Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD


CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
INTERNADO ROTATIVO
GUIA PARA ELABORAR DIAGNOSTICO SITUACIONAL

1.- INTRODUCCION

2.- JUSTIFICACION

3.- OBJETIVOS: GENERAL Y ESPECÍFICO

4.- HISTORIA DEL HOSPITAL

5.- UBICACIÓN GEOGRAFICA.

6.- LIMITES

7.- VIAS DE ACCESO

8.- LINEAS DE BUSES

9.- FACTORES CONDICIONANTES DEL HOSPITAL:

 Agua
 Alimentación
 Alcantarillado
 Basura
 Clima
 Ventilación

10.- DISTRIBUCION ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL HOSPITAL POR PISOS.

11.- MISION

12.- VISION

13.- POLITICAS DE LA INSTITUCION.

14.- FUNCION BASICA DEL HOSPITAL

15.- CAPACIDAD HOSPITALARIA:

CAMAS CANTIDAD OPERATIVAS NO OPERATIVAS OBSERVACION

SERVICIOS
16.- ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL INTERNA DEL HOSPITAL:
 LINEAS DE COMUNICACIÓN.
 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL INTERNA DE LA SUBDIRECCIÓN TÉCNICA

 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL INTERNA DE LA SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA

 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL INTERNA DE LA SUBDIRECCIÓN FINANCIERA

 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL INTERNA DE LA SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

17.- CROQUIS

18.- DESCRIPCION DE CADA UNA DE LAS AREAS DONDE REALIZÓ EL DIAGNOSTICO:

DONDE ESTA UBICADA, DISTRIBUCION FISICA, MATERIALES E INSUMOS, EQUIPOS, PATOLOGIAS


MAS FRECUENTES, MEDICAMENTOS, CATEGORÍA DIAGNÓSTICA Y ETIQUETAS DE INTERVENCIONES
DE ENFERMERÍA MÁS FRECUENTES EN DEL ÁREA, FODA, TALENTO HUMANO (CUANTOS MEDICOS
TRATANTES, RESIDENTES, ENFERMERAS, INTERNOS, HORARIO) NORMAS DE REGISTRO, MANEJO
DE DESECHOS.

19.- ESTRUCUTURA ORGANIZACIONAL DEL TALENTO HUMANO: (FUNCIONES)


JEFE DEL SERVICIO
MEDICO RESIDENTE
SUPERVISORA DE PISO
LICENCIADOS DE CUIDADO DIRECTO.
AUXILIARES DE ENFERMERIA.
20.- CONCLUSIONES.
21.- RECOMENDACIONES.
22.- ANEXOS.

También podría gustarte