Está en la página 1de 2

La accesión

En general, la accesión es un modo de adquirir la propiedad y


un derecho (derecho de accesión), que se atribuye al propietario del suelo, y le
permite hacer suyo todo aquello que quede unido y acrezca a dicho suelo, ya sea
en forma natural o artificial, bajo el principio superficie solo cedit.

Clases de accesión

Accesión discreta o de frutos

Accesión continúa

La accesión, por producción o impropia

Es el derecho en virtud del cual el propietario hace suyo todo lo que la cosa produce,
partiendo de dicha definición es necesario hacer énfasis en que la accesión impropia
sobre todo en relación con los frutos naturales se caracteriza por el hecho de que el
propietario hace suyo “ todo aquel que las cosas producen en virtud de sus propias
fuerzas internas” y en cierto sentido no es una causa legal de que aumente nuestra
propiedad porque el aumento proviene de la cosa misma (con o sin la intervención del
hombre).

La accesión continua, por unión o propia

Es el derecho en virtud del cual el propietario hace suyo todo lo que se una o incorpore a
la cosa (natural o artificialmente) en calidad de accesorio y de modo inseparable.

Accesión inmobiliaria en sentido horizontal

Implica que una cosa inmueble corporal se una o incorpore en calidad de


accesoria, de modo inseparable y por obra de la naturaleza, a otra cosa (u otras
cosas) que no pertenezcan al propietario de la cosa principal. Queda fuera de su
ámbito todo caso en que la unión o incorporación sean fruto de la voluntad
humana.
En el Derecho Venezolano los únicos verdaderos casos de accesión natural en
bienes inmuebles regulados por la Ley son los cuatros casos clásicos romanos de
accesión e virtud de las aguas: aluvión, avulsión, mutación de cauce y formación
de isla.

Accesión inmobiliaria en sentido vertical


El Código Civil Venezolano regula tres casos generales de accesión artificial en bienes
inmuebles: la incorporación en suelo propio con materiales ajenos, la incorporación en
suelo ajeno con materiales propios y la incorporación en suelo ajeno con materiales
ajenos.

ACCESION MOBILIARIA:

Al respecto el artículo 571 del Código Civil Venezolano estipula:

“El derecho de accesión cuando tiene por objeto cosas muebles pertenecientes a
diferentes dueños, se regula por los principios de la equidad. Las disposiciones siguientes
servirán de regla al Juez para decidir en los casos no previstos según las circunstancias
particulares”.

También podría gustarte