Está en la página 1de 1

Escuela Politécnica Nacional

Nombre: David Ibujés


Facultad: Ciencias fecha: 24-09-2019
Productos ecológicos en Ecuador
Al hablar de un producto que es amigable con el ambiente, que se degrada en tan solo
3 semanas después de enterrarlo y germina una planta, con el objetivo de combatir la
contaminación de plásticos, el cual afectan al ecosistema, estamos discutiendo de un
producto el cual, se vería con mucho optimismo por parte de los ecuatorianos, sobre
todo en Quito, ya que 7 de cada 10 personas consumen alimentos fuera de casa,
principalmente comida rápida (venta informal), donde los alimentos son entregados en
platos desechables, que inmediatamente van al basurero.
Estamos hablando de un producto que disminuiría la contaminación, por lo que se
podría pedir una colaboración con el Ministerio del Ambiente, para que ayuden a
promulgar la idea de optar el uso de utensilios en los establecimientos de comida, y
esto sería bien visto por parte de los ciudadanos, ya que la contaminación es uno de
los principales problemas que una persona piensa en la actualidad, ofreciendo
rentabilidad social, pues al lanzar al mercado este producto, competiríamos con las
principales industrias que hacen esta mercancía desechable.
Aunque los precios sean muy elevados, comparándolos con los utensilios desechables
tradicionales, el mero hecho de ayudar al ambiente, se podría pedir un subsidio por
parte del Estado, para que el costo disminuya considerablemente y sea competitivo
con las demás industrias. En conclusión, se debería lanzar este producto al mercado,
no solo con el fin de emprender, sino de ayudar al ambiente.

También podría gustarte