Está en la página 1de 12

INTRODUCCIÓN

Los dispositivos de interconexión permiten conectar segmentos de una misma red,


o redes diferentes. Los dispositivos que se utilizan en una red son:

Repetidores, Hub Bridges, Switch, Routers y Gateways.

Mientras que los Hub, switch y router son elementos básicos necesarios a la hora
de crear nuestra red, los bridges y los gateways son utilizados sólo en casos muy
puntuales. Los gateways se utilizan para comunicar redes de diferente tipo y los
bridges para conectar dos segmentos de una misma red.

Para comunicarse, los dispositivos utilizan un protocolo de comunicación. Como


veremos en el apartado 4, el protocolo de comunicación más utilizado es el
modelo TCP/IP.

A continuación se presentan cada dispositivo a detalle.


Repeater (Repetidor)

Es un dispositivo electrónico que conecta dos segmentos de una misma red,


transfiriendo el tráfico de uno a otro extremo, bien por cable o inalámbrico.
Los segmento de red son limitados en su longitud, si es por cable, generalmente
no superan los 100 M., debido a la perdida de señal y la generación de ruido en
las líneas.
Con un repetidor se puede evitar el problema de la longitud, ya que reconstruye la
señal eliminando los ruidos y la transmite de un segmento al otro.
En la actualidad los repetidores se han vuelto muy populares a nivel de redes
inalámbricas o WIFI.
El Repetidor amplifica la señal de la red LAN inalámbrica desde el router al
ordenador. Un Receptor, por tanto, actúa sólo en el nivel físico o capa 1 del
modelo OSI.

Hub (Concentrador)

Contiene diferentes puntos de conexión, denominados puertos,


retransmitiendo cada paquete de datos recibidos por uno de los puertos a los
demás puertos.

El Hub básicamente extiende la funcionalidad de la red (LAN) para que el


cableado pueda ser extendido a mayor distancia, es por esto que puede ser
considerado como un repetidor.

El Hub transmite los “Broadcasts” a todos los puertos que contenga, esto es, si
contiene 8 puertos, todas las computadoras que estén conectadas a dichos
puertos recibirán la misma información.

Se utiliza para implementar redes de topología estrella y ampliación de la red LAN.


Un Hub, por tanto, actúa sólo en el nivel físico o capa 1 del modelo OSI.

Bridge (Puente)

Como los repetidores y los hub, permiten conectar dos segmentos de red,
pero a diferencia de ellos, seleccionan el tráfico que pasa de un segmento a otro,
de forma tal que sólo el tráfico que parte de un dispositivo (Router, Ordenador o
Gateway) de un segmento y que va al otro segmento se transmite a través del
bridge. Con un Bridge, se puede reducir notablemente el tráfico de los distintos
segmentos conectados a él. Los Bridge actúan a nivel físico y de enlace de datos
del modelo OSI en Capa 2. A nivel de enlace el Bridge comprueba la dirección de
destino y hace copia hacia el otro segmento si allí se encuentra la estación de
destino. La principal diferencia de un receptor y hub es que éstos hacen pasar
todas las tramas que llegan al segmento, independientemente de que se
encuentre o no allí el dispositivo de destino.

Switch (Conmutador)

Interconecta dos o más segmentos de red, pasando segmentos de uno a otro de


acuerdo con la dirección de control de acceso al medio (MAC). Actúan como
filtros, en la capa de enlace de datos (capa 2) del modelo OSI. Las funciones son
iguales que el dispositivo Bridge o Puente, pero pueden interconectar o filtrar la
información entre más de dos redes. El Switch es considerado un Hub inteligente,
cuando es activado, éste empieza a reconocer las direcciones (MAC) que
generalmente son enviadas por cada puerto, en otras palabras, cuando llega
información al conmutador éste tiene mayor conocimiento sobre qué puerto de
salida es el más apropiado, y por lo tanto ahorra una carga (“bandwidth”) a los
demás puertos del Switch.

Router (dispositivo de encaminamiento)

Operan entre redes aisladas que utilizan protocolos similares y direcciones o


encaminan la información de acuerdo con la mejor ruta posible.

…. La primera función de un router, es saber si el destinatario de un paquete de


información está en nuestra propia red o en una remota. Para determinarlo, el
router utiliza un mecanismo llamado “máscara de subred”. La máscara de subred
es parecida a una dirección IP (la identificación única de un ordenador en una red
de ordenadores) y determina a qué grupo de ordenadores pertenece uno en
concreto. Si la máscara de subred de un paquete de información enviado no se
corresponde a la red de ordenadores de nuestra LAN (red local), el router
determinará, lógicamente que el destino de ese paquete está en otro segmento de
red diferente o salir a otra red (WAN), para conectar con otro router. Los router
pueden estar conectados a dos o más redes a la vez, e implica la realización de
tareas que conciernen a los tres niveles inferiores del modelo OSI: físico, enlace
de datos y red. Existen router que son también Switch con 4 puertos y punto de
acceso WIFI. Dichos aparatos son los utilizados por las operadores de telefonía
para conectar las líneas de comunicaciones ADSL de Internet con los dispositivos
de una LAN (red local) de un domicilio particular.
Gateway (Pasarela)

Son router que tienen programas adicionales (correspondientes a niveles de


transporte, sesión, presentación y aplicación, del modelo OSI), que permiten
interconectar redes que utilizan distintos protocolos: por ejemplo TCP/IP,SNA,
Netware, VoIP.
Los Gateway deben desensamblar las tramas y paquetes que le llegan para
obtener el mensaje original y a partir de éste volver a reconfigurar los paquetes y
las tramas, pero de acuerdo con el protocolo de la red donde se encuentra la
estación de destino.
En la actualidad los Gateway son muy utilizados en la voz sobre IP (VoIP) entre
telefonía convencional, operadoras, ordenadores y telefonía VoIP.
CONCLUSIÓN

Los dispositivos anteriormente citados, son los cuáles hacen posible la comunicación, y
por ende las redes de comunicaciones. Todos estos dispositivos utilizan uno o más
protocolos de comunicación para realizar su trabajo, esto debido al nivel de la capa en la
que trabajan.

