Está en la página 1de 6
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLIC! i NACIONAL, tion Humana y Cultura pI “Por la cual se conforman los Comités de Ge Nacional’ En uso de sus facultades legales, y CONSIDERANDO: Que el Decreto No. 4222 del 23 de noviembre de 2006 “Por el cuall | demas actos administrativos necesarios para administrar la Policia Nacior territorio nacional, pudiendo delegar de conformidad con las normas legale’ de la calidad en la Rama Ejecutiva del Poder PUblico y en otras entidades transparente que permita dirigir y evaluar el desempefio institucional, en calidad y satisfaccién social en la prestacién de los servicios a cargo de lag de tales entidades. Que en cumplimiento al Decreto No. 3622 del 10 de octubre de 2005 “P la Ley 489 de 1998, en lo referente al Sistema de Desarrollo Administrativ} politicas consagradas en la citada disposicién tales como son: Desarrollo Humano, Gestion de la Calidad, Democratizacién de la Administrac Moralizacion y Transparencia en la Administracién Publica y | | Organizacional. Control Estratégico, componente: Ambiente de Control, el desarrollo de lo] como son: acuerdos, compromisos o protocolos éticos, desarrollo del talent estilo de direccién, los cuales permiten a la institucién dar mayor solidez y lo establecido en el Modelo de Gestién Humana. RESOLUCION No. Q 1 329 va ‘OTABR 2016 nla Policia | EL DIRECTOR GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA se modifica parcialmente la estructura del Ministerio de Defensa Nacional’, en su articulo 2, numeral 8, determiné que el Director General de la Policia Nacional de Colombia, fodra expedir dentro del marco legal de su competencia, las resoluciones, manuales, *Gglamentos y I en todo el vigentes Que la Ley 872 del 30 de diciembre de 2008 “Por la cual se crea el sisterja de gestion prestadoras de servicios”, en el articulo 1°, determind la creacién del Sistema de Gestion de Calidad en las entidades del Estado, como una herramienta|de gestion sjstematica y términos de | entidades y agentes obligados, la cual estar enmarcada en los planes, estratégicos y He desarrollo Fel cual se adoptan las politicas de desarrollo administrativo y se reglamenta el capitulo IV de ", la Policia Nacional ha venido desarrollando acciones que permiten la consolidaci6n [He las cinco del Talento on Publica, Rediseno Que el Decreto No. 1599 del 20 de mayo de 2005, “Por el cual se adopta el Modelo Estandar de Control Interno para el Estado Colombiano’, definié el Subsistema de elementos fo humano y bjetividad a 118 - AS 0001 Aprobacin: VER: 12.2008 Resolucién No. DEL OHABR 26 NTHOUA No. *GONTINUAGION DE TA RESOLUCION "POR LA CUAL SE CONFORMAN LOS COMITES DE GESTION HUMANA Y CULTURA EN LA POLICIA NACIONAL” Que para dar respuesta a las demandas del Estado en materia de calidad y mejoramiento en la prestacién del servicio, la Policia Nacional adopté como modelo gerencial “El Sistema de Gestion Integral", que articula sus tres componentes: La Estrategia y Gestién Estratégica, la Gestion y Estructura de Procesos y el Talento Humano y Gestién de la Cultura, cuyo objetivo es orientar y fortalecer la gestién | institucional. Que la Policia Nacional en el marco de la Politica de Gestion Humana y Calidad de vida Optima y de acuerdo al Modelo de Gestién de! Talento Humano y Cultura Institucional, requiere hacer visible todos los proyectos, planes y programas enfocados a fortalecer el bienestar de la comunidad policial y fundamentar la cultura que representada en los | comportamientos, permite lograr identidad y orgullo por la labor policial, compromiso en la cercanfa con el ciudadano, reconociendo