Está en la página 1de 31

CÓMO SUPERAR

UNA RUPTURA
Reinventa tu vida

JORGE FRESCO
A la vida, por haberme regalado uno de los
peores momentos que recuerdo y por haberlo
convertido en uno de los mejores.

Título Original: “Como Superar una Ruptura”


Psicología en Positivo Valencia. 2015
C/Garrigues, 5 46001 Valencia

consultas@psicologiaenpositivovalencia.com
Primera edición: Marzo 2015

Escritor: Jorge López Fresco


Maquetación: María Serrano Guijarro
© Ilustraciones de interior y de portada: María Serrano Guijarro

Este libro no podrá ser reproducido, ni total ni parcialmente, sin el previo permiso por
escrito del editor.
Todos los derechos reservados.
ÍNDICE
Introducción........................................................................................................9

Captiulo 1. Shock y Negación. Se consciente de la Realidad.......................13


Expresa tus sentimientos y acepta tus emociones
Elimina el contacto con él/ella
Sal de casa y mantente ocupada/o
Llena el vacío emocional
Dedica tiempo a las personas que quieres

Capítulo 2. Culpabilidad. Afronta la Culpa....................................................25


No hagas estupideces
¿Por qué hemos roto?
¿Quién tiene la culpa de la ruptura?
Desmitifica a la otra persona
Aprende de tus errores

Capítulo 3. Aceptación. Acepta que se ha Acabado.......................................35


Sedúcete a ti misma/o
Plantéate objetivos
Pequeños grandes cambios
Pasar página es pasar página
Aprende a perdonar

Capítulo 4. Recuperación. El Camino hacia la Recuperación......................45


Establece prioridades
Un paso hacia adelante
Tu construyes tu futuro
Para ver el arcoiris has de soportar la lluvia
Pide ayuda profesional

Epílogo...............................................................................................................55

Agradecimientos..............................................................................................57
jorge fresco

INTRODUCCIÓN
...Estaba pensando ahora que ojalá me hubieran dado a mí este libro
hace un año. No lo digo porque lo haya escrito yo, pero lo cierto es que
me hubiese gustado encontrar algo así por aquel entonces. Y como yo
no lo encontré, me encantaría que tú sí que lo encontrases, porque sé
lo que se siente durante una ruptura y porque sé que una brújula en
medio de un desierto te ayuda a no dar vueltas en redondo. Para eso
escribí este libro, para ayudar en la medida de lo posible a todas/os
aquellas/os que se mueven sin rumbo por “el desierto de la ruptura”...
No es fácil superar una ruptura, para nada. De hecho, yo la recuer-
do como uno de los momentos más difíciles de mi vida, pero aquí es-
toy, vivito y coleando. Lo que en aquel momento fue uno de los peores
días de mi vida, hoy se ha convertido en uno de los mejores. ¿Por qué?
Porque he superado una dificultad, porque he crecido como persona,
porque me he dado cuenta de que dentro de todo lo malo de la vida
siempre existe algún aprendizaje, porque me ha hecho conocerme me-
jor, porque me ha hecho reflexionar y pensar sobre quien soy, lo que
quiero y hacia dónde va mi vida; porque a veces es importante hacer
una pausa y parar a mirar donde estamos; porque me ayudó a pensar,
a darme cuenta de que somos personas y que cometemos errores, que
no somos perfectos, y que a veces queremos querer y no podemos y
que a veces queremos pero que no somos correspondidos; porque me
ayudó en mi profesión a entender mejor a las personas que solicitaban
mi ayuda; porque me hizo darme cuenta de que un minuto tiene 60
segundos y que uno puede perderlos preguntándose porque algo se
fue o aprovecharlos aceptando que no volverá; porque me enseñó a
amar de verdad, a amar con calma y tranquilidad; porque me ayudó
a ver mis propios errores, y a echarme la culpa exacta; y sobre todo,
porque me enseñó a vivir.

9
cómo superar una ruptura jorge fresco

Tómate este Ebook como una guía, un compañero de viaje con el Quiero que este Ebook sea como la mano que alguien te tiende cuando
que ir acompañada/o durante todo el proceso de recuperación. No hay te caes, que te ayuda a levantarte pero que sin tu esfuerzo personal
nada ni nadie que pueda hacer que dejes de sufrir en este momento, no será posible. Lee, reflexiona, piensa, llora, grita... y cuando acabes,
que cure tu dolor, pero lo que si existen son caminos más cortos que empieza una nueva vida, la vida que hayas escogido vivir. ¡Empeza-
otros. Ese es el objetivo de este libro: hacerte el camino más corto y mos!
que durante el camino sientas como no estás sola/o y sientas como al
igual que tú, yo también pasé por un momento semejante. Jorge Fresco
El Ebook está dividido en 4 capítulos que corresponden a las 4 fa-
ses ineludibles de cualquier proceso de duelo: shock y negación, culpa,
aceptación y recuperación. A su vez, cada capítulo consta de 5 pasos,
cada uno de ellos igual de importante que el anterior, y todos igual-
mente necesarios para superar una ruptura. Del mismo modo, cada
uno de estos pasos tiene tres partes: explicación, ejemplo y ejercicio.
Todo lo que se refiere a la parte teórica (la explicación), está avalada
por mi formación en Psicología y por mi experiencia de más de cua-
tro años tratando casos de depresión, ansiedad, problemas de pareja,
adicciones, etc.; por otra parte, todos los ejemplos están basados en
mi experiencia personal y de consulta contados en primera persona y
tratan de reflejar lo que yo sentí, lo que otros me relataron que habían
sentido y lo que cualquier persona puede sentir cuando avanza en el
proceso de recuperación de una ruptura de pareja; los ejercicios son
aplicaciones prácticas de las dos primeras partes, cuya función es do-
tarte de herramientas para llevar a cabo cada una de las claves. Pero no
todo se acaba en este libro... Para cualquier duda o consulta que tengas:

Página Web: www.psicologiaenpositivovalencia.com

Síguenos en Facebook: psicologiaenpositivo

Suscríbete a nuestro Canal de Youtube: Psicología en Positivo

Síguenos en Twitter: @PsicoPos

Únete a nuestro Círculo en Google Plus: Psicología en Positivo

Facebook Personal: Jorge Fresco Volver al Índice

10 11
jorge fresco

CAPÍTULO:1
Shock y Negación.
Sé consciente de la Realidad

Expresa tus sentimientos y acepta tus emociones


Querida amiga, querido amigo, si estás leyendo esto es posible que
estés sufriendo un episodio de algo que a los psicólogos nos gusta lla-
mar “putadón enorme”. La persona a la que más querías, adorabas,
respetabas, etc. se ha ido. Te han dejado y es muy probable que mien-
tras lees estas líneas estés derramando alguna que otra lágrima por la
pérdida. ¡Lo siento mucho! Te mando un abrazo desde aquí. No obs-
tante, la tristeza es la emoción más lógica y adecuada en estas circuns-
tancias. Es más, el hecho de estar triste te convierte en un ser humano
que siente y padece. Te convierte en una persona que entiende que ha
perdido algo importante y por lo que merecía la pena sufrir. Dicho de
otro modo: “la felicidad implica sufrimiento”. Quédate con esta frase
porque a lo largo del libro te ayudará a avanzar y a enfocar la ruptura.
Como decía, la tristeza es la emoción más lógica y adecuada en es-
tas circunstancias. ¿Te imaginas a alguien partiéndose de risa en un
funeral? No sería lógico. Es más, sería un poco raro y daría la sen-
sación de que esa persona no tiene sentimientos. Del mismo modo,
estoy seguro de que la tristeza no es la única emoción que “invade” tu
cuerpo. Rabia, nostalgia, desesperación, soledad, ansiedad...; en fin,
un cóctel de sensaciones que te llevará a darle más y más vueltas a ese
batido de emociones que es tu cabeza ahora mismo. ¡Pues bien! No las
reprimas. Lo cual no significa que te pongas a romper mesas, lanzar
sillas o gritar por la calle, sino que expreses tus sentimientos y te hagas

13
cómo superar una ruptura jorge fresco

consciente de tus emociones. Hablo de control emocional. Como si tu- EJERCICIO


vieses un animal al que paseas por la calle pero al que le pones correa
para que no se te escape.
Sé que ahora no estás para nadie. Sé que te sientes
Sería una buena idea también, compartir el dolor con tus seres que-
realmente mal. También sé que mientras lees esto,
ridos, ya que a pesar de que en muchos casos no tendrán los recursos
estás pensado en él/ella y que lo que yo te vaya a
necesarios para ayudarte adecuadamente, es posible que te escuchen
decir te da un poco igual. Sin embargo, necesito
y que entiendan cómo te sientes. De todos modos, no podrás depender
que me atiendas un momento. El primer ejercicio
sólo de ellos para sentirte un poco mejor y, por tanto, será necesario
que te planteo es precisamente ese: expresar tus
que experimentes y te enfrentes al dolor por ti misma/o. Incluso llega-
sentimientos. Piensa en él/ella, siente la tristeza,
rás a descubrir que es uno de los momentos en la vida en donde una/o
llora si es necesario...Y cuando estés realmente
se da cuenta de que realmente está viva/o.
aburrida/o de hacerlo, empieza el avanece hacia
tu recuperación.

