1. INFORMACIÓN GENERAL
1.1. ORGANIZACIÓN
INVERSIONES MARTINEZ CASTAÑEDA S.A.S LICEO BOGOTA.
1.2. SITIO WEB: www.liceobogota.com.co
1.3. LOCALIZACIÓN DEL SITIO PERMANENTE PRINCIPAL: Calle 1 No. 40 A -69 Bogotá D.C.,
Cundinamarca, Colombia
Si la certificación cubre más de un sitio permanente donde se realicen actividades del sistema de gestión,
indicar la localización de cada uno.
Este informe es propiedad de ICONTEC y se comunicará después de la auditoría únicamente a la Organización y no será divulgado a
terceros sin autorización de la Organización.
ES-P-SG-02-F-025 Página 1 de 20
Versión 14
INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN
2. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA
2.1. Determinar la conformidad del sistema de gestión con los requisitos de la norma de sistema de
gestión.
2.2. Determinar la capacidad del sistema de gestión para asegurar que la Organización cumple los
requisitos legales, reglamentarios y contractuales aplicables en el alcance del sistema de gestión y a
la norma de requisitos de gestión
2.3. Determinar la eficacia del sistema de gestión para asegurar que la Organización puede tener
expectativas razonables con relación al cumplimiento de los objetivos especificados.
2.4. Identificar áreas de mejora potencial del sistema de gestión.
3. ACTIVIDADES DESARROLLADAS
3.1. Los criterios de la auditoría incluyen la norma de requisitos de sistema de gestión, la información
documentada del sistema de gestión establecida por la organización para cumplir los requisitos de la
norma, otros requisitos aplicables que la organización suscriba y documentos de origen externo
aplicables.
3.3. La auditoría se realizó por toma de muestra de evidencias de las actividades y resultados de la
Organización y por ello tiene asociada la incertidumbre, por no ser posible verificar toda la información
documentada.
3.5. El equipo auditor manejó la información suministrada por la Organización en forma confidencial y la
retornó a la Organización, en forma física o eliminó la entregada en otro medio, solicitada antes y
durante el proceso de auditoría.
3.6. Al haberse ejecutado la auditoría de acuerdo con lo establecido en el plan de auditoría, se cumplieron
los objetivos de ésta.
Este informe es propiedad de ICONTEC y se comunicará después de la auditoría únicamente a la Organización y no será divulgado a
terceros sin autorización de la Organización.
ES-P-SG-02-F-025 Página 2 de 20
Versión 14
INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN
3. ACTIVIDADES DESARROLLADAS
3.7. ¿Se evidenciaron las acciones tomadas por la Organización para solucionar las áreas de
preocupación, reportadas en el informe de la Etapa 1? (Se aplica solo para auditorías iniciales o de
otorgamiento):
Si No NA
3.8. Si se aplicó toma de muestra de múltiples sitios, indicar cuáles sitios permanentes se auditaron y en
que fechas: N/A
3.9. En el caso del Sistema de Gestión auditado están justificadas las exclusiones o requisitos no
aplicables acorde con lo requerido por el respectivo referencial?
Si No NA
En caso afirmativo, describa los requisitos que de manera justificada son excluidos o no son
aplicables.
7.1.5.2 Trazabilidad de las Mediciones: En los procesos del Liceo Bogotá no se necesita, ni se utiliza
equipos de seguimiento y medición para la prestación del servicio y por tal motivo se excluye dentro de
la normatividad a auditar.
3.10. ¿Se auditaron actividades en sitios temporales o fuera del sitio de acuerdo al listado de contratos o
proyectos entregado por la Organización?:
Si No NA
3.11. ¿En el caso de los esquemas en los que es aplicable el requisito de diseño y desarrollo del
producto o servicio (Por ejemplo el numeral 8.3 de la norma ISO 9001:2015 ó 7.3 de la norma ISO
9001:2008), este se incluye en el alcance del certificado?:
Si No NA
Se verificó el diseño del Proyecto Educativo Institucional, plan de estudios. Se realizó visita a salones
de clase
Este informe es propiedad de ICONTEC y se comunicará después de la auditoría únicamente a la Organización y no será divulgado a
terceros sin autorización de la Organización.
