PROCESO ESTRATEGICO II
PRIMERA ENTREGA
AUTORES:
Tabla de contenido
INTRODUCCION .............................................................................................................................. 5
h. Misión: .................................................................................................................................. 10
i. Visión: ................................................................................................................................... 10
BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................................. 3
5
INTRODUCCION
Para todas las compañías conocer su estructura organizacional es muy importante ya que la
los objetivos.
una empresa son tan importantes en la organización ya que de esto depende que el capital
humano que la compañía posee sea el indicado para que las funciones se realicen y así
En esta primera entrega nos dedicamos a elegir una empresa en donde se pueda analizar los
visión y valores decimos que podemos ver una radiografía de cómo es la compañía y que
clase de empleados tienen por lo que es muy importante que estos tres elementos digan por
si solos que quiere la empresa a dónde quiere llegar y que filosofía quiere que se viva
diariamente en ella.
6
I. OBJETIVO GENERAL
para generar nuevas estrategias que permitan un cumplimiento 100% de las metas
propuestas.
desarrolla.
7
Identificar mediante el análisis pest las variables que afectan el sector teniendo en
y Dimensión Sociocultural.
Analizar tanto las oportunidades como las amenazas del entorno del sector
siderúrgico.
8
1. INFORMACION GENERAL
b. Fecha de Constitución:
c. Razón Social:
d. Objeto Social:
e. Número de trabajadores:
Esta empresa cuenta con 158 empleados de planta que se dedican a las labores
g. Reseña Histórica:
Bernardo Meza Ruiz empieza junto con su esposa Elizabeth Moreno haciendo
sacagrapas, este producto fue creado bajo la necesidad que existía en el mercado
productos, el señor Bernardo creyó que era una buena idea en ese momento no
La filosofía del señor Bernardo era crear siempre producto de muy buena
calidad y larga duración. En 1990 se crea la primera grapadora “la 570” y desde
h. Misión:
Mantener buenas relaciones con todas las empresas y/o personas que de una u
otra manera tienen o desean tener vínculos con nuestra Compañía, proyectando
niveles.
i. Visión:
Organización
de nuestra marca.
oficina.
j. Objetivos Corporativos:
colaboradores.
futuro.
13
Ventajas : a) Facilita el control sobre las actividades del negocio, por el número de
empleados.
b) Es más fácil tener incentivos con los empleados para generar motivación
para el dueño estar pendiente de los procesos y poder controlar todos los procesos.
c) El desarrollo diario de la operación hace que se piense en el día a día más que en
A
C
DESARROLLOS TECNOLOGICOS Sistemas de información y programas de inventarios.
T
I En el proceso hay una persona encargada de la supervisión de todos los empleados
V y hace seguimiento desde que se está generando el producto hasta la entrega al
I DIRECCION LOGISTICA Y SAC consumidor final
D El Jefe de Producción está directamente relacionado con los operarios y supervisa la
A JEFES DE PRODUCCION operación en la bodega.
D ACTIVIDADES PRIMARIAS
E Productos Rank se ha caracterizado por el uso adecuado de las materias primas
S para la elaboración de sus productos. Al ser una empresa pequeña tiene en sus
LOGISTICA INTERNA bodegas la materia prima necesaria en contacto directo con producción. La calidad
D de los productos como la adquisición de los mismos permiten generar productos de
E primera calidad.
La producción de cada producto es realizada directamente por los operarios, en
A
Productos Rank la mayoría de los procesos son manuales lo que hace que cada
O
OPERACIONES detalle sea realizado con mucho cuidado, además de dar oportunidad a las personas
P
de tener un trabajo digno, los productos se elaboran con calidad, en este proceso los
O
desperdicios de una producción son utilizados para generar nuevos productos para
Y asi aprovechar al maximo la materia prima.
