UNA RUPTURA
Reinventa tu vida
JORGE FRESCO
A la vida, por haberme regalado uno de los
peores momentos que recuerdo y por haberlo
convertido en uno de los mejores.
consultas@psicologiaenpositivovalencia.com
Primera edición: Marzo 2015
Este libro no podrá ser reproducido, ni total ni parcialmente, sin el previo permiso por
escrito del editor.
Todos los derechos reservados.
ÍNDICE
Introducción........................................................................................................9
Epílogo...............................................................................................................55
Agradecimientos..............................................................................................57
jorge fresco
INTRODUCCIÓN
...Estaba pensando ahora que ojalá me hubieran dado a mí este libro
hace un año. No lo digo porque lo haya escrito yo, pero lo cierto es que
me hubiese gustado encontrar algo así por aquel entonces. Y como yo
no lo encontré, me encantaría que tú sí que lo encontrases, porque sé
lo que se siente durante una ruptura y porque sé que una brújula en
medio de un desierto te ayuda a no dar vueltas en redondo. Para eso
escribí este libro, para ayudar en la medida de lo posible a todas/os
aquellas/os que se mueven sin rumbo por “el desierto de la ruptura”...
No es fácil superar una ruptura, para nada. De hecho, yo la recuer-
do como uno de los momentos más difíciles de mi vida, pero aquí es-
toy, vivito y coleando. Lo que en aquel momento fue uno de los peores
días de mi vida, hoy se ha convertido en uno de los mejores. ¿Por qué?
Porque he superado una dificultad, porque he crecido como persona,
porque me he dado cuenta de que dentro de todo lo malo de la vida
siempre existe algún aprendizaje, porque me ha hecho conocerme me-
jor, porque me ha hecho reflexionar y pensar sobre quien soy, lo que
quiero y hacia dónde va mi vida; porque a veces es importante hacer
una pausa y parar a mirar donde estamos; porque me ayudó a pensar,
a darme cuenta de que somos personas y que cometemos errores, que
no somos perfectos, y que a veces queremos querer y no podemos y
que a veces queremos pero que no somos correspondidos; porque me
ayudó en mi profesión a entender mejor a las personas que solicitaban
mi ayuda; porque me hizo darme cuenta de que un minuto tiene 60
segundos y que uno puede perderlos preguntándose porque algo se
fue o aprovecharlos aceptando que no volverá; porque me enseñó a
amar de verdad, a amar con calma y tranquilidad; porque me ayudó
a ver mis propios errores, y a echarme la culpa exacta; y sobre todo,
porque me enseñó a vivir.
9
cómo superar una ruptura jorge fresco
Tómate este Ebook como una guía, un compañero de viaje con el Quiero que este Ebook sea como la mano que alguien te tiende cuando
que ir acompañada/o durante todo el proceso de recuperación. No hay te caes, que te ayuda a levantarte pero que sin tu esfuerzo personal
nada ni nadie que pueda hacer que dejes de sufrir en este momento, no será posible. Lee, reflexiona, piensa, llora, grita... y cuando acabes,
que cure tu dolor, pero lo que si existen son caminos más cortos que empieza una nueva vida, la vida que hayas escogido vivir. ¡Empeza-
otros. Ese es el objetivo de este libro: hacerte el camino más corto y mos!
que durante el camino sientas como no estás sola/o y sientas como al
igual que tú, yo también pasé por un momento semejante. Jorge Fresco
El Ebook está dividido en 4 capítulos que corresponden a las 4 fa-
ses ineludibles de cualquier proceso de duelo: shock y negación, culpa,
aceptación y recuperación. A su vez, cada capítulo consta de 5 pasos,
cada uno de ellos igual de importante que el anterior, y todos igual-
mente necesarios para superar una ruptura. Del mismo modo, cada
uno de estos pasos tiene tres partes: explicación, ejemplo y ejercicio.
Todo lo que se refiere a la parte teórica (la explicación), está avalada
por mi formación en Psicología y por mi experiencia de más de cua-
tro años tratando casos de depresión, ansiedad, problemas de pareja,
adicciones, etc.; por otra parte, todos los ejemplos están basados en
mi experiencia personal y de consulta contados en primera persona y
tratan de reflejar lo que yo sentí, lo que otros me relataron que habían
sentido y lo que cualquier persona puede sentir cuando avanza en el
proceso de recuperación de una ruptura de pareja; los ejercicios son
aplicaciones prácticas de las dos primeras partes, cuya función es do-
tarte de herramientas para llevar a cabo cada una de las claves. Pero no
todo se acaba en este libro... Para cualquier duda o consulta que tengas:
10 11
jorge fresco
CAPÍTULO:1
Shock y Negación.