EJEMPLO
Volver al Índice
“Lo recuerdo como si fuera hoy. La que por aquel entonces
era mi novia, acababa de mandarme un mensaje dicién-
dome que quería dejarlo. Hormigueo en el estómago, in- Elimina el contacto con él/ella
credulidad, desesperación, lloros, rabia... No me lo podía
Supongo que al leer esta segunda clave te habrás preguntando:
creer. La llamé y hablamos durante horas sobre los moti-
“¿Cómo voy a eliminar a mi ex de mi vida, así sin más?”. Puede que
vos, la situación... me dijo que ya no me quería como antes.
suene extremo, raro o incluso descabellado e intuyo que pensarás que
Después de colgar el teléfono, entre lágrimas, llamé a va-
tu ex, ahora mismo, es alguien de quien es imposible desprenderse
rios de mis amigos para decírselo. Al día siguiente vinie-
emocionalmente o alguien imprescindible en tu vida. Sin embargo,
ron a verme. Vestido con un chándal viejo y estando como
al igual que en una adicción, es mucho más efectivo eliminar la “sus-
“ausente” les conté como me sentía y lo que había pasado.
tancia adictiva” de golpe. A la larga, evitar el contacto con la “droga”
Hoy, me agrada recordar lo que hicieron: me abrazaron,
en cuestión te ayudará a evitar “recaídas” y sobre todo, te ayudará a
me escucharon (mucho) y se podría decir que sufrieron
evitar encontrarte con fotos, vídeos, comentarios, etc. que no quieres
conmigo. No podía dejar de pensar en mi ex. Nada me ali-
ver. Créeme cuando te digo que ver una foto de tu ex abrazando a otra
viaba. Nada me hacía sentir mejor... Sólo un pensamiento
potencial pareja, no es una imagen nada agradable de ver y mucho
me daba aire: “si estoy triste es porque he sentido amor”.
menos, fácil de asimilar en estos momentos.
Por otro lado, las rupturas de pareja son de ese tipo de situacio-
nes en las que se produce un comportamiento “masoquista”. El pa-
trón habitual es obtener placer o alivio psicológico llamando a tu ex,
mandándole mensajes de “aún te quiero” o mirando sus nuevas fotos
del Facebook. Todo para sentirse mejor. ¡Pues no! Más bien, todo lo

14 15
cómo superar una ruptura jorge fresco

contrario. Te sentirás mucho peor dado que buscas alivio en el foco EJERCICIO
mismo del dolor. Sería algo parecido a pegarte cabezazos contra una
pared y al ver que te duele, no dejar de hacerlo. Por tanto, para evitar
¡Muy sencillo! Entra en Facebook, Twitter, etc. y
hacerte más daño, te propongo posponer ese placer y así obtenerlo a
elimínala/o de tus contactos (si lo crees oportuno
largo plazo mediante la satisfacción de no haber sucumbido a tus im-
puedes eliminar a sus amigas/os más directos para
pulsos. Dicho de otro modo: “ojos que no ven, corazón que no siente”.
evitar ver comentarios o fotos de tu ex por medio
Ten en cuenta también que muchas veces es difícil no caer en la tenta-
de otro perfil). Borra su número de tu teléfono, y
ción. Si lo haces, no te flageles. Vuelve a intentarlo hasta que lo consigas.
si te lo sabes de memoria puedes usar el truco de
Por último, recordarte que si tienes hijos en común con tu ex pare-
no borrarla/o y cambiar su nombre de contacto por
ja, será muy difícil que llegues a eliminar todo contacto. En este caso,
algo como: “piensa en ti y en que no te quiere”, “no
mi consejo es que procures reducirlo al máximo y que sólo lo manten-
lo/la llames” y cosas por el estilo. Parece raro, pero
gas en situaciones imprescindibles, tales como la pensión, temas de
funciona. Quizás sería recomendable también qui-
abogados, cuentas en común, etc.
tar fotos de tus marcos, guardar sus regalos... aun-
que si consideras que es demasiado pronto puedes
hacerlo más adelante.
EJEMPLO

“Durante un tiempo, mi ex y yo mantuvimos el contacto. Volver al Índice


Nos mandábamos mensajes, nos llamábamos, la iba a ver
al trabajo, etc. Para mí era una locura dejar de verla en
aquel momento, pero lo cierto es que cada vez que tenía Sal de casa y mantente ocupado
contacto con ella, al día siguiente me sentía más triste.
“Mens sana in corpore sano”. Esta frase, por sí sola, podría resumir
Como llenar de agua un cubo con un agujero al fondo. Un
perfectamente la tercera clave. Cuando hacemos deporte, seguimos
quiero y no puedo, vaya. Al cabo de un tiempo la cosa se
una dieta equilibrada o simplemente nos mantenemos activos, se
enfrió y el contacto se hizo menos habitual, pero lo seguía
producen beneficios enormes en nuestra salud física y, sobre todo, en
habiendo. El resultado fue el mismo o incluso peor, algo
nuestra salud mental. Y es que pocas cosas en la vida provocan tan-
como recordar lo que perdiste cuando parecía que empe-
tos beneficios a nivel psicológico como el deporte. No hay pastilla en
zabas a olvidarlo. Al final decidí cortar todo contacto, no
el mundo que supere el “poder curativo” del ejercicio, y más en ca-
para demostrarle que la había olvidado, sino para poder
sos como el que nos concierne en este libro. Podría hablar sobre los
“desengancharme” definitivamente. Hoy día, y sabiendo lo
procesos químicos que se producen en el cerebro cuando practicamos
que se, me hubiese ahorrado mucho dolor habiendo dejado
deporte. No me apetece aburriros. Así que trataré de resumirlo con
esa “droga” de golpe”.
una frase que me dijo una vez mi amigo Iván: “Cuando hago deporte
me siento genial, más activo, pienso de forma más positiva y tengo la
sensación de que me puedo enfrentar a cualquier cosa”. Dicho esto,
y dando por supuesto que lo que dice mi colega es muy acertado,

16 17
cómo superar una ruptura jorge fresco

te recomiendo que practiques deporte. Apuntarte a un gimnasio, an- EJEMPLO


dar en bicicleta o correr por el parque, te aportará muchos beneficios
a nivel mental. De igual manera, será una buena ocasión para conocer
“No hay mejor cura para una ruptura que hacer deporte y
gente nueva, pero de eso ya hablaremos más adelante.
eliminar toda la rabia acumulada, dando caña en el gim-
Por otro lado, los síntomas de una ruptura son muy semejantes a
nasio”. Éste fue el consejo que mi prima Cristina me dio
los de la depresión: tristeza, falta de interés por actividades habitua-
cuando, días después de mi ruptura, la fui a ver a Barcelo-
les, falta de energía, insomnio
na. Cada pedalada que daba en la bicicleta estática, cada
o somnolencia, pérdida o au-
vuelta que daba la guía de la elíptica o cada pequeño sal-
mento de peso... Como con-
to que daba en la cinta de correr, servían para calmar un
secuencia, las personas que
poco mi ansiedad. A pesar de ello, mi ex solía estar a me-
sufren el duelo de la ruptura
nudo en mis pensamientos y lo único de lo que tenía ganas
(al igual que les pasa a quienes
era de llorar. No me apetecía nada hacerlo. Sin embargo, a
sufren depresión), suelen re-
medida que pasaban los días me apetecía menos estar en
cluirse en casa y pasar la ma-
cama, empecé a salir más a menudo de casa, continué ha-
yor parte del día en la cama,
ciendo ejercicio, busqué estar ocupado y poco a poco dis-
sin saber que ésta es una de
frutaba más de ir a tomar algo con mis amigos. Sin duda,
las principales razones por las
fue una gran decisión...”
que siguen teniendo ese tipo
de síntomas. Es una intención
paradójica tan efectiva como
suicidarse por miedo a morir. EJERCICIO
Estar aislados nos lleva a sen-
tirnos aislados, solos, vacíos... Toca la guitarra, pinta cuadros, escribe, sal de
y por tanto, a estar más de- paseo, queda con los amigos/as, haz senderismo,
primidos. ¿Solución? Salir de juega al tenis, vete a una conferencia, apúntate de
casa. Así de fácil. Y sé que me dirás que no te apetece o que no tienes voluntario/a a una ONG, canta, estudia un más-
ganas, pero sólo hay que ponerse las botas y salir. A mí tampoco me ter, bucea, engánchate a una serie, lee, entra en
apetece comer verdura y lo hago porque sé que será beneficioso. Si psicologiaenpositivovalencia.com, ayuda en un
sales de casa, te mantienes ocupada/o, tomas algo con tus amigas/os, comedor social, etc. etc. etc. Todo vale, siempre y
caminas o lo que te venga en gana, poco a poco te sentirás mejor, con cuando sea positivo para ti, te mantenga ocupa-
más energía, más alegre, dormirás mejor... y acabarás por eliminar da/o y evite que te quedes en casa y en cama.
esos sentimientos de soledad, vacío o tristeza que tan poco te gustan y
que tan mal te hacen sentir.

