Está en la página 1de 1

resumen

La producción de plantas transgénicas es la principal fuente en la cual se logra


obtener de manera masiva diversos alimentos modificados. En esta gran
variedad de alimentos que fueron alterados genéticamente, para lograr obtener
más beneficios respecto a obtener una buena calidad, producción, vida, o que
con su finalidad logre resistir a diversos agentes como lo son los insectos,
virus, bacterias, etc. Otorgando una masiva producción de plantas o alimentos
transgénicos los cuales han de tener sus pros y contra tanto en la salud y el
medio ambiente

La biotecnología descubrió la manera de modificar el gen mediante plásmidos y


enzimas de restricción, las cuales se encargan de cortar un gen de interés para
luego introducirlo en un plasmidos de una bacteria, uniendo el gen de interés
con el plasmido, este gen será unido mediante ligasas, para que luego el
plasmido ya modificado, se cortara nuevamente para alinear el gen ya
intervenido con la enzima de restriccion, el resultado de este procedimiento
será introducido en la endospermo de la semilla que se utilizara cambiando el
cromosoma de la semilla.

Para llevar a cabo todo lo descrito anteriormente la biotecnología ideo diversos


procedimientos para realizar la producción de plantas transgénicas como
vectores, transferencia directa de gen/genes. Siendo esta ultima con varias
metodologías dentro de esta y procesos los cuales tienen mayor dificultad para
aplicarla.

Respetar los derechos de los ostentores que si se quiere agregar una planta
modificada se tendrá que ir al comité de agricultura viendo que esta nueva
planta cumpla con todo los requisitos para que esté sea aceptada, el cual es
ostentores tendrá derecho a para patentar, heredar, comerciar, autorizar que
otro obtentor obtenga datos de la planta modificada, con el fin de regularizar la
especie vegetal y su relación con los derechos del obsentor

También podría gustarte