Sé consciente de la Realidad
13
cómo superar una ruptura jorge fresco
EJEMPLO
Volver al Índice
“Lo recuerdo como si fuera hoy. La que por aquel entonces
era mi novia, acababa de mandarme un mensaje dicién-
dome que quería dejarlo. Hormigueo en el estómago, in- Elimina el contacto con él/ella
credulidad, desesperación, lloros, rabia... No me lo podía
Supongo que al leer esta segunda clave te habrás preguntando:
creer. La llamé y hablamos durante horas sobre los moti-
“¿Cómo voy a eliminar a mi ex de mi vida, así sin más?”. Puede que
vos, la situación... me dijo que ya no me quería como antes.
suene extremo, raro o incluso descabellado e intuyo que pensarás que
Después de colgar el teléfono, entre lágrimas, llamé a va-
tu ex, ahora mismo, es alguien de quien es imposible desprenderse
rios de mis amigos para decírselo. Al día siguiente vinie-
emocionalmente o alguien imprescindible en tu vida. Sin embargo,
ron a verme. Vestido con un chándal viejo y estando como
al igual que en una adicción, es mucho más efectivo eliminar la “sus-
“ausente” les conté como me sentía y lo que había pasado.
tancia adictiva” de golpe. A la larga, evitar el contacto con la “droga”
Hoy, me agrada recordar lo que hicieron: me abrazaron,
en cuestión te ayudará a evitar “recaídas” y sobre todo, te ayudará a
me escucharon (mucho) y se podría decir que sufrieron
evitar encontrarte con fotos, vídeos, comentarios, etc. que no quieres
conmigo. No podía dejar de pensar en mi ex. Nada me ali-
ver. Créeme cuando te digo que ver una foto de tu ex abrazando a otra
viaba. Nada me hacía sentir mejor... Sólo un pensamiento
potencial pareja, no es una imagen nada agradable de ver y mucho
me daba aire: “si estoy triste es porque he sentido amor”.
menos, fácil de asimilar en estos momentos.
Por otro lado, las rupturas de pareja son de ese tipo de situacio-
nes en las que se produce un comportamiento “masoquista”. El pa-
trón habitual es obtener placer o alivio psicológico llamando a tu ex,
mandándole mensajes de “aún te quiero” o mirando sus nuevas fotos
del Facebook. Todo para sentirse mejor. ¡Pues no! Más bien, todo lo
14 15
cómo superar una ruptura jorge fresco
contrario. Te sentirás mucho peor dado que buscas alivio en el foco EJERCICIO
mismo del dolor. Sería algo parecido a pegarte cabezazos contra una
pared y al ver que te duele, no dejar de hacerlo. Por tanto, para evitar
¡Muy sencillo! Entra en Facebook, Twitter, etc. y
hacerte más daño, te propongo posponer ese placer y así obtenerlo a
elimínala/o de tus contactos (si lo crees oportuno
largo plazo mediante la satisfacción de no haber sucumbido a tus im-
puedes eliminar a sus amigas/os más directos para
pulsos. Dicho de otro modo: “ojos que no ven, corazón que no siente”.
evitar ver comentarios o fotos de tu ex por medio
Ten en cuenta también que muchas veces es difícil no caer en la tenta-
de otro perfil). Borra su número de tu teléfono, y
ción. Si lo haces, no te flageles. Vuelve a intentarlo hasta que lo consigas.
si te lo sabes de memoria puedes usar el truco de
Por último, recordarte que si tienes hijos en común con tu ex pare-
no borrarla/o y cambiar su nombre de contacto por
ja, será muy difícil que llegues a eliminar todo contacto. En este caso,
algo como: “piensa en ti y en que no te quiere”, “no
mi consejo es que procures reducirlo al máximo y que sólo lo manten-
lo/la llames” y cosas por el estilo. Parece raro, pero
gas en situaciones imprescindibles, tales como la pensión, temas de
funciona. Quizás sería recomendable también qui-
abogados, cuentas en común, etc.
tar fotos de tus marcos, guardar sus regalos... aun-
que si consideras que es demasiado pronto puedes
hacerlo más adelante.
EJEMPLO
16 17
cómo superar una ruptura jorge fresco
Volver al Índice
18 19
cómo superar una ruptura jorge fresco
“Como mínimo, me tengo a mí”. Repite la frase varias veces y quizás “Ya casi hacia una semana desde que mi ex novia y yo lo
empiece a cobrar sentido en tu cabeza, porque la soledad no es un he- habíamos dejado. Sin duda, el peor sentimiento de todos era
cho objetivo, sino más bien es un sentimiento personal. No hablamos darse cuenta de que ahora estaba “solo en el mundo”. Me
de estar solas/os, sino de sentirnos solas/os o más bien, “vacías/os por había imaginado viviendo con ella, casándome, teniendo hi-
dentro”. Como si no hubiese nadie... Ni siquiera nosotros. Por eso, me jos e incluso, muriendo a su lado. Todo planificado en una
gustaría que analizases la frase de arriba y que te des cuenta de que vida que, por aquel entonces, no podría ser más ilusionante.
