Está en la página 1de 2

“NEUROETICA.

ETICA DE LA NEUROCIENCIA

¿A que hace referencia el termino neuróetica?

la neuroética. Refiere a los términos legales dentro de los cuales los

profesionales de la salud en este caso de las neurociencias, están equiparados o que tan

equiparados pueden estar de tomar una decisión en cuanto al tratamiento del paciente se

refiere, o hasta que punto pueden llegar en lo que es correcto o incorrecto dentro de la

moral de la disciplina, esto también conlleva al trato que se le da al paciente desde la

consulta inicial. Según: Situaciones especiales dentro de la neuroética, neuroética. Ética

de la neurociencia Afirma que:” La relación médico-paciente es fundamental en el

quehacer médico y forma parte de la ética. El apoyo que recibe el paciente, el sentirse

comprendido y respetado, influyen notoriamente en el éxito y buen resultado del

tratamiento indicado”. (Chade, 2016).

Según lo anterior, podemos decir que el trato médico- paciente determinara el

desarrollo del tratamiento del individuo según la calidad humana con el que este se

sienta identificado.

¿Cuál es su opinión con respecto a la neuroetica, justifique su respuesta?

Dentro de las neurociencias y cualquier otra diciplina es necesaria la ética, como

lo es para nuestra convivencia como sociedad.

En este caso, la neuroética permite que las investigaciones y todo acto que tenga

que ver con la relación humana e investigación con la misma sea de manera vigilada y
controlada por los entes encargados de dicho control para su manejo respetivo, de ello

depende la confiabilidad y asertividad que esto trae tanto para el profesional como para

el tratante y su familia. Existen diferentes opiniones de acuerdo al área que se maneje,

esta se conoce como una nueva disciplina desde el 2002. (Díaz, 2013)

Referencias
Chade, D. H. (2016). Neuroética. Ética de la neurociencia. Obtenido de Revista de la Asociación
Médica Argentina, Vol. 129, Número 2 : file:///C:/Users/Diana/Downloads/RevAMA-2-
2016-Pag-23-Actualizaci%C3%B3n%20(1).pdf

Díaz, J. Á. (16 de Octubre de 2013). neurologia.com, Revista de Neurología/ Formación online.


Obtenido de Neuroética como neurociencia de la ética:
https://www.neurologia.com/articulo/2013246

También podría gustarte