Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Semana 1. Del 30 de
GRADO y
ASIGNATURA Inglés GRUPO 2 TIEMPO septiembre al 03 de
octubre.
APRENDIZAJES CLAVE
AMBIENTE SOCIAL ACTIVIDAD
Lúdico y literario. Expresión literaria.
DE APRENDIZAJE COMUNICATIVA
PRACTICA SOCIAL
APRENDIZAJES ESPERADOS
DE LENGUAJE
Lee rimas y cuentos en Explora rimas y cuentos en verso, ilustrados.
verso. Escucha y participa en la lectura de rimas y cuentos en verso.
Participa en la escritura de versos.
VOCABULARIO
Rhymes, words, story, verse, line, etc.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Sesión 1 INICIO:
Mostrar imágenes de palabras que rimen.
50’ Pedir nombres de las imágenes en inglés. Aclarar significado en caso de ser
necesario.
Repetir las palabras en voz alta.
DESARROLLO:
Hablar sobre las rimas, preguntar qué es una rima, pedir ejemplos en
español.
Leer palabras que rimen en inglés e identificar aquellas que tengan la misma
terminación.
Relacionar las palabras que riman que tengan la misma terminación.
Leer las palabras en voz alta.
CIERRE:
Escribir las palabras en su libreta.
Sesión 2 INICIO:
Jugar “memorama” de rimas de la clase anterior.
50’ DESARROLLO:
Leer y escuchar una rima. Rima sugerida
http://www.kidsfront.com/rhymes/rabbits.html
Identificar las palabras que riman y colorear los pares.
Repetir la rima en voz alta, enfatizando las palabras que riman.
Platicar de qué se trata la rima. Aclarar significado.
Hacer un dibujo de la rima.
CIERRE:
Contar las oraciones de la rima y explicar que forman un verso.
Identificar y contar los versos de la rima y explicar que forman una estrofa.
Leer y repetir la rima en voz alta.
Sesión 3 INICIO:
Completar palabras que riman. Ejemplo: D_g / L _ g – D_ _ r / F _ ur, etc.
50’ Revisar el significado de las palabras.
Repetir los pares de rima en voz alta.
DESARROLLO:
Leer y escuchar el verso de la clase anterior.
Relacionar imágenes con los versos.
Identificar rimas que no tengan la misma escritura, pero sí el mismo sonido.
Escribir las palabras en su libreta y comparar con las del día anterior.
Practicar la pronunciación de las palabras en voz alta.
CIERRE:
Leer la rima en voz alta.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto.
Memorama.
EVALUACIÓN PRODUCTO
Participación. Rimas o cuentos ilustrados en verso.
Identificación de rimas.
Identificación de versos y estrofas.
ADECUACIONES CURRICULARES
OBSERVACIONES GENERALES
Sesión 3 INICIO:
Recortar palabras que rimen y pegarlas en pares según su sonido y su
50’ escritura.
DESARROLLO:
Leer una rima nueva, descubrir el significado de la rima con la ayuda de
imágenes. Aclarar significado en caso de ser necesario. Rima sugerida
http://www.kidsfront.com/rhymes/three_blind_mice.html
Leer palabras en voz alta, para que los alumnos las busquen en la rima y las
encierren.
Comparar respuestas con un compañero.
Anotar el nuevo vocabulario (las palabras que encerraron en la rima) en su
libreta y escribir su significado en español.
Leer las palabras en voz alta.
Identificar las palabras que riman y colorearlas.
CIERRE:
Contar los versos y las estrofas de la rima.
Leer la rima en voz alta.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto.
Copias y recortes.
EVALUACIÓN PRODUCTO
Participación. Rimas o cuentos ilustrados en verso.
Identificación de rimas.
Identificación de versos y estrofas.
ADECUACIONES CURRICULARES
OBSERVACIONES GENERALES
DESARROLLO:
Escribir versos incompletos de algunas de las rimas leídas en las clases
anteriores, los espacios que deben de completar tienen pistas como la
primera o última letra de la palabra faltante.
Mostrar un banco de palabras para que el alumno escoja la correcta.
Comparar respuestas con un compañero y revisar con la ayuda del profesor.
Leer y escuchar las rimas.
CIERRE:
En equipos de 4 integrantes, practicar las rimas que completaron en voz alta.
Sesión 3 INICIO:
Mostrar versos de las diferentes rimas leídas en clase y relacionar con sus
50’ nombres.
Escuchar las rimas leídas en las clases anteriores.
DESARROLLO:
Mostrar dos rimas leídas en clases anteriores y comparar la cantidad de
versos y estrofas que tienen una y otra. Ejemplo:
Verses
Stanzas
OBSERVACIONES GENERALES
OBSERVACIONES GENERALES
Semana 5. Del 28 de
GRADO y
ASIGNATURA Inglés GRUPO 2 TIEMPO octubre al 1 de
noviembre.
APRENDIZAJES CLAVE
AMBIENTE SOCIAL ACTIVIDAD
Lúdico y literario. Expresión literaria.
DE APRENDIZAJE COMUNICATIVA
PRACTICA SOCIAL
APRENDIZAJES ESPERADOS
DE LENGUAJE
Lee rimas y cuentos en Explora rimas y cuentos en verso, ilustrados.
verso. Escucha y participa en la lectura de rimas y cuentos en verso.
Participa en la escritura de versos.
VOCABULARIO
Rhymes, words, story, verse, line, etc.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Sesión 1 INICIO:
Jugar “What’s missing?”. Mostrar imágenes (4 o 5) del vocabulario visto
50’ durante el mes.
Revolver las cartas y mostrar solo dos. Preguntar a los alumnos cuáles
palabras hacen falta.
DESARROLLO:
Con la ayuda del profesor y siguiendo una guía, reescribir uno o dos versos
de algunas de las rimas leídas.
Comparar sus versos con un compañero.
Ilustrar sus versos.
CIERRE:
Mostrar sus versos e ilustraciones a sus compañeros.
Leer sus versos en voz alta.
Sesión 2 INICIO:
En equipos de 4 integrantes, hacer una lista de las rimas leídas en clase y
50’ escoger una.
Decidir el material en el que presentarán su rima.
DESARROLLO:
Cada miembro del equipo, escribir la rima escogida en su libreta.
Revisar la escritura.
Identificar las palabras que riman.
Aclarar el significado de la rima.
CIERRE:
Ensayar la lectura de la rima en voz alta.
Sesión 3 INICIO:
Escribir el título del cuento y colorearlo (en cartulina o en tiras de papel).
50’ En tiras de papel, escribir cada verso de la rima. Remarcar las palabras que
riman con colores.
DESARROLLO:
Hacer dibujos para ilustrar cada verso de la rima.
Pegar los versos y las ilustraciones en cartulina o el material que hayan
escogido la clase anterior.
CIERRE:
Leer el verso al resto del grupo y pegar su trabajo en el aula.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Flashcards.
EVALUACIÓN PRODUCTO
Participación. Rimas o cuentos ilustrados en verso.
Identificación de rimas.
Identificación de versos y estrofas.
ADECUACIONES CURRICULARES
OBSERVACIONES GENERALES
Date: __________________________
Score: ____________
To walkuponthefloor.
3. Circle the words that rhyme.
three
Answer key
English Assessment 2nd Grade
October
Name:_______________________________________________________
To walkuponthefloor.
3. Circle the words that rhyme.
three
Bee Tree