Actividades Semana 3
Balance General
Cifras en millones de pesos
Balance general
Activos AÑO 1 AÑO 2
Efectivo 176 273
Inversiones temporales 1357 738
Cuentas por cobrar a clientes 2353 2289
Cuentas por cobrar a socios 536 1291
Provisión para deudas malas -12 -10
Producto terminado 6237 4269
Materia prima y producto en proceso 4408 5611
Materiales y repuestos 5569 5995
Materiales en tránsito 814 727
Provisión Protección Inventarios -514 -514
Subtotal Activo Corriente 20924 20669
Activo fijo bruto 27368 31191
Depreciación y agotamiento -12049 -13757
Subtotal Activo Fijo 15319 17434
Activos diferidos 344 193
Préstamos de vivienda 303 388
Inversiones 193 206
Otros activos 109 107
Valorizaciones 2034 2597
Total Activos 39226 41594
Pasivos
Obligaciones bancarias 1602 1137
Porción corriente de obligaciones largo plaz 2540 2845
Cuentas por pagar proveedores 1483 1648
Cesantías y prestaciones corrientes 1054 1159
-1-
Análisis Financiero
© Sena Virtual Distrito Capital 2004
Estado de Resultados
Cifras en millones de pesos
Una vez revisadas las anteriores cifras (que presentan los estados financieros de la
Empresa de Prueba 3. S.A.) Usted deberá:
-2-
Análisis Financiero
© Sena Virtual Distrito Capital 2004
EMAIL: Rafaelgp66@hotmail.com
FECHA: 04/04/2011
Balance general
Activos AÑO 1 Vertical-1 AÑO 2 Vertical-2
-3-
Análisis Financiero
© Sena Virtual Distrito Capital 2004
-4-
Análisis Financiero
© Sena Virtual Distrito Capital 2004
El rubro que más pesa entre los activos es el de los inventarios con un 43.42% y 39.91%, hay que hacer
un análisis más detallado del porqué de esta situación para identificar si hay una baja rotación o compra
innecesaria de materiales que pueden estar ocasionando fondos ociosos y por ende perdida para la
entidad, como es normal los activos fijos representan una proporción importante en el activo, podemos
observar que los activos fijos representan un 39.05% y un 41.91% del total de los activos y debe ser así
ya que el capital invertido se realizó en la compra de maquinaria y equipos e instalaciones físicas, la
cartera solo representa el 6% y 5.5% de los activos totales, este es una porcentaje aceptable, la empresa
invierte sus remanentes de tesorería en inversiones temporales que representan el 3.46% y 1.77%
del total de los activos.
-5-
Análisis Financiero
© Sena Virtual Distrito Capital 2004
Las obligaciones financieras corrientes suman un total del 10.56% y 10.15%, es el rubro más grande del
pasivo hay que analizar que tanto peso tiene este endeudamiento con el rendimiento de la empresa y que
nivel de endeudamiento posee esta, la valorización de los activos aumentan considerablemente el valor
del patrimonio en un 5.19% y 6.62%, se posee un alto nivel de reservas 20.31% y 21.76%, lo que
demuestra que la entidad provisiona una buena parte de sus utilidades para futuras contingencias, las
cuentas por pagar a los proveedores muestran una participación baja representa solo el 3.78% y 4.20%
del total del pasivo y patrimonio, al parecer la entidad utiliza los descuentos y plazos ofrecidos por los
proveedores. La provisión de Jubilados representa un alto peso en los Pasivos con el 11.60% y 16.36%
respectivamente, lo que alerta a la empresa es tratar de buscar que los empleados se acojan alos nuevos
regímenes de pensiones.
Estado de Resultados
Cifras en millones de pesos
-6-
Análisis Financiero
© Sena Virtual Distrito Capital 2004
El costo de ventas representa un 72.68% Y 86.66% de las ventas, porcentaje desfavorable para la
entidad , lo que indica que se debe hacer un estudio mas minucioso sobre el gasto de Inventarios para
poder determinar si hay desperdicios de materiales o sobre costos en las compras, el margen de utilidad
bruta es del 27.32% y 13.34%, muy baja para los intereses de los accionistas y esto se debe al alto costo
de ventas, los gastos de ventas representan apenas el 1.53% y 1.50% de las ventas, lo que indica que
políticas de contratación de personal en el área de ventas son muy bajas y esto podría estar ocasionando
desmotivación en el personal de ventas, los gastos de administración representan un 5.37% y 5.67%
consideramos que están un poco bajos, habrá que revisar las políticas de contratación de personal. los
gastos por intereses que representan el 2.16% y 1.95% de las ventas, evento que no afecta en mucho la
Utilidad Neta de la entidad.
ANALISIS HORIZONTAL
Balance General
Cifras en millones de pesos
Balance general
Activos AÑO 1 AÑO 2 Horizontal
Efectivo 176 273 55,11%
Inversiones temporales 1.357 738 -45,62%
-7-
Análisis Financiero
© Sena Virtual Distrito Capital 2004
-8-
Análisis Financiero
© Sena Virtual Distrito Capital 2004
Estado de Resultados
Cifras en millones de pesos
-9-