O
En Productos Rank una vez terminado el producto y se ha generado la venta, se
procede a realizar la distribución de los pedidos, para esto se hace la contratación de
LOGISTICA EXTERNA
un operador logistico tanto de transporte urbano como de transporte nacional para así
hacer llegar sus productos al consumidor final
En el tema del Marketing Productos Rank genera publicidad para eventos especiales
de las empresas que se lo soliccitan, haciendo uso de sus materiales y como se
MARKETING Y VENTAS
había indicado con los desperdicios de materia prima hacer recordatorios en especial
para las fiestas de fines de año o alguna celebración especial.
15
4. TIPO DE CONFIGURACION
NOMBRE EMPRESA
INFORMACION MANUFACTUAS VOLARE S.A. G.R LOGISTICA INTEGRAL S.A.S
1. INFORMACION GENERAL
a. Tipo legal de Organización: Es una empresa privada, es de tipo Sociedad Anónima Sociedad Anonima Simplificada
b. Fecha de Constitución: Empresa Colombiana constituida en 1978 Empresa constituida el 23 de junio de 2011
c. Razón Social: MANUFACTUAS VOLARE S.A. G.R LOGISTICA INTEGRAL S.A.S
d. Objeto Social: Elaboración de Productos Industriales para oficina Empresa de logistica y mensajeria especializada en transporte multimodal de paquetes y mercancias a nivel nacional
Se crea el 23 de junio de 2011, por una familia Quindiana de apellido Ramirez, quienes visualizan la oportunidad de
Manufacturas Volare S.A. es una de las empresas líderes en la manufactura del cuero y la lona en Colombia. mejorar la prestación del servicio de transporte. Con esfuerzo constituyen el capital inicial de la empresa Es una empresa
Desde 1986 ha desarrollado una estructura comercial y productiva que los hace competitivos en el contexto que integra la cadena de abastecimiento, brindando soluciones integrales en logística y comunicaciones, pionera y líder
g. Reseña Histórica: nacional, compitiendo con diferentes empresas de varios países del mundo. Los productos se caracterizan en el sector dentro del mercado colombiano. Fue constituida jurídicamente el 29 de noviembre de 1982 gracias a los
por un alto grado de diseño, calidad y funcionalidad. Algunos de los principales clientes en Colombia son: esfuerzos de sus socios y fundadores.
Meals de Colombia, Avianca S.A., Fuerza Aérea de Colombia, Yanbal. GlaxoSmithKline, entre otros Operan los primeros Clientes representados en empresas de carga, autopartes y agencias aduaneras para los destinos
de Medellin y Buenaventura expandiéndose rápidamente a Barranquilla, Bucaramanga, Cali y Cartagena
VOLARE S.A. es una organización de personas y recursos que materializan su experiencia, creatividad,
capacidad operativa y de gestión en la atención diferenciada de nuestros clientes nacionales e Satisfacer totalmente las necesidades de logística y comunicación integral de nuestros Clientes, a través de la excelencia
h. Misión: internacionales, a través de la fabricación y comercialización de artículos en cuero, lona y similares acordes en el servicio, el desarrollo integral de nuestros Líderes de Acción y el sentido de compromiso con nuestra familia y
con las necesidades de uso, comodidad y la consideración de tendencias de la moda en los mercados nuestro País
atendidos
Para el año 2012 Manufacturas VOLARE S.A. habrá recuperado su estabilidad financiera lo que resultará en
la recuperación de su posicionamiento y reconocimiento en los mercados atendidos, fortaleciendo su
Queremos que G.R LOGISTICA INTEGRAL S.A.S sea un modelo de empresa líder en servicios de logística y
i. Visión: capacidad interna de producción y apoyándose ampliamente en la capacidad de terceros convirtiéndose en
comunicación, por seguridad, oportunidad y cubrimiento en Colombia, con presencia competitiva a nivel nacional.