Volver al Índice

18 19
cómo superar una ruptura jorge fresco

Llena el vacío emocional EJEMPLO

“Como mínimo, me tengo a mí”. Repite la frase varias veces y quizás “Ya casi hacia una semana desde que mi ex novia y yo lo
empiece a cobrar sentido en tu cabeza, porque la soledad no es un he- habíamos dejado. Sin duda, el peor sentimiento de todos era
cho objetivo, sino más bien es un sentimiento personal. No hablamos darse cuenta de que ahora estaba “solo en el mundo”. Me
de estar solas/os, sino de sentirnos solas/os o más bien, “vacías/os por había imaginado viviendo con ella, casándome, teniendo hi-
dentro”. Como si no hubiese nadie... Ni siquiera nosotros. Por eso, me jos e incluso, muriendo a su lado. Todo planificado en una
gustaría que analizases la frase de arriba y que te des cuenta de que vida que, por aquel entonces, no podría ser más ilusionante.
una de las razones principales de sentirse “vacía/o” es olvidarse de Supongo que a veces es mejor no hacer planes a tan largo
contar con una/o misma/o. Imagínate que estás en el salón de tu casa. plazo. En una milésima de segundo todo se rompió, todos
Miras a tu alrededor y no hay nadie. Las persianas están subidas, las esos planes se desvanecieron como un puñado de arena. Me
cortinas sin pasar y por un momento puedes verte desde fuera. Desde sentía vacío, sin motivación, nada parecía servirme si no
ese punto de vista, la habitación no está vacía, porque estás tú. Ahora estaba ella a mi lado. Como si me “arrancasen” el corazón.
prueba a mirar a tu alrededor de nuevo, mírate a ti y dime si sigues No obstante, sabía que a pesar del vacío, la vida seguía su
pensado que la habitación está vacía. La metáfora anterior trata de re- curso. Empecé a buscar la manera de llenar ese “hueco” y
flejar cómo se siente una persona tras una ruptura, dando a entender caí en la cuenta de que había una persona en mi vida a la
que cuando nos sentimos solas/os, a menudo pensamos que ni siquie- que apenas conocía y a la que había dejado en segundo pla-
ra nosotras/os existimos. no durante mucho tiempo... a mí mismo”.
La soledad es uno de los sentimientos más habituales y a la vez más
incapacitantes, tras una ruptura. Estoy seguro de que sientes una es-
EJERCICIO
pecie de “vacío emocional” dentro de ti. Como si te hubiesen “arranca-
do” parte de tu alma o como si te faltase “algo” que no sabes muy bien
Lo mejor que puedes hacer es reflexionar sobre ti
qué es. Es más, tengo una mala noticia: esa sensación durará mucho
misma/o y hacerte preguntas del tipo “¿antes de
tiempo. No te asustes todavía. Tiene su parte buena y es que, si apren-
estar con mi ex tenía objetivos y hobbies?”, “¿antes
des a “llenar ese vacío”, además de superar el duelo mucho antes, aca-
de conocerla había sido feliz?” o “¿era la única ra-
barás por conseguir un conocimiento mucho más profundo sobre ti
zón de mi felicidad o era parte de ella?”. Preguntas
misma/o. Al igual que cuando un puzzle se queda a medias tratamos
como estas y que puedas generar tú te ayudarán
de buscar las piezas, tras una separación intentamos llenar el vacío
a pensar sobre ti misma/o. De igual modo puedes
de la pérdida. No obstante, algo fundamental para hacerlo es no caer
escribir en un papel frases motivadoras como “no
en la tentación de llenarlo con una tercera persona. Existe la creencia
estás sola/o” o “cómo mínimo, me tengo a mi” y pe-
popular de que “un clavo saca a otro clavo”, y la realidad es que “un
garlas en la pared de tu habitación para recordar-
clavo se saca con el sacaclavos de un martillo”. En serio, buscar a otra
te cada día ciertos pensamientos o ideas. Te reco-
persona sólo te ayudará a tapar el dolor y no a superar la ruptura. De
miendo que escojas la frase que más se adapte a ti.
todos modos, lo dejo en tus manos.
Volver al Índice

20 21
cómo superar una ruptura jorge fresco

Dedica tiempo a las personas que quieres EJEMPLO


Tus padres, tus hermanas/os, tus primas/os, tus abuelos, tus amigas/ “Hola hijo, ¿cómo estás?” dijo mi madre, queriendo saber
os, tus vecinas/os, compañeras/os de trabajo, etc. Seguro que en tu si seguía tan triste como días atrás. Recuerdo haberle di-
vida hay un montón de gente que te quiere y a la que quieres. ¿Puede cho que me encontraba un poco mejor, pero que me costaba
ser que de tanto pensar en tu ex te hayas olvidado de toda la gente que mucho estar solo en mi casa, porque me recordaba mucho a
tienes a tu alrededor? Es habitual que durante un duelo, nos centre- mi ex. Me ofreció pasar unos días en su casa con ellos. Y es
mos casi a tiempo completo en el “objeto” de verdad que en un primer momento me negué, pero recapa-
la pérdida. Sin embargo, a tu alrededor ha- citando caí en la cuenta de que al estar allí, me mantendría
brá otra gente que, seguramente, estará ocupado y que por lo menos podría hablar con alguien que
preocupada por tu situación y a la que no fuera yo mismo. También sabía que mis padres estarían
le encantaría saber cómo te encuentras. más tranquilos si pasaba esos días con ellos. Preparé un pe-
Tus seres queridos podrán aconsejarte, queña maleta y acto seguido me fui para su casa”.
escucharte, hacer que te sientas mejor
o simplemente, “estar ahí”. Del mismo
modo, es muy importante que trates de no
desahogarte con una sola persona, ya que pue- EJERCICIO
de acabar por agobiarse. Expresar lo que sientes a diferentes personas
resultará mucho más efectivo, te proporcionará muchos más puntos
Para poner esta clave en práctica te propongo lo
de vista y te evitarás el típico “siempre estás con lo mismo”.
siguiente: todos los días, dedica por lo menos dos
No olvides que al igual que tú has perdido a tu ex pareja, tus seres
horas a los demás, de tal manera que cada día que-
queridos han ganado la posibilidad de que les dediques más tiempo
des con alguien diferente. A medida que pasen las
y de que te preocupes un poco más por ellos. Todas y todos sabemos
semanas ve aumentando ese tiempo. De esta ma-
que cuando tenemos pareja, pasamos menos tiempo con el resto de
nera, tendrás tiempo para ti y para los demás, y
personas de nuestro entorno. Y lo cierto es que, no sólo las parejas
tanto tú como ellos, os veréis beneficiados.
nos pueden dar amor. Nuestra familia, amigas/os, compañeras/os de
trabajo, etc. también lo pueden hacer. Céntrate un poco más en todas
esas personas y haz que parte del vacío que sientes ahora mismo lo
llenen ellas/os, porque estoy seguro de que te podrán aportar cariño,
comprensión y algún momento divertido de esos que tanto necesitas.
Por otro lado, también sé que es probable que prefieras no estar
con nadie y que quieras pasar tiempo sola/o. Lo entiendo. Dedicarse
tiempo a una/o misma/o es esencial. No obstante, cuando pasamos
mucho tiempo metidos en “nuestro mundo” acabamos por quedarnos
en él. Por tanto, será importante que te dediques tiempo a ti y a toda
esa gente que tienes alrededor. “Divide y vencerás”. Volver al Índice

22 23
jorge fresco

CAPÍTULO:2
AFRONTA LA CULPA

No hagas estupideces
Sin duda, el momento que sigue a la ruptura es uno de los más propi-
cios para hacer estupideces. Supongo que debido a la frustración, la
tristeza, la soledad o, en resumidas cuentas, al estado general de des-
esperación, llevamos a cabo una serie de comportamientos de los que
normalmente acabamos arrepentidos. No obstante, muchos de estos
comportamientos tienen una función compensatoria y tratan de pa-
liar precisamente, esa desesperación, creando una falsa ilusión de cal-
ma y tranquilidad. Sin embargo, y dado que no supone una solución
real, te llevarán a compadecerte de ti misma/o y a recordarle a tu ex lo
afortunada/o que es por haberte dejado. Sería como escupir a alguien
en la cara para intentar caerle bien. Y es que, en este tipo de situacio-
nes, suele ser más efectivo mantenerse al margen que arrastrarse y
suplicar un poco de compasión. Es una cuestión de orgullo personal,
de aceptar la derrota de la forma más digna posible. Recuerda que
tu objetivo es recuperarte y sentirte mejor, no lamentarte y caer más
bajo todavía. La clave está en no tomar como prioridad a alguien que
te trata como segunda opción.
De entre todas las tonterías que podemos hacer por amor, la más
habitual y a la vez la más destructiva, es llamar por teléfono a nues-
tra/o ex bajo los efectos del alcohol. ¡Por favor, no lo hagas! El What-
sapp, los mensajes de Facebook o las llamadas de teléfono, son un me-
dio de comunicación para gente que no ha tomado alcohol. Pasará lo
siguiente: tratarás de comunicarte con él/ella, no lo conseguirás (y si
lo consigues te pedirá que no lo hagas más), te arrepentirás de haberlo

