Está en la página 1de 1

TALLER DIPLOMADO URGENCIAS

TALLER MODULO URGENCIAS RESPIRATORIAS GASTRO INTESTINALES

1. Cuáles son los valores normales de la FR en el adulto


2. A que hace referencia el estado de inconciencia y como afecta la capacidad respiratoria de
los pacientes, explique su respuesta
3. Cuáles son las causas de muertes tempranas prevenibles en el manejo de la vía aérea de
los pacientes que consultan por urgencias
4. Cuáles son las principales diferencias anatómicas de la vía aérea en niños neonatos y
adultos a tener en cuenta en el proceso de intubación
5. Que es la macroglósia y cuáles son las complicaciones que se pueden presentar en
paciente con esta particularidad en el momento de acceder a su vía aérea
6. Identificar en a imagen de la tráquea, cuantos anillos contiene, identificar el ángulo de
Louis, mencione cuál es su importancia en pacientes intubados
7. Que es una cánula oro faríngea dibuje una y mencione para que es utilizada
8. Que es una cánula naso faríngea, dibuje una y mencione para que es utilizada
9. Que son los tornillos y baja lenguas y para qué son utilizados
10. Que es un tubo endotraqueal y para qué sirve, dibújelo
11. Que es la vía la vía aérea definitiva y cuáles son los tipos que encontramos
12. Cuáles son las medicaciones de pre tratamiento y en qué casos son utilizados
13. Que son los fármacos inductores y para qué sirven
14. Como se realiza la verificación de la posición del tubo traqueal
15. Cuáles son los criterios más importantes a tener para lograr identificar una vía aérea difícil
16. Cuáles son las indicaciones, para qué sirve el sondaje vesical y en qué casos es utilizado
17. Cuáles son las indicaciones, para qué sirve el sondaje naso gástrico y en qué casos es
utilizado

También podría gustarte