Está en la página 1de 4

FORMAS DE GENERACION depender también de la velocidad del viento registrándose

eficiencias máximas del orden de 44% Hay que tener además


 EÓLICA bien en claro que para la lograr una eficiencia alta como la que
sale aquí es necesario muchos gastos que aumentarían el costo
de producir un Kw. mas, por lo tanto máxima eficiencia no
implica menor costo de generación

 Energía eléctrica disponible en un aerogenerador

Los fabricantes por lo general entregan la curva de energía


eléctrica disponible versus las velocidades a diferentes
parámetros de la distribución de weibull: Los distintos colores
representan las distintas distribuciones probabilísticas de los
vientos en año a distintas velocidades, uno esperaría que a
medida que aumentamos la velocidad la energía debería estar
Generación eólica .En la tierra el movimiento de las masas de a una función cúbica de esta, sin embargo esto nos se produce
aire se deben principalmente a la diferencia de presiones ya que la eficiencia de los aerogeneradores no es constante,
existentes en distintos lugares de esta, moviéndose de alta a por lo tanto la tendencia es más bien lineal.
baja presión, este tipo de viento se llama viento geoestrófico.  Funcionamiento de un aerogenerador
Para la generación de energía eléctrica a partir de la energía
del viento interesa el origen de los vientos en zonas más El aerogenerador consta de varias partes:
específicas del planeta, estos vientos son los llamados vientos
locales. Entre estos están las brisas marinas que son debida a  Palas del rotor: Es donde se produce el movimiento
la diferencia de temperatura entre el mar y la tierra, también rotatorio debido al viento.
están los llamados vientos de montaña que se producen por el  Eje: Encargado de transmitir el movimiento rotatorio.
calentamiento de las montañas y esto afecta en la densidad del  Caja de engranajes o Multiplicadores: Encargados de
aire y hace que el viento suba por la ladera de la montaña o cambiar la frecuencia de giro del eje a otra menor o mayor
baje por esta dependiendo si es de noche o de día. según dependa el caso para entregarle al generador una
frecuencia apropiada para que este funcione.
 Factores que influyen en la cantidad de potencia del  Generador: Es donde el movimiento mecánico del rotor se
viento transforma en energía eléctrica.

La energía eólica es aprovechada por nosotros básicamente Además de estos componentes básicos se requieren otros
por un sistema de un rotor que gira a medida que pasa viento componentes para el funcionamiento eficiente y correcto del
por este. aerogenerador en base a la calidad de servicio de la energía
eléctrica, alguno de ellos son:
La potencia del viento depende principalmente de 3 factores:
 Área por donde pasa el viento (rotor)  Controlador electrónico: que permite el control de la
 Densidad del aire correcta orientación de las palas del rotor, también en
 Velocidad del viento caso de cualquier contingencia como sobrecalentamiento
del aerogenerador lo para.
Para calcular la fórmula de potencia del viento se debe  Unidad de refrigeración: Encargada de mantener al
considerar el flujo másico del viento que va dado por: generador a una temperatura prudente.
 Densidad del viento  Anemómetro y la Veleta: Cuya función están dedicadas a
 Área por donde pasa el viento calcular la velocidad del viento y la dirección de este
 Velocidad del viento respectivamente.

