Está en la página 1de 2

Presentación del caso

Martha Marín es asesora de ventas de la empresa ORVIS INTERNACIONAL, ha


incumplido sus obligaciones reiterativamente y le ha sido llamada a atención verbal y de
manera escrita en tres ocasiones, la empresa ha tomado la decisión de retirar del cargo a
Martha. Qué proceso se debe aplicar para realizar la liquidación de su contrato vigente en la
empresa?

Solución del caso:

Este fue un caso donde hubo un despido con justa causa, ya que la colaboradora Martha
había infringido varias veces en sus obligaciones con la empresa, se le llamo la atención 3
veces haciendo caso omiso.
El art.34 en el numeral 5.66 dice “la deficiencia rendimiento en el trabajo en relación con la
capacidad del trabajador y con el rendimiento promedio en labores análogas, cuando no se
corrija en un plazo razonable a pesar del requerimiento del (empleador)”. Entonces para la
terminación del contrato el empleador deberá dar preaviso al empleado de su decisión en el
tiempo no menor a 15 días.

Terminado el contrato de trabajo es necesario proceder a liquidar diferentes conceptos


que el empleador adeuda al trabajador Teniendo en cuenta la razón por la cual se hace
necesario liquidar, en este caso la razón es “terminación unilateral por cualquiera de las
partes en cualquier momento”, se procede a liquidar:

1. salarios adeudados, prestaciones sociales, aportes parafiscales y aportes a seguridad


social.
Referencias
colombia. (2008). Código sustantivo del trabajo y código procesal del trabajo y de la seguridad
social. bogota: temis .

social, C. s. (s.f.).

También podría gustarte