los lazos familiares como el mayor y mejor apoyo para lograr efectividad en el servicio, fomentando asi vinculos de solidaridad entre compafieros y posicionando a la Policia Nacional como una entidad preocupada | y dispuesta a trabajar por los seres humanos que la conforman. Por lo antes expuesto se hace necesario conformar los Comités de Gestion Humana y Cultura, para lo cual, RESUELVE: ARTICULO 1. CONFORMAR: Los Comités de Gestién Humana y Cultura en sus diferentes niveles con el fin de permitir la alineaci6n e integracién de los procesos del direccionamiento del talento humano con la cultura institucional; toda vez que hacen parte de los componentes del Sistema de Gestin, propendiendo por unas condiciones laborales ptimas que garanticen calidad de vida en la comunidad policial y por lo tanto efectividad en la prestaci6n del servicio. ARTICULO 2. INTEGRANTES. El Comité Nacional de Gestién Humana y Cultura estard integrado por: Director General de la Policia Nacional Subdirector General de la Policia Nacional inspector General Director de Seguridad Ciudadana Director de Talento Humano Director Nacional de Escuelas Director de Sanidad Director Administrativo y Financiero Director de Bienestar Social 10. Director de Incorporacién 11.Jefe Oficina de Planeacién. 12. Jefe Comunicaciones Estratégicas. Sernogsens PARAGRAFO 1. El sefior general de mayor antigiiedad actuaré como presidente del Comité Nacional de Gestin Humana y Cultura. PARAGRAFO 2. El Director de Talento Humano, ejercera las funciones de Secretaria Técnica del Comité Nacional de Gestion Humana y Cultura. ARTICULO 3. FUNCIONES DEL COMITE NACIONAL DE GESTION HUMANA Y CULTURA: cumplird las siguientes: 108 - RS - 0001 Verse ‘Aprobaciéa: 05-12-2008 Resolucién No. 8 3 29g bec OH ABR 20TF HOJA No. “CONTINUACISN DE LA RESOLUCION “SOR LA CUAL SE CONFORMAN LO’ GESTION HUMANA Y CULTURA EN LA POLICIA NACIONAL” COMITES DE 7. Aprobar las lineas de accién que aseguren la aplicacién y sostel politica de gestion humana y calidad de vida optima y el compone} humano y gestién de la cultura del Sistema de Gestién Integral a propuestas presentadas por el Equipo Técnico de Gestion Humana. 2. Tomar las decisiones y acciones a que haya lugar, con base generado por las lineas de accion implementadas a nivel nacional cuenta la satisfaccién a las demandas de los actores sociales. | servicio, de acuerdo con los criterios establecidos para tal fin. Técnico de Gestién Humana y Cultura, estaré conformado por Subdirectores de las Direcciones de Talento Humano, Nacional Incorporacién, Bienestar Social, Sanidad y quien haga sus veces en General, Oficina de Planeacién y Comunicaciones Estratégicas, adem: de Comando de la Direccién General, quienes tendran autoridad pai decisiones en representacién de sus unidades en toro a los proye PARAGRAFO. El Jefe del Area de Desarrollo Humano| de la Direcci Humano, ejercera las funciones de Asesoria y Secretaria, Técnica del Et de Gestion Humana y Cultura. | ARTICULO 5. FUNCIONES DEL EQUIPO TECNICO DE GESTION! CULTURA. Tendrd las siguientes: 1. Articular esfuerzos para el desarrollo de los lineamientos del Direcci | Talento Humano con el fin de dar coherencia, cobertura y efed | proyectos, planes y programas en materia de gestién humana, cali cultura institucional. 