HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INVESTIGACION DE OPERACIONES
La investigación de operaciones o administración de operaciones es una disciplina
operativa e investigativa que utiliza métodos cuantitativos como herramientas de apoyo para el proceso de toma de decisiones de una empresa.
La historia de la investigación de operaciones no se escribió con exactitud, Algunos
autores postulan que Charles Babbage (1791-1871) es el padre de la Investigación de Operaciones debido a su contribución en la investigación de los costos de transporte y sistemas de clasificación del correo en England’s universal Penny Post en el año 1840.sin embargo se pueden describir o recopilar datos o hechos que describan de alguna manera como ha sido la evolución de la administración de operaciones, así como también las técnicas utilizadas en la aplicación de estas nos llevan al siglo XX. En escritos hechos hace milenios como es el Antiguo Testamento se menciona a Jetro, suegro de Moisés, como autor de un tratado de principios de organización y más recientemente, en el antepasado siglo XIX.
A principios del siglo XX los investigadores también utilizaron procedimientos
científicos para el análisis de problemas localizados fuera de las ciencias como lo son la Física, la Química, la Biología, entre otras más, pero en la década de 1910. Taylor se dedico a buscar la eficiencia para la realización de tareas haciendo valer los estudios de los tiempos innecesarios y desperdicios en cada tarea.
En la misma década durante la 1ra Guerra Mundial, se le confió la Tomas Edinson
a investigar acerca de las evoluciones o movimientos más eficaces de los barcos mercantiles para la disminución de los embarques perdidos por los ataques de los submarinos de las tropas enemigas, en vista de eso Tomas implemento un “tablero táctico” donde se podían realizar diversas simulaciones para las operaciones reales.
En la segunda guerra mundial, fue utilizada como respuesta al implacable
expansionismo de los nazis, y era necesario aprender a distribuir las tropas de forma eficaz, es identificar la diferencia y los costos entre las devoluciones y él envió rápido de mercancías, para así poder optimizar sus ingresos y costos.
El principio fundamental es la optimización esto es la búsqueda de la mejor solución
para un problema determinado.
En 1984 después de terminada la segunda guerra mundial se abre el primer curso
normal formal en el MIT. En 1949 George dantzig desarrollo la programación línea, eje central de la investigación de operaciones, el primer problema fue ayudar a extender el rango de los radares de la fuerza aérea real. Cabe aclarar que la victoria de los aliados en la segunda guerra mundial se dio gracias a los científicos que desarrollaban las investigaciones por medio de la programación lineal.
Asi como también en las épocas pasadas, en la actualidad la investigación de
operaciones es una de las herramientas de efectividad de máxima que se puede implementar en distintas áreas, pero especialmente al momento de Administrar las organizaciones, La IO permite conocer el número óptimo de almacenes, vehículos y rutas para minimizar los costos de distribución o maximizar las velocidades de entrega, dónde deberían ubicarse los almacenes, cuáles son las rutas de entrega más eficientes, el tamaño óptimo que deben tener los camiones y hasta cómo deben embalarse los productos para un envío eficiente.
la investigación de operaciones abarca múltiples tareas, esta incluye cualquier
esfuerzo por aplicar metódicamente las técnicas modernas de matemáticas, estadística e informática a problemas gubernamentales, comerciales e industriales que surgen en la gestión de materiales, dinero, máquinas y seres humanos.
Debemos tener claro que la investigación de operaciones nunca reemplazará a un
gerente como tomador de decisiones. El modelo y sus resultados son solo un apoyo a la decisión no un curso de acción definitivo.