ES-P-SG-02-F-025 Página 3 de 20
Versión 14
INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN
3. ACTIVIDADES DESARROLLADAS
3.12. ¿Existen requisitos legales para el funcionamiento u operación de la Organización o los proyectos
que realiza, por ejemplo habilitación, registro sanitario, licencia de funcionamiento, licencia de
construcción, licencia o permisos ambientales en los que la Organización sea responsable?:
Si No NA
29/10/1984 Secretaría de
Resolución Educación Licencia de iniciación de labores para el nivel de
03945 Bogotá educación básica primaria grado 5.
09/11/1982 Secretaría de
Resolución Educación licencia de iniciación de labores para los niveles de
04174 Bogotá educación preescolar y básica primaria (grados 1 a
4)
ES-P-SG-02-F-025 Página 4 de 20
Versión 14
INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN
3. ACTIVIDADES DESARROLLADAS
3.15. ¿Se encontraron controlados los procesos de origen externo (out sourcing), cuyo resultado incide
en el producto o servicio y que hacen parte del alcance de certificación?
Si No NA .
3.16. ¿Se presentaron, durante la auditoria, cambios que hayan impedido cumplir con el plan de
auditoría inicialmente acordado con la Organización?
Si No En caso afirmativo, cuáles: N/A
3.17. ¿Existen aspectos o resultados significativos de esta auditoría, que incidan en el programa de
auditoría del ciclo de certificación?
Si No
Si es afirmativo describa cuáles requisitos de la norma de sistema de gestión, se ven afectados del
programa de auditoría: Se debe realizar la actualización del plan relacionando los requisitos de la
versión 2015 de la norma.
3.18. ¿Quedaron puntos no resueltos en los casos en los cuales se presentaron diferencias de opinión
sobre las NC identificadas durante la auditoría?
Si No NA
3.20. Se verificó si la Organización implementó o no, el plan de acción establecido para solucionar las
no conformidades menores pendientes de la auditoría anterior de ICONTEC y si fueron eficaces.
Este informe es propiedad de ICONTEC y se comunicará después de la auditoría únicamente a la Organización y no será divulgado a
terceros sin autorización de la Organización.
ES-P-SG-02-F-025 Página 5 de 20
Versión 14
INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN
3. ACTIVIDADES DESARROLLADAS
La organización no ha establecido los criterios Se verifica matriz de selección MT-01- Si
para la selección de los proveedores 07 la cual fue aplicada para la
(En el procedimiento de compras PR-01-14 evaluación y selección de los
7.4 versión 1 del 28 de octubre de 2015 no se proveedores objeto de la no
(2008) evidencia cuáles son los criterios para conformidad. Se hace trazabilidad con
seleccionar a los proveedores Richmond y los proveedores de elementos de
Pearson) laboratorio en el cual se seleccionó
buenaventura y lozano.
No se evidencia que la organización evalué la Se realizó cronograma de Si
eficacia de las acciones tomadas capacitaciones mediante el forma FR-
6.2.2 c) (capacitación) para lograr las competencias 01-55.
(2008) del personal. Se implementó el formato de guía de
(No se evidencio la eficacia de la capacitación trabajo (FR-02-50) en el cual se hace
dada sobre formación bilingüe. ) una evaluación de la capacitación.
4. HALLAZGOS DE LA AUDITORÍA
4.1 Hallazgos que apoyan la conformidad del sistema de gestión con los requisitos.
ACADÉMICO
Revisar la metodología de evaluación que permita mantener de manera permanente resultados de
desempeño de los 4 aspectos a evaluar y que son establecidos por asignatura, con el fin de identificar
necesidades de mejora para el cumplimiento de los logros en el período.
Revisar los controles del diseño y el procedimiento definido, a fin de asegurar que las revisiones,
verificaciones y validaciones propuestas se implementan de manera articulada. Igualmente revisar la
metodología establecida para la implementación de cambios en el diseño, de tal manera que permita
asegurar su trazabilidad.
Revisar los indicadores que proporcionen datos fiables según los resultados obtenidos en el año.
Incluir dentro de la revisión de los mismos la definición de indicadores que permitan medir el
desempeño del proceso
ADMISIONES
Revisar el contrato de prestación de servicios educativos en el cual se establezca la pertinencia de
adquirir el seguro educativo como obligatorio, ya que este debería ser un requisito optativo.
Este informe es propiedad de ICONTEC y se comunicará después de la auditoría únicamente a la Organización y no será divulgado a
terceros sin autorización de la Organización.