Están conectadas al controlador electrónico quien procesa


Dado que la energía del viento depende la velocidad del
estas señales adecuadamente.
viento, ¿Cual sería la energía potencia que entrega el viento?
Para calcular la potencia promedio que es aprovechada por el  Control de potencia en los aerogeneradores
rotor debemos usar la llamada ley de Betz que es demostrada
de la siguiente manera:  Pitch controlled
 Comparación entre las potencias También llamados por regulación de ángulo de paso, el
controlador electrónico lleva un registro de las potencias
El grafico muestra las potencias del viento, la extraída por el
entregadas por el aerogenerador, si la potencia entregada
rotor y la potencia transformada a electricidad. La extraída por
pasase un valor nominal el controlador hace que el ángulo por
el rotor está limitada por la ley de Betz y la transformada a
donde se recibe el viento cambie de posición lo que hace que
electricidad está limitada por la eficiencia del generador.
cambie el área efectiva por donde pasa el viento y por lo tanto
Como la potencia entregada dada por el generador eólico
disminuye su potencia absorbida, en el caso que la potencia
depende de la velocidad del viento la eficiencia va ha
recibida es muy chica se hace el procedimiento contrario
tiempo el rendimiento ha aumentado en un 30%. El diez por
ciento de las turbinas eólicas producidas en 1993 tuvo un
 Stall controlled rendimiento específico (kWh generados por año por metro
Denominados también regulados por perdida de aerodinámica, cuadrado de área de rotor) de más de 100 kWh.m-2.año-1, lo
las palas del rotor están fijas al eje, las palas del rotor han sido que es más del doble de la cantidad conseguida por un modelo
aerodinámicamente diseñadas de tal manera que a medida que antiguo de 55 kW. Con todo, aún parece haber posibilidades
aumenta la velocidad del viento se produce paridad de de mejora. La I+D sobre turbinas eólicas concentra la mayor
potencia por turbulencias y así se regula la potencia generada. parte de sus esfuerzos en la investigación básica aeroacústica,
aeroelástica y aerodinámica, en el desarrollo de alabes
 Por alerones flexibles, mástil y suspensión flexibles, y en la aplicación de
materiales más ligeros. Una innovación importante es la
Esta técnica consiste en cambiar la geometría de las palas del
implantación de sistemas de velocidad variable y generadores
rotor, sin embargo esto produce fuerzas que pueden dañar la
de accionamiento directo, lo que disminuye el número de
estructura, por lo tanto es sola usada en generadores de baja
piezas de la máquina, elimina la caja de cambio
potencia.
(tradicionalmente una parte vulnerable de la turbina) y
 Operación económica de la generación eólica aumenta el rendimiento de la misma. Aplicando estos y otros
desarrollos se espera que, en los próximos diez años, el coste
La energía eólica posee un elemento aleatorio en su de la energía producida por las turbinas eólicas consiga igualar
generación que es la fuerza del viento análogo a las el valor de coste más bajo obtenido por las plantas de energía
hidrogeneradoras que su variable aleatoria es las hidrológica. convencionales. Durante estos últimos años, el mercado eólico
Una operación eficiente de un sistema eléctrico consiste en europeo, que domina claramente el mercado eólico mundial,
resolver un problema de optimización el cual considera que: ha aumentado en 250 MW en 1992, 330 MW en 1993, y 440
MW en 1994.
 Equilibrio de la oferta y la demanda de energía
 Conversión de la energía de recursos primarios En el mismo período el crecimiento se ha estancado en los
 Capacidad de las plantas y potencias instaladas EE.UU. Así, Europa ha superado recientemente la capacidad
 Capacidad almacenada total instalada en los Estados Unidos. El estancamiento del
mercado en EE.UU. puede atribuirse tanto al retraso en la
También este problema de operación económica considera:
reestructuración de la industria eléctrica como a la falta de
 Variabilidad de la demanda a lo largo del año seguridad en el apoyo del gobierno, lo que ha tenido como
 Abastecimiento de la demanda en periodos de alta y baja consecuencia que las compañías eléctricas se muestren reacias
 Proyección de la demanda en el futuro a planificar cualquier aumento de la capacidad. La inseguridad
en el mercado de la energía es un importante obstáculo,
 Energía eólica en el mundo especialmente para las energías renovables, las cuales
generalmente requieren contratos a largo plazo. El desarrollo
El viento se está mostrando como un recurso energético europeo se ha conseguido gracias a medidas económicas que
seguro y económico en las instalaciones situadas proporcionan incentivos para la producción de energía eólica,
principalmente en Europa, los Estados Unidos y la India. Los que además se ha visto favorecida por la aceptación social y
avances tecnológicos de los últimos cinco años han colocado a una mayor conciencia medioambiental.
la energía eólica en posición de competir, en un futuro
próximo, con las tecnologías de generación de energía  FOTOVOLTAICA
convencionales. El coste de producción de electricidad por la
acción del viento en Europa ha disminuido en los últimos 15
años aproximadamente en un 80%, de 0,5 ECU a menos de 0,1
ECU por kWh. En algunos casos incluso se han indicado
costes de hasta 0,06 ECU por kWh. Al mismo tiempo, la
capacidad instalada ha aumentado enormemente, desde menos
de 100 MW hasta 2000 MW en este último año. En
comparación, el coste de producción actual de las plantas
nucleares y de combustible fósil en Europa oscila entre 0.04 y
0,08 ECU por kWh. En 1995, las turbinas eólicas generaron 7
TWh de electricidad, lo que constituye aproximadamente el
0,06% de la producción total de electricidad en el mundo.

