Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DESARROLLO CORPORAL
UNIDAD 2
Actividad 1
Estimados estudiantes: de este material deben tomar el caso que corresponda a la edad cronológica
acordada en el grupo de trabajo asignado por su tutor. Por tal razón, la realización de esta actividad
es colaborativa.
Para cada caso existen factores de riesgo (aspectos expuestos y no expuestos) que deben analizar y
también reflexionar sobre ellos, desde los propósitos planeados para la actividad.
1. Características de la etapa.
2. Evidencias de cambios en el desarrollo y los riesgos de ello.
3. Mencionen las variables (ambiente, familia, mediación) que pueden afectar o potenciar el
desarrollo del infante.
4. Propongan una estrategia para el desarrollo psicomotor desde el contexto educativo.
5. Saquen conclusiones y hagan observaciones generales: escriban de forma puntual y acudan
a las referencias bibliográficas pertinentes, a las observaciones del caso analizado y a su
relación desde el desarrollo corporal.
Creado y elaborado por la experta disciplinar del curso Desarrollo corporal, docente Ana Isabel
Castro.
CASO 2 : Niño o niña de 2-3 años
Estudio de caso
Situación (para este apartado, tengan en cuenta los 5
aspectos solicitados)
Un infante de 2 años, para desplazarse, debe
tener apoyo del adulto; no tiene fuerza al
patear la pelota y aún gatea apoyando manos y
pies en el piso.
Creado y elaborado por la experta disciplinar del curso Desarrollo corporal, docente Ana Isabel
Castro.
CASO 4 : Niño o niña de 4-5 años
Estudio de caso
Situación (para este apartado, tengan en cuenta los 5
aspectos solicitados)
Un infante de 5 años debe asistir a los ensayos
de la clausura porque integra una coreografía
que tiene baile, recital, caracterización del
personaje principal y el uso de tres disfraces,
que se cambiará en distintos momentos.
Durante 1 mes, 4 horas diarias, ha ensayado lo
siguiente:
- Caminar en la punta de los pies (es
repetitivo).
- Imitar movimientos de animales (su voz
está ronca).
- Debe sujetar objetos en su cabeza (en el
tercer cambio de disfraz).
- Hacer giros con velocidad siguiendo a otros
compañeritos.
- Su cuidador le presiona con las
instrucciones todo el tiempo.
- No se sabe lavar la cara y en el último
disfraz debe cambiarse para volver a usar
su uniforme, que deja mal abotonado.
Creado y elaborado por la experta disciplinar del curso Desarrollo corporal, docente Ana Isabel
Castro.
Creado y elaborado por la experta disciplinar del curso Desarrollo corporal, docente Ana Isabel
Castro.