Está en la página 1de 1

Esquema tema 2: Constitución (I)

El tema ya nos habla de la primera parte de la constitución, detalla su parte DOGMÄTICA


(introducción y primeros 9 artículos) y la parte ORGÁNICA, que corresponde a los
derechos y deberes de los ciudadanos y va del artículo 11 al 55. También hay una
pequeña descripción de los estados que puede adoptar el país cuando se suspenden
estos derechos y libertades (emergencia, excepción y sitio, artículo 55) y de la labor del
Defensor del Pueblo (54). Las garantías son el 53.

1. Empieza con un breve repaso descriptivo de la Constitución, así como una breve
historia de la misma y de la historia constitucional del país.
2. Describe la estructura y las principales características de la Constitución.
3. Habla de los valores de la Constitución.
4. Habla de los principios del régimen constitucional:
a. Estado democrático.
b. Estado de derecho.
i. Ley
ii. División de poderes (Leg, Ej, Jud)
iii. Legalidad de la administración.
iv. Garantía de derechos y libertades.
c. Estado social.
d. Monarquía parlamentaria.
e. Estado autonómico.
5. Habla del resto de principios fundamentales (artículos 3 a 9), así como de los
principios del estado de derecho.
6. Habla de los derechos y deberes fundamentales de la Constitución (artículo 10 a
55):
a. Españoles y extranjeros (11, 12,13).
b. Derechos y libertades (14-29).
c. Derechos y deberes (30-38).
d. Derechos económicos y sociales (39-52).
7. Habla de la garantía de los derechos y libertades (53) y de la figura del defensor
del pueblo (54).
8. Detalla los estados de alarma, excepción y sitio (55).

También podría gustarte