ES-P-SG-02-F-025 Página 6 de 20
Versión 14
INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN
4. HALLAZGOS DE LA AUDITORÍA
COMPRAS
Revisar la metodología de evaluación, selección de los proveedores según los niveles de criticidad
respecto a al servicio; esto permitirá identificar según su nivel los atributos necesarios para ser
seleccionado.
Hacer seguimiento a los proveedores en relación a los niveles de criticidad que permita asegurar las
condiciones para su evaluación, selección y evaluación del desempeño.
CALIDAD
Hacer seguimiento controles para el acceso a la información documentada, de tal manera que permita
ser consultada por los responsables de los procesos de la institución.
Revisar informe de auditoría, en el cual se contemplen aspectos que aporten a la mejora continua del
sistema de gestión.
5.1.2. Incluir la ocurrencia de incidentes (accidentes o emergencias) en los sistemas de gestión que
aplique y explique brevemente como fueron tratados: N/A
5.1.3. En los casos que aplique verificar que la Organización haya informado a ICONTEC durante los
plazos especificados en el Reglamento ES-R-SG-001 eventos que hayan afectado el desempeño del
sistema de gestión certificado, relacionados con el alcance de certificación que sean de conocimiento
público. El auditor verificará las acciones pertinentes tomadas por la Organización para evitar su
recurrencia y describirá brevemente como fueron atendidas. N/A
Este informe es propiedad de ICONTEC y se comunicará después de la auditoría únicamente a la Organización y no será divulgado a
terceros sin autorización de la Organización.
ES-P-SG-02-F-025 Página 7 de 20
Versión 14
INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN
5.1.4. ¿Existen quejas de usuarios de la certificación recibidas por ICONTEC durante el último periodo
evaluado? (Aplica a partir del primer seguimiento)?
Si No NA
5.1.5. Se evidencia la capacidad del sistema de gestión para cumplir los requisitos aplicables y lograr los
resultados esperados? :
Si No
5.1.6. ¿Se concluye que el alcance del sistema de gestión es apropiado frente a los requisitos que la
Organización debe cumplir? (consultar ES-P-SG-02-A-001)
Si No .
5.2. Relación de no conformidades detectadas durante el ciclo de certificación
El ciclo de certificación inicia con una auditoría de otorgamiento o renovación, a partir de esta indicar
contra cuáles requisitos se han reportado no conformidades.
Este informe es propiedad de ICONTEC y se comunicará después de la auditoría únicamente a la Organización y no será divulgado a
terceros sin autorización de la Organización.
ES-P-SG-02-F-025 Página 8 de 20
Versión 14
INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN
6.2. ¿La publicidad realizada por la Organización está de acuerdo a lo establecido en el reglamento ES-R-
SG-001 y el Manual de aplicación ES-P-GM-01-A-011?
Si No NA .
6.3. ¿El logo o la marca de conformidad se usa sobre el producto o sobre el empaque o el envase o el
embalaje del producto, o de cualquier otra forma que denote conformidad del producto?
Si No NA
6.4. ¿Se evidencia la adecuación de la información contenida en el certificado (vigencia del certificado,
logo de organismo de acreditación, razón social registrada en documentos de existencia y
representación legal, direcciones de sitios permanentes cubiertos por la certificación, alcance, etc.?
Si No .
¿Se presentaron no conformidades menores de la auditoria anterior que no pudieron ser cerradas en esta
auditoría? SI NO
¿Se presentaron no conformidades menores detectadas en esta auditoría que por solicitud del cliente
fueron revisadas durante la complementaria? SI NO N/A
Este informe es propiedad de ICONTEC y se comunicará después de la auditoría únicamente a la Organización y no será divulgado a
terceros sin autorización de la Organización.
ES-P-SG-02-F-025 Página 9 de 20
Versión 14
INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN
SI NO
Se recomienda otorgar la Certificación del Sistema de Gestión
Se recomienda mantener el alcance del certificado o del Sistema de Gestión X
Se recomienda renovar el certificado del Sistema de Gestión
Se recomienda ampliar el alcance del certificado del Sistema de Gestión
Se recomienda reducir el alcance del certificado
Se recomienda reactivar el certificado
Se recomienda actualizar el certificado del Sistema de Gestión X
Se recomienda restaurar el certificado, una vez finalice el proceso de renovación
Se recomienda suspender el certificado
Se recomienda cancelar el certificado
Nombre del auditor líder: David Barahona P. Fecha 2018 07 06
Este informe es propiedad de ICONTEC y se comunicará después de la auditoría únicamente a la Organización y no será divulgado a
terceros sin autorización de la Organización.