25
cómo superar una ruptura jorge fresco

hecho, te sentirás peor y encima, no habrá servido para nada. En se- EJERCICIO
rio, ¡no lo hagas! Otra de las cosas que suele hacerse tras una ruptura
es forzar encuentros fortuitos en lugares a los que sabes que acudirá,
No existe un ejercicio concreto para este momento
ir a su casa en pleno ataque de romanticismo y suplicarle que vuelva
más que aquel que implica no hacer estupideces.
contigo, tratar de darle celos quedando con un/a chico/a que sabía
Pero sé que es mucho más fácil decirlo que hacer-
que te resultaba atractiva/o o simplemente, “postear” en su Facebook
lo. Por tanto, te propongo un ejercicio mental que
canciones románticas que reclaman la vuelta del amor a vuestras vi-
quizás te ayude a reflexionar: ¿si tu ex quisiera vol-
das. Esta no es la solución. ¿Qué crees que pensará tu ex cuando hagas
ver contigo, no crees que haría todo lo posible para
eso? Que das pena. Y esto, querido/a lector/a, no quiere decir ni que
hacértelo saber? ¿Si quisieras volver con tu ex, no
te eche de menos, ni que te siga queriendo, ni que aún sienta amor por
crees que hay formas más dignas de proponerlo?
ti... simplemente quiere decir que siente lástima por la persona con la
En cuanto al tema de las llamadas y demás me-
que alguna vez compartió su vida y la lástima no es, ni de lejos, una
dios de comunicación, el consejo de la cuarta cla-
emoción parecida al amor.
ve puede ser muy adecuado. No obstante, el mejor
ejercicio posible es el autocontrol y recordar que ya
estás bastante afectada/o, como para sentirte peor
EJEMPLO
arrastrándote y suplicando.
“Estaba siendo una noche difícil y sobre todo, una noche
en la que la tristeza era la protagonista. Debido a mi sen- Volver al Índice
sación de soledad y a la pérdida de la persona que más
quería por aquel entonces, el alcohol se estaba apoderando
de mí y empezaba a hacer estragos en mi sentido común. ¿Por qué hemos roto?
Salí con un amigo y después de mucho hablar decidimos
dejarnos llevar por el ambiente festivo. La veía en todas Querido amigo, querida amiga... llega el momento de enfrentarse a la
partes, en cada vaso, en cada sonrisa, en cada mirada, en realidad. Llega el momento de empezar a analizar lo que ha pasado
cada movimiento o en cada paso de baile. No es que ella en tu relación y por qué se ha terminado. En cierto modo, se podría
estuviese allí, pero no podía sacármela de la cabeza y a decir que llegó el momento de asimilar lo que ha ocurrido y poner los
pesar de mi enorme sonrisa, estaba muy triste. Cuando me puntos sobre las íes. ¿Por qué habéis roto? Es más que probable que en
sentí suficientemente mal, me fui para casa y al llegar lo este momento hayas comenzado a realizarte este tipo de preguntas,
hice: le mandé un Whatsapp diciéndole todo lo que la echa- al igual que también es probable que creas que si todo hubiese sido
ba de menos y lo mucho que la quería. No respondió hasta diferente, ahora no estarías aquí.
el día siguiente, como es lógico. En sus palabras sólo se leía Las rupturas siempre se producen por múltiples causas. Algunas de
lástima, pena y dolor por mi estado de desesperación. El ellas serán provocadas por ti, y otras serán provocadas por él o ella. De
arrepentimiento me podía. Me sentía más triste, más des- un modo más sencillo, podría decirse que la pareja y la ruptura son cosa
esperado y además, no sólo no la recuperé, sino que hice de dos y los motivos o causas que la provocan, también son cosa de dos.
que se afianzase más en su decisión”. Por otro lado, toda relación pasa por momentos buenos y por

26 27
cómo superar una ruptura jorge fresco

momentos malos. Cierto es que si se ha llegado a una ruptura, es por- ¿Quién tiene la culpa de la ruptura?
que los malos son más importantes, pero de todos modos, también
han existido momentos buenos, porque estoy seguro de que sino no
Ahora que ya eres más consciente de las cosas buenas y malas que
hubieses empezado esa relación. Por tanto, la primera conclusión que
tuvo tu relación y te has acercado un poco más a conocer las razones
puedes sacar sobre la ruptura, es que ha tenido momentos buenos y
de la ruptura, es el momento de analizar quién ha sido el causante de
momentos malos. De los primeros, podrás sacar buenos recuerdos y
la ruptura. En cuanto a eso, tú tienes parte de la culpa de la ruptura y
seguramente sensaciones muy positivas (aunque ahora se acerquen
tu ex novio/a tiene la otra parte. Así de claro. Y es que dos personas no
más a la nostalgia); en cuanto a los momentos malos, tienes dos op-
discuten si una no quiere. Por tanto, y dado que una pareja es cosa de
ciones sobre lo que hacer con ellos: hacer que te destrocen y te afecten
dos, ambos sois culpables de que la relación no haya funcionado. En-
durante toda tu vida, o por el contrario, aprender de ellos y enfocarlos
tiendo que en este momento te sientas como él/la culpable total de la
para mejorar a nivel personal y en tus futuras parejas.
situación. “Si hubiese hecho esto de otro modo”, “podría haber hecho
mucho más”, y un largo etcétera de frases que no harán más que ha-
EJEMPLO certe sentir peor. Sin embargo, es muy importante que seas consciente
de que nadie tiene toda la culpa de un hecho. Hasta en las situaciones
“Habíamos tenido momentos increíbles, momentos inolvi-
de infidelidad, ambos son culpables. Una persona por hacerlo y la otra
dables...preciosos diría yo. Momentos que aún a día de hoy
por llevar a la primera a hacerlo. Por otro lado, debo recalcar que la
me recuerdan las cosas buenas que tiene querer. Pero por
culpa no tiene porqué ocurrir a partes iguales, y que en cada situación
otro lado, llegado un momento, empecé a darme cuenta de
unas personas son más culpables o más responsables de las circunstancias.
que no todos los momentos eran así. Recuerdo una tarde
El trabajo en este momento de la ruptura consistirá en ser muy crí-
en el sofá de mi casa, sentado, con el móvil en la mano y
tica/o contigo misma/o, tratando de acercarte lo máximo posible a la
hablando con ella. Le decía que me molaría que fuésemos
verdad. ¿Por qué? Porque lo más probable es que elimines parte de la
juntos a una fiesta en un pueblo cercano. Recuerdo que en
culpa que recae sobre ti y que cedas una poca a la otra persona, lo cual
ese momento me pregunté si aquella relación valía la pena,
te ayudará, a su vez, a entender por qué estás en esta situación y a ver
si aquella relación tenía sentido...pero claro, yo la quería y
de una forma más realista a la que hasta ahora era tu pareja.
todo aquello daba igual”.
En definitiva, no se trata de buscar al bueno y al malo, sino de darle
a cada uno lo que le corresponde. Si hiciste todo lo que estuvo en tu
EJERCICIO
mano para cuidar a la otra persona, ¿crees que es justo sentirte culpa-
Elabora una lista de cosas buenas y malas que ha ble por haber cuidado y dado cariño a alguien?
tenido tu relación. Las buenas te servirán para re-
cordar todo aquello que salió bien y más tarde, el
porqué mereció la pena empezar esa relación. Por
su parte, las malas de servirán de guía y ayuda de
cara a trabajar con las siguientes claves y avanzar
hacia tu recuperación.

Volver al Índice
28 29
cómo superar una ruptura jorge fresco

EJEMPLO Desmitifica a la otra persona


Al igual que en ese famoso programa de la TV, es el momento de em-
“Me sentía muy culpable de que todo hubiese acabado y no
pezar a “romper mitos” y el primero de ellos será tu ex. Ni era la mejor
sabía muy bien cómo enfocar todo lo que estaba ocurrien-
persona del mundo, ni era perfecta/o, ni parecía ser el hombre o la
do. Ni siquiera era capaz de entender por qué me habían
mujer de tu vida. Cierto es que tenía muchas cosas buenas, algunas de
dejado. Pasaba horas sentado pensando y dándole vueltas
ellas insuperables. Sin embargo, también es cierto que muchas de las
a lo mismo: ¿por qué a mí? Con el paso de los días empecé
cosas buenas que creías que tenía ahora ya no lo son tanto.
a pensar que a lo mejor no era yo el único culpable de que
Por otro lado entiendo que, ahora mismo, tu ex es una de las perso-
aquello hubiese acabado, ya que tampoco había sido un
nas más importantes de tu vida y que tienes sentimientos muy fuertes
ejemplo de pareja 10. Creo que empecé a entender que ella
hacia él/ella y que lo más probable es que nada de lo que yo te diga
tampoco había sido la mejor amante del mundo y mucho
sirva para hacerte cambiar de opinión. Sin embargo, y como en todo
menos me había dado todo cuanto creía que merecía. Es
duelo, el proceso de recuperación pasa por “olvidar” a la otra persona
más, llegué a pensar en que en muchas ocasiones se ha-
y para “olvidar” a alguien primero es necesario desmitificarlo.
bía comportado de forma muy distante conmigo a pesar de
Según el diccionario de la RAE, un mito es una “persona o cosa a
responder yo con mucho cariño. Quizás yo también llegue
las que se atribuyen cualidades o excelencias que no tienen, o bien una
a agobiarla, a exigirle demasiado....No lo sé. Lo que sí sé es
realidad de la que carecen”. Por tanto, desmitificar consiste en devol-
que aquello fue cosa de los dos y que ambos propiciamos de
ver un mito a la realidad que le corresponde, eliminando dichas cua-
un modo u otro aquella situación”.
lidades y excelencias que no tiene. En el caso del amor, y dado que es
una de las emociones más intensas, y a la vez, más “cegadoras”, ocurre
algo semejante. Generamos una imagen magnificada de la persona
EJERCICIO con la que mantenemos una relación, potenciando sus virtudes y ob-
viando sus defectos, lo que da lugar a una visión muy poco realista de
Haz una lista de todo aquello por lo que te sientes nuestra pareja. Al romper seguimos manteniendo esa creencia sobre
culpable. A continuación, con cada una de las cosas la otra persona porque aún seguimos queriéndola. No obstante, para
de la lista piensa qué hiciste tú y qué podría haber llegar a recuperarnos, primero hemos de ser capaces de desmitificar
hecho la otra persona. Si hablas de cariño, puede a nuestra/o ex.
que tú hayas dado mucho, pero quizás el problema
lo tenga la otra persona por no haber sabido reci-
birlo ¿puede ser? EJEMPLO

“Preciosa, lista, divertida....y un sinfín de adjetivos con los


que presumía delante de mis amigos. Les decía que ella era
genial, que no tenía ningún defecto, que era la persona per-
fecta. Tiempo después y como un suspiro repentino todo
Volver al Índice cambió. Todo aquello que parecía rozar la perfección ya no

