Está en la página 1de 1

“Revolución, compañeros”.

El día de hoy, que se conmemora un aniversario más del inicio de la revolución


mexicana, compañeros, me es necesario invitarlos a la reflexión, diciendo que:
México se encuentra en una grave crisis de derechos humanos. El abismo entre
el reconocimiento en la retórica y el efectivo cumplimiento de los derechos
humanos se hizo evidente en la percepción nacional e internacional, por lo
menos a partir de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal
Rural de Ayotzinapa en septiembre 26 del 2014.
Es posible tipificar esta desaparición bajo el delito de desaparición forzada de
personas y no como secuestro cometido por particulares como pretende la
PGR. Sin embargo, esta figura no está presente en las actuaciones legales como
causa penal. Por el contrario, la PGR condujo sus averiguaciones sobre la base
de los delitos de secuestro y homicidio. Homicidio, no sólo de aquellas seis
personas que sí fueron asesinados aquél día—tres normalistas y tres civiles—
sino de los 43 estudiantes que según la versión de la PGR fueron calcinados en
un basurero en Cocula.
Hoy, más que en cualquier otra fecha, debemos recordarle a nuestro gobierno
en sus diferentes niveles, que el pueblo organizado puede y debe exigir justicia
ante cualquier acto que así lo requiera.

También podría gustarte