Está en la página 1de 1

EVALUACIÓN DE CAPACITACION DE RIESGO QUIMICO

Nota:
Nombre: C.C. Fecha:
1. Las principales vías de entrada de los contaminantes químicos son:
a. Aérea y digestiva
b. Digestiva y parenteral
c. Aérea y dérmica
d. Aérea y parenteral
2. Cuáles son las 2 palabras de advertencia para las etiquetas:
a. Peligroso, contaminante.
b. Atención, Toxico, Químico.
c. Atención y Peligro.
d. Todas las anteriores.
3. Cuantos puntos de tener las fichas de datos de seguridad:
a. 14 y 3 adicionales.
b. 22
c. 7
d. 16
4. Cuando se realice el trasvase de productos químicos, el recipiente de destino deberá
ser etiquetado conforme al envase del producto original. Se prohíbe el trasvase de
productos químicos en envases que cuenten con etiquetado de alimentos o formas
que representan o indiquen alimentos. Se prohíbe el uso de envases de productos
químicos peligrosos para almacenar alimentos.
Falso _________________ verdadero___________________
5. Las fichas de seguridad de un agente químico son:
a. Certificaciones de la conformidad del proceso y del producto obtenido.
b. Evaluaciones acreditadas de la no peligrosidad del producto utilizado.
c. Instrucciones escritas que deben acompañar a los productos químicos
d. Información sobre el productor que debe guardar el empresario
6. El contenido de la etiqueta de una sustancia debe incluir:
a. Nombre, dirección y teléfono del proveedor
b. Identificación del producto
c. Pictograma de peligro correspondiente y Palabras de Advertencia
d. Todas las anteriores
7. Al almacenar productos químicos:
a. Es imprescindible consultar y cumplir las indicaciones de la tabla de incompatibilidades
b. Disponer de estanterías resistentes metálicas
c. Reducir al máximo posible las existencias
d. Son cierta a y cierta c
8. Encierre en un círculo los epp que se utilizarían en caso de un derrame de químicos.

También podría gustarte