2. Asesorar al Comité Nacional de Gestién Humana y|Cultura, con estrategias y lineas de accién para el desarrollo de los proye programas en gestion humana, calidad de vida y cultura institucional. exitosos y practicas sostenibles en la gestion humana, calidad de institucional en las unidades a nivel nacional. PARAGRAFO 1. El Equipo Técnico de Gestién Humana y Culture convocado periddicamente para tratar temas y proponer alternativas d relacionados con la gestién humana, calidad de vida y cultura institucion con los desafios institucionales y las necesidades de las unidades p. territorio nacional. deberd presentar, desde su misién, en el ultimo trimestre de cada ajo, accién que deberén desarrollar los comités de gestién humana en la sigui teniendo en cuenta que, la asesoria, evaluacién y retroalimentaci lineamientos, seran responsabilidad de cada direccién y oficina asesora| informes de avance trimestral de acuerdo con la autoevaluacién al desé procesos. | ARTICULO 6. CONFORMACION DE LOS COMITES DE GESTION ibilidad de la te de talento través de las 3. Seleccionar los funcionarios ganadores en las diferentes premiaciorfes especiales que se realicen a nivel nacional sobre desempefios exitosos jndividuales y prdcticas sostenibles en promocién de la calidad de vida y efettividad en el ARTICULO 4. EQUIPO TECNICO DE GESTION HUMANA Y CULTURA. EI Equipo los sefiores le Escuelas, la Inspeccién del Suboficial la toma de os, planes y | programas en materia de gestion humana, calidad de vida y cultura institticional. nde Talento uipo Técnico HUMANA Y namiento del ividad a los jad de vida y ropuestas de fos, planes y 3. Proponer la metodologia que defina los criterios para la seleccién dg desempefios ida y cultura deberd ser intervenci6n | de acuerdo liciales en el PARAGRAFO 2. Cada direccién u oficina asesora que hace parte del equipo técnico las lineas de nte vigencia, de dichos presentando rrollo de sus HUMANA Y CULTURA EN LAS UNIDADES POLICIALES. Para garantizar la efectvidad de los nel Impacto| |, teniendo en| 10 - AS - 0001 verso Aprobaci Fesolucién No. § 1 3 29: DEL HOJA No. . ] “CONTINUACION DE LA RESOLUCION "POR LA CUAL SE CONFORMAN LOS COMITES DE GESTION HUMANA Y CULTURA EN LA POLICIA NACIONAL" proyectos, planes y programas de la gestién humana, calidad de vida y cultura institucional en la Policia Nacional, se conforman los Comités de Gestion Humana y Cultura, en los diferentes niveles de despliegue. PARAGRAFO 1. En las direcciones los Comités de Gestion Humana y Cultura estaran integrados por los siguientes funcionarios: Director, Subdirector, Jefes de Areas, Jefe Grupo de Talento Humano, Jefe de Planeacién, Jefe Comunicaciones Estratégicas, Responsable de Gestion Humana y Cultura, Responsable de Bienestar Social, Responsable de Capacitacién, Responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo, Suboficial mas antiguo, un representante del personal de Agentes o Patrulleros y un representante del Personal No Uniformado PARAGRAFO 2. En las metropolitanas y departamentos de policia los Comités de Gestion Humana y Cultura estarén integrados por los siguientes funcionarios: Comandante, Subcomandante, Jefe Administrative, Comandante Operativo de Seguridad Ciudadana, Jefe Grupo de Talento Humano, Jefe Seccional de Sanidad o Director de Clinica 0 Jefe de Area de Sanidad, Jefe Oficina de Control Disciplinario interno, Jefe de Planeacién, Jefe Comunicaciones Estratégicas, Jefe Atencién al Ciudadano, Responsable de Gestién Humana y Cultura, Responsable de Bienestar Social, Responsable de Capacitacién, Responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo, Suboficial de Comando, un representante del personal de Agentes o Pattulleros y un representante del Personal No Uniformado. PARAGRAFO 3. En las oficinas asesoras los Comités de Gestion Humana y Cultura estardn integrados por los siguientes funcionarios: Jefes de Oficinas Asesoras, Jefes de Grupos y/o Responsables de Talento Humano, Responsable de