Está en la página 1de 1

Como la guerra de china y los estados unidos afecta el crecimiento

económico para Colombia en el 2019

La guerra de China con los Estados Unidos afecta a Colombia directa e


indirectamente, debido a que, si el presidente Donald Tromp sigue
aumentando los derechos de aduana, así como va (300.000 millones de
dólares) China va a optar por dejar de exportar mercancía a Estados Unidos y
así dejara por fuera a EE.UU. como su primer consumidor y se desplazara
hacia los diferentes países que le puedan y tenga la necesidad de adquirir su
mercancía.
Ninguna guerra comercial es buena para un país ya que todos seriamos
perdedores a causa de estos conflictos y habría un mayor riesgo de un
descenso en las economías.
Esta guerra afecta indirectamente a Colombia ya que China optara por
exportar su mercancía a nuestro país, donde los precios de esta serán muy
bajos para la población Colombiana, por ende cada individuo o persona de la
nación optara por comprar o adquirir estos productos en vez de los
fabricados en nuestro país ya que siempre estamos buscando la mayor
economía y además estamos pensando en comprar más pero a menor precio,
debido a que el ingreso de las familias colombianas es mínimo, debido a ello
los fabricantes colombianos perderán sus ventas en el país ya que la
mercancía de China al ser mucho más económica los habitantes del país
preferirán comprar la del país vecino a las que realmente son fabricadas acá
en Colombia por ende el desempleo subirá y el crecimiento económico
decaerá.
Por otro lado, esta guerra nos afecta positivamente ya que los productos
agrícolas, accesorios en tuberías, vidrio templado, neumáticos ñame,
sacarosa, metal y tejidos son algunos de los productos que están en la lista
de 740 partidas arancelarios que pueden entrar a Estados Unidos y así con
esto se pueden incrementar las ventas para nuestro país.
Los efectos de estas medidas seguirán sintiéndose en los mercados, debidos
a que las presiones crean un ambiente de incertidumbre y desconfianza entre
los inversionistas que intensificarán su búsqueda de activos más seguros
para poner sus recursos.

También podría gustarte