una de las razones principales de sentirse “vacía/o” es olvidarse de Supongo que a veces es mejor no hacer planes a tan largo
contar con una/o misma/o. Imagínate que estás en el salón de tu casa. plazo. En una milésima de segundo todo se rompió, todos
Miras a tu alrededor y no hay nadie. Las persianas están subidas, las esos planes se desvanecieron como un puñado de arena. Me
cortinas sin pasar y por un momento puedes verte desde fuera. Desde sentía vacío, sin motivación, nada parecía servirme si no
ese punto de vista, la habitación no está vacía, porque estás tú. Ahora estaba ella a mi lado. Como si me “arrancasen” el corazón.
prueba a mirar a tu alrededor de nuevo, mírate a ti y dime si sigues No obstante, sabía que a pesar del vacío, la vida seguía su
pensado que la habitación está vacía. La metáfora anterior trata de re- curso. Empecé a buscar la manera de llenar ese “hueco” y
flejar cómo se siente una persona tras una ruptura, dando a entender caí en la cuenta de que había una persona en mi vida a la
que cuando nos sentimos solas/os, a menudo pensamos que ni siquie- que apenas conocía y a la que había dejado en segundo pla-
ra nosotras/os existimos. no durante mucho tiempo... a mí mismo”.
La soledad es uno de los sentimientos más habituales y a la vez más
incapacitantes, tras una ruptura. Estoy seguro de que sientes una es-
EJERCICIO
pecie de “vacío emocional” dentro de ti. Como si te hubiesen “arranca-
do” parte de tu alma o como si te faltase “algo” que no sabes muy bien
Lo mejor que puedes hacer es reflexionar sobre ti
qué es. Es más, tengo una mala noticia: esa sensación durará mucho
misma/o y hacerte preguntas del tipo “¿antes de
tiempo. No te asustes todavía. Tiene su parte buena y es que, si apren-
estar con mi ex tenía objetivos y hobbies?”, “¿antes
des a “llenar ese vacío”, además de superar el duelo mucho antes, aca-
de conocerla había sido feliz?” o “¿era la única ra-
barás por conseguir un conocimiento mucho más profundo sobre ti
zón de mi felicidad o era parte de ella?”. Preguntas
misma/o. Al igual que cuando un puzzle se queda a medias tratamos
como estas y que puedas generar tú te ayudarán
de buscar las piezas, tras una separación intentamos llenar el vacío
a pensar sobre ti misma/o. De igual modo puedes
de la pérdida. No obstante, algo fundamental para hacerlo es no caer
escribir en un papel frases motivadoras como “no
en la tentación de llenarlo con una tercera persona. Existe la creencia
estás sola/o” o “cómo mínimo, me tengo a mi” y pe-
popular de que “un clavo saca a otro clavo”, y la realidad es que “un
garlas en la pared de tu habitación para recordar-
clavo se saca con el sacaclavos de un martillo”. En serio, buscar a otra
te cada día ciertos pensamientos o ideas. Te reco-
persona sólo te ayudará a tapar el dolor y no a superar la ruptura. De
miendo que escojas la frase que más se adapte a ti.
todos modos, lo dejo en tus manos.
Volver al Índice
20 21
cómo superar una ruptura jorge fresco
22 23
jorge fresco
CAPÍTULO:2
AFRONTA LA CULPA
No hagas estupideces
Sin duda, el momento que sigue a la ruptura es uno de los más propi-
cios para hacer estupideces. Supongo que debido a la frustración, la
tristeza, la soledad o, en resumidas cuentas, al estado general de des-
esperación, llevamos a cabo una serie de comportamientos de los que
normalmente acabamos arrepentidos. No obstante, muchos de estos
comportamientos tienen una función compensatoria y tratan de pa-
liar precisamente, esa desesperación, creando una falsa ilusión de cal-
ma y tranquilidad. Sin embargo, y dado que no supone una solución
real, te llevarán a compadecerte de ti misma/o y a recordarle a tu ex lo
afortunada/o que es por haberte dejado. Sería como escupir a alguien
en la cara para intentar caerle bien. Y es que, en este tipo de situacio-
nes, suele ser más efectivo mantenerse al margen que arrastrarse y
suplicar un poco de compasión. Es una cuestión de orgullo personal,
de aceptar la derrota de la forma más digna posible. Recuerda que
tu objetivo es recuperarte y sentirte mejor, no lamentarte y caer más
bajo todavía. La clave está en no tomar como prioridad a alguien que
te trata como segunda opción.