Gestién Humana y Cultura, Responsable de Planeacién, Responsable Comunicaciones Estratégicas, Suboficial mas antiguo, un representante del personal de Agentes o Patrulleros y un representante del Personal No Uniformado. PARAGRAFO 4. En las escuelas de policia los Comités de Gestién Humana y Cultura estaran integrados por los siguientes funcionarios: Director de Escuela, Subdirector de Escuela, Jefes de Areas, Jefe y/o Responsable Grupo de Talento Humano, Responsable de Bienestar Universitario, Jefe y/o Responsable de Planeacién, Jefe y/o Responsable Comunicaciones Estratégicas, Suboficial mds antiguo, un representante del personal de Agentes o Patrulleros y un representante del Personal No Uniformado. PARAGRAFO 5. La Direccién de Bienestar Social tiene la responsabilidad de administrar lo establecido en los lineamientos para el seguimiento y evaluacién de las actividades desarrolladas, en lo concerniente a la optimizacién de la gestién del talento humano y cultura en los colegios, centros sociales y centros vacacionales. Por lo tanto, no se hace necesario conformar Comités de Gestién Humana y Cultural al interior de cada una de las unidades antes mencionadas. PARAGRAFO 6. Para las actividades, planes y programas tendientes al mejoramiento de las condiciones de calidad de vida, el personal adscrito a las regiones de policia, sera integrado a las metropolitanas, donde la regién tenga su sede. PARAGRAFO 7. El Jefe 0 Responsable del Grupo de Talento Humano ejercerd las funciones de Secretaria Técnica en las direcciones, oficinas asesoras, metropolitanas, departamentos y escuelas de policia. PARAGRAFO 8. El Comité podrd invitar a cualquier otro funcionario de la unidad a patticipar en las sesiones que realice, siempre y cuando se requiera para tratar un tema especifico y de dominio del invitado. 108 - RS - 0001 VER: ‘Aprobanién: 05-12-2008 Resolucién No 8 1 3 23 DELO ABR 2016 FOIA No. “CONTINUACIGN DE LA RESOLUCION “FOR LA CUAL SE CONFORMAN LO$ COMITES DE GESTION HUMANA Y CULTURA EN LA POLICIA NACIONAL” ARTICULO 7. FUNCIONES DEL COMITE DE GESTION HUMANA Y CULTURA EN LAS UNIDADES POLICIALES. El Comité de Gestién Humana y Guitura en las Direcciones, Oficinas Asesoras, Metropolitanas, Departamentos de Poligia y Escuelas de Policia cumpliré las siguientes funciones: * Dinamizar los proyectos, planes y programas que contibuyan al mdjoramiento de las condiciones de calidad de vida laboral de los integrantes de |la comunidad | policial, para el mejoramiento del servicio con un enfoque preventivo. + Desarrollar los proyectos, planes y programas disefiadbs por el Equipo Técnico de | Gestion Humana, de manera coherente, innovadora y ajustada a Igs condiciones sociodemograficas y de seguridad especificas de cada unidad. * Realizar autoevaluacién de las actividades desarrolladas por el comité, buscando establecer su pertinencia e impacto. * Reportar a los Comandantes de Regién las actividades programadas para el mejoramiento de la calidad de vida y su respectivo cumplimiento. PARAGRAFO 1. Los Comandantes de las Regiones de Policia lidgraran a nivel regional el mejoramiento de las condiciones de calidad de vida proponfendo ajustes, altemativas y gestionando como lideres los planes y programas de aclierdo con las condiciones sociodemograficas y de seguridad de los policias, con el fin|de integrar el resultado de las actividades de los departamentos y metropolitanas. PARAGRAFO 2. Para el disefio y divulgacién de las acciones que se deferminen en la implementacién de las actividades, planes o programas para el fomento dé la calidad de vida y cultura institucional, los comités deberan coordinar