Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
¡Correcto!
Pregunta 2
3.5 / 3.5 ptos.
Una posición contraria al eco-centrismo se caracteriza por defender que
¡Correcto!
Pregunta 3
0 / 3.5 ptos.
La migración de población rural a las ciudades hace una creciente demanda de
consumo de recursos energéticos e hídricos, para satisfacer dicha demanda se
deben construir fuentes de energía como hidroeléctricas y represas de agua.
Según lo anterior impacto ambiental directo por dichas construcciones es:
Contamianción atmosférica
Erosión
Respondido
Respuesta correcta
Pregunta 4
0 / 3.5 ptos.
El pensamiento ecológico afirma que son las pautas de consumo antisociales
originadas en la pobreza las que generan la mayor destrucción ecológica
Respuesta correcta
False
Respondido
True
Pregunta 5
3.5 / 3.5 ptos.
En la frase “El desarrollo sustentable es un modelo inacabado que retoma los
principios del ecodesarrollo fortaleciéndolos con los nuevos elementos de la
economía que, a la vez validan la necesidad de estrategias productivas que no
degraden el ambiente, hacen hincapié en la necesidad de elevar el nivel de vida
de los grupos y sectores de la población más vulnerables, identificando mejor las
responsabilidades de cada parte frente a la pobreza y la crisis ambiental”. La
palabra Sustentable significa
¡Correcto!
Sostenible es: Un proceso que una vez ocurrido puede mantenerse activo en el
tiempo Sostenido: es Un suceso que se mantiene invariable en el tiempo Errático:
es n suceso que cambia constantemente en el tiempo
Pregunta 6
3.5 / 3.5 ptos.
El gran problema de la visión prometeica del desarrollo es que
El crecimiento pasa de ser el medio para alcanzar el desarrollo a ser el fin único a
perseguir
Pregunta 7
3.5 / 3.5 ptos.
La visión prometeica del desarrollo es sinónima de una visión
Sostenida
Integral
¡Correcto!
Economicista
Sustentable
Pregunta 8
3.5 / 3.5 ptos.
La búsqueda de apreciación del capital natural se puede expresar a través de
Políticas de subsidios a los combustibles a flotas pesqueras
¡Correcto!
Pregunta 9
3.5 / 3.5 ptos.
La principal escuela teórica que respalda la sostenibilidad fuerte es la Economía
Ecológica (EE) porque:
¡Correcto!
¡Correcto!
para verificar antes hay que haber hecho algo y luego de verificar actuar
corrigiendo.
Pregunta 11
3.5 / 3.5 ptos.
Si los nuevos modelos de negocio se identifican con lo económico en el Desarrollo
Sostenible se puede decir que:
¡Correcto!
Lo político no hace parte de esta definición. Por otro lado los valores se aplican
sobre la gente no sobre las máquinas para la producción
Pregunta 12
3.5 / 3.5 ptos.
La frase: “si pagué por él y si lo uso yo nadie más lo puede usar” se refiere al tipo
de bienes denominado
Común
Público
Club
¡Correcto!
Privado
Por los bienes privados se paga un precio por su uso y generan rivalidad, es decir,
que una persona los use implica que otros consumidores no lo puedan hacer
Pregunta 13
3.5 / 3.5 ptos.
“las medidas que tomará la empresa para resolver sus problemas ambientales. En
pocas palabras traduce las políticas ambientales de la empresa en metas y
objetivos e identifica las actividades para lograrlos” corresponde a:
Estructuras organizacionales
¡Correcto!
Un plan de acción
La política ambiental
Un plan de acción. Este describe las medidas que tomará la empresa para
resolver sus problemas ambientales
Pregunta 14
0 / 3.5 ptos.
La sostenibilidad fuerte se sustenta en:
Respondido
Respuesta correcta
Pregunta 15
0 / 3.5 ptos.
De los fundamentos del desarrollo humano integral sostenible se destaca el uso
de indicadores alternativos para incluir en las evaluaciones
Respondido
Lo social, lo económico y lo ambiental
Respuesta correcta
Pregunta 16
0 / 3.5 ptos.
El acuerdo de Copenhague sobre cambio climático estaba enmarcado por:
Respuesta correcta
Respondido
¡Correcto!
Pregunta 18
3.5 / 3.5 ptos.
Identificar y controlar aspectos e impactos, definir un conjunto básico de principios
que guien el enfoque de la organización en relación con sus responsabilidades
ambientales, determinar los recursos necesarios para alcanzar las metas y asignar
responsabilidades para éstas, definir y documentar tareas, responsabilidades,
competencias y medir el desempeño frente a metas y estándares ambientales son
actividades de
¡Correcto!
Un sistema de productividad
Un sistema de gestión de riesgos
Pregunta 19
3.5 / 3.5 ptos.
“Se entiende por el desarrollo sostenible el que conduzca al crecimiento
económico, a la elevación de la calidad de la vida y al bienestar social, sin agotar
la base de recursos naturales en que se sustenta, ni deteriorar el medio ambiente
o el derecho de las generaciones futuras a utilizarlo para la satisfacción de sus
propias necesidades”. De esta frase se puede afirmar que:
¡Correcto!
Pregunta 20
3.5 / 3.5 ptos.
La aplicación de la metodología PHVA permite:
Establecer los objetivos y procesos sin los requisitos de gestión e informar sobre
los resultados y tomar acciones para permanecer sin modificación en el
desempeño de los sistemas.