Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
y resultado.
Se recluta un grupo de individuos que ninguno manifiesta en ese momento el evento de estudio.
Todos los integrantes están en riesgo de padecer o presentar dicho evento.
Selección de la cohorte:
identificar personas expuestas, se debe definir los niveles y duracion minima de la
exposición.
los sujetos deben estar libres del evento en estudio al momento de ser elegidos
Latencia: el tiempo transcurrido desde la exposicion al evento.
No exp: mismo riesgo de presentar el evento y misma oportunidad de ser
diagnosticados del evento resultado en estudio.
El inicio del seg depende de si es cerrada o dinamica, si es dinámica el inicio es dif para
cada participante
Tipo de seguimiento:
activo: contactos repetidos, entrevistas, obtencion de muestras, cuestionarios,
llamadas
pasivos: a traves de busqueda en sistemas de info como registros preestablecidos
Pérdidas en el seguimiento:
abandona el estudio
muere por otra causa ajena al evento de interes
perdidas, "llamadas administrativas", agotamiento de la fuente de financiamiento
Cuantificar la causas q producen perdidas sirve para evaluar la validez del estudio
Análisis estadístico:
la base del analisis es la evaluacion de la ocurrencia de un evento resultante del seg en el tiempo
como consecuencia de haber estado o no expuesto a una exposicion. (factor de riesgo). Para poder
analizarlo se necesita:
fecha de inicio
fecha en q ocurren los eventos
determinacion del estudio
info completa de los datos de los sujetos participante
escala de medicion
motivo de terminacion del seguimiento
Asociacion positiva:
se espera q los expuestos y con evento sean en mayor cant q los no expuestos y con evento.
(incidencia gpo expuesto vs incidencia grupo no expuesto)
incidencia de la enfermedad: sujetos que desarr el evento / suj q desarrollaran el evento + los que
no lo van a desarrollar.
Enfermeras:
aunque cambien de domicilio si siguen ejerciendo su profesion seguiran acttivas y
podrán ser localizadas
envio de cuestionarios
Sesgos de información:
Por el modo en que se obtuvo la informacion o los datos se conocen como sesgos de info
cuando se sigue de manera. mas cuidadosa a los expuestos que a los no expuestos,
es un sesgo.
px presentan enf comorbidas q exigen mas atencion
¿cómo evitarlo? que todas las mediciones realizadas mediante cuestionarios como
por muestras biologicas se realicen con el mismo grado de error. manteniendo
ciegos a los participantes y observadores.