Está en la página 1de 11

SEGÚN EL SEGÚN EL

SEGÚN ETIOLOGIA
ASIENTO DESARROLLO
• CAPSULARES • INMADURA • SENIL
• SUBCAPSULARES • EN EVOLUCION • TRAUMATICA
• NUCLEARES • MADURA O • TOXICA
• CORTICALES • MORGONIANA • MATABOLICAS
NUCLEAR CORTICAL SUBESCAPULAR
Catarata más frecuente en Se forma en la corteza Ésta es la que más
la población general. del cristalino, y se rápidamente progresa.
La opacidad se localiza en extiende gradualmente Se localiza en la parte
la porción central del desde la periferia hacia posterior del cristalino.
cristalino, e interfiere con el centro.
El paciente que la
la agudeza visual lejana del Pacientes con Diabetes posee, se queja con
paciente. Mellitus pueden frecuencia de
Recibe el nombre de desarrollar éste tipo de deslumbramiento y
catarata senil. cataratas. borrosidad.
CATARATA
MORGANIANA

CATARATA
MADURA
•Pocas horas o días del
TRAUMATICA trauma

•En forma de ROSETA

Por abuso local de


corticoides
TOXICA CORTISONICA =
GLAUCOMAS
CORTISÒNICOS
•Fracaso de metabolismo
hidrocarbonado.
DIABETICA •Opacidades de
subcapsulares anterior y
posterior

•Por hipercalcemia secundario o


hipoparatiroidismo
TETANICA •Control metabólico pero no
desaparece
METABOLICA
Opacidad en los primeros
años de vida por la
GALACTOSEMICA imposibilidad innata de
transformar la galactosa en
glucosa

Debido al común origen


embriológico, ectodérmico
SINDERMATOTICAS superficial.
Aparecen opacidades
subcapsulares ant y post.
• La operación de cataratas consiste en la
extracción de la parte del cristalino que está
opacificada y su sustitución por una lente
artificial que se coloca en el mismo sitio que el
cristalino original (lente intraocular),
restaurando la visión que se había perdido a
consecuencia de las cataratas.
RADICAL

EFICAZ

DEFINITIVO
• EXTRACCION COMPLETA DEL CRISTALINO
CATARROSO Y CORRECCION OPTICA
Prescripción de gafas de afàquico
Adaptación de lente de contacto:
 De uso diario
 De uso prolongado
COLOCACION DE UNA LENTE INTRAOCULAR
• CIRUGIA EXTRACAPSULAR DE LA CATARATA
Consiste en abrir la capsula anterior del
cristalino y proceder a un lavado y aspiración
del núcleo y las fibras cristalinas dejando un
situ la capsula posterior del cristalino.
LA FACOEMULSIFICACIÓN
La técnica moderna y consiste en realizar una herida
muy pequeña, a través de la cual se introduce un
instrumento de alta tecnología que va a disolver la
catarata utilizando ultrasonido, al mismo tiempo que
va aspirándola hacia fuera del ojo. A través de esta
misma herida se introduce una lente flexible que es
colocada en el interior de ojo.

También podría gustarte