Está en la página 1de 14

MEDUCA

PLAN OPERATIVO DE LA DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION MEDIA PROFESIONAL Y TECNICA EN LAS AREAS DE AGROPECUARIA,
COMERCIO, INDUSTRIAL Y SERVICIO Y GESTION INSTITUCIONAL

JORNADA DE TRABAJO DURANTE LOS DIAS 24 Y 25 DE NOVIEMBRE DE 2014


ELABORADO POR EL CUERPO DE DIRECTORES(AS), SUBDIRECTORES(AS), COORDINADORES DOCENTES,
SUPERVISORES REGIONALES Y NACIONALES DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN

DIRECCION NACIONAL DE EDUCACIÓN MEDIA PROFESIONAL Y TECNICA

PLAN OPERATIVO

2015

VISIÓN

MISIÓN

I. JUSTIFICACIÓN VII. RECURSO HUMANO

VIII POBLACIÓN BENEFICIADA

II. MARCO LEGAL

III. OBJETIVO GENERAL

IV. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

V METODOLOGÍA

VI ACTIV
REPUBLICA DE PANAMA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION MEDIA PROFESIONAL Y TECNICA

PLAN OPERATIVO NACIONAL 2015


ÁREA INDUSTRIAL Y MARÍTIMA.

META O ACCIÓN RESULTADOS PRESUPUESTO


FECHA DE (COSTOS)
DEL PLAN PROYECTO/ACCIÓN META ANUAL ACTIVIDADES ESPERADOS ESTRATEGIAS
EJECUCIÓN
ESTRATÉGICO
 Lograr que a 1. Implementar  Ajuste de la malla -Cronograma de trabajo 15 de enero de 2015. Redistribución de la Jornada de trabajo
inicio del ajuste a la curricular. -Jornadas de trabajo con las carga horaria por Por presupuestar. Dirección de currículo,
año 2015 se malla diferentes mesas multisectorial bachillerato, con lo dirección de Profesional y
tenga todos curricular cual desaparece el Técnica e integrantes del
los de todos los tronco común. equipo de apoyo al
elementos bachilleres proyecto.
necesarios industriales,
para el de tal Jornada de trabajo dela
ajuste e manera que mesa sectorial con los
implementa de la representantes
ción de la asignatura especialistas de las
malla de diversas empresas
curricular tecnología participantes para la
para el año de la implementación del
lectivo 2016 informació programa de practica
n se profesionalizante.
sustraiga
dos horas  Redistribuir la carga Jornadas de trabajo. 15 de enero de 2015. Surge la asignatura
de las horaria, las cantidades Introducción a
cuatros que de hora de la asignatura cualquier bachillerato
actualmente tecnología de la que se imparta en el
tiene; las información a los colegio.
cuales se bachilleratos
asignarán a industriales.
la
asignatura
de taller 1
(fundament
os de
mediciones
y seguridad  Reelaborar un nuevo Jornada de trabajo con los 15 de enero al 30 de enero de Aumento de 5 a 7
industrial). programa de estudio de profesores del equipo y los 2015. horas a la nueva
la asignatura: especialistas de cada área (uno) asignatura de
2. Cambiar el “Introducción a….” Introduccion a
nombre de cualquier bachillerato
la que se imparta en el
asignatura colegio.
taller 1 Se establecen los
(fundament contenidos para la
os de nueva asignatura.
mediciones
y seguridad
industrial) ,
por una
nueva
asignatura
“introducci
ón a
cualquier
bachillerato
que se
imparta en
el
colegio…..