De entre todas las tonterías que podemos hacer por amor, la más
habitual y a la vez la más destructiva, es llamar por teléfono a nues-
tra/o ex bajo los efectos del alcohol. ¡Por favor, no lo hagas! El What-
sapp, los mensajes de Facebook o las llamadas de teléfono, son un me-
dio de comunicación para gente que no ha tomado alcohol. Pasará lo
siguiente: tratarás de comunicarte con él/ella, no lo conseguirás (y si
lo consigues te pedirá que no lo hagas más), te arrepentirás de haberlo
25
cómo superar una ruptura jorge fresco
hecho, te sentirás peor y encima, no habrá servido para nada. En se- EJERCICIO
rio, ¡no lo hagas! Otra de las cosas que suele hacerse tras una ruptura
es forzar encuentros fortuitos en lugares a los que sabes que acudirá,
No existe un ejercicio concreto para este momento
ir a su casa en pleno ataque de romanticismo y suplicarle que vuelva
más que aquel que implica no hacer estupideces.
contigo, tratar de darle celos quedando con un/a chico/a que sabía
Pero sé que es mucho más fácil decirlo que hacer-
que te resultaba atractiva/o o simplemente, “postear” en su Facebook
lo. Por tanto, te propongo un ejercicio mental que
canciones románticas que reclaman la vuelta del amor a vuestras vi-
quizás te ayude a reflexionar: ¿si tu ex quisiera vol-
das. Esta no es la solución. ¿Qué crees que pensará tu ex cuando hagas
ver contigo, no crees que haría todo lo posible para
eso? Que das pena. Y esto, querido/a lector/a, no quiere decir ni que
hacértelo saber? ¿Si quisieras volver con tu ex, no
te eche de menos, ni que te siga queriendo, ni que aún sienta amor por
crees que hay formas más dignas de proponerlo?
ti... simplemente quiere decir que siente lástima por la persona con la
En cuanto al tema de las llamadas y demás me-
que alguna vez compartió su vida y la lástima no es, ni de lejos, una
dios de comunicación, el consejo de la cuarta cla-
emoción parecida al amor.
ve puede ser muy adecuado. No obstante, el mejor
ejercicio posible es el autocontrol y recordar que ya
estás bastante afectada/o, como para sentirte peor
EJEMPLO
arrastrándote y suplicando.
“Estaba siendo una noche difícil y sobre todo, una noche
en la que la tristeza era la protagonista. Debido a mi sen- Volver al Índice
sación de soledad y a la pérdida de la persona que más
quería por aquel entonces, el alcohol se estaba apoderando
de mí y empezaba a hacer estragos en mi sentido común. ¿Por qué hemos roto?
Salí con un amigo y después de mucho hablar decidimos
dejarnos llevar por el ambiente festivo. La veía en todas Querido amigo, querida amiga... llega el momento de enfrentarse a la
partes, en cada vaso, en cada sonrisa, en cada mirada, en realidad. Llega el momento de empezar a analizar lo que ha pasado
cada movimiento o en cada paso de baile. No es que ella en tu relación y por qué se ha terminado. En cierto modo, se podría
estuviese allí, pero no podía sacármela de la cabeza y a decir que llegó el momento de asimilar lo que ha ocurrido y poner los
pesar de mi enorme sonrisa, estaba muy triste. Cuando me puntos sobre las íes. ¿Por qué habéis roto? Es más que probable que en
sentí suficientemente mal, me fui para casa y al llegar lo este momento hayas comenzado a realizarte este tipo de preguntas,
hice: le mandé un Whatsapp diciéndole todo lo que la echa- al igual que también es probable que creas que si todo hubiese sido
ba de menos y lo mucho que la quería. No respondió hasta diferente, ahora no estarías aquí.
el día siguiente, como es lógico. En sus palabras sólo se leía Las rupturas siempre se producen por múltiples causas. Algunas de
lástima, pena y dolor por mi estado de desesperación. El ellas serán provocadas por ti, y otras serán provocadas por él o ella. De
arrepentimiento me podía. Me sentía más triste, más des- un modo más sencillo, podría decirse que la pareja y la ruptura son cosa
esperado y además, no sólo no la recuperé, sino que hice de dos y los motivos o causas que la provocan, también son cosa de dos.
que se afianzase más en su decisión”. Por otro lado, toda relación pasa por momentos buenos y por
26 27
cómo superar una ruptura jorge fresco
momentos malos. Cierto es que si se ha llegado a una ruptura, es por- ¿Quién tiene la culpa de la ruptura?