Estas reducciones de coste tan importantes se han conseguido La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía que
gracias al desarrollo de turbinas eólicas más seguras, más produce electricidad de origen renovable, obtenida
eficientes y más baratas, en combinación con la producción de directamente a partir de la radiación solar mediante un
turbinas más grandes y con una expansión del mercado. dispositivo semiconductor denominado célula fotovoltaica, o
Durante los últimos diez años el precio de las turbinas eólicas bien mediante una deposición de metales sobre un sustrato
ha disminuido en un 5% cada año, mientras que al mismo denominada célula solar de película fina.
Este tipo de energía se usa principalmente para producir En el momento de la creación de la unión pn, los electrones
electricidad a gran escala a través de redes de distribución, libres de la capa n entran instantáneamente en la capa p y se
aunque también permite alimentar innumerables aplicaciones recombinan con los huecos en la región p. Existirá así durante
y aparatos autónomos, así como abastecer refugios de montaña toda la vida de la unión, una carga positiva en la región n a lo
o viviendas aisladas de la red eléctrica. Debido a la creciente largo de la unión (porque faltan electrones) y una carga
demanda de energías renovables, la fabricación de células negativa en la región en p a lo largo de la unión (porque los
solares e instalaciones fotovoltaicas ha avanzado huecos han desaparecido); el conjunto forma la «Zona de
considerablemente en los últimos años. Carga de Espacio» (ZCE) y existe un campo eléctrico entre las
dos, de n hacia p. Este campo eléctrico hace de la ZCE un
La energía fotovoltaica no emite ningún tipo de polución diodo, que sólo permite el flujo de corriente en una dirección:
durante su funcionamiento, contribuyendo a evitar la emisión los electrones pueden moverse de la región p a la n, pero no en
de gases de efecto invernadero. Su principal desventaja la dirección opuesta y por el contrario los huecos no pasan
consiste en que su producción depende de la radiación solar, más que de n hacia p.
por lo que si la célula no se encuentra alineada
perpendicularmente al Sol se pierde entre un 10-25 % de la
energía incidente. Debido a ello, en las plantas de conexión a
red se ha popularizado el uso de seguidores solares para
maximizar la producción de energía. La producción se ve
afectada asimismo por las condiciones meteorológicas
adversas, como la falta de sol, nubes o la suciedad que se
deposita sobre los paneles. Esto implica que para garantizar el
suministro eléctrico es necesario complementar esta energía
con otras fuentes de energía gestionables como las centrales
basadas en la quema de combustibles fósiles, la energía
hidroeléctrica o la energía nuclear.

 Principio de funcionamiento

Cuando un semiconductor dopado se expone a radiación


electromagnética, se desprende del mismo un fotón, que Esquema del campo eléctrico creado en una célula fotovoltaica
golpea a un electrón y lo arranca, creando un hueco en el mediante la unión pn entre dos capas de semiconductores
átomo. Normalmente, el electrón encuentra rápidamente otro dopados.
hueco para volver a llenarlo, y la energía proporcionada por el
fotón, por tanto, se disipa en forma de calor. El principio de
una célula fotovoltaica es obligar a los electrones y a los
huecos a avanzar hacia el lado opuesto del material en lugar de
simplemente recombinarse en él: así, se producirá una
diferencia de potencial y por lo tanto tensión entre las dos
partes del material, como ocurre en una pila.