3. La nueva
asignatura  Elaborar una guía Grupo de trabajo con Del 30 de enero al 15 de Se establece el
“introducci estructurada y especialistas de asignatura. febrero. organigrama de
ón a organizada del curso de actividades y
cualquier afianzamiento y módulos para el curso
bachillerato orientación de afianzamiento y
que se metodológica. orientación
imparta en metodológica.
el
colegio…..
” será
estructurad
a de la  Elaborar el programa de
siguiente estudio de la asignatura Incluir en la
manera con práctica organización escolar
siete horas profesionalizante por la nueva asignatura de
semanales: nivel 10, 11, 12. Practica
A- Contenid Profesionalizante la
os Establecer los cual será impartida en
específic requerimientos de jornada contraria,
infraestructura, asignar presupuesto
o de
segurida equipamiento, para todo lo necesario
d mobiliario, necesario para el aprendizaje y
industrial para el correcto la enseñanza
desenvolvimiento de la Equipamiento,
.
práctica pedagógica recurso humano,
profesionalizante, es infraestructura, redes
B- Contenid
decir crear ambientes de de internet y otros.
os aprendizaje cercano al
específic contexto laboral.
o de Determinar los
equipo y presupuestos necesarios
medicion para sufragar los gas to
es de alimentación e
insumos necesarios para
referidos
la proporcionar todos
a la los equipos
especiali herramientas y recursos Contar con el
dad. necesarios para la programa de la
realización de la asigatura de Practica
C- Contenido práctica Profesionalizante para
básicos profesionalizante para los niveles de 10°,
específic todos los bachilleratos 11°, 12°.
os de industriales a nivel
habilida nacional
des y
destreza  Concretar el listado de
s de la empresa por sector de
especiali producción y servicio a
dad. nivel nacional,
1. 4. Curso de relacionado con cada
orientación y especialidad de los
bachilleratos Establecer el mapa de
afianzamient
industriales con el fin competencias
o para los de diseñar el plan de laborales por nivel y
estudiantes desarrollo sectorial especialidad que
de 9º que empresarial el cual contenga destrezas y
ingresarán al contendrá cuales serían habilidades
10º, con la las competencias necesarias.
finalidad de específicas laborales
que requieren cada área
reforzar
de la especialidad 8.Establecer el
áreas de dejando por sentado las seguimiento de la
matemáticas, habilidades y destrezas practica profesional
comprensión necesarias para una desarrollada en
lectora, adecuada inserción alianza estrategica
escritura y laboral. Meduca-Empresa
orientación privada.
tecnológica. Instituir la norma legal.
Ley……….
2. 5. Los estudiantes Que establezca el
compromiso y estricto
asistirán en
cumplimiento de la
jornada subvención del
contraria a programa de práctica
una profesionalizante por
asignatura parte de la empresa
llamada privado del ministerio
práctica de educación.
profesionaliz
 Establecer el convenio
ante.
de pasantía entre la
empresa privada y el
3. Por 8 horas en dos Ministerio de
días (4 horas Educación en el periodo
por días) en de verano de 10º a 11º y
jornada de 11º a 12º bajo el
contraria, acompañamiento del
docente de la
esta
especialidad.
asignatura
desarrollará  Delimitar a 10 semanas
temas y la práctica profesional
contenidos en la empresa.
aplicados a Estableciendo el
cada sistema de
acompañamiento y
especialidad
seguimiento para
con el fin de establecer el sistema de
desarrollar evaluación de manera
destrezas y coherente
habilidades
laborales.
Los 
almuerzo
para los
estudiantes
debe ser
sufragado
por
MEDUCA.
4. 6. Los contenidos de
la nueva
 Programar las Jornada de trabajo con los Enero de 2015. Obtener una
asignatura
actividades de la integrantes del grupo de apoyo a estructura con los
de (8 hora) pasantía con la la Dirección Nacional de elementos necesarios
se participación del equipo Profesional y Técnica. para el desarrollo de
desarrollaran de apoyo a la Dirección la práctica
a partir de un de profesional y profesionalizante.
diagnóstico Técnica.
de
competencia
laborales, a
través de Medir
mesa Congreso del área industrial Realizar diferentes Febrero de 2015 conocimiento de
sectoriales y Encuentro tecnológico actividades tales como destrezas y
con el sector seminarios de actualización habilidades de los
empresarial, docente en cuanto a estudiantes
esta tecnología, competencias de
asignatura se proyectos tecnológicos de los
dictara en estudiantes, compartir
10°, 11°, 12° experiencias y planteamiento
en la misma de tecnologías emergente en
se el mercado laboral
desarrollaran
destrezas y
habilidades
propias de
nuestra
realidad
socio
económica.

5. 7. Instituir pasantías
en la
empresa
durante el
periodo de
transición de
vacaciones
de 10º a 11º
y de 11º a
12º, por
espacio de
15 días.

6. 8. 10 semanas de
práctica
profesional.

7. 9. La especialización
en dos
tendencias
del bachiller
en
informática,
de esta
manera se
busca
profundizar
en el
desarrollo de
competencia
s específicas,
ya que al
tener un
bachiller con
una
tendencia en
programació
n y otra en
soporte
técnico,
permite
utilizar más
tiempo del
que se tiene
para el
desarrollo de
competencia
s específicas.
8.

10. Instituir pasantías


para los integrantes del
equipo de apoyo a la
Dirección Nacional de
Profesional y Técnica,
con el objetivo de
estudiar de manera
directa como se integran
los procesos de
acompañamiento de las
empresas con las escuelas
y el SENA.