que los malos son más importantes, pero de todos modos, también
han existido momentos buenos, porque estoy seguro de que sino no
Ahora que ya eres más consciente de las cosas buenas y malas que
hubieses empezado esa relación. Por tanto, la primera conclusión que
tuvo tu relación y te has acercado un poco más a conocer las razones
puedes sacar sobre la ruptura, es que ha tenido momentos buenos y
de la ruptura, es el momento de analizar quién ha sido el causante de
momentos malos. De los primeros, podrás sacar buenos recuerdos y
la ruptura. En cuanto a eso, tú tienes parte de la culpa de la ruptura y
seguramente sensaciones muy positivas (aunque ahora se acerquen
tu ex novio/a tiene la otra parte. Así de claro. Y es que dos personas no
más a la nostalgia); en cuanto a los momentos malos, tienes dos op-
discuten si una no quiere. Por tanto, y dado que una pareja es cosa de
ciones sobre lo que hacer con ellos: hacer que te destrocen y te afecten
dos, ambos sois culpables de que la relación no haya funcionado. En-
durante toda tu vida, o por el contrario, aprender de ellos y enfocarlos
tiendo que en este momento te sientas como él/la culpable total de la
para mejorar a nivel personal y en tus futuras parejas.
situación. “Si hubiese hecho esto de otro modo”, “podría haber hecho
mucho más”, y un largo etcétera de frases que no harán más que ha-
EJEMPLO certe sentir peor. Sin embargo, es muy importante que seas consciente
de que nadie tiene toda la culpa de un hecho. Hasta en las situaciones
“Habíamos tenido momentos increíbles, momentos inolvi-
de infidelidad, ambos son culpables. Una persona por hacerlo y la otra
dables...preciosos diría yo. Momentos que aún a día de hoy
por llevar a la primera a hacerlo. Por otro lado, debo recalcar que la
me recuerdan las cosas buenas que tiene querer. Pero por
culpa no tiene porqué ocurrir a partes iguales, y que en cada situación
otro lado, llegado un momento, empecé a darme cuenta de
unas personas son más culpables o más responsables de las circunstancias.
que no todos los momentos eran así. Recuerdo una tarde
El trabajo en este momento de la ruptura consistirá en ser muy crí-
en el sofá de mi casa, sentado, con el móvil en la mano y
tica/o contigo misma/o, tratando de acercarte lo máximo posible a la
hablando con ella. Le decía que me molaría que fuésemos
verdad. ¿Por qué? Porque lo más probable es que elimines parte de la
juntos a una fiesta en un pueblo cercano. Recuerdo que en
culpa que recae sobre ti y que cedas una poca a la otra persona, lo cual
ese momento me pregunté si aquella relación valía la pena,
te ayudará, a su vez, a entender por qué estás en esta situación y a ver
si aquella relación tenía sentido...pero claro, yo la quería y
de una forma más realista a la que hasta ahora era tu pareja.
todo aquello daba igual”.
En definitiva, no se trata de buscar al bueno y al malo, sino de darle
a cada uno lo que le corresponde. Si hiciste todo lo que estuvo en tu
EJERCICIO
mano para cuidar a la otra persona, ¿crees que es justo sentirte culpa-
Elabora una lista de cosas buenas y malas que ha ble por haber cuidado y dado cariño a alguien?
tenido tu relación. Las buenas te servirán para re-
cordar todo aquello que salió bien y más tarde, el
porqué mereció la pena empezar esa relación. Por
su parte, las malas de servirán de guía y ayuda de
cara a trabajar con las siguientes claves y avanzar
hacia tu recuperación.
Volver al Índice
28 29
cómo superar una ruptura jorge fresco
30 31
cómo superar una ruptura jorge fresco
era tal. Es como si me hubiese quitado un velo de delante de los ojos Aprende de tus errores
y empezase a vislumbrar la realidad. Virtudes, defectos, sensaciones
contrariadas...Todo aquello con el único fin de llegar a entender que “Nadie es perfecto/a, y nadie espera que lo seas”. Alguna vez escuche
ni ella era perfecta ni yo un iluso por seguir viéndola así. Es como si esa frase de labios de algún amigo. Todos y todas cometemos erro-
de repente se rompiera todo aquello en lo que había creído durante res que, en mayor o menor medida, nos afectan psicológicamente. No
meses. Como sí empezase a verla como una persona que me había obstante, lo importante en este momento del duelo es la forma en la
tratado muy bien pero que también había cometido muchos errores que nos atribuimos esos errores. Para explicarte el concepto de la atri-
como pareja. En fin, creo que ese fue el momento en donde empecé a bución, usaré un ejemplo muy sencillo y habitual en cualquier con-
entender que el amor es una venda emocional y que cuando se rom- texto: el fútbol. Es común oír la expresión “ganamos” para referirse a
pe, se rompe con él la venda”. que nuestro equipo ha ganado el encuentro y “perdieron” para hacer
referencia a que nuestro equipo no ha ganado. La diferencia reside
en que cuando “ganamos”, lo hacemos todos/as, pero cuando “pier-
den”, lo hacen ellos solamente. Atribuir los éxitos a méritos propios
EJERCICIO y los fracasos a situaciones es una práctica común cuyo fin es prote-
ger la autoestima de quien lo atribuye. Dicho de otro modo, evitamos
Busca cosas buenas y cosas malas que tiene o te-
atribuirnos el fracaso de hechos ajenos a nosotros/as. Sin embargo,
nía. Puede que en un principio no encuentres mu-
cuando los fracasos y los éxitos son propios, suele ocurrir lo contrario:
chos defectos, pero siendo realista y sincera/o con-
atribuimos el éxito a factores externos y el fracaso a nosotros o noso-
tigo misma/o estoy seguro de que aparecerán casi
tras mismos/as. En las rupturas ocurre lo mismo. Solemos atribuir el
tantos como virtudes.
fracaso a factores internos y personales, cuando lo lógico sería actuar
o pensar de una forma más objetiva y concedernos la cantidad justa
de responsabilidad, manteniendo a raya nuestra autoestima y no sin-
tiéndonos tan “fracasados/as”.