ES-P-SG-02-F-025 Página 10 de 20
Versión 14
INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN
ANEXO 1
PLAN DE AUDITORIA
Alcance: Prestación de servicios de educación para los grados de preescolar y básica primaria.
Este informe es propiedad de ICONTEC y se comunicará después de la auditoría únicamente a la Organización y no será divulgado a
terceros sin autorización de la Organización.
ES-P-SG-02-F-025 Página 11 de 20
Versión 14
INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN
Con un cordial saludo, enviamos el plan de la auditoría que se realizará al Sistema de Gestión de su
organización. Por favor indicar en la columna correspondiente, el nombre y cargo de las personas que
atenderán cada entrevista y devolverlo al correo electrónico del auditor líder. Así mismo, para la reunión de
apertura de la auditoría le agradezco invitar a las personas del grupo de la alta dirección y de las
áreas/procesos/actividades que serán auditadas.
Para la reunión de apertura le solicitamos disponer de un proyector para computador y sonido para video,
si es necesario, (sólo para auditorías de certificación inicial y actualización).
En cuanto a las condiciones de seguridad y salud ocupacional aplicables a su organización, por favor
informarlas previamente al inicio de la auditoría y disponer el suministro de los equipos de protección
personal necesarios para el equipo auditor.
La información que se conozca por la ejecución de esta auditoría será tratada confidencialmente, por parte
del equipo auditor de ICONTEC.
Hora de
Hora de
inicio de CARGO Y NOMBRE
Fecha/ Sitio finalización
la PROCESO / REQUISITOS POR EQUIPO (Todas las personas que
(si hay más de la
actividad AUDITAR AUDITOR serán entrevistadas en la
de uno) actividad
de auditoría)
de
auditoría
auditoría
Raul Martinez, Maria
Teresa Castañeda, Janeth
08:00 08:30 Reunión de apertura DB
Figueroa, Laura Lamprea,
2018-05-24
Yorvin Contreras
DIA UNO
Direccionamiento Janeth Figueroa, Laura
08:30 10:00 Requisitos: 4.1, 4.2, 4.3, 5.1, DB Lamprea, Yorvin
5.2,5.3, 6.2, 6.3, 7.4, 9.3 Contreras
Este informe es propiedad de ICONTEC y se comunicará después de la auditoría únicamente a la Organización y no será divulgado a
terceros sin autorización de la Organización.
ES-P-SG-02-F-025 Página 12 de 20
Versión 14
INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN
Hora de
Hora de
inicio de CARGO Y NOMBRE
Fecha/ Sitio finalización
la PROCESO / REQUISITOS POR EQUIPO (Todas las personas que
(si hay más de la
actividad AUDITAR AUDITOR serán entrevistadas en la
de uno) actividad
de auditoría)
de
auditoría
auditoría
Académico Janeth Figueroa, Laura
10:00 12:00 Requisitos: 7.1.6, 8.1, 8.3, 8.5, DB Lamprea, Yorvin
8.6, 8.7 Contreras
12:00 13:00 Receso DB
Admisiones Janeth Figueroa, Liliana
13:00 14:30 Requisitos: 8.2.1, 8.2.2, 8.2.3, DB Molina, Laura Lamprea,
8.2.4 Yorvin Contreras
Gestión de Calidad
Laura Lamprea, Yorvin
14:30 16:30 Requisitos: 4.4, 6.1, 7.4, 7.5, 9.1, DB
Contreras
9.2, 10
16:30 17:00 Balance DB
Liliana Molina, Laura
Compras
08:00 09:30 DB Lamprea, Yorvin
Requisitos: 8.4
Contreras.
Verificación de evidencias para
Yorvin Contreras, Laura
el cierre de no conformidades de
09:30 10:30 DB Lamprea, Janeth
la auditoria anterior.
Figueroa.
