• III.- TRACCIÓN
Fuente: https://www.servicerepresentaciones.com
3
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
SECCIONES USUALES
Elementos en tracción - 1
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
SECCIONES USUALES
Elementos en tracción - 2
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
• III.- TRACCIÓN
RESISTENCIA DE DISEÑO
EN TRACCION
Tu ≤ t Tn
• III.- TRACCIÓN
ESTADO LIMITE 1
1.- De fluencia en la sección bruta:
LRFD ASD
𝜙𝑡 𝑇𝑛 = 𝜙𝑡 𝐹𝑦 𝐴𝑔 𝑇𝑛 𝐹𝑦 𝐴𝑔
=
Ω𝑡 Ω𝑡
𝜙 = 0.90 Ω = 1.67
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
ESTADO LIMITE 2
LRFD ASD
𝜙𝑡 𝑇𝑛 = 𝜙𝑡 𝐹𝑢 𝐴𝑒 𝑇𝑛 𝐹𝑢 𝐴𝑒
=
Ω𝑡 Ω𝑡
𝜙 = 0.75 Ω = 2.00
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
ESTADO LIMITE 3
BLOQUE DE CORTANTE
La falla en un miembro
puede ocurrir a lo largo de
Fuente: http://webdelprofesor.ula.ve/nucleotrujillo/americab/04-elementosSolicitad
una trayectoria que osATraccion/4-5.html
implique tensión en un
plano y cortante en otro
plano perpendicular. Para
estas situaciones es posible
que un “bloque” de acero
se desgarre.
Fuente: http://webdelprofesor.ula.ve/nucleotrujillo/americab/04-elementosSolicitad
osATraccion/4-5.html
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
Donde:
𝐴𝑛𝑣 = área neta sujeta a cortante
𝐴𝑛𝑡 = área neta sujeta a tensión
𝐴𝑛𝑔 = área gruesa sujeta a cortante LRFD ASD
𝐹𝑢 = esfuerzo ruptura 𝜙 = 0.75 Ω = 2.00
𝐹𝑦 = esfuerzo fluencia
𝑈𝑏𝑠 = factor de reducción
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
Fuente: http://webdelprofesor.ula.ve/nucleotrujillo/americab/04-elementosSolicitadosATraccion/4-5.html
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
• III.- TRACCIÓN
Área Bruta
17
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
Área Neta
Es la suma de los productos del
espesor por el ancho neto para cada
elemento, calculado como sigue:
Ejemplo 1:
Determine el área neta de la placa de 3/8 x 8 plg. Mostrada en la figura. La placa está
conectada en sus extremos con dos líneas de tornillos de ¾ plg.
Solución:
3 3 1 3
An = plg 8 plg − 2 plg + plg plg = 2.34 plg 2 1 510 mm2
8 4 8 8
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
Ejemplo 2:
Determine el área neta crítica de la placa de ½ plg de espesor mostrada en la figura, los
agujeros se punzonaron para tornillo de ¾ plg.
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
Solución:
La sección crítica podría ser la ABCD, la ABCEF, o la ABEF
1 7 1
An = plg 11 plg − 2 plg plg = 4.63 plg 2
2 8 2
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
1 7 1 32 1
An = plg 11 plg − 3 plg plg + plg plg = 4.56 plg 2
2 8 2 4∗3 2
1 7 1 32 1
An = plg 11 plg − 2 plg plg + plg plg = 4.81 plg 2
2 8 2 4∗6 2
Ejemplo 3:
Determine el área neta a lo largo de la trayectoria ABCDEF para la C15 x 33.9 (Ag = 10.00
plg2 ) los agujeros mostrados en la figura son para tornillos de ¾ plg.
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
Solución:
3 1 7
𝑝𝑙𝑔 + 𝑝𝑙𝑔 = 𝑝𝑙𝑔
4 8 8
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
2
7
An = 10 𝑝𝑙𝑔 − 2 plg 0.650 plg
8
7
−2 plg 0.400 plg
8
32
+ plg 0.400plg
4∗9
32 0.650 + 0.400
+ 2 plg 𝑝𝑙𝑔
4 ∗ 4.60 2
An = 8.78 plg 2
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
Área Neta
Para los elementos de
conexión, cartelas y planchas
de empalme,
el área neta An no debe exceder
de 0,85Ag.
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
Ae = U A
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
x = excentricidad de la conexión
A = An
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
A = Ag
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
U = 1,0
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
Cuando ℓ 2w : U=1.00
Cuando 2w> ℓ 1.5w: U=0.87
Cuando 1.5w> ℓ w: U=0.75
Donde:
ℓ = longitud de la soldadura
w = ancho de la plancha (distancia entre soldaduras)
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
Ejemplo 4:
Se va a diseñar el elemento mas esforzado de la brida inferior en tracción. Recibe una
tracción de carga permanente de 51,3 kN y de carga viva de 51,3 kN. Se empleará acero
A-36 y la conexión será soldada.