un motor de comercialización y modelo de calidad para otras empresas del sector. avanzadas y tendrán
muchas ventajas y mejoras claras sobre las posibles ofertas de la competencia
NOMBRE EMPRESA
INFORMACION MANUFACTUAS VOLARE S.A. G.R LOGISTICA INTEGRAL S.A.S
Soluciones
Nacionales Valores
TRANSPORTE
Mercancías
Tiene un tipo de configuracion MECANICA, de tecnoestructura, con estandarizacion del proceso de trabajo y el tipo de
descentralizacion es horizontal y vertical en el esquema jerarquico de la compañía. Teniendo en cuenta que una
Esta empresa tiene una configuración Profesional, la manera como opera y el objeto social permite la configuracion es producto de combinar tres aspectos; las partes de la organización, la manera como esta coordina sus
4. TIPO DE CONFIGURACION contratación de varios trabajadores operarios en donde cada uno se especializa en un proceso de la acciones, y el diseño organizacional seleccionado. GR Logistica Intefral S.A.S Posee un tipo de configuracion Mecanica,
manufactura Debido a que incluyen estructuras tecnologicas avanzadas donde se basa gran parte de su operación, Estos son
sistemas avanzados que permiten optimizar y minimizar los tiempos de entrega. Haciendo enfasis en su slogan “Logistica
Integral”.
5
NOMBRE EMPRESA
INFORMACION LOGYCA ALLIANZ S.A.
1. INFORMACION GENERAL
a. Tipo legal de Organización: Asociación Es una empresa privada, es de tipo Sociedad Anónima
b. Fecha de Constitución: Empresa constituida en 1988 Fundada en Alemania en 1890
c. Razón Social: LOGYCA ALLIANZ S.A.
Es la celebración de contratos de seguros generales y reaseguros, aceptando o
d. Objeto Social: Transformar redes de valor, empresas y país
cediendo riesgos
e. Número de trabajadores: Menos de 100. MAS DE 100 EMPLEADOS A NIVEL MUNDIAL
f. Sector en el que se encuentra Servicios Servicios
Su fundación es en 1890 se establece en Berlín como una aseguradora de transporte y accidentes, en 1874 nace la
La historia de LOGYCA se remonta a 1988, cuando 29 empresas de diferentes sectores de la economía nacional se primera aseguradora de Colombia bajo el nombre de Compañía Colombiana de Seguros. En 1914 Se registran los
asociaron para crear el Instituto Colombiano de Codificación y automatización Comercial, IAC, el cual, un año después, primeros empleos de mujeres al tiempo que comienzan los conflictos de la Primera Guerra Mundial. En 1922 Luego
se hizo miembro de EAN international, que era la oficina global para más de cien organizaciones miembro que de haber sido fundada como una empresa dedicada a la protección de transportes, Allianz funda Allianz Life para
manejaban en sus países el sistema de estándares conocido como EAN. Entre sus logros, IAC asignó el primer código expandirse al ramo de seguros de vida. En 1930 la Compañía Colombiana de Seguros lanza el primer seguro de
de barras a un producto colombiano, definió las primeras recomendaciones sobre la fabricación y manejo de estibas en automóviles en Colombia. En 1956 Este año se adopta la sigla Colseguros. En 1985 se da un crecimiento
el país y organizó el evento TecnoMarket 93. internacional ya que para Allianz, Europa y América son los mercados del futuro. Para asegurar la capacidad de
g. Reseña Histórica: En 2013, GS1 Colombia y Fundación LOGYCA crean LOGYCA / SERVICIOS, dedicada a prestar en un modelo integral actuar a nivel internacional, Allianz crea el Grupo Allianz AG. Esto facilita la ola de fusiones prevista para la década
los servicios de consultoría, desarrollo del talento logístico e información analítica.En el 2005, por las resoluciones de de los 90s. En 1997 se da la fusión con la Nacional de Seguros. ya que La Superintendencia Bancaria dio vía libre a
EAN International y laUCC, IAC se convierte en GS1 Colombia, y en 2007 se crea la Fundación LOGYCA, dedicada al la unión de dos importantes aseguradoras: Colseguros y La Nacional de Seguros.