Requisitos: 7.2
2018-05-25 Verificación del uso del logo en
DIA DOS los diferentes medios de
publicidad usados por la Auditor líder y equipo
10:30 11:30 DB
empresa. auditor
+ Preparación informe de
auditoría
Todas las personas
11:30 12:00 Reunión de cierre DB entrevistadas en la
auditoría
Observaciones:
La metodología de la auditoría será mediante el uso del ciclo PHVA. Se hará el seguimiento a las acciones
correctivas planteadas para las no conformidades pendientes y/o a los aspectos por mejorar establecidos en
la auditoría anterior, por lo que se requieren las evidencias documentadas de las acciones realizadas para
efectuar el cierre respectivo. Se verificarán los registros de las quejas y reclamaciones recibidas de los
clientes. Durante toda la auditoría se verificarán control de la información documentada [7.5.3], política [5.2],
acciones para abordar riesgos y oportunidades [6.1], objetivos [6.2], roles, responsabilidades y autoridades
[5.3], competencia [7.2], seguimiento y medición de los procesos [9.1.1], acción correctiva [10.2] y mejora
continua [10.3].
EL PRESENTE PLAN PUEDE SER MODIFICADO, UNA VEZ SE RECIBA LA DOCUMENTACIÓN
SOLICITADA
Indicar si esta auditoría es testificada por un Organismo de Acreditación. N/A
Para el balance diario de información del equipo auditor le agradecemos disponer de una oficina o sala, así
como también de acceso a la documentación del sistema de gestión.
ES-P-SG-02-F-025 Página 13 de 20
Versión 14
INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN
No.
SOLICITUD DE ACCIÓN CORRECTIVA 1 de 6
Descripción de la no conformidad:
No se evidencia que la organización determine las partes interesadas que son pertinentes al sistema de
gestión de la calidad ni los requisitos de estas partes interesadas que son pertinentes para el sistema
de gestión de la calidad.
Evidencia:
Si bien se determina las necesidades de los estudiantes, padre y docentes dentro del manual de
convivencia, no se evidencia que se determine las demás partes interesadas como el grupo
empresarial, proveedores, entidades de control.
No se evidencia que se tenga determinada las expectativas para las partes interesadas.
Corrección Evidencia de Fecha
Implementación
Inclusión como entrada a la revisión gerencial las partes Procedimiento 29/06/2018
interesadas, cuyo aspecto es fundamental de seguimiento y PR-01-19
verificación. Partes interesadas
ES-P-SG-02-F-025 Página 14 de 20
Versión 14
INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN
No.
SOLICITUD DE ACCIÓN CORRECTIVA 2 de 6
Descripción de la no conformidad:
No se evidencia la organización lleve a cabo la revisión de los requisitos establecidos por la Institución,
antes de llevar a cabo la prestación del servicio de educación.
Evidencia:
Este informe es propiedad de ICONTEC y se comunicará después de la auditoría únicamente a la Organización y no será divulgado a
terceros sin autorización de la Organización.
ES-P-SG-02-F-025 Página 15 de 20
Versión 14
INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN
No se hizo seguimiento detallado a todas las carpetas de los estudiantes, así como no se encontró
responsable de la supervisión y verificación de cumplimiento a este proceso.
Dentro de las actas de paz y salvo al personal no se evidencia las tareas pendientes o labores de
seguimiento que debe adoptar y que sirva como guía para el nuevo colaborador de la institución.
Acción correctiva Evidencia de Fecha
Implementación
Se define que en las carpetas del personal se debe encontrar FR-01-102 29/06/2018
el manual de funciones completamente firmado y diligenciado, Check List Students
así como el formato de inducción y reinducción
FR-01-85
Dentro del formato de inducción y reinducción se dejará un Lista de chequeo
apartado donde se especifique la revisión del acta del paz y documentación personal
salvo del anterior colaborador.
FR-01-42
Se designa a la vicerrectora como encargada de la Inducción y reinducción
supervisión, verificación y acompañamiento a la secretaria
general con el cumplimiento de los requisitos establecidos de FR-01-06
la institución antes de la prestación del servicio.
Manual de funciones
No.
SOLICITUD DE ACCIÓN CORRECTIVA 3 de 6
Descripción de la no conformidad:
No se evidencia la adecuación del proceso de diseño y desarrollo para asegurarse de la posterior
prestación del servicio.
Evidencia:
ES-P-SG-02-F-025 Página 16 de 20
Versión 14
INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN
No se realizó actualización del procedimiento y ajuste según los requisitos y sus literales al
procedimiento diseño y desarrollo.
No.