Por otra parte, una vez que hayamos aceptado nuestra responsa-
bilidad será muy importante aprender de nuestros errores para no
volver a repetirlos en el futuro. Hacer que el pasado sea el motor de
cambio para nuestro futuro es la base de la recuperación. Se que el
dolor está en el pasado, y puede que aún esté ahora, pero castigándote
por lo que ha pasado sólo te ayudará a sentirte peor. El futuro tiene
miles de posibilidades y el pasado es el ejemplo de cómo no queremos
que sea lo que nos viene de ahora en adelante.
Volver al Índice
32 33
cómo superar una ruptura jorge fresco
EJEMPLO
CAPÍTULO:3
“Era una tarde previa a un taller en Galicia. Acaba de co-
nocer a D. Una chica divertida, sonriente y sobre todo muy
sensual. Nos habíamos intercambiado los números y tenía
unas ganas tremendas de quedar con ella otra vez. Pero
algo dentro de mí me decía que no me abalanzara, que fue-
ACEPTA QUE SE HA ACABADO
ra con calma y que no volviera a caer en la necesidad de
tener lo que quiero cuanto antes, ya que esa había sido una
de las razones por las que mi ex me había dejado. Si quería
Sedúcete a tí misma/o
disfrutar conociendo a otra persona esta vez habría de ser
Ahora que has reflexionado sobre los motivos de la ruptura, que has
diferente. Ir despacio, sin prisa, sin agobios, tratando de
atribuido la culpa de una forma más racional, que has trabajado para
evitar todo aquello que me había llevado a cometer errores
“desmitificar” a tu ex y que has visto que los errores son la base de la
en el pasado. Tenía la experiencia de haber errado”.
experiencia y el aprendizaje, llega el momento de trabajar con la per-
sona que está frente al espejo cuando te miras en él, la persona que lleva
tus zapatos cuando bajas la mirada....en definitiva, trabajarte a ti misma/o.
EJERCICIO Tu autoconcepto (quien eres), tu autoestima (cómo valoras quien
eres) y tu autoimagen (cómo te ves) estarán afectados, y es normal.
Haz una selección de todas aquellas cosas que Durante un proceso de ruptura, o más bien, durante un proceso emo-
crees que has hecho mal. A continuación, trata de cional negativo dudamos de quienes somos en realidad, de si seremos
ver la responsabilidad que recae sobre ti en cada tan buenos o tan buenas como creíamos, dudamos de nuestro atracti-
una de ellas. Una vez hecho esto, busca alterna- vo e incluso llegamos a dudar de nosotras/os mismas/os. No obstante,
tivas positivas para el futuro, es decir, piensa en un trabajo personal intenso y directamente enfocado a reestructurar la
“qué puedo aprender para el futuro y para mis fu- visión sobre nosotras/os, será clave para lograr una recuperación exitosa.
turas relaciones”. Virtudes, defectos, cosas buenas, cosas malas, potencialidades,
debilidades....al final, sinónimos de una realidad personal que hace
referencia al conjunto global de características que te definen. Y cierto
es que normalmente nos centramos más en los aspectos negativos que
en los positivos, pero de un modo u otro y a modo de ejemplo, todos
sabemos que vamos a morir, y no por eso es necesario estar todo el
día pensando en ello, ya que a pesar de ser algo negativo, podemos
centrarnos en lo positivo de la vida y en las cosas buenas que esta nos
puede ofrecer. Por todo ello, si buscas tus puntos fuertes y aceptas
los negativos alcanzarás una imagen y un concepto de ti mucho más
Volver al Índice adecuado a quien eres.
