Está en la página 1de 1

Temas para el trabajo investigativo de democracia

 Alfonso Cristian, Garzón Juan E: El conflicto del salvador (Frente Farabundo Martin)
proceso de paz
 Aria Antoine F, Manrique Barbosa José, Olarte Maicol: conflicto en Siria
 Arlant Daniela, García Leidy, Cuitiva Karen: Guerra Usa – Irak
 Bolívar Milagros, Gomez Gabriela, Riscanevo Nicolle: El conflicto en el país vasco,
entre ETA y el gobierno de España
 Carranza Julián, Garzón Santiago Morales Ivonne: el conflicto por Cachemira entre
India y Paquistán
 Castellano Santiago, Ramírez Juan: La guerra en Afganistán (los talibanes)
 Cortez Nicolás, Estupiñán Brian, Diaz Kevin: El conflicto en Colombia y las farc
(Firma de acuerdos de paz)
 Garzón Santiago, Mora Gabriel Tovar Miguel: La guerra en Chechenia
 Gutiérrez Juan, Martínez Yesid, Valero Juan: Conflicto árabe – israelí
 Ospina Santiago, Rojas Juan Camilo: La lucha del pueblo kurdo (habitantes de
Kurdistán) para obtener su independencia de Turquía
Para lo estudiantes que no tienen grupos quedas estos temas: El conflicto del Irlanda del
Norte, entre el ejercito republicano irlandés (IRA) y Gran Bretaña, el levantamiento indígena
del ejercito zapatista e liberación nacional (EZLN) en la provincia de Chiapas (México).

Es un trabajo tipo investigativo, no copiar y pegar, debe de darse la relación entre lo que
escribe e investigan, tiene que tener el mapa del país o los países a estudiar, un poco de su
información general ( es decir algo de política, economía sociedad etc.) contar con referencias
bibliográficas y normas APA (es decir normas para referenciar textos y demás). Impreso.
Para el miércoles 6 primera hora.

También podría gustarte