Cada dispositivo de interconexión es indispensable en su capa respectivamente para


realizar las tareas debidas y lograr una conexión exitosa en la red y con esto, una
transferencia de información viable y eficaz.
ANEXOS

MARCAS DE SWITCH

MARCA: HP

MODELO: HP 5920 Switch Series

CAPA DE TRABAJO: Capa 2

TIPO DE CONMUTACIÓN:

Layer 2(Conmutación de capa 2).

CARACTERÍSTICAS:

 Calidad de Servicio (QoS).


 centro de datos optimizado.
 Gestión Conectividad Rendimiento
 Capacidad de recuperación y alta disponibilidad
 Manageability
 Servicios de Capa 3
 Enrutamiento de nivel 3
 Información adicional Garantía y soporte.

TIPO DE ENVÍO DE PAQUETES:

Ethernet de 10 Gigabit IEEE. Tamaño de búfer de paquetes: 3.6 GB, 2 GB de SDRAM.

OPCIONES DE BUFFER:

Proporciona hasta un buffer de paquetes 3,6 GB para eliminar la congestión en la red de E / S que
está asociado con el uso intensivo de la virtualización de servidores, así como ráfagas multimedia,
aplicaciones de almacenamiento y otros servicios críticos.

COSTO APROXIMADO:

$35,000 a $38,000
MARCA: LYNKSYS

MODELO: Linksys SE2800

CAPA DE TRABAJO: Capa 3

TIPO DE CONMUTACIÓN:

Almacenamiento y retransmisión. Permite la conmutación a velocidad de cable sin bloqueos para


sus clientes de red de 10, 100 y 1000. Conmutación que envía paquetes tan rápido como su red
puede ofrecer.

CARACTERÍSTICAS:

 Plug & Play: Este switch compacto y sencillo de usar se ha diseñado para conservar espacio
en el escritorio: no necesita ninguna configuración.
 Calidad de servicio: La tecnología de asignación de prioridades de tráfico de calidad de
servicio (QoS) ofrece un rendimiento perfecto en la transmisión de vídeo y en los juegos.
Ahorro de energía: La función de apagado automático desactiva los puertos que no están
en uso. Interruptor de estado de puertos para controlar los indicadores LED.

TIPO DE ENVÍO DE PAQUETES:

OPCIONES DE BUFFER:

Buffer de Memoria.

COSTO APROXIMADO:

$ 1,119.46
MARCA: D-Link

MODELO: DES-1005D 5 PUERTOS

CAPA DE TRABAJO: Capa 2

TIPO DE CONMUTACIÓN: Store and Forward

CARACTERÍSTICAS:

Se ha diseñado para mejorar las presentaciones en entorno saho como pequeñas empresas y
oficinas periféricas, garantizando la flexibilidad de conexiones a 10/100 Mbps.

 sub familia switch sobremesa no gestionable 10/100 mbps.


 Dimensiones 142x108x32 mm •Disponibilidad up-link.
 •Método de switching store and forward.
 Soporte full dúplex y half dúplex para cada puerto.
 Control de flujo de datos contra la pérdida de datos.
 FCC clase b, marca de ce, vcci clase b.

TIPO DE ENVÍO DE PAQUETES:

El control de flujo reduce al mínimo la perdida de paquetes, enviando señales de colisión cuando
el buffer de recepción del puerto está lleno. El control de flujo está disponible en modo full dúplex.

OPCIONES DE BUFFER:

RAM buffer asignado dinámicamente para cada puerto.

RAM buffer: 1mb para dispositivo.

COSTO APROXIMADO: $ 12,40 €


MARCAS Y PRECIOS

ROUTER
 Zyxel P660hw s/. 79,99
 Acces Point Router 1000mw U$S 77,99
 Router 3g U$S 94,99
 Router Cisco 1841 + Wic Adsl Para Speedy Con Mikrotik U$S 600,00
 Router Inalámbrico Zyxel 660hw T1 V2 s/. 50,00.

BRIDGES
 Bridge inalámbrico 108Mbps =80,00.
 LY Wireless-N Ethernet Bridge Dual-Band (P.N.: WET610NEU.
 Cod.EAN: 4260039348221) =73,00 €.
 DLINK ETHERNET BRIDGE 802,11G =82,00 €.
 Punto de acceso inalámbrico 54Mbps con PoE
 (Exterior) =727,00 €00 €.

GATEWAYS
 $2,650 - Laptop gateway p3
 Gateway to science workbook =
 Nuevo gateway lt20 lt 20 lt2000 lt2003c =€ 39,99
 Gateway router de linksys para voip =€ 77,88
 Gateway telefono ip cisco small business = € 218,33

SWITCH
 Cisco Small Business Managed Switch SRW224G4P 24 € 194,19
 Cisco Catalyst 2960-24TT 24 € 610,39
 Apple Time Capsule 2TB € 249,12
 HP ProCurve Switch 2510-24 24 € 366,47
 D-Link DES 1024D 24 € 57,98

También podría gustarte