30 31
cómo superar una ruptura jorge fresco

era tal. Es como si me hubiese quitado un velo de delante de los ojos Aprende de tus errores
y empezase a vislumbrar la realidad. Virtudes, defectos, sensaciones
contrariadas...Todo aquello con el único fin de llegar a entender que “Nadie es perfecto/a, y nadie espera que lo seas”. Alguna vez escuche
ni ella era perfecta ni yo un iluso por seguir viéndola así. Es como si esa frase de labios de algún amigo. Todos y todas cometemos erro-
de repente se rompiera todo aquello en lo que había creído durante res que, en mayor o menor medida, nos afectan psicológicamente. No
meses. Como sí empezase a verla como una persona que me había obstante, lo importante en este momento del duelo es la forma en la
tratado muy bien pero que también había cometido muchos errores que nos atribuimos esos errores. Para explicarte el concepto de la atri-
como pareja. En fin, creo que ese fue el momento en donde empecé a bución, usaré un ejemplo muy sencillo y habitual en cualquier con-
entender que el amor es una venda emocional y que cuando se rom- texto: el fútbol. Es común oír la expresión “ganamos” para referirse a
pe, se rompe con él la venda”. que nuestro equipo ha ganado el encuentro y “perdieron” para hacer
referencia a que nuestro equipo no ha ganado. La diferencia reside
en que cuando “ganamos”, lo hacemos todos/as, pero cuando “pier-
den”, lo hacen ellos solamente. Atribuir los éxitos a méritos propios
EJERCICIO y los fracasos a situaciones es una práctica común cuyo fin es prote-
ger la autoestima de quien lo atribuye. Dicho de otro modo, evitamos
Busca cosas buenas y cosas malas que tiene o te-
atribuirnos el fracaso de hechos ajenos a nosotros/as. Sin embargo,
nía. Puede que en un principio no encuentres mu-
cuando los fracasos y los éxitos son propios, suele ocurrir lo contrario:
chos defectos, pero siendo realista y sincera/o con-
atribuimos el éxito a factores externos y el fracaso a nosotros o noso-
tigo misma/o estoy seguro de que aparecerán casi
tras mismos/as. En las rupturas ocurre lo mismo. Solemos atribuir el
tantos como virtudes.
fracaso a factores internos y personales, cuando lo lógico sería actuar
o pensar de una forma más objetiva y concedernos la cantidad justa
de responsabilidad, manteniendo a raya nuestra autoestima y no sin-
tiéndonos tan “fracasados/as”.
Por otra parte, una vez que hayamos aceptado nuestra responsa-
bilidad será muy importante aprender de nuestros errores para no
volver a repetirlos en el futuro. Hacer que el pasado sea el motor de
cambio para nuestro futuro es la base de la recuperación. Se que el
dolor está en el pasado, y puede que aún esté ahora, pero castigándote
por lo que ha pasado sólo te ayudará a sentirte peor. El futuro tiene
miles de posibilidades y el pasado es el ejemplo de cómo no queremos
que sea lo que nos viene de ahora en adelante.

Volver al Índice

32 33
cómo superar una ruptura jorge fresco

EJEMPLO

CAPÍTULO:3
“Era una tarde previa a un taller en Galicia. Acaba de co-
nocer a D. Una chica divertida, sonriente y sobre todo muy
sensual. Nos habíamos intercambiado los números y tenía
unas ganas tremendas de quedar con ella otra vez. Pero
algo dentro de mí me decía que no me abalanzara, que fue-
ACEPTA QUE SE HA ACABADO
ra con calma y que no volviera a caer en la necesidad de
tener lo que quiero cuanto antes, ya que esa había sido una
de las razones por las que mi ex me había dejado. Si quería
Sedúcete a tí misma/o
disfrutar conociendo a otra persona esta vez habría de ser
Ahora que has reflexionado sobre los motivos de la ruptura, que has
diferente. Ir despacio, sin prisa, sin agobios, tratando de
atribuido la culpa de una forma más racional, que has trabajado para
evitar todo aquello que me había llevado a cometer errores
“desmitificar” a tu ex y que has visto que los errores son la base de la
en el pasado. Tenía la experiencia de haber errado”.
experiencia y el aprendizaje, llega el momento de trabajar con la per-
sona que está frente al espejo cuando te miras en él, la persona que lleva
tus zapatos cuando bajas la mirada....en definitiva, trabajarte a ti misma/o.
EJERCICIO Tu autoconcepto (quien eres), tu autoestima (cómo valoras quien
eres) y tu autoimagen (cómo te ves) estarán afectados, y es normal.
Haz una selección de todas aquellas cosas que Durante un proceso de ruptura, o más bien, durante un proceso emo-
crees que has hecho mal. A continuación, trata de cional negativo dudamos de quienes somos en realidad, de si seremos
ver la responsabilidad que recae sobre ti en cada tan buenos o tan buenas como creíamos, dudamos de nuestro atracti-
una de ellas. Una vez hecho esto, busca alterna- vo e incluso llegamos a dudar de nosotras/os mismas/os. No obstante,
tivas positivas para el futuro, es decir, piensa en un trabajo personal intenso y directamente enfocado a reestructurar la
“qué puedo aprender para el futuro y para mis fu- visión sobre nosotras/os, será clave para lograr una recuperación exitosa.
turas relaciones”. Virtudes, defectos, cosas buenas, cosas malas, potencialidades,
debilidades....al final, sinónimos de una realidad personal que hace
referencia al conjunto global de características que te definen. Y cierto
es que normalmente nos centramos más en los aspectos negativos que
en los positivos, pero de un modo u otro y a modo de ejemplo, todos
sabemos que vamos a morir, y no por eso es necesario estar todo el
día pensando en ello, ya que a pesar de ser algo negativo, podemos
centrarnos en lo positivo de la vida y en las cosas buenas que esta nos
puede ofrecer. Por todo ello, si buscas tus puntos fuertes y aceptas
los negativos alcanzarás una imagen y un concepto de ti mucho más
Volver al Índice adecuado a quien eres.

34 35
cómo superar una ruptura jorge fresco

EJEMPLO Plantéate objetivos


Llega el momento de que empieces a pensar en tu futuro, de que em-
“Me llamó Iván y me dijo de ir a dar un paseo por Narón.
pieces a pensar en lo que quieres para tu vida, de que empieces a pen-
Era una tarde soleada y yo me sentía un poco desanimado,
sar en que cosas te apetece hacer para ocupar tu tiempo libre y para
así que creí que sería buena idea airearme un poco. Nos
dedicarle tiempo a la persona más importante y a la que habrás ol-
pusimos pies en polvorosa y empezamos a hablar sobre
vidado en los últimos años: tu. Así que te propongo que empieces a
relaciones, parejas, futuro, etc. De repente Iván me miró
pensar y buscar actividades que te puedan reconfortar de alguna ma-
y me dijo “¿qué te pasa? ¿A qué viene decir eso?”. Le ha-
nera. Pasear, sacar fotos, apuntarte a un curso de cocina, apuntarte
bía dicho que creía que jamás otra tía volvería a quererme
al gimnasio (o seguir en él si en el capítulo 1 seguiste mi consejo), da
porque era un “tío superchungo”. Iván, como buen amigo,
charlas sobre temas que te gusten, monta una librería.... Lo que más
me empezó a preguntar por mis cosas buenas, por mis vir-
te guste y te apetezca.
tudes e incluso me dijo que probase a hacer una lista. Des-
La importancia de esta clave, reside en dedicarte tiempo a ti y a
pués de un rato hablando me hizo ver que la visión negati-
hacer cosas que realmente te motiven y te aporten felicidad, porque
va sobre mí mismo estaba más bien fundada en mi estado
estoy seguro que últimamente “felicidad” no es la palabra que mejor
de ánimo y no en la realidad. Aquella conversación me hizo
te define y seguro que eso no te hace ninguna gra-
comprender que la autoestima es una planta a la que hay
cia. Además, pensando, buscando y haciendo
que regar todos los días”.
actividades nuevas, descubrirás aspectos de ti
que quizás desconocías hasta el momento y
sobre todo, conseguirás un objetivo para tu
EJERCICIO futuro, un nuevo reto personal, una nueva
meta que alcanzar tras todo un tiempo de
desolación y tristeza. Así que te invito a que
Un ejercicio que puedes llevar a cabo es hacer una
pienses en que te gustaría hacer y que más
lista de éxitos laborales, académicos, sociales, se-
pronto que tarde te pongas con ello, ya que los
xuales y personales (cinco de cada) y de ellos ex-
beneficios personales serán enormes. También me
traer los adjetivos que tu crees que podría tener
gustaría recordarte que haciendo cosas nuevas se descubren cosas y
una persona que hubiese conseguido esos éxitos.
gente nueva, y quizás, en este momento de tu vida no estaría nada
De esos adjetivos escoge aquellos cinco que más se
mal que te vieses con gente que salga un poco de tu entorno habitual.
repitan. De todos modos, para que este ejercicio y
Compañeras/os de la clase de cocina, gente con la que estudias en la
otros surtan un efecto mucho más potente puedes
escuela de idiomas, etc.
acudir al taller Sedúcete a ti misma/o que ofrece
De una forma más general y como una manera de resumir esta
la empresa de Formación Creativa en Habilidades
clave, te diré que este es el momento idóneo para que sientes las bases
Sociales, Egoland.
de la vida que realmente te gustaría empezar a vivir.

