Está en la página 1de 1

bjetivos de la contabilidad financiera y contabilidad administrativa

Lo que distingue la contabilidad financiera de la contabilidad gerencial es lo que cada una de


ellas persigue:

La contabilidad administrativa es una herramienta diseñada para producir información veraz de


uso interno que se tomará en consideración para mejorar las ventas, aumentar la capacidad de
producción o evaluar las políticas. En cambio, la contabilidad administrativa es una obligación
que impone la ley mercantil a través del Código de Comercio y otras regulaciones fiscales, como
la Ley del IVA.

La contabilidad administrativa presenta sus análisis en la forma más sencilla y cómoda posible
para que todos en las asambleas y reuniones puedan entender la información. En cambio, la
contabilidad externa requiere el uso de ciertos formatos y particularidades, como llevar el libro
de diario, las cuentas T, los balances generales de ganancias y pérdidas, etc.

La contabilidad financiera está enfocada en evaluar el pasado, es decir, las operaciones -ingresos
y egresos- que tuvo una empresa en un lapso de tiempo determinado. En cambio, la
contabilidad administrativa tiene su mira en el futuro. A fin de cuentas, su objetivo principal es
analizar los números actuales de la organización para mejorar las estrategias y los resultados en
el tiempo

También podría gustarte