca de $1,000 0 $1,500 menoa de lo que le coatsba & General Motors fabricar uaa versién comparada del equipo de la lines Buick v Oldsmobile. Hacla 1988 pudo mandat lor sutoméviles de Estados Unidos a Japén con una utilidad, Después de algunoe problemas iniclales (principalmenta con pintura, be- rrumbre, frenos y nite acondicionado), en los primetos modelos, la Unién de Con- sumidores daba'a los productos estadounidenses de Honda ims calificacién abru- tmador. La prenaa awomotti2 decta que el redisefio del Accord 85 construid en Estados Unidos, era un “gran adelanto en wno de los automéviles cliticos moder- fnos", y 60 sucesor Hegé a ser la mejor inarca mis vendida en Estados Unidos ha- cin! final de la década de loa ochentns, Qué depara el futuro? Bajo na brdenee del Sr. Kame, la renclogi continus recibiendo la mies priori- dad que tavo con el St. Honda. Pot ejemplo, mientras la carrocerfa del coche sport (CRRX segula siende'de mesal en 60% en 1984, Kume dijo que su meta era fabricar el coche con armazia' 100% de: plistico, En el. futuro, exiatin'Ix posibilidad del “motor de cerimica’, que en realidad prétenden fabricar todos-tos fabricantes ja- oneses por su alta eficiencia térmica, por su alty porcentaje de compresion y su bajo consimo de combustible. Loa motores de cerdmica también ofrecfan oportu- ‘idades de. suprtnirlos radiadores de enfriamiento por agua,y ottos pesos y com- plicaciones asocladosicon lox bloques de:mototes de accro fundido que'han pee- manecido a a vanguardia en Ja industria durante’ afios:iEl disefio-automottiz y la fabticacién experimentaben los eambioe ms radicales.en casi sesenta ations..." El ejemplo 1, ofrece algunas comparsciones y datos relacionados cot laa ventas, produccidn y exportacién de los principales fatricantes automottices de” 4 Estados Unidos y Japén. El ejemplo 2 tmuestra la comparacién.de algunos datos’ financieros de estax compafiias hacia finds de la ddeada de los ochentas. El ajem- plo3 indice i.estructura de kis mezcades europec.y mundial de automéviles. -), ‘«* ribapotitica del. goblecio: Japonés de reprimir el erédlto,. habla. limitado La venti de autométiles, debidé a Ja-escacez de carreteras y el edtecionamianto tan caropneccesatio'en cas} todas fn dreas. Bn 1988 Jaén Sdlo tenia 243 mutoméuiles porjexda°1000 personas caipikads’'¢on 370 en “ravi Bretaia;-454.en Alemania occidental y $88'en Estados Utidos. Sin embargo, sé experaba que el'cambio de Japén hacia una economia deiéortnumidores nacionales, deavanéciera:las restric- ciones: de erédito xy que:s0-extendieran las principales’ autopsias, de 4,344.0 14,109 Lilémstros para el afio 2010. La exportacién de autcméviles en Japén.se snecrrbereetinghd por el comenlo de “retctén volunais” con Extados Unidow ue "Aunque Honda habia side el pimer fabricintsjaponésen fabricar automdvi- lea en Estados Unidos, ae eaperaba que seguirian Nissan, Toyot, Mazda, Mitsu- bishi, Suzuki y Subaru, La expansion de as plantas de Honda permitiria producit 500,000 automéviles por aio, de los cuales se esperaba expottar 50,000 para 1991 de Batados Japon, Nissanestaba ampliando su fabrica en Smyma y para 1.992 estaria produciendo alrededor de 450,000 automsviles. Se esperaba que ps- 1m 1991, Ia fabricacién total de Japéin en Estadea Unidos alcarzera los 2.9 millo- ‘neg de vch{cules ademés de otros dos tnillones de exportaciones directas de Ja~ ‘pon, Ford y General Motors estaban extendiendo sus plantas para producir mis de 4,3 millones al ao de sulomoviles compactos y'semicompactos, hacia el ihicio de Ia déeada de los noventas. 2° Aunque los fabricantes de Estados Unidos habfan hecho progresos substan- ;dales, la planta japonesa sacaba un coche en un promedio de 29.3 horas de traba- jo contra 24.4 horas del promedio de Estados Unidos. El ripido sumento de Ia co- Htizacién del yen habla disminuido Is ventaja cn costos de fabricacién a nivel H cacional de los japoneses a adlo $300 como promedio. 1Los sueldos y prestaciones los tres grandes en Estados Unides eran de cast $30 por hora contra $24 en semajantes de Toyota de Betadoc Unidos. Loa expertoe eatimmaban que oi- ‘algunos de los programas de salud de los tres grandes costaban de $300 a $500 pot coche que la fabricicion de loa japoneses. Lax fabricantes de Estados dos habian respondido cambisndose al mercado de alto nivel, pero el goblerna estindares de consumo de combustible para “vehiculos que economizaran mnbusilble", los normales de 27-5 pot galin empezaban a crear problemas serios, Jos productores y propietarios americsnos, g mercado europeo comparacisn con ou estralogia en Eatadoa Unidos, Honda buteab Ie forma de tf de manera importante en Europa, aparte de sus plantas de molccicletas, vemprendido un acuerda de produccion con British Leland para un coche de eed grande que cualquiera jams hecho por: beer —_ in total de ren el mercado europeo.no eta prande, (Véanse las grificasen el ejediplo 3 Seer etee eee menses En el pamido, las cuotas habian réiringido la imporintisn de automéviles en paises individuales, sin embargo, Espatia y algunos de los “paises ictrineos” con bajos niveles de 09 06 1233s eo HD o 6. ©@ i ; a : s ciénjaponesa Enel mexvado () a : igs 3 B92 30 ca,

También podría gustarte