Está en la página 1de 1

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Título del proyecto: Debe ser claro y preciso, que guarde relación directa con el tema a
desarrollar. No debe exceder las 14 palabras.

Planteamiento del problema de investigación: Es fundamental formular, claramente, el


problema de investigación, el contexto en el que se desarrolla y su pertinencia para dicha
población y el campo de la Educación. Así mismo, debe señalar en qué línea de investigación
desarrollará la propuesta.

Hipótesis o pregunta de investigación

Referentes teóricos y breve estado de la cuestión: Síntesis del contexto teórico general en el
cual se ubica el tema de la propuesta; estado actual del conocimiento del problema (nacional y
mundial); brechas que existen y vacíos que se quieren llenar con el proyecto.

Objetivos: Los objetivos deben mostrar una relación clara y consistente con la descripción del
problema y, específicamente, con las preguntas o hipótesis que se quieren resolver. La
formulación de objetivos claros y viables constituye una base importante para juzgar el resto de
la propuesta y, además, facilita la estructuración de la metodología. Se recomienda formular un
solo objetivo general, coherente con el problema planteado, y los objetivos específicos
necesarios para lograr el objetivo general.

Metodología : Se deberá mostrar, en forma organizada breve, cómo serán alcanzados los
objetivos propuestos. Proponga un posible enfoque metodológico para el desarrollo de la
investigación doctoral.

Bibliografía preliminar: Esta debe ser realizada siguiendo la norma APA.

El texto debe realizarse en letra Times New Roman, tamaño 12, en interlineado 1,5. El
texto debe tener un máximo de tres mil palabras.

Doctorado en Educación
Universidad Santiago de Cali
SNIES 106976

También podría gustarte