SOLICITUD DE ACCIÓN CORRECTIVA 4 de 6
Descripción de la no conformidad:
No se evidencia que revisión por la dirección incluya todas las entradas establecidas por la norma.
Evidencia:
Se evidencia informe de revisión por la dirección con las entradas establecidas en la NTC ISO
9001:2008, faltando las entradas como los cambios en las cuestiones externas e internas que sean
pertinentes al sistema de gestión de la calidad, el desempeño de los proveedores externos y la eficacia
de las acciones tomadas para abordar los riesgos y oportunidades.
Este informe es propiedad de ICONTEC y se comunicará después de la auditoría únicamente a la Organización y no será divulgado a
terceros sin autorización de la Organización.
ES-P-SG-02-F-025 Página 17 de 20
Versión 14
INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN
No se realizó la transición de las entradas según los nuevos requisitos aplicables a la norma ISO
9001:2015
No.
SOLICITUD DE ACCIÓN CORRECTIVA 5 de 6
Descripción de la no conformidad:
No se evidencia que la organización asegure los mecanismos de comunicación con el cliente, frente a
las quejas reportadas.
Evidencia:
No se evidencia respuesta para las quejas de los siguientes estudiantes:
Grado Kinder
Manuel Eduardo Hernández y Silvana Hernández (mellizos) (fecha de la queja 13 y 16 /06/2017)
ES-P-SG-02-F-025 Página 18 de 20
Versión 14
INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN
No se evidencia registro detallado y/o descriptivo de las solicitudes de parte de los padres de familia o
los estudiantes, así como los planes de acción que se tomaron.
La matriz de seguimiento a las PQRS no se ajusta con las evidencias de la información documentada.
Dentro de las funciones al cargo no se encontraba estipulado las labores y el cumplimiento de las
PQRS, así como el responsable de la ejecución y supervisión.
Acción correctiva Evidencia de Fecha
Implementación
Se reviso el procedimiento y se realizaron los ajustes PR-02-13 29/05/2018
pertinentes según las actividades que se realizan al proceso Comunicación
en la institución, como también la actualización de la matriz de
seguimiento a las PQRS. MT-01-08
Seguimiento PQRS
Se efectúo como responsables de la ejecución del
procedimiento de PQRS a la coordinación académica, así FR-01-06
como las labores de supervisión y aprobación a la Manual de funciones
Vicerrectora, igualmente se ajustaron los manuales de
funciones para ambos encargados. FR-02-50
Evaluación de
Se realizo capacitación y entrenamiento del procedimiento de capacitaciones
comunicación, así como se evalúa la efectividad de la misma.
No.
SOLICITUD DE ACCIÓN CORRECTIVA 6 de 6
Descripción de la no conformidad:
No se evidencia que se haya realizado auditoría interna conforme con los requisitos de la NTC ISO
9001: 2015.
Evidencia:
Este informe es propiedad de ICONTEC y se comunicará después de la auditoría únicamente a la Organización y no será divulgado a
terceros sin autorización de la Organización.
ES-P-SG-02-F-025 Página 19 de 20
Versión 14
INFORME DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN
Dentro del plan de auditoría y la ejecución, no se evidencio la revisión de todos los numerales
aplicables a la norma ISO 9001: 2015.
Se utilizo como requisito normativo la guía GTC 200 – guía para la implementación de la norma ISO
9001 en establecimientos de educación inicial y formal en los niveles de preescolar, básica y media.
No se audito el proceso de auditoría interna, la aplicación conforme a los requisitos de la norma ISO
9001:2015.
Acción correctiva Evidencia de Fecha
Implementación
Para la próxima auditoría interna se realiza la migración y/o FR-01-08 29/06/2018
actualización de la auditoria, ajustándose a los requisitos de la Plan de auditoría interna
norma ISO 9001:2015.
FR-01-09
En el informe de auditoría interna se efectúa un apartado Informe de Auditoría
donde se evidencia la revisión del ejercicio de auditoría. Interna
Se realiza capacitación y entrenamiento de los puntos clave en FR-02-50
la transición de la norma ISO 9001:2015 y la efectividad de la
Evaluación de
misma.
capacitaciones
Este informe es propiedad de ICONTEC y se comunicará después de la auditoría únicamente a la Organización y no será divulgado a
terceros sin autorización de la Organización.
ES-P-SG-02-F-025 Página 20 de 20
Versión 14