Para ello, se crea un campo eléctrico permanente, a través de


una unión pn, entre dos capas dopadas respectivamente, p y n.
En las células de silicio, que son mayoritariamente utilizadas,
se encuentran por tanto:

 La capa superior de la celda, que se compone de silicio Estructura básica de una célula solar basada en silicio, y su
dopado de tipo n. En esta capa, hay un número de principio de funcionamiento.
electrones libres mayor que en una capa de silicio puro, de
ahí el nombre del dopaje n, negativo. El material  Componentes de una planta solar fotovoltaica
permanece eléctricamente neutro, ya que tanto los átomos Una planta solar fotovoltaica cuenta con distintos elementos
de silicio como los del material dopante son neutros: pero que permiten su funcionamiento, como son los paneles
la red cristalina tiene globalmente una mayor presencia de fotovoltaicos para la captación de la radiación solar, y los
electrones que en una red de silicio puro. inversores para la transformación de la corriente continua en
 La capa inferior de la celda, que se compone de silicio corriente alterna. Existen otros, los más importantes se
dopado de tipo p. Esta capa tiene por lo tanto una cantidad mencionan a continuación:
media de electrones libres menor que una capa de silicio
puro. Los electrones están ligados a la red cristalina que,  Paneles solares fotovoltaicos
en consecuencia, es eléctricamente neutra pero presenta  Inversores
huecos, positivos (p). La conducción eléctrica está  Seguidores solares
asegurada por estos portadores de carga, que se desplazan  Cableado
por todo el material.  Plantas de concentración fotovoltaica
 El desarrollo de la energía solar fotovoltaica en el mundo

Entre los años 2001 y 2016 se ha producido un crecimiento


exponencial de la producción fotovoltaica, duplicándose
aproximadamente cada dos años.118 La potencia total
fotovoltaica instalada en el mundo (conectada a red) ascendía a
16 gigavatios (GW) en 2008, 40 GW en 2010, 100 GW en 2012,
180 GW en 2014 y 300 GW en 2016.

 Almacenamiento de energía fotovoltaica mediante


baterías

El almacenamiento de energía se presenta como un reto


importante para permitir contar con un suministro continuo de
energía, dado que la energía solar no se puede generar por la
noche. Las baterías recargables se han usado tradicionalmente
para almacenar el exceso de electricidad en sistemas aislados.
Con la aparición de los sistemas conectados a red, el exceso de
electricidad puede transportarse mediante la red eléctrica a los
puntos de consumo. Cuando la producción de energía renovable
supone una pequeña fracción de la demanda, otras fuentes de
energía pueden ajustar su producción de forma apropiada para
prestar un respaldo a la variabilidad de las fuentes renovables,
pero con el crecimiento de estas últimas, se hace necesario un
control más adecuado para el equilibrio de la red.

Entre las ventajas del autoconsumo respecto al consumo de la


red se encuentran las siguientes:

 Con el abaratamiento de los sistemas de autoconsumo y el


encarecimiento de las tarifas eléctricas, cada vez es más
rentable que uno mismo produzca su propia electricidad.
 Se reduce la dependencia de las compañías eléctricas.
 Los sistemas de autoconsumo fotovoltaicos utilizan la
energía solar, una fuente gratuita, inagotable, limpia y
respetuosa con el medioambiente.
 Se genera un sistema distribuido de generación eléctrica
que reduce la necesidad de invertir en nuevas redes y
reduce las pérdidas de energía por el transporte de la
electricidad a través de la red.
 Se reduce la dependencia energética del país con el
exterior.
 Se evitan problemas para abastecer toda la demanda en
hora punta, conocidos por los cortes de electricidad y
subidas de tensión.
 Se minimiza el impacto de las instalaciones eléctricas en su
entorno.
 Las empresas reducen sus costes energéticos, mejoran su
imagen y refuerzan su compromiso con el medio ambiente.

BIBLIOGRAFIA

https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_solar_fotovolt
aica

https://www.ecured.cu/Generaci%C3%B3n_e%C3%B3lica

También podría gustarte