Volver al Índice

36 37
cómo superar una ruptura jorge fresco

EJEMPLO Pequeños grandes cambios

“Una tarde sin mucho que hacer, una tarde en la que la ca-
Mi amigo y colega de profesión Antoni Martínez, suele tomarme el
beza no paraba de dar vueltas. Estaba cansado de hacer
pelo (el poco que me queda) repitiéndome en cualquier situación una
siempre lo mismo: llegar a casa, dormir, comer, trabajar,
de mis frases favoritas (supongo que se le ha quedado grabada de tan-
etc. La misma rutina de siempre. Dentro de mí había algo
tas veces que la he dicho): “Nada Cambia si Nada Cambia”. Creo que
que me decía que escribiera, que buscara cosas nuevas que
esta frase explica perfectamente el objetivo de esta clave, y es que si
hacer, que empezara a marcarme objetivos en la vida. De
siempre haces lo mismo esperando resultados diferentes, quizás aca-
repente una idea surgió en mi cabeza. Desde hacía tiem-
bes cayendo en la desesperación. Se trata de ver la vida como un cír-
po que seguía a una empresa de Habilidades Sociales y no
culo en el que muchos factores convergen y en el que cada uno de ellos
dejaba de ver y leer cosas que me fascinaban. Tenía la in-
tiene una importancia determinada. Si alguno de ellos falla, es muy
tuición de que yo podría aportar algo a ese proyecto, pero
probable que fallen todos los demás. Me explico. Si tienes un proble-
me daba miedo, me daba pánico empezar un nuevo cami-
ma laboral tu vida sentimental se verá afectada, al igual que tu estado
no. Me quedé delante del ordenador, pensando, a punto de
de ánimo o la relación con tus amigas/os, creando un malestar general
escribir y lo dejé. Dos horas más tarde, motivado por la
en todas las áreas de tu vida.
necesidad de volver a empezar, empecé a escribir....Una
Pero he aquí la gran noticia: al igual que si un área de tu vida afecta
hora más tarde recibía mi respuesta de esa empresa....Iba
al resto de áreas, un cambio en una de ellas afectará a las demás. Con
a empezar a colaborar con ellos”.
esto quiero decir, que dado que estás pasando por un proceso de duelo
o ruptura, pequeños cambios en otras áreas de tu vida afectarán de
forma positiva a tu recuperación. Del mismo modo, pequeños cam-
EJERCICIO bios en el aspecto emocional, provocarán cambios en el resto de áreas.
Por tanto, será muy importante que hagas pequeños cambios en tu
Empieza por buscar actividades por internet que vida, porque a la larga se convertirán en grandes objetivos vitales. Me
te gustaría hacer. Olvídate del dinero, del tiempo o gustaría que no te olvidaras de la frase que he escrito al principio de
de los costes que ello supondría, simplemente bus- la clave, ya que si sigues pensando, sintiendo o actuando de la misma
ca información. Después selecciona tus favoritas manera, tus resultados serán siempre los mismos, y dado que te en-
y piensa en cómo se podrían llevar a cabo. Valora cuentras en una situación complicada no querrás mantenerla igual,
cuales son las que más te apetecen, las que mejor ¿verdad?
te pueden venir y las que serían más factibles. Es-
coge tres de esas actividades y busca la manera de
empezar a hacerlas cuanto antes. EJEMPLO

“Había empezado a escribir artículos para una web de


psicología y la verdad es que estaba muy contento. Era
Volver al Índice algo que nunca había hecho y que siempre había deseado

38 39
cómo superar una ruptura jorge fresco

hacer. A medida que pasaban los días mi implicación en el proyecto Pasar página es pasar página
iba aumentando y cada vez quería un poco más. Me propuse hacer
un taller en Galicia, después elaborar un proyecto conjunto, después El primer paso para empezar a pasar página definitivamente consiste
venir durante un mes a Valencia a conocer todo el proyecto de prime- en recordar las circunstancias en las que os encontrabais tu ex y tú an-
ra mano... Meses más tarde me mudé y empecé a formar parte de un tes de romper. Ten por seguro que si lo habéis dejado es porque la rela-
gran proyecto sobre Habilidades Sociales a nivel Español”. ción no funcionaba, y aunque fuese más por su parte que por la tuya,
ambos os encontraríais en una situación cuanto menos, infeliz. Tal y
como te decía en la clave número 7, en toda relación existen momen-
tos buenos y momentos malos y si habéis roto, será porque los malos
EJERCICIO
eran los predominantes. No obstante, en esta clave habremos de ir un
paso más allá, ya que no se trata de analizar porque rompisteis, sino
Te voy a plantear un juego: “El Día sin Rutina”. Se
de pasar página y poder volver a empezar tu vida, de poner un punto
trata de un juego en el que durante un día nada
y aparte a tu anterior relación.
de lo que hagas puede ser parecido a lo habitual.
Como te iba diciendo, has de recordar en qué circunstancias os en-
Si te levantas por la izquierda, hazlo por la dere-
contrabais tu ex y tu antes de romper. Una vez hayas evocado dichos
cha; si comes a las 2, hazlo a las 3; si vas por el
recuerdos has de adentrarte en un terreno peligroso y valorar la po-
camino más corto al trabajo, vete por el más largo.
sibilidad de volver con él/ella. ¿Por qué hacer esta valoración? Porque
De esta manera descubrirás cosas nuevas, descu-
para pasar página es necesario plantearse la posibilidad de no pasarla
brirás otra gente, otros lugares...y así irás intro-
ya que en el futuro has de estar segura/o de que tu decisión no fue
duciendo pequeños cambios en tu vida. A medida
tomada a la ligera. Por tanto, te invito a que te hagas las siguientes
que vayas ganando en confianza puedes plantearte
preguntas: ¿qué pasaría si volviese con mi ex?, ¿volvería a ser como al
cosas cada vez menos comunes, de tal manera que
principio o por el contrario acabaríamos rompiendo de nuevo?, ¿si fui
incluso te plantees viajar de repente, coger el pri-
feliz al principio de la relación eso significa que lo seré ahora?, ¿merece
mer vuelo en el aeropuerto o lo que se te ocurra,
la pena cometer viejos errores o será mejor cometer errores nuevos?,
siempre y cuando no implique nada negativo para
¿puedo encontrar a una persona que me haga más feliz que él/ella?
ti. Puedes saber más sobre este juego en “21 Claves
Sean cuales sean tus respuestas, el objetivo será lograr que entien-
para Escapar de la Rutina”, libro publicado por Psi-
das que por muchas vueltas que le des, si una casa está totalmente en
cología Heterosocial.
ruinas cualquier posibilidad de reforma sólo será un parche temporal,
dando lugar a dos posibilidades: empeñarte en reformar algo que no
se sostiene o por el contrario, volver a construir la casa a tu gusto des-
de cero, pudiendo hacerla como a ti más te guste. En tu mano está la
decisión de escoger que vida quieres.

Volver al Índice

40 41
cómo superar una ruptura jorge fresco

EJEMPLO Aprende a perdonar


Hay una frase de Francis Bacon que dice algo así como que “Vengán-
“Estaba mirando el Facebook como cada mañana. No pa-
dose, uno se iguala a su enemigo, perdonándolo, se muestra superior
recía encontrarme muy bien y había dormido poco. Tenía
a él”. En este caso, no estamos hablando de amigos o enemigos, ni
una sensación extraña en el cuerpo, la verdad. Me dio por
de buenas o malas personas, pero como es de esperar, supongo que
buscar el perfil de mi ex novia (hacía meses que no lo veía)
el hecho de que una persona te haya hecho daño, en cierto modo, la
y tras ver sus fotos un enorme escalofrío invadió mi cuer-
convierte en tu “enemiga”. De ahí que haya escogido esta frase, ya que
po. Cerré, me vestí y me fui a trabajar. Durante todo el día
en muchos casos nos planteamos hacer daño a quien nos lo ha hecho
estuve dándole vueltas a la cabeza, hasta que se me ocu-
primero, pero tal y como reza esta frase con el perdón nos mostrare-
rrió pensar que ya estaba bien de lamentarme, que quizás
mos “superiores”. Superior en el sentido de superarte, superior en el
si volviese con ella, las tardes en el sofá triste volverían,
sentido de haber salido fortalecida/o de la adversidad o superior en el
que la sensación de pedir y no recibir nada a cambio volve-
sentido de haber aceptado la derrota y luchar para volver a empezar
ría, y que a pesar de que un montón de cosas buenas volve-
olvidando a quien te ha hecho daño.
rían a mi vida, muchas de las que había entendido que no
La verdad es que en muchos casos perdonar no es una cosa sen-
me gustaban, también volverían. Dos semanas y muchas
cilla, y más en circunstancias como las que subyacen a una ruptura,
horas de reflexión después volví a buscarla en Facebook, y
dado que las razones de haber roto son muchas y muy variadas, desde
cuál fue mi sorpresa cuando al verla, había dejado de sen-
infidelidades hasta decisiones de mutuo acuerdo. En cualquiera de los
tir esa sensación o esas ganas de volver con ella”.
casos, perdonar nos otorgará el poder de aceptar el pasado, nos otor-
gará la posibilidad de lograr un futuro sin rencores hacia los demás y
sobre todo, te hará sentirte “fuerte” psicológicamente.
EJERCICIO He trabajado muchos casos en consulta en los que el chico o la chica
arrastraban rencor de su anterior relación y eso estaba afectando a la
En este caso, y para esta clave en concreto, el ejer- actual, ya que en cierto modo, transferían ese dolor a su nueva pareja,
cicio es la reflexión. Responder a todas las pregun- haciéndole pagar por algo que no habían hecho. Así que de nuevo, te-
tas que se plantean arriba y que tratar de buscar nemos dos opciones contrapuestas: no perdonar y arrastrar el rencor
las respuestas más objetivas posibles. Pensar en si toda nuestra vida, o por otro lado, perdonar, pasar página y elaborar
merece la pena reformar algo que está en ruinas o un futuro puro y limpio sin arrastrar miedos e inseguridades.
quizás sea mejor hacer borrón y cuenta nueva.
EJEMPLO

“Odio. Estaba muy cerca del odio. A medida que pasaban


los días, a medida que reflexionaba y recordaba cosas de
aquella relación, mi rabia iba aumentando y las ganas de
Volver al Índice vengarme aumentaban. Pensaba en poner fotos con otras