desarrollo de la logística y la cadena de abastecimiento en Colombia y América Latina. En 2008, Fundación LOGYCA ,
en alianza con el MIT crea el Centro Latinoamericano de Innovación en Logística CLI. Hoy, LOGYCA cuenta con más de En el 2015 Allianz Cumple 125 años El lema del aniversario global fue "Protegiendo el Futuro". En los primeros 125
33.000 clientes y más de 1.500 miembros, que a través de la innovación y colaboración, le apuestan a la transformación años, la empresa ha ganado mucho conocimiento y experiencia. Como resultado de su trabajo y en diálogo con
de redes de valor. expertos se trabaja en desarrollar soluciones a problemas globales como el cambio climático, la demografía
acelerada, el acceso a los servicios financieros y la digitalización.
Gs1 Colombia: Facilitamos las relaciones colaborativas entre los actores de las redes de valor.
LOGYCA / INVESTIGACIÓN: Generamos conocimiento aplicable para la transformación y competitividad de las redes de
Desarrollar los mejores productos financieros y de seguros para respaldar a nuestros clientes, ofreciéndoles las
h. Misión: valor
mejores soluciones de ahorro y protección, a la medida de sus necesidades.
LOGYCA / SERVICIOS: Implementamos soluciones y desarrollamos competencias que impactan la competitividad de
las redes de valor
En Allianz Colombia estamos comprometidos con la protección de la vida, la salud, las propiedades, los sueños y las
i. Visión: Liderar y transformar redes de valor competitivas y sostenibles
aspiraciones de cada colombiano, ofreciéndole soluciones y experiencias al alcance de su mano.
Responsables
- Actúan con integridad y profesionalismo.- Son transparentes y con altos estándares éticos. Hacen lo que es
correcto para mantener nuestras promesas con los públicos de interés. - Ganan la confianza por ser un socio sincero,
honesto y justo.
Solidarios
- Actúan y se ayudan como un equipo. - Comparten sus experiencias y conocimientos. - Aplican a nivel local las
* Promover la innovación y el cambio
mejores prácticas globales. - Valoran su diversidad.
* Acceder a un sistema global de identificación y comunicación.
j. Objetivos Corporativos: * Desarrollar el capital intelectual y humano.
Están Conectados
* Ayudar a nuestros clientes a convertirse en organizaciones de alto desempeño
- Escuchan con atención y actuamos con respeto. - Invierten en relaciones de confianza y al largo plazo, entendiendo
* Generar información y facilitar su intercambio para facilitar la toma de decisiones.
las necesidades de nuestros públicos de interés. - Siempre están cuando los demás nos necesitan. - Trabajan
orgullosos de lo que hacemos.
Buscan la Excelencia
- Luchan por ser los mejores actuando con ambición y confianza, pero con una actitud humilde.
- Están comprometidos en tener el mejor desempeño. - Buscan oportunidades para continuar mejorando. - Enfocan
su esfuerzo en lograr el éxito
LOGYCA posee una estructura adhocrática operativa, ya que su trabajo es innovar y desarrollar servicios que den
soluciones a las problemáticas planteadas por sus clientes. La naturaleza de LOGYCA es promover la colaboración La estructura que se acopla ALLIANZ es la de la ESTRUCTURA HÍBRIDA ya que tiene una mezcla de
2. TIPO DE ESTRUCTURA DE LA entre los distintos actores de la red de valor, y para ello reúne expertos y consultores de distintos sectores industriales DIVISIONALIZADA Y GEOGRÁFICA ya que da la creación de unidades orientadas hacia el mercado, para cada línea
EMPRESA que diseñan, entre otras, formaciones a la medida de las necesidades de las empresas, sin existir un límite para ellas. de productos, garantiza la autonomía de operación en cada negocio y genera una línea media y es descentralizada.
La demanda que generan sus clientes genera que Allianz se disperse en diferentes regiones o países
6
NOMBRE EMPRESA
INFORMACION LOGYCA ALLIANZ S.A.
