Está en la página 1de 1

Unidad 2.

Actividad 5

Estudio de casos sobre compensaciones, devoluciones y otros eventos

1. Una persona jurídica presenta su declaración de IVA, pero en el encabezado no corresponden los
datos de dirección y el NIT quedó con un digito errado, la empresa dos meses después se da
cuenta, realiza una corrección y liquida sanción por corrección; el contador se da cuenta de que
esta sanción no aplicaba, entonces la empresa acude a usted para solicitar su asesoría sobre qué
debe hacer al respecto.

2. Una persona jurídica realiza retención en la fuente de más a un contribuyente y este realiza el
reclamo dos meses después, dentro del mismo año gravable, solicitándole el reintegro del mayor
valor retenido; esta empresa acude a usted solicitándole asesoría acerca de cómo debe proceder
ante esta reclamación.

3. Una persona jurídica no realiza retención en la fuente a una persona natural que presta un servicio
gravado y el servicio tenía la base para realizársela; dos meses después y dentro del mismo año
gravable, la empresa se da cuenta del error; esta empresa acude a usted solicitándole asesoría
acerca de cómo debe proceder ante este error.

4. La empresa XYZ S.A. revisa su declaración de renta correspondiente al año 2015, la cual presentó
oportunamente, con un saldo a favor de $25 000 000. Cuando presentó su declaración de renta
del 2016, también presentada oportunamente, pero no descontó el saldo a favor que traía del
2015; indique a la empresa el paso por seguir para solicitar el saldo a favor.

5. Una persona natural, perteneciente al régimen simplificado, presentó su declaración de renta por
el año 2016 por el sistema ordinario y un valor por pagar de $13 000 000. Intentó pagarla por
medio electrónico y en el momento de confirmar la operación; la transacción generó error debido
a que en la fecha se vencía su obligación tributaria y decide acercarse al banco y pagar su
declaración con debito de su cuenta de ahorros. Al confirmar su extracto, al siguiente día, observa
que el pago inicial sí fue aplicado a su cuenta, generándole un pago doble. ¿Qué debe hacer el
contribuyente para que la DIAN le devuelva el dinero?

También podría gustarte