34 35
cómo superar una ruptura jorge fresco
Volver al Índice
36 37
cómo superar una ruptura jorge fresco
“Una tarde sin mucho que hacer, una tarde en la que la ca-
Mi amigo y colega de profesión Antoni Martínez, suele tomarme el
beza no paraba de dar vueltas. Estaba cansado de hacer
pelo (el poco que me queda) repitiéndome en cualquier situación una
siempre lo mismo: llegar a casa, dormir, comer, trabajar,
de mis frases favoritas (supongo que se le ha quedado grabada de tan-
etc. La misma rutina de siempre. Dentro de mí había algo
tas veces que la he dicho): “Nada Cambia si Nada Cambia”. Creo que
que me decía que escribiera, que buscara cosas nuevas que
esta frase explica perfectamente el objetivo de esta clave, y es que si
hacer, que empezara a marcarme objetivos en la vida. De
siempre haces lo mismo esperando resultados diferentes, quizás aca-
repente una idea surgió en mi cabeza. Desde hacía tiem-
bes cayendo en la desesperación. Se trata de ver la vida como un cír-
po que seguía a una empresa de Habilidades Sociales y no
culo en el que muchos factores convergen y en el que cada uno de ellos
dejaba de ver y leer cosas que me fascinaban. Tenía la in-
tiene una importancia determinada. Si alguno de ellos falla, es muy
tuición de que yo podría aportar algo a ese proyecto, pero
probable que fallen todos los demás. Me explico. Si tienes un proble-
me daba miedo, me daba pánico empezar un nuevo cami-
ma laboral tu vida sentimental se verá afectada, al igual que tu estado
no. Me quedé delante del ordenador, pensando, a punto de
de ánimo o la relación con tus amigas/os, creando un malestar general
escribir y lo dejé. Dos horas más tarde, motivado por la
en todas las áreas de tu vida.
necesidad de volver a empezar, empecé a escribir....Una
Pero he aquí la gran noticia: al igual que si un área de tu vida afecta
hora más tarde recibía mi respuesta de esa empresa....Iba
al resto de áreas, un cambio en una de ellas afectará a las demás. Con
a empezar a colaborar con ellos”.
esto quiero decir, que dado que estás pasando por un proceso de duelo
o ruptura, pequeños cambios en otras áreas de tu vida afectarán de
forma positiva a tu recuperación. Del mismo modo, pequeños cam-
EJERCICIO bios en el aspecto emocional, provocarán cambios en el resto de áreas.
Por tanto, será muy importante que hagas pequeños cambios en tu
Empieza por buscar actividades por internet que vida, porque a la larga se convertirán en grandes objetivos vitales. Me
te gustaría hacer. Olvídate del dinero, del tiempo o gustaría que no te olvidaras de la frase que he escrito al principio de
de los costes que ello supondría, simplemente bus- la clave, ya que si sigues pensando, sintiendo o actuando de la misma
ca información. Después selecciona tus favoritas manera, tus resultados serán siempre los mismos, y dado que te en-
y piensa en cómo se podrían llevar a cabo. Valora cuentras en una situación complicada no querrás mantenerla igual,
cuales son las que más te apetecen, las que mejor ¿verdad?
te pueden venir y las que serían más factibles. Es-
coge tres de esas actividades y busca la manera de
empezar a hacerlas cuanto antes. EJEMPLO
38 39
cómo superar una ruptura jorge fresco
hacer. A medida que pasaban los días mi implicación en el proyecto Pasar página es pasar página
iba aumentando y cada vez quería un poco más. Me propuse hacer
un taller en Galicia, después elaborar un proyecto conjunto, después El primer paso para empezar a pasar página definitivamente consiste
venir durante un mes a Valencia a conocer todo el proyecto de prime- en recordar las circunstancias en las que os encontrabais tu ex y tú an-
ra mano... Meses más tarde me mudé y empecé a formar parte de un tes de romper. Ten por seguro que si lo habéis dejado es porque la rela-
gran proyecto sobre Habilidades Sociales a nivel Español”. ción no funcionaba, y aunque fuese más por su parte que por la tuya,
ambos os encontraríais en una situación cuanto menos, infeliz. Tal y
como te decía en la clave número 7, en toda relación existen momen-
tos buenos y momentos malos y si habéis roto, será porque los malos
EJERCICIO
eran los predominantes. No obstante, en esta clave habremos de ir un
paso más allá, ya que no se trata de analizar porque rompisteis, sino
Te voy a plantear un juego: “El Día sin Rutina”. Se
de pasar página y poder volver a empezar tu vida, de poner un punto
trata de un juego en el que durante un día nada
y aparte a tu anterior relación.
de lo que hagas puede ser parecido a lo habitual.
Como te iba diciendo, has de recordar en qué circunstancias os en-
Si te levantas por la izquierda, hazlo por la dere-
contrabais tu ex y tu antes de romper. Una vez hayas evocado dichos
cha; si comes a las 2, hazlo a las 3; si vas por el
recuerdos has de adentrarte en un terreno peligroso y valorar la po-
camino más corto al trabajo, vete por el más largo.
