Está en la página 1de 1

54. Constitución en actor civil (art. 66; art. 29, C.P.P.N.

Señor Fiscal en lo Penal:

Tomás Remucho, abogado, con matrícula profesional en el tomo ...,


folio ..., y domicilio procesal en mi oficina de la avenida ... nº ... de la
ciudad de ..., provincia de Buenos Aires, manifiesto:
a) Soy letrado mandatario de don Jacinto R., designado a fs. ..., en la
causa “... c/ ... s/ ...”, y me presento con el poder especial al solo efecto de
pedir la admisión de mi mandante como actor civil.
b) Derecho. En su primer párrafo, el artículo 66 del procedimiento penal
ordenado dice: “Forma y oportunidad del acto. La constitución de actor civil
podrá hacerse personalmente o por mandatario, mediante escrito que
contenga, bajo sanción de inadmisibilidad, las condiciones personales y el
domicilio procesal del accionante, a qué proceso se refiere y en se qué
funda la acción, indicando el daño que reclama y a qué título, y la petición
de ser tenido por parte”.
c) Daño. El que se produjo en mi propiedad de la calle ... nº ..., por
accidente y muerte, en el día ... del mes de ..., según mi declaración
policial.
d) Título. Reclamo en calidad de titular del dominio del inmueble, según
surge del título de propiedad cuya copia acerco a autos.
e) Solicito de S.S.:
1) Ser tenido por parte y por constituido el domicilio procesal.
2) Cumplir con las exigencias del artículo 66 citado.
3) Tener por presentado a mi mandante como actor civil.
Proveerlo así,
SERÁ JUSTICIA.

...............................................
Firma y sello

También podría gustarte