Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sesión 4 INICIO:
Mostrar una enciclopedia a todo el grupo y preguntar ¿cómo se le llama a
este tipo de libro?, ¿qué tipo de información contiene?
Escuchar las participaciones de los alumnos.
DESARROLLO:
Leer un texto breve de la información contenida y mostrarles algunas
páginas.
Preguntar ¿Cómo es el lenguaje que se emplea en la redacción?, ¿Incluye
imágenes, cuadros u otros elementos?, ¿es la única forma en que se puede
encontrar una enciclopedia?, ¿alguien ha manejado alguna enciclopedia
digital?
Realizar un cuadro sinóptico, o mapa conceptual sobre las fuentes de
información fiables para realizar investigaciones.
Preguntar ¿qué temas recuerdan haber investigado en 4°?, ¿de qué
trataban?, ¿tenían títulos y subtítulos?
CIERRE:
Reflexionar sobre el uso de las fuentes de información obtenidas de una
enciclopedia y del uso que se les da para realizar investigaciones tanto en
libros como en otras fuentes de información como el internet.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Cuaderno.
Monografía de un pueblo indígena.
Enciclopedia.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Identifica las recomendaciones para elaborar exposiciones.
Registro de recomendaciones en el cuaderno.
Lectura de una monografía.
Reflexión del uso y manejo de diversas fuentes de información.
Preguntas de entrevista.
Observación en la capacidad para respetar turnos.
ADECUACIONES CURRICULARES
OBSERVACIONES GENERALES
Cuestionar a los alumnos ¿qué tipo de texto es?, ¿para qué sirve?, ¿en dónde
habían oído hablar de este tipo de texto?
DESARROLLO:
Mencionar a los alumnos que será momento de realizar una breve biografía
del docente, apoyándose con las preguntas que le realizaron en la entrevista
de la semana pasada.
También podrán elaborar preguntas para obtener más datos específicos del
docente para complementar la información más importante.
Permitir que los alumnos pregunten y darles tiempo para elaborar la biografía
del docente, recordar que este tipo de texto se puede escribir en forma de
relato o tercera persona.
CIERRE:
De manera voluntaria, se leerán algunos textos redactados por los alumnos y
entre todos valorar la forma en que fue escita (relato o tercera persona).
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Cuaderno.
Trabalenguas.
Refranes.
Poemas.
Biografía de Octavio Paz.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Reproducción y creación de trabalenguas.
Relación entre una situación de la vida cotidiana y un refrán.
Recitar un poema.
Elaboración de una biografía del docente.
ADECUACIONES CURRICULARES
OBSERVACIONES GENERALES