Esta estructura tiene como ventaja que permite la innovación y el cambio constante, haciendo posible resolver
problemáticas nuevas, desarrollar proyectos en distintas líneas de investigación y crear servicios a partir de ellos para
*Las divisiones funcionan bien ya que permiten a un equipo centrarse en un solo producto o servicio permite construir
ofrecer soluciones efectivas.
una cultura y espíritu común que contribuye tanto a una moral más alta como a un mejor conocimiento del portafolio
de la división.
También permite y fomenta la participación del equipo en general, es decir, no hay que ocupar un cargo en particular ni
a. Ventajas :
pertenecer a una división puntual para participar en el desarrollo de un proyecto o servicio; todos los aportes son
*Autonomía.
bienvenidos y las propuestas son escuchadas.
*Divisiones tienen sus propios equipos, suministros y recursos, que permiten una mayor autonomía operativa.
La falta de procedimientos apunta a que el colaborador no se limite a una función específica, sino que pueda dar más de sí
mismo y proponer ideas nuevas que permitan la optimización de sus funciones y el crecimiento de la organización.
la falta de procedimientos formales dificulta en ocasiones el acceso a la información y retrasa los procesos. En algún
momento se convierte en una necesidad el levantamiento de instructivos y procedimientos, lo cual termina por limitar el
componente innovador. Esto también puede ocasionar duplicidad en los roles por falta de comunicación y un proceso *Cada sucursal compiten entre ellas.
b. Desventajas: definido, generando costos adicionales y re procesos a la compañía.
*Genera un presupuesto más alto.
Adicionalmente, la innovación en algunos casos hace que la carga laboral o el salario no sean siempre equitativos, y esto
puede ocasionar malestar al interior de la organización.
GESTION GESTION DE LA
Actividades de apoyo: Al ser una organización que presta servicios basados en el talento y conocimiento de sus COMERCIAL CLIENTE
DE LA
OPERACION
consultores, investigadores, entre otros, mas no se elabora un producto, compras no hace parte de esta cadena de valor, ya
que los temas relacionados a compras son llevados a cabo por contabilidad, más para procesos internos. En cambio, el
departamento de Capital humano e intelectual desempeña un papel fundamental. Desarrollo tecnológico se encarga de crear
GESTION DE SERVICIO AL CLIENTE Y
e implementar nuevas plataformas para una mejor consulta e intercambio de información. SINIESTROS FIDELIZACION
3. ACTIVIDADES PRIMARIAS Y DE
APOYO Actividades primarias: en la parte de operaciones se destacan los servicios de consultoría, formaciones e investigación,
entre otros. No se llevan a cabo procesos logísticos de mercancías. Mercadeo es independiente del área comercial, ya que
su fuerte es el manejo de imagen y publicidad de las tres divisiones, así como la administración de páginas web y redes
GESTION ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y TECNOLOGICA
sociales. Sus labores de promoción son un apoyo al área comercial, la cual se encarga de buscar y cerrar las
negociaciones. Finalmente está disponible el soporte posterior a la venta y el servicio al cliente como un canal de
comunicación entre las empresas y la organización, encargado también de medir la satisfacción del cliente. TALENTO HUMANO
LOGYCA, a pesar de contar con tres divisiones, es más de configuración innovadora que diversificada, debido al dinamismo
Al ser una empresa con la estructura que se tiene y presencia internacional el tipo de configuración de esta empresa
del campo en el que se desempeña y las casuísticas planteadas por sus clientes, que conllevan al desarrollo de nuevos
4. TIPO DE CONFIGURACION es Configuración Empresarial, con una Alta dirección, en donde hay una supervisión directa por parte de las
servicios y permiten la participación de todos los colaboradores en cada proyecto, independientemente del rol que
Gerencias a los subalternos.
desempeñen dentro de la organización, siempre que puedan aportar y crear valor
3
BIBLIOGRAFIA
www.rank.com.co/
http://www.gestiopolis.com/diseno-organizacional-de-henry-mintzberg/
http://es.slideshare.net/mariateresarevalo/configuraciones-estructurales-h-mintzberg