Está en la página 1de 11

Examen parcial - Semana 4

Fecha límite 24 de sep en 23:55 Puntos 70 Preguntas 20


Disponible 21 de sep en 0:00-24 de sep en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones
Historial de intentos
Intento Tiempo Puntaje
MANTENER Intento 2 17 minutos 63 de 70

ÚLTIMO Intento 2 17 minutos 63 de 70

Intento 1 22 minutos 56 de 70

Calificación para este intento: 63 de 70


Presentado 23 de sep en 14:40
Este intento tuvo una duración de 17 minutos.

Pregunta 1 3.5 / 3.5 ptos.

El contrato verbal se presume que es:

¡Correcto! Un contrato laboral a termino indefinido

Un contrato laboral a termino definido

Un contrato laboral por duración de la obra

Un contrato laboral a termino fijo

Pregunta 2 3.5 / 3.5 ptos.

¿Cuál es el pago por recargo festivo?

100% sobre la hora ordinaria.

50% sobre la hora ordinaria.

¡Correcto! 75% sobre la hora ordinaria.

Es correcto.

30%.sobre la hora ordinaria.


Pregunta 3 3.5 / 3.5 ptos.

Cuando un trabajador percibe una remuneración inferior al trabajo que


realiza, hablamos de:

¡Correcto! Explotación laboral.

Discriminación laboral.

Sustitución laboral.

Subrogación laboral.

Es correcto.

Pregunta 4 3.5 / 3.5 ptos.

Es un salario integral:

El aplicable a los trabajadores que ganan mas de 1 SMLMV.

El aplicable a los trabajadores que ganan menos de 10 SMLMV

El aplicable a los trabajadores que ganan mas de 6 SMLMV.

¡Correcto! El aplicable a los trabajadores que ganan mas de 10 SMLMV.

Pregunta 5 0 / 3.5 ptos.

No es un contrato laboral:
Respondido Contrato verbal.

espuesta correcta Contrato de aprendizaje.

Contrato de obra o labor.

Contrato a termino indefinido.

Pregunta 6 3.5 / 3.5 ptos.

¿Qué significa la primacía de la realidad?

Se refiere a que se requieren las firmas del empleador y el trabajador en el


contrato para que sea válido.

¡Correcto!
Hace referencia a que en materia laboral lo más importante son los
hechos de la realidad, que las formalidades (formas y/o apariencias) que
regulan las relaciones del trabajo.

Es correcto.

Es un principio que indica cuando el contrato laboral es eficáz.

Significa que los contratos laborales escritos prevalecen sobre los


verbales.

Pregunta 7 3.5 / 3.5 ptos.

Este principio hace referencia al derecho que tienen los trabajadores a


conservar el vínculo laboral que dio origen al contrato de trabajo,
mientras se mantengan las condiciones que originaron dicha relación
laboral:
Protección del trabajo.

Libertad de trabajo.

Igualdad laboral.

¡Correcto! Estabilidad laboral.

Es correcto.

Pregunta 8 3.5 / 3.5 ptos.

No es un tipo de fuero:

Fuero de maternidad

Fuero de salud

Fuero sindical

¡Correcto! Fuero dominical

Pregunta 9 0 / 3.5 ptos.

Es la facultad que tiene el empleador de dar órdenes e instrucciones al


empleado, por medio del Reglamento Interno de Trabajo:

Poder Sancionatorio.

Respondido Subordinación.

Ius Variandi.
espuesta correcta Poder Reglamentario.

La respuesta correcta es poder reglamentario.

Pregunta 10 3.5 / 3.5 ptos.

Un hecho histórico determinante en la transformación de la actividad


laboral fue:

La independencia de los Estados Unidos de America.

¡Correcto! La revolución industrial.

La colonización de America.

La primera guerra mundial.

Es correcto.

Pregunta 11 3.5 / 3.5 ptos.

¿Cuál es el pago por hora extra diurna?

¡Correcto! 25%.sobre la hora ordinaria.

Es correcto.

30% sobre la hora ordinaria.

40% sobre la hora ordinaria.


15% sobre la hora ordinaria.

Pregunta 12 3.5 / 3.5 ptos.

En materia laboral, los meses tienen:

Depende del mes 30 o 31 días.

¡Correcto! 30 días.

28 días.

31 días.

Es correcto.

Pregunta 13 3.5 / 3.5 ptos.

¿Qué significa la intermediación laboral?

¡Correcto!
Es una alternativa para reemplazar transitoriamente al personal de planta
por una circunstancia temporal.

Es una alternativa para reemplazar permanentemente al personal de


planta por cualquier circunstancia.

Es la obligación de las empresas de contratar intermediarios para


constituir la planta de personal.
Es la facultad del empleador de contratar a su personal por prestación de
servicios.

Es correcto.

Pregunta 14 3.5 / 3.5 ptos.

El Contrato de trabajo está regido en Colombia por:

El Código procesal laboral.

¡Correcto! El Código Sustantivo del Trabajo.

El Código del trabajador.

El Estatuto de los trabajadores.

Es correcto.

Pregunta 15 3.5 / 3.5 ptos.

El empleador puede bajo la aplicación del IUS VARIANDI:

¡Correcto! Modificar unilateralmente la hora de ingreso y salida de la empresa.

Modificar unilateralmente el salario si baja la producción del trabajador.

Modificar unilateralmente la jornada laboral (diurna – nocturna).


Modificar unilateralmente la duración del contrato, de termino indefinido a
termino fijo.

Pregunta 16 3.5 / 3.5 ptos.

Cuál de las siguientes disciplinas no corresponde al derecho laboral:

¡Correcto! Derecho discilinario.

Derecho laboral colectivo.

Derecho a la seguridad social.

Derecho procesal laboral.

Es correcto.

Pregunta 17 3.5 / 3.5 ptos.

No son excepciones a la jornada máxima legal:

Radioperadores de la aviación comercial.

Trabajadores de dirección, confianza y manejo.

Pilotos y copilotos de la aviación comercial.

¡Correcto! Vigilantes y guardas de seguridad.


Es correcto.

Pregunta 18 3.5 / 3.5 ptos.

El empleador no puede utilizar la intermediación laboral para:

Contratar el personal de servicios generales.

Remplazar el trabajador de planta durante una incapacidad.

Remplazar el trabajador de planta durante sus vacaciones.

¡Correcto! Remplazar permanente las labores misionales de la empresa.

Pregunta 19 3.5 / 3.5 ptos.

Nos referimos a hora extra cuando:

Se trabaja en días festivos.

Se trabaja de noche.

¡Correcto!
Se supera la jornada máxima legal diaria y se ejecuta un trabajo adicional.

Se interrumpen las vacaciones

Es correcto.
Pregunta 20 3.5 / 3.5 ptos.

¿Cuál es el pago por recargo nocturno?

30%.sobre la hora ordinaria.

25% sobre la hora ordinaria.

¡Correcto! 35% sobre la hora ordinaria.

Es correcto.

50% sobre la hora ordinaria.

Calificación de la evaluación: 63 de 70

También podría gustarte