Está en la página 1de 1

1.

Teoría de la motivación y necesidad:

 Necesidad: Es el día del amor y la amistad, y Juan quiere darle un regalo a su novia.
 Tensión: Juan empieza a pensar en que regalo le podría y dar y si realmente tiene el dinero
para comprarlo, si realmente es mejor un regalo o si la invita a cenar, empieza a
cuestionar acerca de lo que le quiere dar.
 Impulso: Concluye que le va a dar un regalo y luego la invita a cenar, mas no sabe si el
presupuesto que tiene le va a alcanzar para ambas cosas.
 Conducta: Juan decide ir a buscar el regalo, para saber con cuanto puede llevarla a cenar
y llama a restaurantes para cotizar en cuanto sale la cena para los dos.
 Meta o necesidad satisfecha: Luego de averiguar en varios restaurantes, logro conseguir
un lugar donde invitarla a cenar, por buen precio y además alcanzo para el regalo que
quería darle.

2. Conflictos motivacionales:
A partir de el ejemplo anterior podemos concluir que se presento un conflicto motivacional
de tipo acercamiento => acercamiento, ya que Juan tuvo que elegir entre 2 alternativas
deseables, las cuales eran: el regalo para su novia y además la cena, logrando darle ambos
detalles a su novia, y cumpliendo una meta positiva para él.

También podría gustarte