42 43
cómo superar una ruptura jorge fresco

chicas en Facebook, pensaba en escribirle una carta diciéndole todo


lo que me había pasado, pensaba un montón de cosas desagradables,
la verdad. Un día de estos que uno parece estar inspirado tuve la epi-
fanía. Quizás la respuesta no estaba en la rabia, ya que esa no hacía
más que alimentar mi recuerdo y hacerme sentir frustrado. Quizás
CAPÍTULO:4
la respuesta era el perdón. Entender que ella no había sido tan mala
dejándome, sino que había hecho lo que creía que era mejor para su EL CAMINO HACIA LA RECUPERACIÓN
futuro, y que el hecho de seguir adelante hubiera supuesto aumentar
más ese daño. Así que decidí darle mi perdón más sincero, ofrecerle
(sin que ella llegase nunca a saberlo) la exculpación y liberarme por Establece prioridades
fin de las cadenas de la rabia, el rencor, y por fin, caminar hacia la
recuperación”. Querida amiga, querido amigo, si estás en esta clave, mi sincera en-
horabuena, ya que ello supone que empiezas con el proceso de recu-
peración. Has trabajado mucho a nivel personal, a nivel emocional, a
EJERCICIO nivel psicológico para llegar hasta aquí, así que te felicito por ello y te
aliento a que continúes con la parte más importante de todo el proce-
so de ruptura: la recuperación.
Se trata de elaborar un debate mental entre dos
Para empezar tu nuevo camino, la pieza fundamental del puzzle
posibilidades: por un lado la posibilidad de mante-
(que no puedes olvidar) es establecer tus prioridades vitales. Al igual
ner (e incluso aumentar) la rabia, el odio, la ira...; y
que en el capítulo 3 comenzaste a plantearte objetivos, ahora tendrás
por el otro la posibilidad de perdonar y seguir ade-
que empezar a establecer criterios sobre lo que es más y menos im-
lante, y como se suele decir popularmente: “vaciar
portante para ti. Y si bien, ya sabes que es aquello que no estás dis-
todo aquello que nos pesa en la mochila”.
puesta/o a aceptar, también has de tener claro que necesidades son
prioritarias en este momento de tu vida.
Estableciendo una jerarquía de gustos, preferencias o, por qué no,
necesidades, serás mucho más exhaustiva/o en tu búsqueda de una
nueva pareja, en la búsqueda de nuevos amigas/os, etc. Es decir, sa-
brás que es lo que quieres y lo que no quieres, y de este modo, que
aceptas en tu vida y que no.
Existen ciertas cosas que solemos pasar por alto en nombre del
amor, de la amistad, de la familia....pero lo cierto es que si las cosas
que pasamos por alto son primordiales para nosotras/os, a la larga
acabarán por frustrarnos o desalentarnos. Con esto no quiero indu-
cirte a que no te adaptes a las situaciones, sino a que valores cuáles
son tus prioridades y a que estas sean tu carta de principios u objeti-
Volver al Índice vos vitales cuya consecución supondrá tu felicidad.

44 45
cómo superar una ruptura jorge fresco

EJEMPLO Un paso hacia adelante


Para entendernos querida/o lector: en la vida nos encontraremos con
“Acaba de empezar mi primera sesión tras la vuelta de Va-
dos tipos de personas, aquellas que ven el vaso medio lleno y aquellas
lencia. Había pasado un mes allí y una paciente requería
que lo ven medio vacío. En general, personas que enfocan la vida des-
mis servicios. Entre otras muchas cosas, recuerdo haberle
de un punto de vista pesimista y personas que la enfocan desde un
mencionado algo sobre la posibilidad de establecer priori-
punto de vista más optimista. Quiero recalcar que el optimismo, si no
dades en su vida. Que escogiese aquello que consideraba
se ejerce de una forma inteligente se acaba convirtiendo en una inge-
imprescindible de cara a encontrar una futura pareja, y
nuidad enorme. No se trata de que veas el mundo “de color de rosa”,
todo aquello que no lo era. Al acabar aquella sesión, tuve la
sino de que trabajes las emociones positivas y aquello que te propor-
sensación de haber sido yo mi propio paciente, porque ha-
cione consecuencias positivas, sin olvidarte de que en la vida también
bía caído en la cuenta de que yo también debía empezar a
ocurren cosas que no nos agradan en demasía.
marcar una serie de cosas que estaría dispuesto a aceptar
Dicho esto, en este paso trataré de que comiences a enfocar la vida
en el futuro y todas aquellas que no aceptaría nunca más,
desde un cáliz más optimista partiendo del principio de que durante
y como consecuencia de ello, acercarme más a una gente y
el proceso de recuperación, en muchas ocasiones, sentirás que estás
alejarme más de otra”.
dando un paso atrás. Sin embargo, muchos de los pasos que des se-
rán hacia adelante. Una famosa frase decía que “la vida son dos pasos
hacia adelante y uno hacia atrás”. De este modo, podrás percibir que
EJERCICIO has dado un paso atrás a pesar de haber dado dos hacia adelante, o
por el contrario percibir como 2 – 1 es igual a 1 y que por tanto, en el
Establece una lista de prioridades en nivel descen- cómputo global estás avanzando.
dente, de tal modo que la primera sea la más im- En cuanto al tema de la ruptura, que es el que nos concierne en
portante de todas y la última la más factible de ne- este libro, podrás aplicarlo teniendo en cuenta que en muchas oca-
gociar. Recordarte también que el hecho de hacer siones tendrás la sensación de que recaes, la sensación de que no das
una lista de prioridades no significa que estas sean olvidado a tu ex o incluso, la sensación de que este proceso jamás se
invariables o rígidas, sino que pueden tener cierto acabará. Pero ese no es tu objetivo, no estás buscando lamentarte por
nivel de adaptabilidad a medida que desciendes en el pasado, sino buscando alcanzar un futuro prometedor y rico en ex-
la jerarquía. Si la primera es tener un hijo, quizás periencias en el que tú seas el/la guía y en el que cada día que pasa
esto no sea negociable. Pero si la 13 es ir a la mon- estarás dando un paso hacia adelante en tu recuperación.
taña una vez al mes, quizás aquí si que pueda ser
más aceptable un pequeño cambio.
EJEMPLO

“Acaba de empezar mi primera sesión tras la vuelta de Va-


lencia. Había pasado un mes allí y una paciente requería
Volver al Índice mis servicios. Entre otras muchas cosas, recuerdo haberle

46 47
cómo superar una ruptura jorge fresco

mencionado algo sobre la posibilidad de establecer prioridades en Tú construyes tu futuro


su vida. Que escogiese aquello que consideraba imprescindible de
cara a encontrar una futura pareja, y todo aquello que no lo era. Al Llevo varias apartados hablándote sobre la posibilidad de vivir la vida
acabar aquella sesión, tuve la sensación de haber sido yo mi propio que más te guste y de escoger como ha de ser ésta. Y equilicuá, aquí
paciente, porque había caído en la cuenta de que yo también debía empieza la construcción de tu futura vida, la construcción del futuro
empezar a marcar una serie de cosas que estaría dispuesto a aceptar que siempre has querido tener. Quién soy, cómo soy, qué quiero, qué
en el futuro y todas aquellas que no aceptaría nunca más, y como con- necesito, qué me gusta, qué no me gusta... Has trabajado todos estos
secuencia de ello, acercarme más a una gente y alejarme más de otra”. aspectos de tu persona durante los 3 capítulos anteriores y parte de este,
y llega el momento de unirlas con un fin común: construir tu propia vida.
“Convierte tu pasado en el motor de cambio de tu futuro” suelo de-
cirme a menudo, y es cierto, ya que si olvidamos el pasado estaremos
condenados a cometer los mismos errores en el futuro. Habrás vivido
EJERCICIO momentos inolvidables, momentos buenos, regulares, malos y horri-
bles y todos ellos forman parte de ti, de quien eres. De algún modo,
todo lo que has vivido ha hecho que llegues a ser quien eres, dotándote
Te planteo varias cosas: la primera de ellas que
de grandes virtudes y haciéndote portador/a de otros tantos defectos,
veas la película “El lado bueno de las cosas”, que
pero en definitiva, han forjado tu personalidad. De lo malo y lo horri-
te ayudará a enfocar tu pensamiento hacia el lado
ble habrás aprendido a luchar, a volver a levantarte, a sonreír cuando
bueno de las cosas, es decir, a ver el vaso medio
parecía imposible hacerlo... de los buenos y de los inolvidables habrás
lleno. Por otro lado, trata de buscar por tu cuenta
aprendido lo que es el amor, lo que es la felicidad y lo que es sentirse a
todo aquello que pueda existir de bueno en las co-
gusto con una/o misma/o.
sas malas que te ocurren, enfocándolo hacia una
En general, se podría decir que has aprendido de tu pasado. Todo
consecuencia positiva. Por último, léete el Ebook
aquello que has vivido, es ahora el motor de cambio de tu futuro, ya
de mi amigo y colega de profesión Antoni Martí-
que será el quien te dote de las herramientas necesarias para cons-
nez: Psicología Positiva para el Día a Día.
truir tu vida en función de lo que quieres y de lo que no.