Solución:
Calculamos la tracción Tu que actúa en la barra aplicando las ecuaciones (1.4-1) y (1.4-2)
de la Norma:
Luego:
Tu =143,64 kN
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
Tu t Pn
t = 0,90 ; Pn = Fy Ag
Fy = 250 MPa
x = 14,5 mm
ℓ = 125 mm
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
Luego: 𝑈 =1−
14,5
= 0,884
125
φt Pn = 0,75 Fu Ae
= 0,75 x 400 MPa x 815 mm2 = 244 500 N
Ejemplo 5:
Determine las resistencias de diseño por tensión LRFD y de diseño por tensión permisible ASD de una
W10 x 45 con dos líneas de tornillos de 3/4 plg. de diámetro en cada patín usando acero A572 grado
50 con Fy = 50 klb/plg² y Fu = 65 klb/plg² y la Especificación AISC. Suponga que hay por lo menos tres
tornillos en cada línea a 4 plg entre centros y que los tornillos no están a tresbolillo entre sí.
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
Solución:
𝑃𝑛 = 655 𝑘𝑙𝑏
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
2
3 1
𝐴𝑛 = 13.3 𝑝𝑙𝑔 − (4) 𝑝𝑙𝑔 + 𝑝𝑙𝑔 (0.620 𝑝𝑙𝑔)
4 8
𝐴𝑛 = 11.13 𝑝𝑙𝑔2
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
𝑈 = 0.89
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
Ejemplo 6:
Determine las resistencias de diseño por tensión LRFD y de diseño por tensión permisible ASD
de una A36 (Fy = 36 klb/plg² y Fu = 58 klb/plg² ) L6 x 6 x 3/8 plg que está conectada en sus
extremos con una línea de cuatro tornillos de 7/8 plg de diámetro con agujeros estándar de 3
plg entre centros en un ala del ángulo.
𝐴𝑔 = 4.38 𝑝𝑙𝑔2
𝑦 = 𝑥 = 1.62 𝑝𝑙𝑔
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
Solución:
𝑃𝑛 = 157.7 𝑘𝑙𝑏
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
2
7 1 7
𝐴𝑛 = 4.38 𝑝𝑙𝑔 − (1) 𝑝𝑙𝑔 + 𝑝𝑙𝑔 𝑝𝑙𝑔
8 8 8
𝐴𝑛 = 4.00 𝑝𝑙𝑔2
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
𝑈 = 0.82
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
Ejemplo 7:
Calcule las resistencias de diseño por tensión LRFD y de diseño por tensión
permisible ASD del ángulo mostrado en la Figura. Está soldado sólo en su extremo
(transversal) y a los lados (longitudinales) del ala de 8 plg. Fy = 50 klb/plg² y Fu = 70
klb/plg².
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
Solución:
𝑃𝑛 = 499.5 𝑘𝑙𝑏
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
𝑥 1.56 𝑝𝑙𝑔
𝑈=1− 𝑈 =1−
𝐿 6 𝑝𝑙𝑔
𝑈 = 0.74
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
EJERCICIOS 1:
Seleccione el perfil más ligero W12 disponible para soportar cargas de trabajo a tensión de
PD = 120 klb y PW = 288 klb. El miembro tiene 20 pies de largo y debe tener dos hileras de
agujeros para tornillos de 3/4 plg en cada patín. Habrá por lo menos tres tornillos en cada
línea a 3 plg entre centros.
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
EJERCICIOS 2:
Seleccione el perfil de canal C6 más ligero para usarse como un miembro a
tensión de 12 pies de longitud para resistir las siguientes cargas de servicio, PD
= 20 klb y PL = 32 klb. El miembro se conecta mediante una soldadura
transversal solamente en el extremo de la canal. Use acero A36 Grado 36 con
Fu = 58 klb/plg2 .
RESISTENCIA A TRACCIÓN DEL ACERO
MAG. ING. JOHAN JAMES HINOSTROZA YUCRA
EJERCICIOS 3:
Seleccione el perfil W10 más ligero que resista una carga de servicio de tensión PD = 175
klb y PL = 210 klb. El miembro tiene 25 pies de largo y debe tener dos líneas de agujeros
en cada patín y dos líneas de agujeros en el alma. Considere por lo menos cuatro
agujeros en cada línea de 3 plg centro a centro. Todos los agujeros son para tornillos de
7/8 plg Ø. Use acero A992 – Grado 50.