11. Congreso del área


industrial y Encuentro
tecnológico

META O ACCIÓN DEL PROYECTO / ACCIÓN META ANUAL ACTIVIDADES FECHA DE EJECUCIÓN RESULTADOS PRESUPUESTO ESTRATEGIAS
PLAN ESTRATÉGICO ESPERADOS ( COSTO)
Revisar y adecuar la Revisar y aprobar la Iniciar en el mes de Revisión de malla curricular Febrero de 2015 Adecuar la malla  A Reuniones de trabajo,
malla curricular y malla curricular y los febrero del 2015 la existente. curricular talleres y otros con la
planes de estudios del programas de estudios revisión y aprobación de  C UMIP,AMP Cámara
bachillerato marítimo por la Dirección la malla curricular y los Revisión de los programas Marítima, INADEH,
de acuerdo a las Nacional de curriculum programas de estudios, de estudio.  V PROFESIONAL Y
exigencias de la coordinado con la por la Dirección Nacional Febrero de 2015 Adecuar los TÉCNICA y directores de
industria marítima. UMIP,AMP, Cámara de curriculum coordinado programas. colegios donde se
Marítima, DNEMPYT y con la UMIP,AMP, Cámara implementa el
directores de colegios Marítima, DNEMPYT y bachillerato marítimo. ,.
donde se implementa el directores de colegios
bachillerato marítimo. donde se implementa el
bachillerato marítimo.
Lograr que MEDUCA Nombramiento de Lograr que al mes de Gestionar el nombramiento Inicio del año escolar 2015. Nombramiento del Asignación de Redacción y aprobación
apruebe un decreto instructor marítimo de febrero de 2015 el del instructor. instructor. la partida por del decreto que
para el nombramiento orden cerrado, MEDUCA cuente con un MEDUCA. establezca el
de un instructor disciplina y valores- decreto que sustente el nombramiento del
marítimo de orden nombramiento de un instructor marítimo con
cerrado disciplina y instructor para el participación de
valores. bachillerato marítimo. directores de escuelas y
asesoría legal de
MEDUCA.
Implementar cursos Implementación de Enero a febrero de 2015 Cursos complementarios Durante su formación en el Aprobación de los Por Acordar convenios con
complementarios cursos dentro de la deben estar aprobados bachillerato marítimo. cursos. presupuestar las instituciones
como primeros malla curricular. estos cursos. con las ,empresas o personas
auxilios, supervivencia instituciones especialistas en estos
en el mar, natación, que prestan temas.
salvamento, inglés, estos servicios.
control de multitudes. (Cotización)

Gestionar la Consecución de Aprobación de licencias Gestionar con las Diciembre de 2015. Obtener las Por Gestionar con la AMP la
consecución de licencias de marinos de marinos polivalentes a autoridades competentes la licencias de presupuestar licencia de marinos
licencia de marinos polivalentes. todos los interesados que consecución de las licencias. marinos con la polivalentes para los
polivalente a cumplan con los polivalentes para institución que estudiantes interesados.
egresados del requisitos exigidos por la los interesados que presta este
bachillerato marítimo AMP reúnan los servicio.
con la AMP. requisitos exigidos. (Cotización)

Revisar los convenios Revisar convenios Aprobación de convenios. Organizar reuniones con el Febrero de 2015. Aprobación de los  A Revisar r los convenios
existentes y pactar existentes y crear fin coordinar convenios con convenios. existentes y elaborar
nuevos con empresas nuevos con empresas e las empresas e  C nuevos con las
e instituciones que Instituciones. instituciones. instituciones y empresas
faciliten apoyos a los Viáticos para involucradas.
estudiantes del los
bachillerato marítimo participantes
de acuerdo a las en las jornadas
necesidades y de
realidad actual.
Coordinar Organizar Capacitación docente Capacitación a los docentes Durante el año escolar Perfeccionamiento Asignación del Organizar seminarios,
capacitaciones para capacitaciones para pasantías, intercambio de docente. presupuesto pasantías, diplomados
personal docente y docentes tecnologías por la etc. para actualizar a los
estudiantes del área Dirección docentes del área
marítima. Nacional de marítima.
Perfeccionami
ento Docente.
Gestionar la Construcción de Construcción de Construir laboratorio y salón Año 2015 Construcción de Asignación del
construcción y laboratorio de laboratorio y salón de de marinería. laboratorio y salón presupuesto para el
equipamiento de marinería. marinería. de marinería. diseño, construcción y
laboratorio equipamiento del
especializado de laboratorio
mediciones, seguridad especializado de
industrial, marinería.
simuladores (salón de
marinería).
Dotar a las bibliotecas Compra de libros y Entrega de literatura y Licitación por parte de Año 2015 Obtención de las Presupuestar Compra de libros,
de los planteles con material didáctico materiales didácticos MEDUCA de la literatura y literaturas ycompras a insumos y materiales.
literatura y materiales especializado en temas especializados en tiempo materiales didácticos. materiales nivel macro
didácticos marítima marítimos. oportuno. didácticos marítimaMEDUCA
especializada y especializada ycentral o a
apropiada. apropiados. través de
asignación de
partidas
Encuentro marítimo extraordinaria
Encuentro marítimo Realizar el Encuentro Realizar diferentes Mediado del mes de julio Medir s a cada centro Seminarios talleres y
marítimo que posen este actividades tales como conocimiento de educativo. guiones de trabajo para
bachiller orden cerrado, deporte, destrezas y realizar dicho
resistencias y otros habilidades de los 4000 balboas encuentro.
estudiantes para cada
centro
educativo

RESPONSABLES
Dillian Staine PROFESOR IPTI AGUADUALCE.

Felipe Vásquez IPTI DIRECTOR AGUADULCE.

Donis Pérez DIRECTOR IPTCH CHORRERA.

Carlos Araúz SUPERVISOR PANAMA OESTE.

Luis Mosquera IPT SAN MIGUELITO.

Ariel García SUPERVISOR LOS SANTOS.

Marcelino González DIRECTOR IPT VERAGUAS


Juanino Mojíca SUPERVISOR NACIONAL

Ivan Yau SUPERVISOR REGIONAL

Jeremias Mojíca IPTCHO ORIENTE DIRECTOR.

Roberto González PROF. IPT LUIS MARTI

También podría gustarte