Volver al Índice

48 49
cómo superar una ruptura jorge fresco

EJEMPLO Para ver el arcoiris has de soportar la lluvia


La única manera de ser feliz es sufrir, pero recuerda que si has sufrido
Este poema de Antonio Machado refleja perfectamente
es porque también has sido feliz. Nadie te puede asegurar que no te
todo aquello que te quiero explicar en esta clave:
hará daño, nadie te puede asegurar que no te dejará jamás e incluso,
nadie te podrá asegurar que te hará feliz de nuevo. Lo que sí que te
Todo pasa y todo queda,
pueden asegurar y quizás, lo único que tú le puedas asegurar a alguien
pero lo nuestro es pasar,
es que intentarás hacer del futuro un lugar mejor para vosotras/os.
pasar haciendo caminos,
Créeme cuando te digo que la única manera de ser feliz es estar
caminos sobre el mar.
dispuesto/a a sufrir y aceptar que te pueden hacer daño. Dicho de otro
(…)
modo: ¿has pensado alguna vez en no vivir por miedo a la muerte? El
Caminante, son tus huellas
miedo es un arma biológica que nos ayuda a escapar de los peligros,
el camino y nada más;
pero a la vez puede ser un lugar inhóspito que nos arrastre hasta el
caminante, no hay camino,
punto de relegarnos a la mayor de las oscuridades. No obstante, ese es
se hace camino al andar.
el sentido de la vida: sufrir para ser felices, parir con dolor pero dando
Al andar se hace camino
lugar a lo más increíble que puede llegar a sentir una persona....llorar
y al volver la vista atrás
por la ruptura, pero recordando que sólo en esas lágrimas se aloja el
se ve la senda que nunca
verdadero significado del amor.
se ha de volver a pisar.
Es fundamental que llegues a entender el auténtico significado de
Caminante no hay camino
lo que te quiero transmitir, ya que de ello dependerá como entiendas
sino estelas en la mar...
en el futuro las relaciones personales. Lo cierto, es que para ver un ar-
(…)
coiris será necesario que esperes a que llueva, ya que ello es condición
sine qua non, al igual que lo es estar dispuesto/a a sufrir para poder
ser libre, poder amar en condiciones y acabar alcanzando la felicidad.
EJERCICIO

Empieza a vivir la vida que has escogido vivir, con


sus cosas buenas y sus cosas malas. Y recuerda que
pase lo que pase, siempre estás a tiempo de levan-
tarte y volver a intentarlo una vez más.

Volver al Índice

50 51
cómo superar una ruptura jorge fresco

EJEMPLO Pide ayuda profesional

“Había sufrido, también había amado, había llorado, tam-


Puede que hayas llegado hasta aquí y que a pesar de haber hecho
bién había querido, había sentido lo más grande y también
todos los ejercicios, haber interiorizado todos los pasos y haber puesto
lo más pequeño, me había creído el más grande y también
en práctica todo cuanto has leído, no hayas sido capaz de superar el
el más pequeño... La vida, así es la vida. Un conjunto de di-
proceso de duelo o ruptura al que te enfrentas.
cotomías en las que lo bueno no puede existir si no existe su
Es posible que en tu caso particular, la lectura no sea suficiente
némesis. Recuerdo cuando alcancé a entender por prime-
para lograr en éxito en un momento como este y que a mayores necesi-
ra vez este pensamiento. Ese mismo momento, puedo decir
tes ayuda profesional. Existen psicólogos o psicólogas que al igual que
que fue uno de los más felices de mi vida, y a la vez me dio
yo, trabajamos en el ámbito de las parejas y las rupturas y que te pue-
a pensar, que quizás, y sólo quizás, había llegado por fin a
den ofrecer una ayuda mucho más profunda y personalizada. Por esta
recuperarme. Había sido un proceso largo, duro, intenso,
razón, y si lo crees necesario no dudes en ponerte en contacto con no-
con altibajos, con decepciones y con sorpresas, pero en el
sotros. Estoy seguro de que te ayudaremos de la mejor manera posible.
fondo, había sido una de las experiencias más grandes de
Sin más, quiero despedirme de ti, querida lectora o querido lector
mi vida, y sin ella, quizás nunca hubiese llegado a entender
con una frase que viene muy al caso:
lo que es en realidad “estar feliz y a gusto con uno mismo”.
“Todas las batallas en la vida sirven para enseñarnos algo, inclu-
sive aquellas que perdemos” (Paulo Coelho)
EJERCICIO

Empieza a vivir la vida que has escogido vivir, con


sus cosas buenas y sus cosas malas. Y recuerda que
pase lo que pase, siempre estás a tiempo de levan-
tarte y volver a intentarlo una vez más.

Volver al Índice

52 53
jorge fresco

EPÍLOGO
Como si de un tatuaje se tratara, este libro me ha servido y me ser-
virá para recordar un momento de mi vida que ha supuesto un antes
y un después. Estará siempre conmigo, siempre formará parte de mí,
pero lo cierto es que recordando el pasado no volveré a cometer los
mismos errores en el futuro. Es más, me ha servido para reflexionar,
para pensar sobre todo el proceso por el que pasé y por el que tú has
pasado o estás pasando también. Me ha servido de guía, de perro la-
zarillo, de señal para no perder la cabeza. Si has llegado hasta aquí,
al igual que yo, habrás sentido muchas emociones diferentes (dolor,
amor, rabia, ira, alegría, felicidad...), habremos sido co-partícipes del
proceso de superación de un duelo, me habrás querido o habrás sen-
tido lástima de mí, pero si al final has llegado a la misma conclusión
que yo, te doy mi enhorabuena, porque eso significa que has luchado
contra viento y marea por superarte, que has salido de la penumbra
para volver a ver la luz. Querido lector o querida lectora, espero haber-
te servido de ayuda y deseo que este sólo sea el principio de una nueva
y enriquecedora vida. Sé muy feliz.

Jorge Fresco
Psicología en Positivo
Especialista en Terapia de Pareja y Rupturas

55
jorge fresco

AGRADECIMIENTOS
Gracias a todas/os por creer en mí cuando había dejado de creer
en mí mismo. Es “culpa” vuestra que haya podido escribir este libro.
A Iván, por haber estado siempre ahí para escucharme en cada mo-
mento de dificultad y por acompañarme en mi camino hacia “la gloria”.
Enhorabuena por tu reciente paternidad, te mereces ser feliz con Carla
y Nuria, a la que también le agradezco que haya estado en los momen-
tos más difíciles. Sois la mejor pareja que conozco. Tengo la sensación
de que vosotros no necesitaréis hacer uso nunca de este libro. Gracias.
A mis padres. No llegaría un libro para agradeceros todo lo que
habéis hecho por mi. Gracias, os quiero con locura y sin vosotros y
sin vuestro amor incansable jamás habría podido entender lo que es
querer de verdad.
A Hugo, por saber estar y sobre todo, por estar cuando más te nece-
sitaba. Gracias.
A Antón y a Telmo, mis compañeros de noches en las que parecía
que todo era oscuro, cuando en realidad la luz estaba más cerca de lo
que parecía. Gracias por acompañarme en mi viaje.
A Charlie, más que un primo, un hermano para mí. Tus llamadas
incansables hicieron mucho más llevadero el viaje. Gracias por estar
ahí a pesar de la distancia.
A Cristina, mi alma gemela y libre con la que he descubierto lo que
es amar en libertad y la que supo darme cobijo y cariño en un “esca-
pista” viaje a Barcelona. Contigo he re-descubierto la importancia de
la familia. Gracias prima.
A José, con tu humor sátiro y tu sonrisa perpetua aliviaste el sen-
dero oscuro que fue la ruptura. Gracias.

57
cómo superar una ruptura jorge fresco

A Didi, contigo me reencontré con el recuerdo de lo que era sentir,


posible. Gracias por haber aparecido y por haberme enseñado que
de lo que era emocionarse. Gracias por haberme dando tanto cariño.
las causalidades existen y que yo esté escribiendo hoy esto, es una de
A Audrey, existen rincones en el mundo especiales, y a parte de nuestro
ellas. Para ti y sólo para ti, si estás leyendo esto, quiero que sepas que
rincón de pensar, ahora ocupas uno en mi vida. Gracias por entenderme.
te perdono y que allí donde estés ahora mismo, espero que seas feliz y
A Iria, mi Robin, mi amiga y mi compañera de “a veces pasa”, contigo
que sepas encontrar a alguien que te haga feliz. Yo he encontrado mi
comprendí la importancia de luchar por lo que uno quiere y de dejar pa-
camino, espero que tú encuentres el tuyo.
sar aquello que nos hace daño. Gracias por ser como eres y por esas no-
ches maravillosas hablando y disfrutando hasta altas horas de la mañana.
“Cómo Superar una Ruptura”
A José Fresco, mi mentor, una de las razones de que hubiese decidi-
do dedicarme a la psicología. He aprendido mucho más de ti que de to-
dos los libros de la carrera. Gracias por haberme iluminado el camino.
A Yago, a David, a Yoli, a Alex y a Luaces, gracias por haber hecho
de As Pontes un refugio y gracias por compartirlo conmigo.
A Lu, por ser tan mágica, bonica, divertida, y por recordarme que
uno puede ser capaz de volver a sonreír y a ser feliz si se lo propone.
Gracias por darme las mejores fallas de mi vida. Y sobre todo, gracias
por haber aparecido en mi vida.
A Diego, por sacarme de casa y hacerme reír cuando parecía que
me había olvidado de como se hacía. Ah, y gracias por haberme recor-
dado el significado de decir que sí.
A Luis, me ayudaste a ver que si algo me hace sonreír mañana, algo
habré hecho bien. Gracias por ayudarme y dejarme tu hogar.
A Antoni, el viejo amigo positivo que hace de cada problema una solu-
ción y de cada solución una carcajada. Valencia fue un hogar gracias a ti.
A Álvaro, un joven adulto muy ingenioso que se las supo arreglar
para que un día toda mi vida cambiase. Aquella roca, aquellas pa-
labras, aquella sinceridad fueron el comienzo de mi nueva vida. Te
estaré eternamente agradecido.
A resto del equipo de Egoland, por darme el apoyo y el cariño sufi-
cientes como para sentirme uno más en Valencia.
A ti lector/a, por dedicarme tu tiempo. Gracias.
A todos aquellos y aquellas que pude haber olvidado, gracias tam-
bién por haberme ayudado de un modo u otro a llegar hasta aquí.
Y por último, a ti Ari, por ese año y medio maravilloso, por esos
recuerdos que aún de vez en cuando rondan mi cabeza. Por ti he sa-
bido amar, por ti he llorado por amor, sin ti este libro no hubiera sido

58 59

También podría gustarte