sibilidad de volver con él/ella. ¿Por qué hacer esta valoración? Porque
De esta manera descubrirás cosas nuevas, descu-
para pasar página es necesario plantearse la posibilidad de no pasarla
brirás otra gente, otros lugares...y así irás intro-
ya que en el futuro has de estar segura/o de que tu decisión no fue
duciendo pequeños cambios en tu vida. A medida
tomada a la ligera. Por tanto, te invito a que te hagas las siguientes
que vayas ganando en confianza puedes plantearte
preguntas: ¿qué pasaría si volviese con mi ex?, ¿volvería a ser como al
cosas cada vez menos comunes, de tal manera que
principio o por el contrario acabaríamos rompiendo de nuevo?, ¿si fui
incluso te plantees viajar de repente, coger el pri-
feliz al principio de la relación eso significa que lo seré ahora?, ¿merece
mer vuelo en el aeropuerto o lo que se te ocurra,
la pena cometer viejos errores o será mejor cometer errores nuevos?,
siempre y cuando no implique nada negativo para
¿puedo encontrar a una persona que me haga más feliz que él/ella?
ti. Puedes saber más sobre este juego en “21 Claves
Sean cuales sean tus respuestas, el objetivo será lograr que entien-
para Escapar de la Rutina”, libro publicado por Psi-
das que por muchas vueltas que le des, si una casa está totalmente en
cología Heterosocial.
ruinas cualquier posibilidad de reforma sólo será un parche temporal,
dando lugar a dos posibilidades: empeñarte en reformar algo que no
se sostiene o por el contrario, volver a construir la casa a tu gusto des-
de cero, pudiendo hacerla como a ti más te guste. En tu mano está la
decisión de escoger que vida quieres.
Volver al Índice
40 41
cómo superar una ruptura jorge fresco
42 43
cómo superar una ruptura jorge fresco
44 45
cómo superar una ruptura jorge fresco
46 47
cómo superar una ruptura jorge fresco
Volver al Índice
48 49
cómo superar una ruptura jorge fresco
Volver al Índice
50 51
cómo superar una ruptura jorge fresco
Volver al Índice
52 53
jorge fresco
EPÍLOGO
Como si de un tatuaje se tratara, este libro me ha servido y me ser-
virá para recordar un momento de mi vida que ha supuesto un antes
y un después. Estará siempre conmigo, siempre formará parte de mí,
pero lo cierto es que recordando el pasado no volveré a cometer los
mismos errores en el futuro. Es más, me ha servido para reflexionar,
para pensar sobre todo el proceso por el que pasé y por el que tú has
pasado o estás pasando también. Me ha servido de guía, de perro la-
zarillo, de señal para no perder la cabeza. Si has llegado hasta aquí,
al igual que yo, habrás sentido muchas emociones diferentes (dolor,
amor, rabia, ira, alegría, felicidad...), habremos sido co-partícipes del
proceso de superación de un duelo, me habrás querido o habrás sen-
tido lástima de mí, pero si al final has llegado a la misma conclusión
que yo, te doy mi enhorabuena, porque eso significa que has luchado
contra viento y marea por superarte, que has salido de la penumbra
para volver a ver la luz. Querido lector o querida lectora, espero haber-
te servido de ayuda y deseo que este sólo sea el principio de una nueva
y enriquecedora vida. Sé muy feliz.
Jorge Fresco
Psicología en Positivo
Especialista en Terapia de Pareja y Rupturas
55
jorge fresco
AGRADECIMIENTOS
Gracias a todas/os por creer en mí cuando había dejado de creer
en mí mismo. Es “culpa” vuestra que haya podido escribir este libro.
A Iván, por haber estado siempre ahí para escucharme en cada mo-
mento de dificultad y por acompañarme en mi camino hacia “la gloria”.
Enhorabuena por tu reciente paternidad, te mereces ser feliz con Carla
y Nuria, a la que también le agradezco que haya estado en los momen-
tos más difíciles. Sois la mejor pareja que conozco. Tengo la sensación
de que vosotros no necesitaréis hacer uso nunca de este libro. Gracias.
A mis padres. No llegaría un libro para agradeceros todo lo que
habéis hecho por mi. Gracias, os quiero con locura y sin vosotros y
sin vuestro amor incansable jamás habría podido entender lo que es
querer de verdad.
A Hugo, por saber estar y sobre todo, por estar cuando más te nece-
sitaba. Gracias.
A Antón y a Telmo, mis compañeros de noches en las que parecía
que todo era oscuro, cuando en realidad la luz estaba más cerca de lo
que parecía. Gracias por acompañarme en mi viaje.
A Charlie, más que un primo, un hermano para mí. Tus llamadas
incansables hicieron mucho más llevadero el viaje. Gracias por estar
ahí a pesar de la distancia.
A Cristina, mi alma gemela y libre con la que he descubierto lo que
es amar en libertad y la que supo darme cobijo y cariño en un “esca-
pista” viaje a Barcelona. Contigo he re-descubierto la importancia de
la familia. Gracias prima.
A José, con tu humor sátiro y tu sonrisa perpetua aliviaste el sen-
dero oscuro que fue la ruptura. Gracias.
57
cómo superar una ruptura jorge fresco
58 59