Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ACTIVIDAD 1
A continuación, te presentamos tres tareas de evaluación elaboradas por docentes de 3° de
preescolar, seis por docentes de 6º de primaria y seis por docentes de 3º de secundaria.
Puedes elegir trabajar solamente con las que corresponden al nivel educativo en el que
enseñas.
Reflexiona sobre ¿cuáles consideras muy buenas?, ¿cuáles te parecen que son regulares y
cuáles son pobres o malas?
Elige el nivel educativo que impartes y descarga el archivo, llénalo y una vez concluido
súbelo a la plataforma.
Instrucciones:
Actividad Muy Regular Mala ¿Por qué la clasificas así? Anota dos
buena razones que expliquen tu valoración
1 X ES UNA BUENA MANERA DE
RETROALIMENTAR.
LA VALORACION PUEDE SER CON
OTRO INSTRUMENTO QUE ARROJE
MAYOR INFORMACION.
2 X CONSIDERO QUE LA EVALUACION NO
FAVORECE AL DESARROLLO DE LOS
APRENDIZAJES, SE DESVIA DEL
PROPOSITO DEL APRENDIZAJE.
3 X CONSIDERO QUE LA
RETROALIMENTACION FAVORECIO A
LA MOVILIZACION DE APRENDIZAJES.
SE TOMO EN CUENTA EL APRENDIZAJE
Y PROPOSITO DEL MISMO
DENTRO DE LAS ACTIVIDADES SE PUDO OBSERVAR QUE LA PRIMERA ES UNA VALORACIÓN DE LAS
ACTIVIDADES, LA SEGUNDA ES UNA COMPARACIÓN Y LA ULTIMA UN SEGUIMIENTO QUE SE LLEVA
Y SUGERENCIAS PARA PROPICIAR EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES.
¿Qué cambiarías para que la tarea propicie procesos más reflexivos en los
estudiantes o involucre contextos que no sean artificiales?
CONSIDERO QUE EN EL INSTRUMENTO DE EVALUACION FALTO AGREGAR ALGUNA
PRODUCCION QUE AYUDE A JUSTIFICAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS Y DE UNA MAYOR
PERSPECTIVA DEL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES.
Foro
¿Cómo mejorar la evaluación en el aula?
Instrucciones:
Redacta brevemente tu punto de vista a cerca de las pruebas de evaluación que
realizas en el aula.
LA EVALUACION QUE REALIZO EN EL AULA CONSIDERO QUE HA IDO
FAVORECIENDO EN LA APROPIACION DE LOS APRENDIZAJES EN LOS ALUMNOS
DADO A QUE LLEVO UNA ORGANIZACION Y SISTEMATIZACION DE LOS
RESULTADOS QUE SE VAN OBTENIENDO ESTO CON EL FIN DE PLANTEAR NUEVAS
ACCIONES PARA MOVILIZAR APRENDIZAJES Y PROPICIAR EN LOS ALUMNOS UN
CLIMA DE DIALOGO Y RETROALIMENTACION.LAS EVALUACIONES QUE SE
REALIZACION SON REALES, CONCIENTES Y PERTINENTES PARA APLICARSE
DURANTE EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.
EJEMPLOS:
Instrucciones:
3. Diseña una actividad de evaluación para este aprendizaje que requiera del
estudiante comprensión, valoración o creación y que sea coherente con las
orientaciones didácticas y las sugerencias de evaluación del documento.
Observaciones/Recomendaciones:____________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
AUTOEVALUACIÓN
Para cerrar esta segunda lección te invitamos a escribir brevemente en tu blog
personal, lo siguiente:
1. Enumera tres aspectos, conceptos o ideas que te resultaron especialmente
interesantes, que te ayudaron a comprender mejor lo que haces al evaluar el
aprendizaje de los estudiantes.
2. Escribe tres ideas de cosas que podrías mejorar en tu forma de evaluar en
el aula.
3. Escribe tres dudas o aspectos que no comprendiste del todo. Puedes
formularlas como preguntas.
Como última actividad, te proponemos hacer una nueva reunión en
tu Círculo de estudio. En esta reunión los invitamos a compartir:
a) Los análisis de las tareas de evaluación aplicadas en los últimos
meses y la actividad de evaluación diseñada para uno de los
aprendizajes esperados.
b) Tus dudas y preguntas sobre los textos leídos en esta lección.
Intenten ayudarse a encontrar respuestas entre todos.
1. PROCESOS COGNITIVOS, CREAR, UTILIZAR, CONSTRUIR.