con las Oficinas de Comunicaciones Estratégicas de las unidades, la difusion y acompaniamiehto. PARAGRAFO 3. El representante de la Oficina de Comunicaciones Estratégicas participara activamente en la produccién de piezas y en la transmisién de contenidos relacionados con las estrategias que establezca el Equipo Técnico de Gestion Humana para la transferencia de informacién a través de todos los medios de jcomunicacién institucionales, con el propésito de garantizar que toda la poblacién policial conozca, |interiorice, comunique y replique la informacién que asegure el fortalecimiento y sostenibilidad de la cultura al interior de la Policia Nacional y fuera de ella PARAGRAFO 4. Los profesionales en Psicologia y/o trabajo Social | uniformados, notificados como Responsables de Gestién Humana y Cultura, asi como ¢l personal no uniformado cuyo empleo se relacione con labores de asistencia psicosdcial, deberan desempefiar las siguientes actividades, considerando su idoneidad. ‘+ Los profesionales en psicologia y/o trabajo social junto con el sacerdote de la unidad | conformaran los equipos de desarrollo humano para lalejecucién de las actividades en mencién. | Realizar la orientacién, atencién y asistencia psicosocial al personal y sj familia. Velar por el mejoramiento de la calidad de vida, orientando el crecimignto personal, familiar, social y espiritual con el apoyo del Capelldn de la unidad. * Desarrollar el programa de transicién a la reserva activa, de acuerdo con los lineamientos establecidos. | PARAGRAFO 5. Los Directores, Comandantes de Metropolitanas y Deplartamentos y Jefes de Oficinas Asesoras deberan garantizar que por lo menos,| uno de los funcionarios que ocupe el cargo de Responsable de Gestion Humana y Cultura en las unidades, sea profesional en psicologia o trabajo social toda vez que una de las 3D - AS - 0001 VER: Aprobacish: 05-12-2008 ‘ Resolucén No, OT DEL _O4FABR 2016 Forno “CONTINUAGION DE LA RESOLUGION “POR TA CUAL SE CONFORMAN LOS COMITES DE | GESTION HUMANA Y CULTURA EN LA POLICIA NACIONAL” funciones a desarrollar tiene que ver con la atencién y asistencia psicosocial al personal que lo requiera. ARTICULO 8. FUNCIONES DE LA SECRETARIA TECNICA. La Secretaria Técnica de los Comités de Gestion Humana y Cultura, desarrollara las siguientes funciones: 1, Convocar a las reuniones a los integrantes del Comité. 2. Elaborar agenda de los temas a tratar y hacerla llegar a los integrantes con anterioridad. | 3. Elaborar las actas de las reuniones del Comité. 4.°Reunir toda la informacién producida por el comité y preparar los informes requeridos. ARTICULO 9, LINEAMIENTO INSTITUCIONAL PARA LOS COMITES DE GESTION HUMANA Y CULTURA EN LA POLICIA NACIONAL. Los Comités de Gestién Humana y Cultura en la Policia Nacional, deberan liderar en cada una de las unidades, el desarrollo de los lineamientos y objetivos trazados anualmente por la Direccién del Talento Humano, los cuales estén encaminados en garantizar el bienestar y la calidad de vida, asi como la efectividad en el servicio de policia. ARTICULO 10. SESIONES. E! Comité de Gestién Humana y Cultura en las unidades, ‘sesionara como minimo una vez al mes y de manera extraordinaria cuando este asi lo requiera. ARTICULO 11. La presente Resolucién rige a partir de la fecha de su expedicién y deroga la Resolucién No.03468 del 27082014, Resolucién No. 00225 del 04/02/2011 y la Resolucion 03114 del 12/08/2013. PUBLIQUESE Y CUMPLASE. Dada en Bogoté D.C, seo ron sane meme Carrera 59 No. 26-21 CAN Tel: 3159031 - 3159843 Email: ditah-jefat@policia.gov.co 108 - RS - 0001 VERO Aprobacién: 05-12-2008

También podría gustarte