Está en la página 1de 1

Embraer, el fabricante brasileño de aviones, observa que en el mercado industrial

hay una brecha y ve una gran oportunidad, pues nota que en ese momento los
aviones que se acostumbraban tenían demasiados puestos para volar las rutas de
menor demanda, lo que generaba un costo grande para las aerolíneas, puesto que
en ocasiones debían volar o realizar los viajes para rutas cortas en las cuales la
cantidad de personas no llenaban el avión… incurrir en costo de comnbustible,
tiempo…
En base a esto, EMBRAER concentra su esfuerzo en fabricar el E-190; un avión
para 100 pasajeros, que tenía prácticamente las mismas comodidades y facilidades
que los aviones más grandes y costosos, y que permitirían a las aerolíneas abrir
nuevos destinos regionales.
Poco después de su fabricación, Embraer celebra la entrega del primer birreactor
E-190 de los 100 pedidos por jet blue (la empresa estadounidense de transporte
aéreo de bajo costo)., lo más interesante fue que Al terminar la celebracion musical
los representantes de jet blue confirman su intención de incorporar a su reciente
flotilla 18 aviones al año, entre el periodo 2006 y 2011, pues al ver y escuchar la
presentación del nuevo avión proclamaron que el e-190 era el “avión del futuro”.
Pues para jetblue ofrecia el complemento perfecto para su flotilla existente.
Jet blue consideró que el e-190 representaba para ellos el “pathfinder”, ya que les
había permitido inaugurar vuelos diarios entre aeropuertos de distancias cortas, que
antes, no eran posibles, pues el avión tradicional era muy grande y por lo general
abarcaba solo trayectos largos.
Puedo agregar que en ese momento, El E-190 fue un avión diseñado en base a las
necesidades del momento, y al vacio que no permitia abarcar todas las rutas.
Los e-190 fueron considerados los GRANDES PEQUEÑOS pues eran muy
confortables x dentro, por lo que representaban rapidez y confort.
El director ejecutivo de jetblue consideraba que: LA VICTORIA EN LOS CIELOS
SERA PARA QUIENES PUEDAN HACER MAYOR NUMERO DE RUTAS
DIRECTAMENTE ENTRE CIUDADES PEUQEÑAS
*En vez de competir para construir aviones de gran tamaño que vuelan entre los
principales centros de conexión, Embraer ha ido directamente tras el mercado de
jets para vuelos regionales.

También podría gustarte